Desde hace un tiempo una idea en mi cabeza iba dando vueltas. Se que el mundo editorial no se fijaría en mi blog, no me malinterpretes, no es una queja, no es lo que pretendo. Entiendo que tienes que tener muchos seguidores o ser alguien conocido para que te publiquen un libro de cocina. Pero, eso no quita que siendo diseñadora y cocinera no pueda tener uno. Me hacía ilusión ya que en mi blog/libro hay recetas, si, pero también historias inventadas por mi y fotografías que, aunque en esta edición también he usado un poco la IA las fotos siguen siendo muy @catypol y, sí, diseño también, la portada es diseñada por mi. Me hacía ilusión tener mi libro blog, hecho con la ayuda de Blurb y con toda la magia que en Circus day existe.
Señoras y señores, mesdames et messieurs, ladies and gentlemen, bienvenidos a Circus day, espero que te guste mi libro.Besos en la frente
El olor después de la lluvia
Nada más que cielos azules
- Fresas
- Nata montada
- Azúcar o eritritol
- Obleas de arroz
- Cacao, fresas y menta (para decorar)
- Moja las obleas de arroz en agua, no dejes que se ablanden demasiado.
- Coloca encima de la mesa tres obleas superpuestas una encima de la otra por un lado.
- Esparce por encima la nata montada y trozos de fresa.
- Cierra las obleas enrollándolas de un lado y enrollándolas por un lado hacía el otro.
- Espolvorea cacao en polvo por encima y decora con fresa y menta.

· HELADO DE ALMENDRAS ·
Ingredientes- 1 litro de leche de almendras, congelada en cubitos
- 180 gramos de almendras o harina de almendras (o avellanas)
- 250 gramos azúcar
- La piel de 1 limón
- 1 cucharadita de canela
Elaboración
- Pon todos los ingredientes en la Thermomix, menos la leche en cubitos.
- Pica 20 seg velocidad progresiva 5-10.
- Añade los cubitos poco a poco 1 minuto y medio velocidad 5-10. Hasta que se forme una crema espesa.
- Guarda en el congelador.
- Saca del congelador un tiempo antes de consumirlo.

- 150 gramos de copos de avena
- 75 gramos de semillas de calabaza
- 40 gramos de semillas de girasol
- 35 gramos de semillas de sésamo
- 40 gramos de almendras laminadas
- 40 gramos de avellanas troceadas
- 50 gramos de coco rallado
- 1 cucharada de sal y pimienta
- 1 cucharada de canela molida
- 1 cucharadita de cúrcuma
- 75 gramos de aceite de coco derretido
- 120 gramos de miel
- 1 cucharadita de vainilla líquida
- Mezcla bien y extiende todos los ingredientes sobre una bandeja de horno.
- Hornea a 170 ºC durante 30 minutos o hasta que esté dorado.
- Deja enfriar y rompe en trozos.
- Guardar en un recipiente hermético.

- 4 obleas de arroz
- 4 huevos (batidos)
- Tiras de pollo asado o cerdo
- 4 cucharadas de maíz
- Tiras de zanahoria
- 4 cucharadas de cebollino cortado
- Salsa chili
- Mayonesa
- Aceite de oliva virgen extra
- Pincela un poco de aceite en una sartén, pon una oblea de arroz dentro.
- Echar el huevo batido y espárcelo con una cuchara dentro de la oblea.
- Cuando empiece a cuajar añade los demás ingredientes
- Por último echa un chorrito de salsa chili y otro de mayonesa.
- Dobla la oblea y sirve.
NOTA:
Se puede hacer al gusto de cada uno, con cebolleta, pimiento, kimchi, arroz...

- 60 gramos mantequilla
- 230 gramos chocolate semidulce o amargo, picado
- 85 gramos azúcar
- 2 huevos grandes
- 2 cucharaditas azúcar de vainilla
- 195 gramos harina
- 1/4 cucharadita de sal
- 1/2 cucharadita de levadura en polvo
- 110 gramos azúcar glass tamizado
Elaboración
- Funde al baño María el chocolate con la mantequilla.
- Reserva.
- En la batidora, bate los huevos y el azúcar hasta que espese, se vuelva una crema blanca y esponjosa (de 3 a 5 minutos).
- Añade la vainilla y seguidamente el chocolate.
- Sigue batiendo hasta que se mezcle bien.
- En un cuenco aparte mezcla la harina, la sal y la levadura en polvo.
- Agrega los ingredientes secos con el chocolate y bate hasta que se mezcle todo bien.
- Tapa con film y refrigera hasta que esté firme, desde unas horas hasta toda la noche.
- Precalienta el horno a 165 ºC
- En la bandeja del horno pon un papel de hornear.
- Coloca el azúcar glass tamizada en un cuenco profundo.
- Forma bolas de unos 2.5 cm. y hazlas rodar e impregnarse bien dentro del azúcar glass.
- Tiene que quedar muy pero que muy recubierto.
- Coloca en la bandeja dejando separación entre ellas (unos 5 cm.).
- Hornea unos 10 minutos, y deja reposar 5 sobre una rejilla.

Cuando llegaba el frío invierno se metía en capas de ropa, como una cebolla__decía ella, y eso le encantaba, le gustaba sentir el frío aun metida entre esas capas, decía que eso la hacía sentirse viva, con vigor para seguir adelante y notar cada parte de su cuerpo.
Una vez, cuando su novio rompió con ella y la dejó desolada, sus amigas decidieron viajar a una isla con mucho calor, para divertirse, bailar y beber, beber hasta olvidar. Pero ella no soportaba el calor, tanto calor, decía que la asfixiaba y que hacía que el dolor se quedara dentro, sin poder salir, sin poder quitárselo de encima, el calor la aletargaba, dejaba su interior en pausa y que cuando volviera a la normalidad aún lo llevaría dentro.
Así que se fue de la isla igual que llegó, dolorosa además de quemada por el sol. Juró y perjuró que nunca volvería a quitar penas expuesta al calor. Ella necesita el frío, necesitaba sentirse viva para gritar a los cuatro vientos y en todos los idiomas que sabía, que ella era una guerrera.
- 180 g arroz redondo de grano corto
- 2,5 litros de caldo de pollo o agua
- 1 pechuga de pollo (cocida) finamente fileteada
- 8 champiñones pequeños, cortados a rodajas finas
- Jengibre fresco picado
- Enjuaga y escurre el arroz por 3 veces.
- En una olla lleva a ebullición el arroz con el caldo o agua, remueve, baja el fuego y deja cocinar durante 1 hora, removiendo cada 15 minutos, tiene que quedar una consistencia de gachas.
- Vigila que los granos no se peguen al fondo de la olla.
- Mientras con un poco de aceite en una sartén, sofríe el pollo fileteado con los champiñones, termina con el jengibre rallado.

[RETO COOKING THE CHEF]
Era el siglo de oro, el que la cocina se revolucionó por el descubrimiento de nuevos productos de otras tierras, en el que ser cocinero era importante, atrás quedó el tiempo de la sobriedad, ahora las mesas se llenaban de lujuria y tentación, ellos inventaron el arte del exceso, que las guerras y la escasez nos hablan de todo lo contrario en tantas historias más cercanas a nuestro siglo, pero no en aquel siglo, que aunque solo se conociera la cuchara y el resto se comiera con las manos, atrás quedó el tiempo de lo básico para dar paso a la mesa de los poderosos, exóticas viandas.
La tarta de queso se ha convertido en el paso de los siglos, en una elaboración muy conocida y realizada alrededor del mundo, la gran conocida New York cheesecake, las variopintas tartas de queso con galletas, con mermelada, con frutas, con diferentes tipos de leche, etcétera. Y aunque ahora nada tiene que ver la que comemos o hacemos, con esta simple, básica y original tarta de queso, pienso que en aquel momento, en ese siglo debía ser un manjar de dioses, o más bien de emperadores.
- 200 gramos de queso Feta
- 75 gramos de queso crema
- 2 huevos
- 40 gramos de harina
- 25 gramos de miel
- Precalentar el horno a 200º C
- Mezcla todos los ingredientes (yo los he mezclado con la Thermomix, sí, lo sé, tiene poco de romano pero es lo que hay, también se puede hacer bien con la túrmix, el queso feta es difícil de deshacer bien).
- Unta un molde de barro (el mio es muy pequeño, 16 cm. x 4 cm. "foto abajo") con un poco de aceite y esparce bien con un papel cocina.
- Vierte la mezcla y hornea durante 30 minutos.
- Saca y apaga el horno.
- Rocia el pastel con miel y semillas de amapola y deja reposar 5 minutos dentro del horno.

· CHOCOLATE FLASH ·
Ingredientes
- 250 mililitros de leche entera
- 200 gramos de azúcar o eritritol
- Un pizca de sal
- 1 cucharadita de kuzu
- 50 gramos de cacao puro sin azúcar
- 1 cucharada o sobre de café soluble
- 50 gramos de chocolate 99%, a trocitos
- 125 gramos de queso en crema
- Zipzicles (fundas para polos flash)
- Calienta la leche, el azúcar, la sal, el kuzu, el cacao y el café soluble.
- Remueve hasta que hierva.
- Retira del fuego y añade el chocolate, remueve hasta fundir.
- Por último añade el queso y bate con la túrmix o Thermomix.
- Rellena los Zipzicles con un embudo y congela.


Mi hijo disfrutando de las vacaciones de Pascua decidió que también quería hacer empanadas. Hace unos años hizo un taller y se lo pasó tan bien que ahora él quiere experimentar, pero con un relleno totalmente diferente al clásico, así que yo hice las clásicas de pescado y él las hizo de lo que más le gusta ¿imaginas de qué?.
- 125 ml. manteca {fundida}
- 250 ml. aceite de oliva
- 250 ml. agua
- Harina {la que admita}
- En un cuenco grande vierte la manteca, el aceite y el agua.
- Echa la harina poco a poco y amasa al mismo tiempo hasta que la masa no se pegue a las manos.
- 6 salchichas de pollo cortadas a trocitos de unos 4 cm.
- 2 patatas medianas cortadas a cubos pequeños
- 100 gramos de guisantes
- Sal y pimienta
- Aceite de oliva virgen extra
- 500 gramos de mussola (cazón), limpia sin piel ni espina, cortada a trozos pequeños
- 150 gramos de acelgas sin tronco, cortada a trozos pequeños
- 150 gramos de cebolla tierna, cortada a trozos pequeños
- 100 gramos guisantes
- Sal y pimienta
- Pimentón
- Aceite de oliva virgen extra
- Precalienta el horno a 200 º C
- Haz bolas con la masa y dale forma a la base (como si fuera el culo de un vaso).
- No hagas la base ni muy fina, se rompería fácil, ni muy gruesa, sería muy pastosa después de cocida.
- Una vez que tienes la base pon el relleno que has preparado con anterioridad.
- Con un poco más de masa en forma de tapa cierra las bases rellenas y haz el repulgue.
- Hornea durante 45 minutos o hasta que la masa esté dorada.


- 300 g tomate frito casero
- 3 huevos M
- Calienta el tomate en una sartén, a fuego lento.
- Añade los huevos y remueve rápidamente para que el huevo no cuaje.
- Verás que el color va cambiando a medida que los huevos cuajen.
- Deja cocinar unos segundos más.


- 1 patata o boniato
- 1 cucharada de cebolla "crujiente"
- Sal
- 1 cucharadita de aceite de oliva virgen extra
- 1 huevo grande

- 300 gramos de harina
- 1 sobre de levadura en polvo
- 1/2 cucharadita de sal
- 100 gramos de azúcar
- 3 cucharadas de mantequilla derretida y enfriada
- 1 huevo
- 250 mililitros de leche
- 200 gramos de azúcar moreno o panela
- 3 cucharaditas de canela molida
- 3 cucharaditas de mantequilla derretida
- 60 gramos de queso en crema ablandado
- 120 gramos de azúcar en polvo
- 1 cucharada de leche
- Pizca de vainilla
- Precalienta el horno a 200 ºC
- Prepara el molde para los muffins.
- En un cuenco grande tamiza los ingredientes secos.
- En un cuenco aparte mezcla los ingredientes húmedos.
- Haz un hueco en medio de los ingredientes secos y vierte los húmedos hasta que se mezclen bien.
- Mezcla todos los ingredientes de la cobertura y relleno.
- Incorpora la mitad de la mezcla de cobertura y relleno a la masa de muffins.
- Vierte la masa de muffins en cada molde.
- Cúbrelos con el resto de cobertura y relleno.
- Hornea durante 12/15 minutos (o hasta que los muffins recuperen su forma original al presionarlos ligeramente).
- Retira del horno y deja enfriar.
- Transfiere a una rejilla.
- Bate todos los ingredientes del glaseado y vierte sobre los muffins.



- Agita el vodka con el zumo y el hielo.
- Sirve en un vaso de largo de cava y termina con cava.
- Sirve muy frío.



- 500 gramos de pavo (o pollo), cortado a trozos
- Fécula de patata
- 1 litro de caldo de verduras o pollo o agua
- 1 cebolla grande
- 1 cabeza de ajos
- 1 tomate de ramallet
- 2 zanahorias
- 50 gramos judía verde (o guisantes)
- 1 hoja de laurel
- 100 ml. brandi
- 40 gramos almendras tostadas
- 12 pasas (pueden ser orejones)
- 1 puñado de piñones
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta negra
- Mejorana fresca o orégano fresco
- 1/2 kilo patatas
- 16 albóndigas
- Salpimienta los trozos de pavo (o pollo).
- Enharina con la fécula y fríe con poco aceite de oliva en una sartén para dorar un poco.
- Saca y ponlos sobre un papel absorbente.
- Reserva.
- Corta la cebolla en brunoise.
- Ralla el tomate.
- Pela un poco la cabeza de ajos.
- Pela y corta a rodajas las zanahorias.
- Corta y deshecha las puntas a las judías.
- El resto córtalas por la mitad.
- Pon el caldo a hervir.
- En una cacerola con aceite de oliva virgen extra caliente, sofríe la cebolla y la cabeza de ajos, hasta que la cebolla transparente.
- Añade el tomate, remueve y deja pochar unos minutos.
- Vierte el caldo hirviendo, el pavo, el laurel, el brandy, la zanahoria y las judías verdes.
- Añade sal al gusto y deja hervir unos 30 minutos.
- Mientras, pica la mejorana con las almendras en un mortero hasta conseguir una pasta fina.
- Añade una cucharada de caldo.
- Pela y cota las patatas a "tacos", fríelas y ponlas sobre papel absorbente.
- Fríe las albóndigas y ponlas sobre papel absorbente.
- Pasado el tiempo de cocción añade la patata, las albóndigas, las pasas, piñones y el contenido del mortero. Remueve y deja hervir 10 minutos más.




- 1 zanahoria, pelada y rallada
- 1 hoja de col, picada
- 5 tiras de pimiento rojo asado, picado
- 3 champiñones, picados
- 1 florete pequeño de coliflor, picado
- 1 cucharada de jengibre fresco, picado
- 1 cucharada de salsa de soja
- 1 cucharada de salsa Hoisin
- 1 yema de huevo
- 1 paquete de Won Ton
- La clara del huevo
- Sellos navideños
- Colorante alimentario en gel
- Rotuladores de colores alimentarios
- Si te es más fácil usa la Thermomix para picar todo, menos la masa Wont Ton y la clara de huevo. Si no, puedes hacerlo con una picadora Turmix de toda la vida o a cuchillo pero tiene que quedar finamente picado.
- Para los sellos de goma navideños he usado colorante alimentario en gel, pero si tienes hijos o te gusta dibujar puedes hacerlo con rotuladores alimentarios. Un consejo: la masa Won Ton es porosa, eso significa que si presionas mucho el colorante se expandirá y quizás el mensaje no se entienda, es mejor hacerlo con cuidado y sin presionar mucho.
- Sobre una oblea Won Ton marcamos con el sello o a mano el dibujo que queramos. En otra oblea ponemos un poco de relleno y con la clara de huevo pincelamos y colocamos la oblea con el dibujo encima. Pincelamos sobre el dibujo con clara de huevo y ¡Listo! poner sobre una bandeja de hornear y mientras hacemos los demás cubrimos con un trapo húmedo para que no se reseque la masa.
- Hornear durante 10 minutos o hasta que la masa se dore por los bordes. También se puede freír si lo prefieres.




