


En nuestra mesa: Tomás, Arantxa, Biel, Isa, Vicky, Paloma, Estefanía, José, Cristina, Sonia, Malena






Solo necesitas: 1 taza de arroz, el doble de agua, un poco de sal, dos platos y servilletas de papel para recoger el agua que se derrame al hervir.
Como cada microondas tiene una potencia distinta, puede que necesites unos minutos más. Remueve, prueba el punto de cocción y ajusta el tiempo si hace falta.

4.- No te líes: ¿no sabes usar los palillos para comer comida china? Con este truco es facilísimo.


¿Qué haces tú para que la cocina sea más fácil? ¿o mejor soplas y pides deseos?


@catypol

En esta ocasión los comensales/invitados fuimos, Raúl y Helena, dos de los tres chicos que forman Palma en tu mano, Helios de la Galería de arte S.B., Marga Coll, Rafa de Rataiz, , Alejandro, el creador y "maestro de ceremonias" de #AmanidaParty y yo misma, para terminar el espectáculo.
- 1 cucharadita de comino
- 1 cucharadita de cilantro
- 1 cucharada de aceite de AOVE Señorios de Relleu
- 1 cebolla, picada
- 2 zanahorias medianas/grandes, mirepoix
- 1 calabacín, mirepoix
- 1 cucharadita de garam masala
- 1 cucharadita curry
- 1 diente de ajo, picado
- 1 cucharadita de jengibre fresco, pelado y picado
- 1 chile pequeño fresco, picado
- 1 ralladura de limón
- 1 cucharada de pasta de tomate
- 400 gramos de tomate triturado
- 1/2 taza de caldo de verduras
- 1 bote de garbanzos cocidos
- Sal y pimienta
- 2 cucharadas de zumo de limón
- Cilantro picado, para servir
- Empieza calentando una olla grande a fuego medio con una cucharada de aceite de oliva.
- Cuando el aceite esté caliente, añade la cebolla picada y remueve con suavidad.
- Déjala caramelizar ligeramente hasta que adquiera un tono dorado.
- Incorpora entonces la zanahoria y el calabacín troceados.
- Remueve bien y deja que se pochen unos minutos, permitiendo que las verduras se ablanden y se impregnen del sabor de la cebolla.
- Es el momento de las especias: garam masala, curry, comino y cilantro. Añádelas a la olla y mezcla durante un minuto para que se tuesten ligeramente y liberen todo su perfume.
- A continuación, incorpora el ajo picado, el jengibre fresco rallado, el chile (ajusta la cantidad según tu gusto) y la ralladura de limón. Remueve una vez más para integrar todos estos aromas vibrantes.
- Añade la pasta de tomate, mezcla bien, y enseguida incorpora el tomate triturado. Remueve y, cuando todo esté bien ligado, vierte el caldo de verduras caliente junto con los garbanzos cocidos.
- Salpimienta al gusto.
- Lleva tu chana masala a ebullición, luego baja el fuego y deja que se cocine a fuego lento durante unos 25 minutos.
- Justo antes de servir, exprime un poco de zumo de limón sobre el guiso para aportarle frescura y equilibrio.
- Termina con un toque de cilantro fresco picado por encima, y sirve caliente.

NEWS (aquí suena la música que quieras )

Gracias 20 Minutos, gracias #Premios20Blogs.

Hacía mucho frío cuando se levantó María. Siempre era de noche a esas horas, porque ella solía despertarse antes de que amaneciera. Decía que, aunque su cuerpo aún podía dormir un poco más, su mente llevaba rato inquieta y ponía todo en movimiento como si fuera una orquestina.
La llamábamos la abuela del fuego, porque era ella quien encendía la chimenea y hacía que la casa se llenara de calor. Y aquel día no fue diferente de los demás: sabía que había mucho trabajo por hacer. La familia crecía y todos andaban con sus cosas hasta que llegaba el momento de reunirnos. Elegir el mantel, la vajilla, el menú y los postres no era tarea fácil, no… no cuando se quería reunir todos los gustos y convertir en espectaculares los platos reservados durante el año para estas fechas.
En secreto siempre pensé que María era amiga de Santa. Creía que se encargaba de contarle lo que hacíamos bien y lo que no; por eso se levantaba tan temprano… A carcajadas se reía cuando se lo confesé una vez. Ahora sé que la realidad era otra: en verdad era Santa quien acudía a ver a María para contarle lo que él hacía bien o mal.
¿Te ríes? ¡Ríe! Y disfruta de estos días. Que tus fiestas sean felices, que Santa te traiga lo que deseaste. Quizás en tu casa también tengas una María que se levanta muy temprano, te llena de calor el hogar y se ríe contigo de tus ocurrencias.
¡Que tus fiestas sean un circo, que tus fiestas sean un Circus day!


- 200 gramos de garbanzos cocidos
- 70 gramos de queso artesano de sabor fuerte, a trocitos
- 3 cucharadas de queso en crema
- 1 ajo
- 1/2 cucharadita de comino en polvo
- 1 chorrito de aceite de oliva
- Pimentón dulce
- Semillas de sésamo (tostadas o negras)
- Aceite de oliva virgen extra
Elaboración
- Licúa todos los ingredientes en la túrmix o Thermomix hasta que esté hecho una pasta.
- Para servir decora con pimentón dulce, semillas de sésamo y aceite de oliva virgen extra.
- Acompáñalo de picos, pan, bastoncillos de verdura, etc.…
Este mes Hecho En Mi Cocina con el número 63 (HEMC #63) organizado por Cristina del blog LeBonVivant quiere saber los ingredientes de nuestro verano, a qué sabe?, en Circus day sabe a montaña, a mar, a risas y a confidencias, sabe a huerto de mis vecinos Manolo y Mari, sabe a vino, a limonada y a piña que nos traían Biel y Esperanza, sabe a dulce y a regalos, el que nos hacía Tomás con sus mermeladas de higos de sus higueras, sabe a fiesta, sobretodo sabe a fiesta.


(Cuento de Navidad de Charles Dickens)


Y terminan diciendo: "Rondalla explicada, rondalla acabada".



Haz un corte en la cabeza con un cutter y una regla.







