
Sí, lo sé, los milhojas están hechos de masa de hojaldre pero también con masa filo o masa brick, ¿lo has probado? es super sencillo y tan rico, además de rápido que te gustará igual o más que si llevara hojaldre, no lo dice mi abuela pero te lo digo yo ;)
Ingredientes
5 hojas de masa Filo
4 cucharadas de mantequilla sin sal, derretida
Panela
250 ml. nata montada
Fresas en rodajas
Decoración: Flor de merengue o azúcar en polvo
Elaboración









Estos sandwiches de colores harán que los pequeños y no tan pequeños se olviden de otras cremas de untar y quieran esta maravilla, sabe deliciosamente bien. Un consejo, no te pases con el Tahini o sólo sabrá a eso, pon un poco y deja que se mezclen los sabores con la verdura, verás que bueno 😍












Otros rellenos: cabello de ángel, mermelada, flan, crema de cacao, dulce de leche

[English recipe]
75 ml. olive oil
150 ml. Orange juice
75 ml. Muscatel wine (optional)
3 egg yolks
300 grams fat at room temperature
1 kilo flour
Other fillings: candied spaghetti squash, jam, egg custard, cacao cream, dulce de leche
Notes: There are cutters shaped like robiols for this need, if you do not have a cutter or a cutter of robiols you can use a pizza cutter and close it with a fork to give it final shape.

Dijo de él Ferrán Adrià__Nunca vamos a poder agradecerle el apoyo que ha dado a la cocina, fue el primero que se dio cuenta de que la cocina de vanguardia era importante para este país. Él se alegra por los logros obtenidos por tantos cocineros amigos suyos, cuenta con simpatía que el día que visitaron a los hermanos Roca en el Celler, su mujer salió llorando cuando conoció la bodega. De los argentinos habla maravillas pues estuvo trabajando allí de 1995 hasta el 2000, su hija adoptada es de ese lindo país.
De todos los cocineros españoles creo que es el único que no necesita presentación, el único que ha entrado en casa de la mayoría a la hora de comer, el que nos cuenta chistes que nos hacen reír por no llorar y el que ha soltado alguna "lindeza" a los políticos e iglesia españoles. Sus recetas son ricas, ricas y con fundamento y se ha convertido en el rey del perejil, sus platos terminan decorados con unas ramitas y nosotros hacemos lo mismo, ¿quién no ha cocinado una receta de Karlos Arguiñano alguna vez en su vida?.
- 1 kilogramo de patatas
- 400 gramos bacalao desalado
- 2 huevos
- 12 nueces
- 2 dientes de ajo
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Perejil
Atascaburras: Cuentan que sus creadores fueron dos pastores que se quedaron aislados tras una nevada, y que sin otra posibilidad que añadir a un cocido nada más que unas patatas y unas espinas de bacalao, al ver que no era consistente vertieron el aceite de oliva y lo machacaron fuertemente para evitar las durezas de las espinas del bacalao. Tras comerlo dijeron a la comunidad que es una comida que "harta hasta las burras" y se dice que de ahí le viene el nombre. Se saben referencias escritas del plato desde el siglo XVII. Cuando un burro se queda atascado en el barro Manchego (muy arcilloso) al meter y sacar las patas, se produce un sonido muy parecido al que se produce al mezclar en el mortero las patatas, el ajo y el bacalao. De ahí el nombre.

Margarita Coloma era una pueblerina auténtica. Toda su vida había vivido en el pueblo. De allí conocía a todo el mundo y sabía perfectamente qué pasaba en cada momento. Era una mujer un tanto extraña, pero quienes la conocían sabían que era un poco bruja, o que algún ascendiente suyo lo había sido. Por eso, no dudaban en acudir a ella si necesitaban un consejo o algún remedio “mágico” para arreglar lo que fuera que necesitasen.
Pero una noche al mes, Margarita no estaba para nadie. Los pueblerinos pensaban que era porque tenía una cita con “otras como ella”, y por eso no había luz en sus ventanas. Alguien contó que una vez la vio regresar una de esas noches, manchada: las manos, la cara, hasta la ropa... parecía salida de algún aquelarre. Y bueno, eso no hizo más que alimentar su fama.
Margarita Coloma tenía una vecina muy querida por ella, Pánfila, una señora mayor que se había vuelto un poco sorda con los años, pero que era muy divertida y buena. Vivía con su hija, Amelia, y esta a veces la dejaba al cuidado de Margarita, porque sabía que era una buena mujer y se llevaba bien con su madre. Aunque, en el fondo, pensaba que tal vez algún conjuro podría devolverle el oído… pero hasta ese momento, nada había ocurrido.
Un día, de esos en que se quedó con la señora Pánfila, notó que la vieja estaba un poco inquieta.
—Pánfila, ¿se encuentra usted bien hoy? —le preguntó, chillando.
—Te vieron la otra noche llena de manchas, la noche de luna llena —contestó Pánfila.
—¡Siii! —chilló Margarita Coloma—. Salí a plantar ajos —respondió sincera y a viva voz.
—¿Tropezar refajos? —dijo Pánfila con los ojos bien abiertos—. Pues córtatelos, mujer, que tenemos modista en el pueblo —rió ella sola.
—¡Nooo! —dijo Margarita Coloma—. ¡Ajos! ¡A plantar ajos! —gritó con fuerza.
—¿Ajos? —se extrañó la señora.
Y entonces se puso a reír tanto y tan alto, que Margarita Coloma pensó que le iba a dar un pasmo. Pánfila se reía y solo repetía: “¡Ajos, ajos!”, mientras las lágrimas se le escapaban de los ojos.
Cuando por fin se tranquilizó, le dijo a Margarita con una sonrisa pícara:
—Mejor no digamos nada a nadie, o todo ese cuento de bruja se va a ir al garete.


Ingredientes para 4
- 250 ml de nata para cocinar
- 250 ml de leche
- 4 huevos
- 6–8 dientes de ajo asado (según el tamaño y tu gusto)
- Sal y pimienta al gusto
- Un poco de mantequilla para enmantecar los moldes
Precalentar el horno a 150º C.
- En una cacerola, calienta la leche con los dientes de ajo asado.
- Lleva a ebullición, baja el fuego y deja hervir suavemente durante 5 minutos.
- En un bol, bate los huevos junto con la nata, la sal y la pimienta.
- Añade la leche caliente con los ajos al batido anterior.
- Tritura con túrmix hasta que quede una mezcla fina.
- Enmanteca 4 moldes individuales (tipo flanera o ramequín) y vierte la mezcla.
- Coloca los moldes en una fuente con agua caliente (baño María), cúbrelos con papel aluminio y hornea durante 25–30 minutos, o hasta que estén cuajados (puedes comprobar con un palillo).
- Deja templar y sirve, calientes o fríos según la ocasión.

- 250 ml cooking cream
- 250 ml milk
- 4 eggs
- 6-8 cloves of roasted garlic (depending on size and taste)
- Salt and pepper to taste
- A little butter for buttering the moulds
- In a saucepan, heat the milk with the roasted garlic cloves.
- Bring to the boil, reduce the heat and simmer gently for 5 minutes.
- In a bowl, beat the eggs together with the cream, salt and pepper.
- Add the hot milk with the garlic to the previous mixture.
- Blend with a blender until smooth.
- Butter 4 individual moulds (flan or ramekins) and pour in the mixture.
- Place the moulds in a pan with hot water (bain-marie), cover with aluminium foil and bake for 25-30 minutes, or until set (you can check with a toothpick).
- Leave to cool and serve, hot or cold depending on the occasion.


Doña Eulogia vivía en un pequeño primer piso sin ascensor que su hijo tenía cerca de su casa, mientras él no se podía hacer cargo, Carmen, la señora que le limpia la casa la ayudaba un poco. Ese día se había levantado y quería salir a comprar empanadillas a la pastelería pero al no encontrar sus enaguas estalló en cólera y Carmen estaba justo allí.
__Señora Eulogia, no importan las enaguas, puede llevar el vestido sin ellas__le dijo Carmen para tranquilizarla. __¿Cómo? ¿quieres que salga sin mis enaguas a la calle?, ¡abrase visto tanta indecencia! Ni fumo en puro, ni llevo pantalones ni voy sin enaguas__contestó enfurecida la señora Eulogia dejando a Carmen con la boca abierta.
- Obleas para empanadillas
- Crema pastelera
- Agua
- Sandwichera eléctrica
- Azúcar glas
- Fresas
Nota: ¿Podemos hacerlas con el relleno que queramos? Pues sí y no, el relleno debe ser denso, pues si es más líquido se escurrirá de la empanadilla, lo he probado con dulce de leche pero se ha salido y al terminar la cocción la empanadilla estaba vacía. Lo mejor usar rellenos más espesos, tipo requesón, crema pastelera...
- Wafers for dumplings
- Custard cream
- Water
- Sandwich Maker
- Powdered sugar
- Strawberries

Cuando era estudiante, vivía en un minipiso en el barrio Latino. No tenía más que una sola habitación; todo el piso era una habitación: dormitorio, cocina, sala de estar y baño. Bueno, el baño estaba separado por un biombo con un gran dibujo de Betty Boop. No iba conmigo, pero sí con la decoración y con la bañera con patas que ocultaba.
En la misma planta vivían otros estudiantes y una señorona caribeña que, cuando cantaba, hacía que los finos cristales de las ventanas se movieran al son de su voz. "Mijita, yo iba pa' soprano, pero se crusó en mi vida un caballero inglés y no solo bebí los vientos por él, también todito el ron que había en el bar en el que trabajaba por aquel entonses", me decía cuando la veía triste.
Persea Laura, que así se llamaba la señorona, trabajaba en la sección de fruta y verdura de la "grocery" más alegre del barrio. Cuando íbamos a por fruta, ella siempre me regalaba un aguacate y me decía: "Pa' que te dé enelgía, mijita, que estás muy sola". Y eso me desconcertaba, cosa que debía ser muy evidente porque ella terminaba chillando: "¡Es afrodisíaco, mijita!", y me guiñaba el ojo, dejándome descolocada totalmente. Los otros clientes se reían por lo bajini y yo terminaba saliendo casi corriendo de la "grocery".
No sé si necesitaba "enelgía", pero yo me comía ese aguacate como si fuera lo mejor de la semana, quizás influenciada por la sexy Betty Boop o por la señorona que vivía a dos minipisos del mío, pero fue la mejor época de mi vida de estudiante.
- 400 gramos de floretes de brócoli
- 2 aguacates maduros grandes
- El jugo de un limón mediano
- 2 dientes de ajo
- 300 gramos de tomate maduro
- 20 gramos de cilantro, al gusto
- 150 gramos de cebolla roja o blanca
- Sal al gusto
- 20 mililitros de aceite de oliva
- Hervir durante 3 minutos las ramitas de brócoli. Colar y dejar enfriar.
- Cortar el brócoli, el tomate y el cilantro en trocitos muy pequeños.
- Picar el ajo y cortar la cebolla en brunoise.
- Pelar y quitar el hueso al aguacate.
- En un bol, chafar el aguacate con un tenedor hasta hacerlo puré.
- Verter el jugo del limón sobre el aguacate y remover.
- Incorporar el ajo, el tomate y el cilantro, integrándolos bien.
- Añadir los trocitos de brócoli y la cebolla, y combinar el conjunto.
- Por último, incorporar la sal y el aceite de oliva.
- Remover bien todos los ingredientes y servir.
- 400 grams of broccoli florets
- 2 large ripe avocados
- The juice of a medium lemon
- 2 cloves of garlic
- 300 grams of ripe tomatoes
- 20 grams of coriander, to taste
- 150 grams of red or white onion
- Salt to taste
- 20 millilitres of olive oil
- Boil the broccoli florets for 3 minutes. Strain and leave to cool.
- Chop the broccoli, tomato and coriander into very small pieces.
- Chop the garlic and brunoise the onion.
- Peel the avocado and remove the stone.
- In a bowl, mash the avocado with a fork until pureed.
- Pour the lemon juice over the avocado and stir.
- Stir in the garlic, tomato and coriander and mix well.
- Add the broccoli pieces and onion and combine.
- Finally, add the salt and olive oil.
- Stir all the ingredients well and serve.
