Señoras y Señores,

Bienvenidos a Circus Day

image
Hola,

Soy Caty y dirijo este circo

Foodie, diseñadora gráfica, cuentacuentos y aficionada a la fotografía es un resumen de lo que encontrarás aquí, un circo lleno de recetas, historias y espectáculo. Señoras y señores, mesdames et messieurs, ladies and gentlemen, bienvenidos a Circus day, espero que te guste el show.

The Show

En el blog

Cupcakes de fresas

Un rey fue hasta su jardín y descubrió que sus árboles, arbustos y flores se estaban muriendo. El Roble le dijo que se moría porque no podía ser tan alto como el Pino. Volviéndose al Pino, lo halló caído porque no podía dar uvas como la Vid. Y la Vid se moría porque no podía florecer como la Rosa. La Rosa lloraba porque no podía ser alta y sólida como el Roble. Entonces encontró una planta, una Fresa, floreciendo y más fresca que nunca. El rey preguntó: -¿Cómo es que creces saludable en medio de este jardín mustio y sombrío? -No lo sé. Quizás sea porque siempre supuse que cuando me plantaste, querías fresas. Si hubieras querido un Roble o una Rosa, los habrías plantado. En aquel momento me dije: "Intentaré ser Fresa de la mejor manera que pueda."
Jorge Bucay.


· CUPCAKES DE FRESAS Y CHOCOLATE ·

Ingredientes para la masa
  • 3 huevos M
  • 175 gr. de azúcar
  • 60 ml. leche 
  • 190 ml. aceite de girasol
  • 160 gr. harina de espelta
  • 50 gr. de cacao puro
  • 1 sobre de levadura en polvo
  • Una pizca de sal

Relleno
  • Fresas enteras, limpias y sin el tallo

Frosting
  • 3 claras de huevo
  • 2 cdas. de azúcar glasé
  • Gel colorante rojo

Para la masa.
  1. Bate con la batidora los huevos y el azúcar, hasta doblar el volumen. 
  2. Mezcla la leche con el aceite y añade a la mezcla anterior con cuidado y a velocidad lenta. 
  3. Aparte añade la levadura en polvo, el cacao y la sal a la harina. 
  4. Añade la mezcla seca a los ingredientes húmedos de la batidora. 
  5. Batie a velocidad alta durante unos minutos. 
  6. Dejareposar la mezcla en el frigorífico durante una hora o más, tapada. 
  7. Precalienta el horno a 250 ºC. 
  8. Distribuye la mezcla en cápsulas para magdalenas. 
  9. Llena 3/4 partes de las cápsulas y hornea a 210º C durante 15 minutos o hasta que la prueba del palillo salga limpia.
  10. Deja enfriar las magdalenas. 
  11. Una vez frías, haz un orificio en el centro lo suficientemente grande para colocar una fresa, entera, limpia y sin el tallo verde. 

Para el merengue.
  1. Precalienta el horno a 160º C. 
  2. En la batidora sube las claras a punto de nieve. 
  3. Agrega el azúcar glas, mezcla y reserva. 
  4. En una manga pastelera, coloca la boquilla que más te guste, o sin boquilla. 
  5. Pincela un lateral del interior de la manga con un poco de colorante rojo, unas líneas son suficientes. Introduce el merengue dentro. 
  6. Decora las cupcakes. 
  7. El colorante saldrá en forma de línea con el merengue y dejará una bonita línea en el decorado. 
  8. Pon las cupcakes en el horno, durante 7 minutos, hasta que el merengue se tueste un poco, o hazlo con un soplete.



Con esta receta participo en el reto del mes de marzo de cocineros de mundo en Google+ en el apartado dulce.

Receta y fotografías @catypol - Circus day.

Crema de zanahoria morada

Cuando la vi me pareció perfecta, preciosa, me enamoré, sí, estoy hablando de una receta, aunque podría hablar de una criatura, también, o de varias pues hoy es el día propicio para ello. Hoy es un día especial para los papis, recordemos aquellos maravillosos tiempos en los que nos armábamos de paciencia y le dábamos a nuestros bebes las primeras cremas, papillas, purés, y nos soplaban con la boca llena y terminábamos del color de la verdura de turno.

O cuando íbamos a alguna reunión y nos damos cuenta que teníamos una mancha, intentábamos camuflarla si podíamos con la chaqueta, para terminar sacando una foto de la cartera, ahora del móvil, y enseñar la foto, mi bebé__ nos justificamos. O cuando vamos a la compra, la criaturita en el carro y le da por llorar a viva voz, mocos, llanto, ruido, la gente te mira como si hubieras apaleado a la criatura, y tú sonríes, jeje tiene sueño__ replicas.

Nuestras pupilas destilan amor, puro, incomprensible, insomne amor. Nuestro vocabulario parece haber vuelto al paleolítico, es más gutural, y la ridiculez la dejamos plantada en la puerta de casa, pues cuando cruzamos el umbral nos convertimos en monos, cantantes, aviadores, princesas, modelos...y seguimos radiando amor, por que a pesar de todo nuestro cari, peque, rey, cuqui, moni...sabe perfectamente que a quién le cae la baba no es a él, sino a los papis, verdad?

Esta por papá...


· CREMA DE ZANAHORIA MORADA ·

Ingredientes
  • 500 gr. zanahoria morada
  • 1 cebolla grande
  • 2 patatas medianas
  • 1/2 litro de caldo de pollo o verduras (un poco más por si tuvieramos que añadir)
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • 1 pizca de chile en polvo
  • 1 cdta. de curry en polvo
  • Queso de cabra
  • Pipas de girasol
  • Pipas de calabaza

Elaboración
Pica la cebolla y rehoga con un poco de aceite en una olla. 
Añade las zanahorias moradas, limpias, peladas y cortadas en trozos pequeños. 
Añade también las patatas, peladas y cortadas a trozos del mismo tamaño que las zanahorias. 
Sala. 
Añade el chile y el curry, prueba y correge si fuera necesario, mezcla bien. 
Rehoga unos cinco minutos y añade el caldo. 
Deja cocer a fuego lento durante 30 minutos, o hasta que al pinchar la verdura esté cocida. 
Retira del fuego y tritura. 
Si el puré es muy espeso añade un poco más de caldo y mezcla o tritura.
Sirve en cuencos o platos con un poco de queso de cabra y una cucharada de pipas.




Con zanahoria morada también tenemos un bizcocho en este enlace.



· Feliz día del padre ·




Relato y fotografías @catypol - Circus day

Panna cotta de lima

Íbamos corriendo por el jardín como conejos buscando comida, casi saltando entre la maleza, para encontrar los huevos que, hábilmente, habían escondido los mayores, a veces en desesperación nuestra. Pero poco a poco los encontrábamos entre piedras o incluso entre las ramas más bajas de los árboles, ¡qué alegría! ¡qué buen tiempo aquel!.

Ahora, de mayor, lo recuerdo con cariño, toda la familia festejaba la Pascua entre huevos de chocolate y buen tiempo, risas y bromas, cestas y conejitos de golosinas. Ahora, de mayor, ya no es lo mismo, no, no es igual, pero mi corazón se salta un latido cuando recuerda los buenos momentos de familia, incluso con amigos, eran buenos tiempos, eran tiempos de bonanza, la magia desaparece cuando nos hacemos mayores.



Tengo que explicar que el relato es solo eso, un relato, en mi niñez y en Pascua no había huevos para nosotros, nosotros somos de empanadas, cocarrois, robiols, crespells, pero huevos no, no buscábamos nada en el jardín y aunque si, son buenos recuerdos para mi, igual me hubiera gustado comerme un huevo de chocolate, jeje.

Estos huevos de panna cotta de lima parecen una complicación, pero no, lo único es paciencia por el enfriado por lo que si los haces de un día para otro no te dará la sensación que esperas. Y también tienes que tener un molde en forma de huevo, si no, no pasa nada, puedes hacerlos en vasito y agujereas igual para ponerle el círculo de mango, serán huevos al vaso, jajaja, quedarán bonitos igual, creo yo. Como me gusta la fruta ácida y el mango con la lima lo es, me ha encantado el contraste dulce/ácido, y son tan buenos de comer como los de chocolate ;)

· PANNA COTTA DE LIMA Y MANGO ·

Ingredientes
  • 200 ml de nata 35%
  • 200 ml de leche
  • 4 hojas de gelatina
  • 1 lima (zumo)
  • 60 gramos de eritritol o 100 gramos de azúcar
  • 1 mango
  • 1 lima (zumo)

Elaboración
  1. Remoja la gelatina en la leche. 
  2. Lleva a ebullición la nata. 
  3. Baja el fuego. 
  4. Cuando hierva añade el zumo de lima, el eritritol o el azúcar y la leche con la gelatina. 
  5. Remueve bien, hasta que se disuelva bien la gelatina. 
  6. Cuela ante de poner en el molde por si quedara algún grumo. 
  7. Deja enfriar a temperatura ambiente y después lleva al frigorífico toda la noche o hasta que se solidifique la panna cotta.
  8. Con un sacabocados, saca el círculo de la panna cotta. 
  9. Reservar.
  10. Pela y corta el mango en trocitos. 
  11. Bate junto con el zumo de lima hasta quedar un puré. 
  12. Vierte el puré de mango en los círculos de los huevos y lleva al frigorífico hasta la hora de servir.

Nota: si quieres puedes usar mermelada de mango en vez de hacer puré, pero pensé que sería todo demasiado dulce.



Relato, vídeo y fotos @catypol - Circus day.

Trufas de chocolate

Una tarde soleada en la esquina más animada del barrio. Allí estaban ellas, cuatro chicas locas por el funk, con pantalones acampanados, gafas de sol más grandes que sus caras y una playlist imparable de James Brown y Bootsy Collins.

¡Hoy es el gran día! —gritó Luna, la líder del grupo, mientras practicaba su “paso explosivo de cadera con giro de codo”.

¿Qué día? —preguntó Violeta, que siempre se unía a todo, pero no se enteraba de nada.

¡El día de la “Funky Invasión”! Vamos a tomarnos una trufa cada una, hacer un flashmob en la tienda de cómics y conquistar corazones —explicó Carla, mientras se ajustaba el pañuelo psicodélico.

Mientras tramaban su entrada triunfal, alguien observaba con una mirada indiscreta desde detrás de una pila de cómics de Batman, era Hugo, el encargado tímido de la tienda. Las vio entrar muy decididas, y no las perdió de vista hasta que se pusieron a bailar, entonces se escondió más, el funky hacía mucho que ya no estaba de moda y no quería ni verlo, no sabía si conquistarían corazones pero el suyo iba a tope y no era por amor.




Por todos es conocida la mona de Pascua de chocolate, muchos pasteleros se afanan en tenerlas listas para la fecha señalada, como Escribà que presenta cada año unas monas monumentales, creo que es todo un acontecimiento para los ciudadanos y la verdad es que son impresionantes. Mi idea no es hacer una mona, para nada, ni tan siquiera hacer los perfectos huevos de chocolate que tanto nos gustan y que cada vez más tenemos a nuestro alcance. No, yo quería hacer trufas, de chocolate, eso sí, pero trufas al fin y al cabo. Pero para rizar el rizo, las trufas debían tener un "algo" diferente, porque si no aunque la mona se viste de seda, mona se queda, ¿verdad?

Los chicos de Anar de tapes, me preguntaron si estaba interesada en participar en un concurso de cocina que hacen mensualmente con temática diferente, y este mes el tema es el chocolate. Así que inspirada en un libro de Maxine Clark, me puse a ello, sólo que esta vez es una receta para apasionados del chocolate y del picante, que con un divertido packaging se ha convertido en otra receta Circus, ¿el grado del picante? lo eliges tú.

· TRUFAS DE CHOCOLATE Y CHILE ·

Ingredientes para la trufa
  • 170 gr. de chocolate negro troceado
  • 25 gr. de mantequilla
  • 200 ml. nata para montar
  • 1 cdta. de chile en polvo (cayena, jalapeño, pasilla, etc.)
  • 1 cucharada de whisky (o ron, o coñac, o vodka, etc.)
Ingrediente para rebozar la trufa
  • Cacao en polvo sin azúcar
Ingredientes para el chile caramelizado
  • 200 gr. de azúcar
  • 250 ml. agua
  • 2 chiles rojos, sin semillas
Los chiles caramelizados. 
  1. Corta los chiles en tiras finas. 
  2. Pon a hervir el azúcar y el agua en un cazo. 
  3. Cuando hayan hervido durante 1 minuto añade las tiras de chile, baja la temperatura y deja cocinar durante 25 minutos. 
  4. Si lo haces por la noche, deja los chiles dentro del cazo con el almíbar durante toda la noche. 
  5. A la mañana siguiente, calienta un poco el preparado y saca las tiras de chile, ponlas una a una sobre un papel para horno, y deja secar.
Las trufas. 
Necesitas prepararlas con bastante tiempo, por lo que mi consejo es preparar los chiles caramelizados la noche anterior, y las trufas también, pues así ambos preparados estarán toda la noche reposando.

  1. Funde el chocolate, la mantequilla, la nata y el chile en polvo en una olla, con cuidado a no quemarlo. Cuando se haya fundido el chocolate añade el whisky, remueve bien y saca del fuego. 
  2. Deja enfriar y ponlo un rato en el frigorífico hasta que enfríe. 
  3. Cuando esté frío, sácalo del frigorífico y bátelo con una batidora eléctrica, no subirá cómo cuando subimos la nata para montarla, pero un poco si lo hará. 
  4. Pásalo a un recipiente con tapa o tápalo con film a piel, que no quede aire dentro. 
  5. Déjalo toda la noche en el frigorífico.
Montaje:
  1. Con una cucharilla o con las manos forma las trufas, en este caso en forma de huevos del tamaño de los huevos de codorniz, para colocarlos dentro de la huevera. 
  2. Rebózalas con el cacao, y ponlas sobre una bandeja. 
  3. Vuelve a dejarlas en el frigorífico hasta que endurezcan. 
  4. Después guárdalas en un recipiente o como yo en una huevera. 
  5. Añade unas tiras de chile caramelizado, y ya tienes "monas" preparadas y listas para regalo.



Fotografías @catypol - Circus day. 

Chocolate cakes

Una mañana de otoño, algo insólito pasó, el río central del valle amaneció lleno de Coca-Cola. Sí, Coca-Cola. Burbujeante, marrón, con espuma. Nadie sabía por qué. Alguien murmuró que fue una apuesta entre dos duendes. Otro aseguró que una fábrica de refrescos y una tormenta eléctrica lo causó. 

Los más valientes se acercaron a investigar, entre ellos Don Pedro, un señor con un tic nervioso en la boca que hacía que esta siempre sonriera.

Junto a él, caminaba Tizón, un enorme mastín pirenaico tímido, que se escondía detrás de arbustos cada vez que alguien le decía “¡qué perro más bonito!”. Lamentablemente, con su tamaño, sólo conseguía esconder la cabeza. El resto quedaba a la vista. Como un sofá con orejas.

De pronto, como si el caos necesitara topping, llegó la abuela Eufrasia con una bandeja de bolas de nieve de chocolate, que repartió a todo el mundo diciendo:

—Por si esto acaba mal, al menos que acabe dulce. No son para lanzarlas, ¡puñetas! ¡cómanselas!



Para hacer el bizcocho usé un molde de semiesferas de 6 cm. de diámetro cada una, tuve que hacer varias tandas pues sólo tengo uno, pero el preparado no puso objeción así que con paciencia cocinera el resultado fue el que yo quería.

· CHOCOLATE CAKES ·

Ingredientes 
  • 30 gr. de cacao en polvo puro
  • 35 gr. de harina de arroz
  • 5 gr. de levadura en polvo
  • Una pizca de canela
  • Una pizca de sal
  • 4 huevos tamaño grande
  • 2 cucharadas de miel o azúcar
  • 1 cucharadita de vainilla 
  • 60 ml. de aceite de oliva suave

Elaboración
  1. Precalienta el horno a 180º C. 
  2. Mezcla el cacao, la harina, la levadura, la canela y la sal. 
  3. Añade los huevos, la miel, la vainilla y el aceite. 
  4. Bate todo con la túrmix. 
  5. Vierte en las cavidades semicirculares del molde. 
  6. Hornea unos 20 minutos o hasta que la prueba del tester salga limpia. 
  7. Saca del horno, saca de los semicírculos del molde dejándolos enfriar sobre una rejilla.
  8. Repite la operación hasta que el preparado se haya acabado. 
  9. Cuando estén fríos, pone dentro de un recipiente de cristal con tapa y déjalo toda la noche en el frigorífico. 

Ingredientes para el relleno
  • Mascarpone
  • Mermelada de fresa
Elaboración
  1. Corta la superficie más plana de las semiesferas, dejándolas totalmente planas para su posterior relleno. 
  2. Ponle un poco de mermelada y sobre ella el mascarpone.

Ingredientes para el chocolate para cubrir los pasteles
  • 150 gr. de chocolate para fundir, a trocitos
  • 50 gr. de mantequilla
  • 3 cdas. de leche
Elaboración
  1. Pon los ingredientes en un cazo, a fuego suave para que no se quemen, y remueve hasta su total disolución. 
  2. Deja reposar para que enfríe un poquito, cuando esté caliente/tibio, verter sobre las tartas cubriéndolas totalmente. 
  3. Deja enfriar totalmente dentro del frigorífico para que el chocolate endurezca.

Al final yo le puse un trocito de chocolate de fresa para coronarlas.




Con esta receta participo en el concurso Pasteles, pastas, galletas, merengues, tartas, panes dulces y salados, promovido por el blog cocido de sopa. 


Relato, receta y fotografías @catypol - Circus day.

¿Estás buscando algo en especial?

Contacta conmigo