Hamburguesa "Emilia"
[RETO COOKING THE CHEF]
Él es un genio, pero en casa cocino yo._ dice Lara Gilmore esposa de Massimo Bottura. El apoyo de ella ha sido decisivo, pues es la única persona capaz de descifrar los conceptos abstractos que luego su marido transforma en ideas comestibles. Pero lo que sin duda significa una aportación trascendente de ella a la cocina de Massimo, es su inquietud cultural, pues lo obliga a salir y visitar exposiciones de arte, lo que le ha permitido ampliar sus horizontes mentales y proponer platos cada vez más bellos y sazonados con una estética del sabor muy pleno.
Nacida en Brooklyn, Estados Unidos, ella creció rodeada de arte y lo que comenzó como una afición heredada con los años se convirtió en una pasión. Para costear su pasión decidió tomar un segundo empleo: Caffe di Nonna, un restaurante italiano en Nueva York que recién abría sus puertas, buscaba personal. Al saber italiano y estar familiarizada con la cultura de aquel país, obtuvo fácilmente un empleo como camarera, ahí conoció al chef del lugar, Massimo Bottura.
Para saber cuán grande es un artista debemos primero saber de su mujer, y creo que ella es ese 50% que hace que él sea 100% mejor.
[English recipe below]
Este mes Cooking the chef tiene el honor de presentarnos al chef italiano Massimo Bottura, del que para muchos es un genio y para otros un loco, o quizás todo unido haga su descripción más simple, sea como sea, él estudia y trabaja cada plato que presenta a sus clientes, nada es de la casualidad. Y con esta receta participo en el reto.
A mi me ha costado mucho decidirme por alguno de sus platos, son obras de arte, por lo que cuando encontré esta receta tan mezcla de Italia y Norteamérica, como su familia, por ella me decidí. Vas a pensar, bah! una hamburguesa más, y te equivocarás, la mezcla de ingredientes está muy bien pensada, y si alguna vez te decides a probarla verás que tengo razón. Bottura la llama Emilia por ser su región de nacimiento (Emilia-Romaña), y usa los ingredientes propios de allí, el parmesano y el vinagre balsámico de Modena.
· HAMBURGUESA "EMILIA" ·
Ingredientes (para 4 hamburguesas)
- 250g Parmigiano-Reggiano rallado
- 800g de carne picada de ternera
- Sal y pimienta negra, recién molida
- 4 cucharadas de mayonesa
- ¾ cucharada de vinagre balsámico
- 2 cucharadas de agua
- 1 rebanada de pan blanco crujiente, del día anterior
- 6 cucharadas de aceite de oliva
- 1 puñado de hojas de perejil
- 1 cucharada de alcaparras, enjuagadas y secadas
- 3 filetes de anchoa
- ½ cucharadita de vinagre de vino blanco
- ¼ diente de ajo
- 4 panes de hamburguesa
Elaboración
- En un cuenco grande, mezclar el queso con la carne.
- Sazonar con sal y pimienta.
- Divida la mezcla en 4 porciones iguales y formar las hamburguesas.
- Para la mayonesa/balsámico: En un cuenco pequeño, mezclar la mayonesa y el balsámico.
- Para la salsa verde: Verter el agua sobre el pan y dejar que se absorba por completo.
- En una licuadora o procesador de alimentos, pon el pan remojado pero sin agua, 5 cucharadas de aceite, perejil, alcaparras, anchoas, vinagre de vino blanco, ajo y sal.
- Calentar el aceite restante en una sartén grande a fuego medio-alto.
- Una vez caliente, añadir las hamburguesas a la sartén y cocine hasta que esté bien sellado, 2-3 minutos por cada lado.
- Para servir, extender la base de cada pan con la mayonesa/balsámico, cubrir con la hamburguesa.
- Untar la salsa verde sobre la empanada y cubrir con la otra mitad del pan.
[English recipe]
· "EMILIA" BURGER ·
Ingredients, serves 4
- 1 packed cup finely grated Parmigiano-Reggiano
- 2 pounds ground beef
- Salt and freshly ground black pepper
- 4 tablespoons mayonnaise
- ¾ tablespoon balsamic vinegar
- 2 tablespoons water
- 1(½-inch-thick) slice day-old crusty white bread
- 6 tablespoons olive oil
- 1 packed cup parsley leaves
- 1 tablespoon capers, rinsed and dried
- 3 anchovy fillets
- ½ teaspoon white wine vinegar
- ¼ clove garlic
- 4 hamburger buns, split and toasted
Method
- In a large mixing bowl, fold grated cheese into ground beef until uniformly distributed.
- Lightly season with salt and pepper.
- Divide mixture into 4 equal portions and pat each into a 1-1½-inch-thick patty.
- Make balsamic mayonnaise: In a small bowl, combine mayonnaise and balsamic.
- Make salsa verde: Pour water over bread and allow it to absorb completely.
- In a blender or food processor, purée soaked bread, 5 tablespoons oil, parsley, capers, anchovies, white wine vinegar, clove garlic and salt.
- Heat remaining oil in a large frying pan over medium-high heat.
- Once hot, add burgers to pan and cook until well seared, 2-3 minutes per side.
- To serve, spread bottom of each bun with balsamic mayonnaise, then top with a burger patty.
- Spread salsa verde over patty and top with other half of bun.
Fotografías/Pics @catypol - Circus day.
Muy buena idea darle el protagonismo que se merece a su mujer jeje. La hamburguesa, menuda pinta tiene!! Un gran acierto. Besos!!
ResponderEliminarGracias Libia, besos
Eliminarque te una pintarra escpectacular m'encantat , una de les mevas favorites . basadetas
ResponderEliminarGràcies guapa, besades
EliminarRealmente no es una hamburgesa al uso. Leyendo los ingredientes y la manera de hacerla, pienso que ha de estar deliciosa. Tienes razón en lo que dices de su mujer.
ResponderEliminarBesos
De verdad que sí, está muy rica, un besito guapa
EliminarToda la razón tienes, el 100% no es sólo de él. Un genio total. Y la hamburguesa una delicia, seguro. Tanto por los ingredientes como por la forma de tratar la carne mezclándola con el queso. Un beso muy fuerte, preciosa. Nos vemos en la próxima.
ResponderEliminarLo de mezclar la carne con el queso es brutal de rico, de verdad ;) besitos
Eliminarla pinta es deliciosa ¡¡¡¡ un saludo
ResponderEliminarGracias Debora
EliminarMuy apetecible! Yo para este reto elegí penne alla amatriciana pero tiene un sabor diferente por el uso del vinagre balsámico, me imagino que esta hambuerguesa con esas salsas debe estar para matarse de ricas! Me gusta mucho la imagen de esta recetaza. Besos
ResponderEliminarMuchas gracias Patty, besitos guapa
EliminarEspectacular Caty, a mi me parece un gran artista, me encantó!! Como tu que eres gran artista y esta hamburguesa me parece de locura de rica, el pesto... cuanto aprendemos en este reto, bsss
ResponderEliminarjajajajaja, gracias por el piropo, un besazo
EliminarLo de este hombre con las anchoas y las alcaparras creo que roza la enfermedad xD madre mía! En serio, las veo por todas partes!
ResponderEliminarLa historia, no sé, costearte la pasión por el arte trabajando de camarera... supongo que querría pagarse las entradas de los museos porque otra cosa no se yo! Pero mira, al final se conocieron, y ahí siguen, que es lo más bonito de todo.
Verdad? le deben gustar mucho por que las pones en muchas elaboraciones, jajajajaja...no lo de camarera era un segundo trabajo, imagino que el primero debía aportarle más, el arte no es barato ;)
EliminarMuy buena pinta, tiene que estar super jugosa.
ResponderEliminarBss.
Cristina
Gracias Cristina
EliminarHolaaaa, no no, una hamburguesa normal no, tiene un aspecto tremendo! la salsa verde ya me ha cautivado pero la mayonesa con vinagre balsámico tengo yo que probarla, tiene que estar buenísima. Como siempre, las fotografías son de diez, claro.
ResponderEliminarUn besooo
Ay, sí, pruébala!!! es una delicia, desde luego, jeje. Gracias preciosa
EliminarEs cierto que como a todos los mortales nuestra pareja acaba inspirándonos o ayudándonos aún sin quererlo. Lara es sin duda esa parte artística que Massimo sacó de dentro. Tu plato es buenísimo, la mezcla de esa carne no puede estar mala, por favor, así da gusto. Genial tu propuesta Caty. Un beso.
ResponderEliminarMonie
A mi me gustan mucho este tipo de parejas, sobretodo si está relacionado con el arte. Besos
EliminarCaty....Me ha entrado un hambre.....WUUUAAAUUU....Espectacular. Esta Hamburguesa no tiene desperdicio. Gracias. Besitos Mil.
ResponderEliminarAy, mi niña!!! te encantaría seguro, besos
EliminarDivina con esas dos salsas!!
ResponderEliminarBesos
Gracias guapa
EliminarYa se que es temprano y que no son horas de hamburguesa... aunque... igual sí... porque servidora le daba ahora mismo un muerdo a la foto y me quedaba tan agustito ;)
ResponderEliminarGracias Margarita
EliminarHola guapísima !!!
ResponderEliminarMadremíademivida cómo debía estar esa hamburguesa. La salsa verde chorreante creo que sobre cualquier cosa que caiga le debe ir bien, a mí por cierto, me ha encantado.
Ahora mismo estamos en momento de no hamburguesas, pero por una cuestión de empacho familiar transitorio, que se nos pasará en unos meses. Y para entonces, pienso copiar esta delicia punto por punto.
Gracias por presentarme al Sr. Bottura y Sra. de los que no había oído hablar, pero me pongo a cotillear ahora mismo sobre sus creaciones.
Anda que te ha quedado todo, para aplaudirte y hacerte la ola . . . como siempre.
Besotes mi niña, feliz día.
Espero que si, que se os pase muy pronto lo del empacho, mira que la Navidad está cerca, jajajajajaja, gracias a ti por venir a verme guapa, besotes
EliminarUna hamburguesa diferente cuyo resultado es fantástico, ¡qué rica tiene que estar!
ResponderEliminarB7sssss
Besos guapa
EliminarPues esta no la vi, sino creo que la hubiera probado!!! Esa salsita verde... nyam!!! Debe de dar un super toque a la hamburguesa.
ResponderEliminarBesos!
Sí, la verdad es que sí, sabe divino. Besos
Eliminarmadre mía!! casi me como la pantalla!!!
ResponderEliminareso es pecado mortal, nooo? que piiinnntaaaa
enhorabuena, un beso!!
jajajajaja, gracias preciosa
EliminarCon lo que nos gusta en casa hacer hamburguesas caseras, esta es tan diferente que me ha chiflado, me la apunto!
ResponderEliminarBesos
Nieves
Pues esta os gustaría seguro, sabe maravillosamente bien. Besos guapa
EliminarHola mi Caty !
ResponderEliminarEs de bien nacidos ser agradecidos y eso de que reconozca a su mujer dice mucho de él.
La receta es estupenda , me ha llamado muchísimo la atención esa salsa verde , pero mucho, muchooo .Espero encontrar un hueco en mi cocina para encontrar la ocasión de prepararla y degustarla.
Un abrazo preciosa.
Verdad? si es que detrás de un genio siempre hay una mujer, jajajajaja, gracias guapa por tus palabras. Un besito
EliminarGenial la receta de esta hamburguesa. Esta va a caer en casa un dia de estos, que mis crios se pirran por las hamburguesas caseras con mucho queso. Besos.
ResponderEliminarGracias Mar, ya me contarás. Besitos
EliminarHuau, Caty, una de las recetas más apetitosas por "parecer" sencilla, pero que no..que en cuanto te metes, ves los "toques" del genio o el loco. Tu, como Aisha y como yo, te percatas de la importancia de Lara en la carrera de MB ý creo que sinceramente, ella le mostró un camino que consigue encauzar todo ese talento. Genial receta. Gracias, como siempre, por participar, con tu genio también!
ResponderEliminarClaro qué si! Lara es importante, al menos la estabilidad emocional la tiene y eso para un genio es muuuucho ;) gracias por venir, un besazo
EliminarMi reina que maravilla de hamburguesa, se ve tan rica, que vamos sería capaz de estar en el gimnasio durante 4 horas seguidas, tan sólo para darle un bocado jaja jajaja.
ResponderEliminarHay que ver la de variedades que hay de hamburguesas ehhh, y todas ellas deliciosas !!
Besos mi niña, te echo de menos
Gracias mi niña, jajajaja, me encanta verte, estás tan ocupada que ya temo un día de estos perderte por la blogosfera, un besazo grande yo también te echo de menos.
EliminarCaty, quina pintassa! Sembla una barreja d'hamburguesa i tartar. Sigui com sigui seguiré el teu consell i no pensaré bah, una hamburguesa més i la faré. La gaudirem a la teva salut i a la de la dona del Massimo ;-)
ResponderEliminarUn petonàs
Blanca
Gràcies guapa, un petonàs
EliminarLuce sencillo, pero como dices, para llegar a su perfección, hay un genio detrás.
ResponderEliminarLas voy a hacer en estos días.
Gracias por la receta y besos,
Vero
Besos mi bella, ya me contarás
EliminarMira, yo entraba a ver los bretzel y me topado con esta delicatessen.
ResponderEliminarSabes?. Siempre he defendido que la cocina es un arte que para crear semejantes platos se debe ser muy artista, en este reto no he participado, se me juntaron varias cosas, pero te aseguro que esta la hago, a mi hijo lo voy a hacer muy feliz y solo por eso vale la pena.
Y como la cocina es un arte tu eres una artista, me encanta, te ha quedado genial y no lo digo xq sí.
Ya la tengo guardada.
Un besote preciosa
Un beso grande guapísima, gracias por tus lindas palabras
EliminarCatyyyyyyyyy me encanta tu eleccion y por supuesto que no es una hamburguesa normal, me gustará probarla, ya te contaré, bssss
ResponderEliminarYa me contarás guapísima, besos
EliminarDeliciosa elección Caty, de la cocina fusión que amó. Esta receta es un éxito, no dudo ni por un instante lo increíble que te quedo la salsa verde, porque si el pesto es la locura ya imagino la salsa, y la mayonesa me llevo la idea de combinarla con el balsámico. Siempre aprendemos montones de cada visita.
ResponderEliminarUn abrazo.
La verdad que a mí me llamó mucho más la atención ella que él... Y desde mi punto de vista, Massimo es lo que es, gracias a ella.
ResponderEliminarEsa hamburguesa tiene una pinta muy jugosa y rica. En casa sólo comemos hamburguesas caseras por lo que caerá seguro.
Muchas gracias por participar :)
besos
Puedo imaginar cómo debe estar de requetebuena, Caty, además de original (a estás horas que empiezo a desfallecer de hambre más aún).
ResponderEliminarLa salsa verde... UMMMMMM
<3
Menuda hamburguesa Caty, me encanta, que aspecto tan apetecible. Me quedo con toda la receta para probar, pero la salsa verde y la de mayonesa balsámica fijo que las pongo en alguna otra elaboración.
ResponderEliminarBesos
Ole!!! Que delicia, esa salsa bien un aspecto buenísimo!! Para que alguien se atreva a decir que una hamburguesa es comida basura!! ;)
ResponderEliminar