Señoras y Señores,

Bienvenidos a Circus Day

image
Hola,

Soy Caty y dirijo este circo

Foodie, diseñadora gráfica, cuentacuentos y aficionada a la fotografía es un resumen de lo que encontrarás aquí, un circo lleno de recetas, historias y espectáculo. Señoras y señores, mesdames et messieurs, ladies and gentlemen, bienvenidos a Circus day, espero que te guste el show.

Hi, I'm Caty and I lead this circus.

Foodie, graphic designer, storyteller and photography amateur is a summary of what you will find here, a circus full of recipes, stories and spectacle. Señoras y señores, mesdames et messieurs, ladies and gentlemen, welcome to Circus day, I hope you like the show.

The Show

[ENTRANCE]
Entradas
[CIRCUS RING]
Pista central
[CLOWN BREAD]
Pan-yasos
[SWEET JUGGLING]
Dulces malabares
[FESTIVAL SOMERSAULT]
Festival de piruetas
[LIQUIDS TIGHTROPE WALKERS]
Líquidos equilibristas
[MALLORCA]
Mallorca
[CHRISTMAS]
Navidad

En el blog

Semillas de mostaza

Sentado frente a la puerta del templo, se dedicaba a observar a la gente que entraba y salía de él: penitentes, turistas, hombres y mujeres, mayores y jóvenes. Todos se paraban en la puerta, la observaban y entraban; en cambio, los que salían no miraban atrás, como si hubieran dejado dentro todos los demonios que llevaban encima y no quisieran que regresaran una vez fuera. Él no era entusiasta de los templos, ni del rezo ni del perdón. Había dejado esa parte de la vida en su familia: ella se encargaba de su alma, o al menos de rezar por ella. Él pensaba que ya estaba perdida.

Cuando la vio salir del templo, pensó que se había escapado un ángel de algún lugar del edificio. Sus ojos verdes rasgados, pómulos altos y boca agraciada; asomaba cabello negro de debajo del pañuelo que llevaba sobre la cabeza. Su vestido largo casi le tapaba los pies y una sonrisa —de haber dejado sus pecados rezando— lo atrajo como un imán. Y la siguió.

Ella cruzó la plaza, llegó al mercado y se paró frente al puesto de las especias. Compró semillas de mostaza y rió con gusto por algo que el mercader le había dicho. Siguió su camino por las callejuelas estrechas de la ciudad. Él la siguió con cuidado, procurando que ella no se diera cuenta. Era especialista en eso. La vio entrar en otro portal. Ese no era un templo, sino más bien la entrada de un palacio. Ahora entendía por qué lo había atraído tanto aquella mujer. Negó con la cabeza, sonrió y siguió su camino. —No es para ti —se dijo, y suspiró, regresando sobre sus pasos.

{English recipe below}



En la Biblia, la semilla de mostaza se menciona tanto en Lucas como en Mateo. Se ha hecho referencia a ellos desde el siglo V a. C. en la India a partir de una historia de Buda. Las semillas de mostaza se utilizan como especia en el sur de Asia . Las semillas se suelen freír hasta que revientan. Las hojas también se fríen y se comen como verdura. El aceite de mostaza se utiliza para masajes corporales durante los inviernos extremos, ya que se cree que mantiene el cuerpo caliente. 

En la cocina del sur de Asia, el medio de cocción predominante es el aceite de mostaza o tel shorsher . Las semillas de mostaza también son ingredientes esenciales en platos de pescado picantes como el jhaal y el paturi . Son populares una variedad de encurtidos que consisten principalmente en mangos, chile rojo en polvo y semillas de mostaza en polvo conservadas en aceite de mostaza.

Pickled mustard seeds, semillas de mostaza encurtidas o caviar de mostaza, así se le llama a esta delicia que puede acompañar muchos platos como huevos rellenos, hamburguesas, ensaladas, ensaladillas, sándwiches, bocatas, hot dogs, quesos y a lo que te de la imaginación, y no, no sabe como la salsa de mostaza y sí, seguro que te gustará.

· SEMILLAS DE MOSTAZA ENCURTIDAS · 

Ingredientes
  • 150 gramos de semillas de mostaza
  • 300 mililitros vinagre de manzana (o de vino)
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de Tandoori masala (o el condimento que más te guste)
  • 150 mililitros vinagre de manzana (o de vino)
  • 125 mililitros vinagre de manzana (o de vino)

Elaboración
Poner las semillas de mostaza en remojo con el vinagre y la sal, durante 2 horas a temperatura ambiente. Añadir el tandoori masala y remover. Llevar a ebullición a fuego bajo con 15 mililitros de vinagre. Remover para que no se pegue durante 20 minutos. Dejar enfriar. Añadir los últimos 125 mililitros de vinagre. Remover. Transferir a un bote y refrigerar, dura varios meses.



[English recipe]

· PICKLED MUSTARD SEEDS · 

Ingredients
  • 1 cup mustard seeds
  • 300 ml. apple cider vinegar (or wine vinegar)
  • 1/2 tsp. salt
  • 1 tsp. tandoori masala (or seasoning of your choice)
  • 150 ml. apple cider vinegar (or wine vinegar)
  • 125 ml. apple cider vinegar (or wine vinegar)
Method
Soak the mustard seeds in the apple (or wine) vinegar and salt for 2 hours at room temperature. Add the tandoori masala and stir. Bring to the boil over low heat with the apple (or wine) vinegar. Stir to prevent sticking for 20 minutes. Leave to cool. Add the last of the apple cider vinegar. Stir. Transfer to a jar and refrigerate, it will last for several months.


Relato, vídeo y fotografías/short story, video and pics @catypol - Circus day.

Wrap burger

Nina tenía dos pasiones en la vida, las hamburguesas y las campanas. Sí, campanas. Pequeñas, grandes, con forma de gato, de vaca o con sonido de fiesta. Tenía tantas que decidió hacer algo útil con ellas, colgarlas todas en su Vespa roja y salir a dar la vuelta al mundo.

Así arrancó su viaje, una chica, una Vespa y un lote de campanas tintineando como un carnaval ambulante. En Roma, cambió una hamburguesa casera por gasolina y tocó su campana favorita frente al Coliseo. En Marruecos, las campanas la ayudaron a espantar camellos curiosos. En Tailandia, su Vespa se quedó atrapada en un mercado nocturno, pero los vendedores, hipnotizados por el sonido de su "campanavespa", le ofrecieron ayuda.

Lo más épico ocurrió en Nueva York, cuando llegó a Times Square, aceleró de más, las campanas hicieron un escándalo glorioso y una multitud la aplaudió creyendo que era una performance artística. Un turista japonés gritó, “¡Es arte conceptual sobre ruedas!”




Casi como abrir una caja de sorpresas empezó este año, y casi diría yo que seguirá así un tiempo más, aunque hayamos pasado la mitad del mes y el tiempo no tiene a nadie que lo dirija y contemple, yo todavía me aferro a que estamos a principio de año y que no, no tengo propósitos ni planes, simplemente continuar con lo que hacía el año pasado. 

Parece que desde la última entrada estuviera de vacaciones, y nunca más lejos de la realidad, estoy sumergida más que nunca en el "mundo" de la cocina, y me gusta, debo decir que cada vez que tengo clase me siento bien, entre ollas, cuchillos y fogones, volver a la escuela de cocina me he dado cuenta que no es que me desestrese cocinar, en realidad me gusta y mucho. En estos momentos estoy experimentando, descubriendo sabores e ingredientes que me enriquece el paladar, es muy importante distinguirlo y me hace feliz conseguirlo. 

De esta receta decir que me sorprendió la salsa miso y mucho, usar miel con parte del panel fue lo más, también me encantó la mezcla de verdura, la salsa de ostras le da un sabor muy bueno, quiero probarlo con salsa de pescado a ver cuán diferente es, lo del huevo fue un extra que resultó ser indispensable porqué cuando lo probé sin huevo no me pareció lo mismo, y desde luego comerlo todo entre hojas de lechuga es una manera tan deliciosa como otra de comer una hamburguesa, así que si queréis disfrutar de una comida completa y a la vez introducir nuevos sabores en vuestro registro no dudéis en probarlo.

· WRAP DE LECHUGA Y HAMBURGUESA ·

Ingredientes para la verdura
  • 1/2 col china
  • 4 zanahorias
  • 1 manojo cebollino
  • 2 dientes de ajo
  • 2 cucharadas de hojuelas de chile
  • 2 cucharadas de semillas de sésamo
  • 2 cucharadas de salsa de ostras
  • 1 cucharada de aceite de sésamo
  • 2 cucharadas de aceite vegetal
Ingredientes para la salsa miso:
  • 2 cucharadas de pasta de miso
  • 1 cucharada de zumo de lima
  • 4 cucharadas de mayonesa
  • 2 cucharaditas miel
Ingredientes hamburguesa:
  • 500 g. carne picada pollo/pavo
  • Sal y pimienta
  • Aceite de Oliva (para la plancha)
Resto de ingredientes:
  • 4 huevos
  • Aceite de oliva (para freír los huevos)
  • 8 hojas de lechuga grandes
Elaboración
  1. Para la salsa miso: Mezclamos la pasta de miso con el zumo de lima, la mayonesa y la miel, remover y reservar.
  2. Para las hamburguesas: Mezclar la carne con un poco de sal (recordad que la verdura ya lleva sal), y pimienta, y formar las hamburguesas, con molde o con las manos, opcional, yo las hago con las manos. Reservar.
  3. Para la verdura: Cortar en juliana la col china, y las zanahorias en bastoncillos. El cebollino, cortarlo en 3 partes o por la mitad. Picar el ajo. En un wok con el aceite vegetal, saltear la verdura, que quede hecha pero crujiente, añadir el chile, las semillas de sésamo, la salsa de ostras y el aceite de sésamo. Remover todo para que se impregne bien toda la verdura.
Mientras en un plancha caliente con un poco de aceite de oliva cocinar las hamburguesas, otra opción es hacerlas al horno o a la parrilla.

Y en una sartén caliente con aceite freír los huevos, por separado.

Finalmente, cuando todos los ingredientes están cocinados, ponemos superpuestas dos hojas de lechuga en 4 platos, repartimos la verdura dentro de las hojas de lechuga, encima ponemos la hamburguesa y sobre ella el huevo.

Servimos junto la salsa miso que teníamos reservada.

Nota: también las puedes hacer tradicionales con otra carne o vegetales, con tomate, cebolla, queso, salsas y que sean igual sin pan.



Relato y fotografías/@catypol - Circus day.

Felices Fiestas

Hacía mucho frío cuando se levantó María, era de noche como siempre cuando se levantaba ella, decía que aunque su cuerpo podría dormir un poco más su mente hacía rato que estaba inquieta y hacía que todo se moviera como si fuera una orquestina. Recuerdo llamarla la abuela del fuego pues ella era la que se encargaba de encender la chimenea y que la casa se llenara de calor. Y ese día no era diferente a los demás días del año, sabíamos que había mucho trabajo que hacer, la familia crecía y todos andaban con sus cosas hasta el momento de reunirnos. Elegir el mantel, la vajilla, el menú y los postres, no es tarea fácil no, no cuando se quiere comprimir los gustos y convertir en espectacular los platos que durante el año hemos dejado para ese día. 

Secretamente siempre pensé que María era amiga de Santa, pensaba que ella se encargaba de contarle lo que hacía bien y lo que no, por eso se levantaba tan temprano... a carcajadas se reía cuando se lo conté una vez. Ahora sé que la realidad era otra, en realidad Santa acudía a ver a María para contarle lo que él hacía bien o mal...¿os estáis riendo ahora vosotros? ¡reíd! y disfrutad de estos días, qué vuestras fiestas sean felices, que Santa os traiga lo que deseasteis, quizás tengáis una María en vuestra casa que se levanta muy temprano, os llena la casa de calor y se ríe con ustedes de vuestras ocurrencias. ¡Qué vuestras fiestas sean un Circo, qué vuestras fiestas sean un Circus day!


Relato y fotografías @catypol para Circus day

Christmas trees

Volver a ver las marcas en el marco de madera de la puerta, marcas de crecimiento que me dicen en centímetros como una vez al año nos dábamos cuenta del paso del tiempo. Rozar la pared blanca con la mano y trasladarme a esas habitaciones que abrazaban risas y canciones en esos días especiales.

Abrir la ventana y sentirme acariciada por el frío viento, despeinándome y entrando a refrescar la habitación ahora vacía pero que en su momento nos hacía sentir vivos, esperanzados e ilusionados, por que habíamos sido buenos. Habíamos conseguido el árbol más bonito que encontramos, habíamos hecho galletas y lo decorábamos con ellas.

Habíamos usado una vieja caja amarilla para darle forma a la estrella, por un lado brillaba a tope, o eso era lo que nosotros pensábamos, por el otro aún se veían las letras impresas: Téngase en lugar seco.- cosa que nosotros seguíamos a pie juntillas cuando la teníamos que guardar. Ahora recordando todo lo que vivíamos año tras año me emociona, recuerdo esos días con la dulzura del chocolate que tomábamos en el desayuno, el árbol era nuestro mientras durase la fiesta, sabíamos que debajo se acumularían algunas de las cosas que pedíamos en nuestras cartas.



El árbol, los juguetes, el frío, las vacaciones y el chocolate forman parte de mis recuerdos navideños, de los míos y los de muchos, así que aprovechando que El árbol del cacao me ha hecho llegar el premio que gané decidí que la receta navideña de este año haría honor al árbol...de chocolate.

· CHRISTMAS TREES ·

Ingredientes

  • 6 conos de helado
  • 70 gramos de chocolate 60% cacao y canela "Simon Coll"
  • 100 gramos de crema de queso a temperatura ambiente
  • 35 gramos de azúcar
  • 75 gramos de chocolate cobertura 50% "Simon Coll"
  • 5 centilitros de nata montada 
  • 90 gramos de chocolate con leche "Simon Coll"
  • Decoraciones de azúcar en forma de estrella

Elaboración

Fundir los 70 gramos de chocolate 60% de cacao y canela al baño María. Colocar los conos al revés, con la apertura hacia arriba, sujetar dentro de vasos para poder trabajarlos mejor (foto abajo). Verter un poco de chocolate fundido dentro del cono y con una brocheta o palo largo hacemos que se impregne todo el chocolate por la cavidad. Así con todos los conos, eso hará que al verter la mezcla del queso no humedezca la galleta del cono. Dejar dentro del vaso y guardar en el frigorífico. Reservar el chocolate derretido restante.

Derretir los 75 gramos de chocolate de cobertura, al baño María. Mezclar la crema de queso con el azúcar. Añadir el chocolate derretido y mezclar bien. Por último añadir la nata montada con cuidado, remover suavemente. Pasar la mezcla a una manga pastelera. Llenar cada cono con la mezcla, casi llegando al borde. Sellar con el chocolate que habíamos reservado anteriormente. Volver a guardar en el frigorífico durante media hora o más.

Derretir 50 gramos de chocolate con leche. Con un rallador, rallar los restantes 40 gramos de chocolate con leche. Sacar los conos del frigorífico, voltearlos y les pincelar con chocolate derretido. Esparcir por encima el chocolate rallado y con una puntita de chocolate fundido pegamos las estrellitas. Dejar en el frigorífico al menos unas 3 horas.






Nota.- Podemos espolvorear con chocolate blanco o coco rallado en lugar de chocolate, así será una blanca Navidad.

Con esta receta participo en el Reto de "Christmas Time" de la comunidad Cocineros del Mundo en Google+ 

Fuente: Yummy Magazine
Fotografía y relato @catypol - Circus day

&

Sopa de tomate

En una fría tarde en Edimburgo, bajo la lluvia típica de Escocia, un grupo de turistas buscaba refugio en The Elephant House, famoso café donde dicen que JK Rowling escribió parte de Harry Potter.

Mientras sorbían una caliente sopa de tomate, un hombre apareció con túnica y voz grave: un predicador que aseguraba haber visto a Nessie en el Lago Ness durante una meditación espiritual.

—¡Es un mensaje divino! —exclamó—. ¡Nessie quiere que comamos más sopa y menos fantasmas!

Los turistas, entre risas y cucharadas, brindaron por Edimburgo, por Nessie y por las historias imposibles que hacen que viajar sea tan divertido.






Hace unos días estábamos recordando nuestro viaje a Escocia, de él tenemos grandes y buenos recuerdos, siempre nos decimos que un día volveremos pues es un país maravilloso. Además de conocer el lugar, lo fácil que llueve allí en cinco minutos, lo bien cuidado que tienen sus jardines, su muchos lagos, y no, el lago Ness no es el más bonito aunque sí el más famoso. Me sorprendieron sus vacas de pelo y cuernos largos. Me gustó la amabilidad de la gente con nosotros. Me vi emocionada ante The Elephant House. Me gustó tomarme una Amber Ale y charlar con los amigos en los pubs que nos íbamos encontrando. Comer mi primer fish & chips en lo que se considera "la cuna del golf" por el club de golf más antiguo del mundo, sí, ese mismo Saint Andrews. Pero lo que descubrí, además que el castillo de Eilean Donan no tiene fantasma, fue la sopa de tomate. Recuerdo que fue la primera cena a mi llegada a Edimburgo, y aunque la tomamos en pleno verano, allí no hacía calor y me sentó tan maravillosamente bien, además de estar deliciosa que pensé que un día llegaría a encontrar mi sopa de tomate. 
Y además de descubrir un hermoso país, con el tiempo he descubierto otros ingredientes que si bien la primera sopa de tomate no lo llevaba y el descubrimiento fue aquí y no allí, pensé que con el tomate casaría muy bien, y no me equivoqué, el ingrediente que he usado para la sopa es la cúrcuma fresca y estoy muy feliz de haberla encontrado. Es una sopa de tomate, mi sopa, deliciosa, para quitarnos el frío que pasamos estos días.


· SOPA DE TOMATE ·

Ingredientes
  • 1 cebolla pequeña pelada y en cuartos
  • 1 ajo pelado
  • 15 gramos de AOVE Señorios de Relleu
  • 1/2 raíz de Cúrcuma fresca (opcional)
  • 1 zanahoria grande
  • 500 gramos tomate pelado y sin semillas
  • 150 gramos de caldo verduras
  • 2 cucharadas de vinagre balsámico
  • Sal y pimienta
  • 1 patata pequeña pelada y cortada en cubitos
  • 1/4 manojo pequeño de albahaca fresca

Para servir, a nosotros nos han gustado con fresones frescos y unas hojitas de albahaca.

Elaboración
Agregar la cebolla y el ajo. Picar 5 segundos a velocidad 5, a continuación añadir el aceite y cocinar 3 minutos / 100 ° C / Velocidad 1.

Agregar la zanahoria y la cúrcuma, Picar 5 segundos a velocidad 5. Agregue los tomates. Picar 5 segundos a velocidad 5. Añadir el caldo, el vinagre balsámico, sal, pimienta, y la patata cortada en cubitos. Cocinar 20 minutos / Varoma / Velocidad 1. 

Agregar la albahaca fresca y mezclar 40 segundos aumentando gradualmente la velocidad hasta ​​10.


Fotografías @catypol - Circus day.

Hoy Sobrasada de Mallorca

Hoy se ha reunido el Jurado del primer concurso para blogueros de recetas con Sobrasada de Mallorca. Los concursantes para participar debían de elaborar una receta y colgarla en su blog. El concurso estaba abierto a todos los blogueros que quisieran participar de toda España.

El jurado compuesto por: Caty Pol de Circus Day, Lydia E. Larrey de Un Hervor, Manu Ruiz de Cocinando con CatmanAntonia Mª Torres y Tomeu Ferragut del Consejo Regulador IGP Sobrasada de Mallorca. Ha tenido que deliberar con más de 20 recetas presentadas y los 3 ganadores son:

1er Premio

Receta: Saint Honoré de sobrasada y pasta choux.

Blog: Hoy Cocina Vivi (Valencia)

Premio: Un viaje de fin de semana en Mallorca.


2º Premio

Receta: Coca de sobrasada, brie y calabacín.

Blog: 5 sentidos en la cocina (Cataluña)

Premio: Pack de regalo del Consejo Regulador


3er Premio

Receta: Hamburguesa con sobrasada e higos.

Blog: Sugg-r & some salt (Campos/Mallorca)

Premio: Pack de regalo del Consejo Regulador



Felicidades Ganadores.

A los demás daros las gracias por vuestra participación, ha sido difícil elegir entre tan buenas recetas, esperamos que lo hayáis pasado bien, nosotros ya hemos visto que el nivel está muy alto, estamos muy contentos y agradecidos por vuestro tiempo.

Salchichas al tequila

Una noche Quetzalcóatl viajó al cielo para convencer a Mayáhuel que viajara con él a la tierra, le susurró al oído palabras que despertaron el interés de la bella diosa. Pero ésta no vivía sola, vivía con su malvada abuela Tzitzimime, un demonio de las estrellas que intentaba impedir que saliera el sol, y que cuando se enteró de la desaparición de su nieta viajó hasta la tierra para buscarla. La encontró convertida en árbol junto a su amor, la abuela montó en cólera y despedazó a su nieta haciendo que cada trozo del cuerpo de ésta fuera enterrado por su amado.

De ella brotó maguey, la planta que desprendió, después de una tormenta de rayos, un olor y sabor dulzón que los nativos de Jalisco creían un regalo de los dioses. Por su exquisitez fue bebida de jerarcas y sacerdotes en eventos religiosos y festividades, aunque la han convertido en lo que es años de experiencia y sabiduría humana, pero para muchos beberla sigue siendo como rozar el cielo de los dioses.

Relato Mexicano sobre el tequila.




Al principio de reunirnos el último martes de cada mes para la #cenacanalla de blogueros con Koldo, yo solía llevar el pan, pan casero y siempre diferente, los últimos meses las cenas han sido temáticas y no lo he hecho, pero es algo que suelo hacer en casa cada semana, me gusta hacer pan y además experimentar con las harinas que voy encontrando. Esta vez lo he preparado para comer con una receta experimental, el tequila, bebida que se suele usar mucho en la cocina mexicana pero que es para mi una gran desconocida, por lo que he leído de ella su sabor se pierde enseguida si es cocinada durante mucho tiempo, así que en este caso he tenido mucho cuidado a que no pasara esto. 

Ya sabéis que formar parte de Quely me dio una gran alegría por lo que cuando recibí una preciosa botella de tequila reposado Los azulejos yo estaba pensando más en gastronomía que en coctelería. Así que de un clásico gastronómico como las salchichas al vino aquí os presento a las salchichas al tequila, que con un pan casero con muy ligeras notas de hinojo con harina de centeno y trigo es un pecado hecho como si Tzitzimime lo hubiera amasado con sus estrellas.

· SALCHICHAS AL TEQUILA ·

Ingredientes 
  • 8 salchichas de pollo o de cerdo
  • 300 ml tequila reposado Los azulejos
  • El zumo de medio limón
  • 1 cebolla grande
  • 2 cucharadas de AOVE Señorios de Relleu
  • 1 cucharadita de sal
  • 1/2 cucharadita de pimienta negra

Elaboración
Con un palillo pinchamos un poco las salchichas, las ponemos en un cuenco para macerar junto con el tequila y el zumo de medio limón. Mientras pelamos y cortamos la cebolla en juliana. En una cacerola calentamos el aceite, añadimos la cebolla y dejamos pochar a fuego suave. Añadimos las salchichas, y dejamos que se doren un poquito a fuego fuerte, salpimentamos, y añadimos el tequila donde se han macerado anteriormente la salchichas. Dejamos cocinar unos cinco minutos y sacamos del fuego. 

Servimos sobre un buen pan.

Yo les he dado forma circular en crudo (a las salchichas), las he cocinado con un palillo y después se lo he quitado, así se quedan.


Fotografías y receta @catypol - Circus day

¿Estás buscando algo en especial?

Contacta conmigo