Buscaba entre las rocas mis ganas de volver a entrar en el mar, de lejos se veían los barquitos navegando, yo los veía barquitos pero de seguro eran grandes. Habíamos ido la familia a pasar el día a la playa, una playa llena de roca y algas secas, nada de arena, pero estaba casi desierta y eso la hacía especial, a mamá no le gustaba la playa llena de gente y como la zona se había vuelto famosa por salir muchas veces en IG ya no era lo mismo.
Mamá solía cocinarnos unas empanadas de atún y huevo que hacía que nos quedase una sonrisa en la cara durante todo el día y eso nos quitaba las protestas por las piedras y rocas de la playa,__ ¡unos escarpines!__decía ella que lo solucionan todo, eso y sus empanadas, y así era.
El mar azul turquesa, un viento ligero y mucha crema solar hacía que la sonrisa más brillante fuera la de mamá, y eso nos gustaba tanto como jugar a pescar cangrejos, bucear para ver los peces de colores o subirnos a la tabla de paddle surf y hacer luchas para ver quien caía primero al agua, ese día no era el mío y había caído tantas veces al agua que se quitaron la ganas de seguir jugando, mis hermanos se reían, y yo malhumorada fui a ver entre las rocas por si alguna sirena le apetecía jugar conmigo, nunca tuve suerte de encontrarla pero yo sabía que ahí estaba.


Ya sé que salimos de fiestas pero para nosotros queda una más todavía y hoy la celebramos así, con mucho amor pues es un día especial. Después de seis años hemos pasado por querer ser piloto, conductor de tren, héroe que se traslada en el tiempo, y creo que lo último es sobre un chico que quiere ser maestro, quiere viajar al espacio en una gran nave y luchar contra la fuerza oscura. Lo dicho; hoy es un día especial por lo que aceptamos barco...
Lo que más me gusta es la imaginación usada en la realidad, a él le "chifla" hacer fotos (no sé a quién se parece), y ahora le gusta dibujar (además lo hace realmente bien). También tiene pasión por el baloncesto, eso ya es hereditario (creo), el trabajo en equipo es su fuerte y divertirse es su misión, es lo que toca, ¿verdad?. Y sorpresa, le gusta la cocina, a su manera.
¡En fin! quizás un día quiera ser marinero, de entrada le han parecido unos barquitos muy divertidos para una fiesta y me ha dado un gran beso (solo por eso vale la pena). No es fácil sorprender a un niño cuando su imaginación no tiene límites, ¿no crees?, y eso que estos barquitos causan sorpresa, aunque lo que más sorprende es lo fáciles que son de hacer.

· EMPANADA BARCO ·
- 2 láminas de masa para empanada
- 500 gramos de pollo asado desmenuzado
- 300 gramos de tomate frito
- 1 trozo de pimiento rojo de los de asar
- 1 cebolla mediana
- 3 huevos
- 5 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Utensilios
- Moldes aluminio 14 cm. x11,5 cm.
- Papel aluminio
- Papel hornear
- Pajitas de papel (para el mástil)
- Cartulinas triangulares (para las velas)
Precalentar el horno a 200º C
Elaboración
Pon un cazo con agua a calentar. Cuando hierva el agua añade 2 huevos (reserva el otro para pintar la empanada) y deja que se cuezan durante 10 minutos. Cuando estén saca del agua y deja enfriar antes de pelarlos.
Mientras se cuecen los huevos trocea en trozos muy pequeños la cebolla y el pimiento rojo. Pon una sartén mediana a fuego medio con 5 cucharadas de aceite de oliva. Añade las verduras troceadas y una pizca de sal para que suden y se pochen bien. Deja a fuego medio hasta que la cebolla está bien blanda y pochada.
En un cuenco grande pon el pollo desmenuzado y añade el tomate frito, los huevos duros bien picados, las verduras pochadas, salpimienta. Mezcla bien y prueba y si lo ves necesario añade más sal y pimienta al gusto.
Montaje
Tirar del centro de un lado del molde de aluminio. Forrar con papel de aluminio dando a la punta (proa) más superficie, así nos aseguramos que la proa se note cuando formemos la empanada. Extender la masa preparada y cortar una parte (sólo la que necesitaremos para cada barco) y colocar sobre papel para hornear dentro del molde. Darle la forma del barco recortando con una tijera y modelando la proa. Llenar el barco con el relleno de pollo, no llegando arriba del todo pues lo tenemos que tapar. Con un poco más de masa formar la tapa de la empanada. Hacer un agujero central para que respire en la cocción, aunque después usaremos el agujero para clavar el mástil. Recortar la tapa con la forma del barco y unir a la base rellena. Con un tenedor le hacemos muescas y con un poco de masa hacer un círculo para el agujero del centro de la masa, pintar la superficie con huevo. Hornear durante 30 minutos. Sacar los barcos del horno, sacar del molde y hornear 15 minutos más sin molde para que los lados cojan color.
Para hacer el mástil lo que hice fue cortar con cuidado y por el centro de la pajita de papel (con un cutter) una línea lo más recta que pude pero sin llegar arriba, pues la pajita se abre y después hay que sujetarla con celo. Imprimí unas velas triangulares con el número 6 y un texto bonito. Las recorte y las introduje por la ranura que había hecho en la pajita de papel. ¡Y listo, a navegar!


Fotografías @catypol - Circus day.