Señoras y Señores,

Bienvenidos a Circus Day

image
Hola,

Soy Caty y dirijo este circo

Foodie, diseñadora gráfica, cuentacuentos y aficionada a la fotografía es un resumen de lo que encontrarás aquí, un circo lleno de recetas, historias y espectáculo. Señoras y señores, mesdames et messieurs, ladies and gentlemen, bienvenidos a Circus day, espero que te guste el show.

Hi, I'm Caty and I lead this circus.

Foodie, graphic designer, storyteller and photography amateur is a summary of what you will find here, a circus full of recipes, stories and spectacle. Señoras y señores, mesdames et messieurs, ladies and gentlemen, welcome to Circus day, I hope you like the show.

The Show

[ENTRANCE]
Entradas
[CIRCUS RING]
Pista central
[CLOWN BREAD]
Pan-yasos
[SWEET JUGGLING]
Dulces malabares
[FESTIVAL SOMERSAULT]
Festival de piruetas
[LIQUIDS TIGHTROPE WALKERS]
Líquidos equilibristas
[MALLORCA]
Mallorca
[CHRISTMAS]
Navidad

En el blog

Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas

Corona 12 campanas

¿De verdad son 12 para cada uno?__preguntó__, Siii, 12 uvas para cada uno__le dijo él, __¿y de dónde las sacamos?__dijo con rintintín, __¡mmm!__solo contestó él, y siguió caminando por la residencia de chicos hasta llegar a la cocina, sabía que allí debía de haber algo que aunque no fueran uvas les serviría igual. Casi todos los chicos se habían ido a celebrar las fiestas con su familia, en las residencias se quedaban chicos y chicas que no habían podido irse, por las circunstancias que fueran, y ese año se atrevieron a montar una pequeña fiesta en la residencia de los chicos, las chicas se habían colado y ellos les dieron la bienvenida, si no hubiera uvas para todos buscarían la manera de terminar bien el año y empezar el nuevo, esperaban que el conserje estuviera ya durmiendo y no hiciera la ronda habitual, no querían ser castigados.

La cámara de frío estaba abierta, les desconcertó pero aún así abrieron la puerta para ver si conseguían las uvas, dentro había toda clase de fruta pero no uvas, hacía mucho frío, y después de hacer un repaso rápido cogieron los arándanos, sin fijarse si había alguien más, __¿Y ahora qué hacemos?__dijo ella susurrando, __pues volver a la sala, ¿qué sino?__dijo él un poco cansado de ella. Un ruido los asustó he hizo que se acelerará la escena, corrieron el largo pasillo que llevaba a la sala notando detrás de ellos que el ruido se hacía cada vez más fuerte, acercándose rápidamente, ellos temían lo peor, a punto de llegar a la sala se detuvieron de golpe, ¿quién llevaba los arándanos?.

 [English below]


Es un postre super fácil de hacer, no le puse uvas y sí arándanos porque después había que tomarse las uvas y me pareció demasiado pero va a gusto del consumidor, a mi los arándanos me gustan más, le puse pétalos de rosa para el amor y polvo dorado comestible para el dinero, le di forma a las galletas de campana pero si se hace para otra ocasión se puede cambiar por la que más te guste, la campana va con un poco de chocolate blanco para las buenas vibras y con confeti por ser una celebración de fin de año, no tenía cotillón para poner dentro del círculo y que fuera más fin de año pero es una buena manera de decorar también, y si ya le ponemos más deseo también puedes ponerle unas monedas de chocolate o lo que te apetezca para atraer la buena suerte de fin de año y año nuevo, para llevar a la fiesta es un postre genial y muy rico, espero que te guste y que tengas un maravilloso 2024.

· CORONA 12 CAMPANAS ·

Ingredientes
  • 2 masas de hojaldre (redondo) 
  • 1 tableta de chocolate blanco (para fundir)
  • 400 ml. nata para montar (muy fría)
  • 250 g. mascarpone
  • 1 sobre de gelatina en polvo
  • 100 ml. agua
  • 3 cdas. azúcar en polvo
Decoración:
Arándanos (o uvas)
Confeti de caramelo
Pétalos de rosa 
Polvo dorado comestible

Elaboración
Con dos cucharadas de agua, derretir la gelatina en polvo, con el restante de agua calentar sin llegar a hervir, puede ser en un cazo o en el microondas, añadir la gelatina y remover hasta que se diluya bien, dejar enfriar un poco. Mientras montar la nata, añadirle el azúcar en polvo y la gelatina a hilo, por ultimo añadir y mezclar el mascarpone. Poner dentro de mangas pasteleras y refrigerar.

Mientras hacemos las masas de hojaldre. Hacer 2 círculos grandes con las masas de hojaldre, usar los restos para hacer las campanas (con un cortapastas). Poner los círculos y las campanas entre dos bandejas de horno, con papel de hornear, así evitas que el hojaldre suba. A 180º C durante 45 minutos, aunque pasada la media hora vigilar que la masa esté cocinada y no se queme. Una vez cocinado sacar del horno y dejar enfriar.

Derretir el chocolate blanco y decorar las campanas, con el sobrante de chocolate pincelar los círculos de hojaldre. Dejar enfriar. 

Cuando la nata esté muy fría tendrá un consistencia más firme puedes empezar a rellenar sobre los aros de hojaldre, una base de hojaldre, relleno de nata, otra base de hojaldre y más relleno de nata. Sobre esta nata decorar con las campanas, el confeti, pétalos de rosa y polvo dorado. Dejar enfriar en el frigorífico hasta la hora de servir.



Is it really 12 grapes for each of us? she asked__, __Yes, 12 grapes for each of us__ he told her, __and where did we get them from? she said with a smile, __mmm! __he only answered, and continued walking through the boys' residence until he reached the kitchen, he knew that there must be something there that even if it wasn't grapes, it would serve them anyway, although almost all the boys had gone to celebrate the holidays with their families, in the residences there were boys and girls who had not been able to leave, due to whatever circumstances, and that year they dared to throw a small party in the boys' residence, the girls had snuck in and they welcomed them, even if there were no grapes for everyone they would find a way to end the year well and start the new one, they hoped that the janitor was already asleep and did not make the usual rounds, they did not want to be punished.

The cold room was open, it puzzled them but they still opened the door to see if they could get the grapes, inside there were all kinds of fruit but no grapes, it was very cold, and after a quick look they took the blueberries, without noticing if there was anyone else, __What do we do now?__ she said whispering, __Well go back to the living room, what else?__ he said a little tired of her. A noise startled them and made the scene accelerate, they ran down the long corridor that led to the living room noticing behind them that the noise was getting louder and louder, approaching quickly, they feared the worst, about to reach the living room they stopped suddenly, who was carrying the blueberries?.

🔔🔔🔔🔔🔔🔔 👑 🔔🔔🔔🔔🔔🔔

It is a super easy dessert to make, I did not put grapes and blueberries because then you had to take the grapes and it seemed too much but it is up to the consumer, I like blueberries more, I put rose petals for love and edible gold dust for money, I gave shape to the bell cookies but if it is done for another occasion you can change it for the one you like, the bell goes with a little white chocolate for good vibes and confetti for being a celebration of the end of the year, I had no cotillion to put inside the circle and that was more end of the year but it is a good way to decorate too, and if we put more desire you can also put some chocolate coins or whatever you like to attract good luck for the end of the year and new year, to take to the party is a great dessert and very rich, I hope you like it and have a wonderful 2024.

· CROWN 12 BELLS ·

Ingredients
  • 2 puff pastry doughs (round) 
  • 1 white chocolate bar (for melting)
  • 400 ml. whipping cream (very cold)
  • 250 g. mascarpone
  • 1 sachet of powdered gelatine
  • 100 ml. water
  • Powdered sugar
Decoration:
Blueberries (or grapes)
Caramel confetti
Rose petals 
Edible golden powder

Method
With two tablespoons of water, melt the powdered gelatin, with the remaining water heat without boiling, either in a saucepan or in the microwave, add the gelatin and stir until well diluted, let cool slightly. Meanwhile whip the cream, add the powdered sugar and the gelatine in a trickle, finally add and mix the mascarpone. Put into pastry bags and refrigerate.

In the meantime make the puff pastry dough. Make 2 large circles with the puff pastry, use the leftovers to make the bells (with a pastry cutter). Put the circles and the bells between two baking trays, with baking paper, to prevent the puff pastry from rising. Bake at 180º C for 45 minutes, but after half an hour, make sure the dough is cooked and does not burn. Once cooked, remove from the oven and let it cool.

Melt the white chocolate and decorate the bells, with the remaining chocolate brush the puff pastry circles. Allow to cool. 

When the cream is very cold, it will have a firmer consistency and you can start filling the puff pastry rings, a puff pastry base, cream filling, another puff pastry base and more cream filling. On top of this cream, decorate with bells, confetti, rose petals and gold dust. Let cool in the refrigerator until serving time.


Relato, fotografías y vídeo/Short story, pics an video @catypol - Circus day.

Felices Fiestas

Aquí estamos, como en otros años deseándonos felicidad, salud y el cumplimiento riguroso de nuestros deseos. Sí, forma parte de un ritual al que nos unimos así como la Tierra gira. Son las tres de la tarde en Mallorca y Australia ya está en el año nuevo y durante la madrugada mallorquina llegará el nuevo año al continente americano. 

No voy a repasar este año que dejamos pues ha habido un poco de todo en mi vida, gente que me enseñó con su sabiduría, gente que volví a ver después de 30 años, amigos nuevos, amigos de siempre que siguen y seguirán. Familia, ¡ay, la familia! [suspiro].

Seguiré pidiendo lo mismo, salud, sobretodo y para todos, sin ella, todo lo demás no vale. Felicidad, también, de la manera que sea. Y espectáculo, llena tu vida de espectáculo para seguir con el show. Señoras y señores; ¡Brindo por ustedes!.

¡FELIZ AÑO NUEVO! - ¡HAPPY NEW YEAR!

{English recipe below}




· CÓCTEL FIN DE AÑO ·
Ingredientes
30 ml. de vodka 
60 ml. de zumo de frambuesa
30 ml. de cava o champán

Elaboración
Agitar el vodka con el zumo y el hielo. Servir en un vaso de largo de cava y terminar con cava o champán. Servir muy frío.


· COCKTAIL NEW YEAR'S EVE ·
Ingredients
30 ml. vodka
60 ml. raspberry juice
30 ml. champagne

Method
Shake the vodka with the juice and ice. Serve in a long glass of champagne and finish with champagne. Serve very cold.

〰️〰️〰️〰️〰️〰️〰️

Fotografías/Pics @catypol - Circus day.

Christmas Won Ton

Los vecinos la llamaban la casa de Babel porque en ella habitábamos familias de otros países. La planta baja tenía dos locales, uno era una escuela de baile clásico ruso, y el otro era un restaurante chino. Los propietarios de esos locales vivían encima de ellos, con sus respectivas familias. 

Nuestra familia vivía encima de la familia rusa y nuestros vecinos eran de un principado africano que ya no era suyo y les habían quitado la corona. Encima de nosotros, la familia, era Portuguesa y sus vecinos italianos. Todo el ático era una gran terraza que, cuando se podía y se podía poco, nos reunía a todos para festejar en todos los idiomas.

Nuestros padres trabajaban duro, así que nos cuidaba el padre o madre que en esos momentos tuviera libre. Hablábamos todos los idiomas y cuando nos juntábamos parecíamos realmente una familia de Babel. Cuando llegaba la Navidad, eso si era una fiesta por todo lo alto, platos de todos los países, tradiciones, cuentos y recuerdos salían de todos los rincones de las familias.

Fuera, nevaba en silencio, el color predominante era el gris, y se podían hacer figuritas en el vaho que salía de nuestras bocas, pero dentro, dentro todo era diferente, luces de calor, ruido a familia, platos con historia y mucho amor, al fin y al cabo todas la familias habían tenido que abandonar su país para seguir adelante, todas tenían eso en común, sabían que los vecinos la llamaban la casa de Babel, y por eso el brindis oficial de todos los años se lo dedicaban a eso ¡Por Babel!. 

{English recipe below}



El nombre Won Ton significa literalmente 'tragarse una nube'. Los Won Ton tienen una larga y rica historia anterior a la dinastía Tang, originaria del norte de China, como un bollo relleno sellado llamado 'Huidun' o caos. Incluso se dice que el famoso doctor, Zhang Zhongjing, llenó Won Tons con hierbas medicinales como una cura para la congelación.

Mi primera vez comiendo Won Ton fue en un restaurante Chino y lo comí frito, tal cual, relleno de carne, como aperitivo, y la verdad es que me gustó. Con los años he descubierto un supermercado Chino y allí venden, entre otras muchas cosas, la masa Won Ton, que también he usado otras veces para elaborar pasta rellena y queda igual de deliciosa.

A mi hijo le gusta ayudarme en la cocina, nada complicado, y nos divertimos mucho, estos Won Ton decorados aunque deben hacerse rápidos pues la masa no puede secarse fueron la excusa para pasar un rato juntos cocinando. No quise freírlos y probé con el horno, y sí, nos gustaron, crujen igual, quizás te guste acompañarlo con alguna salsa, nosotros no le pusimos con el relleno nos bastó.

· Christmas won ton ·

Ingredientes
1 zanahoria, pelada y rallada
1 hoja de col, picada
5 tiras de pimiento rojo asado, picado
3 champiñones, picados
1 florete pequeño de coliflor, picado
1 cucharada de jengibre fresco, picado
1 cucharada de salsa de soja
1 cucharada de salsa Hoisin
1 yema de huevo

1 paquete de Won Ton
La clara del huevo

Sellos navideños
Colorante alimentario en gel
Rotuladores de colores alimentarios

Elaboración
Precalentar horno a 200º C.
  1. Si te es más fácil usa la Thermomix para picar todo, menos la masa Wont Ton y la clara de huevo. Si no, puedes hacerlo con una picadora Turmix de toda la vida o a cuchillo pero tiene que quedar finamente picado. 
  2. Para los sellos de goma navideños he usado colorante alimentario en gel, pero si tienes hijos o te gusta dibujar puedes hacerlo con rotuladores alimentarios. Un consejo: la masa Won Ton es porosa, eso significa que si presionas mucho el colorante se expandirá y quizás el mensaje no se entienda, es mejor hacerlo con cuidado y sin presionar mucho.
  3. Sobre una oblea Won Ton marcamos con el sello o a mano el dibujo que queramos. En otra oblea ponemos un poco de relleno y con la clara de huevo pincelamos y colocamos la oblea con el dibujo encima. Pincelamos sobre el dibujo con clara de huevo y ¡Listo! poner sobre una bandeja de hornear y mientras hacemos los demás cubrimos con un trapo húmedo para que no se reseque la masa.
  4. Hornear durante 10 minutos o hasta que la masa se dore por los bordes. También se puede freír si lo prefieres.





[English recipe]

· Christmas won ton ·

Ingredients
1 carrot, peeled and grated
1 cabbage leaf, chopped
5 strips of roasted red pepper, chopped
3 mushrooms, chopped
1 small floret of cauliflower, chopped
1 tablespoon fresh ginger, chopped
1 tablespoon of soy sauce
1 tablespoon of Hoisin sauce
1 egg yolk

1 wrapping of Won Ton
The egg white

Christmas stamps
Food coloring gel
Food color markers

Method
Preheat oven to 200º C.

  1. If it is easier for you, use the Thermomix to chop everything, except the Wont Ton dough and the egg white. If not, you can do it with a food processor. 
  2. For Christmas stamps I used food coloring gel, but if you have children or you like to draw you can do it with food markers. A tip: the Won Ton dough is porous, that means that if you push hard the dye will expand and maybe the message is not understood, it is better to do it carefully and without pressing much.
  3. On a Won Ton wafer mark with the seal or by hand the drawing. In another wafer put a little filling and with the egg white brush and place the wafer with the drawing on top. Brush on the drawing with egg white and ¡Ready! put on a baking sheet and while others cover with a damp cloth so that the dough does not dry out.
  4. Bake for 10 minutes or until the dough is brown on the edges. You can also fry it if you prefer.


Relato y fotografías/short story and pics @catypol - Circus day.

Felices Fiestas

Cinco años contando historias, unas mías, mi vida, otras mías inventadas pero relacionadas de algún modo conmigo y algunas historias que inventaron otros. Un año le escribí a Papá Noel para que me trajera un Control + Z, no debía ser mi año de suerte pues ahí sigo, sin poder volver para atrás cuando lo necesite y esperando escuchar las campanillas encima de mi tejado. Hasta le puse luz, por si se había perdido, pero no, tampoco funcionó. Así que le escribí otra carta quizás más realista.

Pensé que igual el fantasma de la navidad futura me ayudarían a iluminarme mejor. Pero me dijo que me lo cocinara yo solita, como hizo un tal "Pane de toni", y ahí ando, volviendo al pasado a ver si se me arregla el presente,  aunque todos me dicen que con chocolate se arregla todo, y quizás sea así, quizás entre tanto batiburrillo de recetas encuentras la tuya,  si bien no la receta la historia que la acompaña te hace un poquito feliz, entonces ni Papá Noel, ni fantasmas ni ocho cuartos, entonces tú me darás el mejor regalo de Navidad.

Por mi parte desearte una feliz Navidad, disfruta con los tuyos, recibe salud y amor, lo demás vendrá solo. Vendré a saludarte para año nuevo, a desearte otro año mejor, mientras sé feliz... Ho Ho Ho.


Fotografía @catypol - Circus day.

Crystal Snowball

Cuando llegaban las vacaciones de Navidad me gustaba visitar la tienda de antigüedades del señor Erwin, respiraba historia y polvo de años mejores pero a mi realmente me gustaba. Solía ir a ayudar a mi abuela mientras mis padres trabajaban y ella fue la que me llevó a descubrir este rincón de la calle Viena, y fue el mejor descubrimiento de mi corta vida.

Cada vez que cruzaba la puerta sonaba una campanilla pequeña, __tilín, y el señor Erwin miraba hacía mi y sonreía, nos gustamos desde la primera vez que nos vimos, era un señor rechoncho, calvo y con gafas minúsculas que le colgaban de su pequeña nariz, sus ojos guardaban secretos y eso hacía que yo tuviera curiosidad por todo.

Las antigüedades que allí se vendían eran verdaderas reliquias y todas tenían una historia relacionada con el señor Erwin, un espejito que perteneció a Hedy Lamarr, una batuta de Mozart, o unos binoculares de Friedrich Voigtländer, pero lo que me atraía con intensidad eran las bolas de nieve que reposaban en una vitrina justo en el centro de la tienda.

En ellas podía reconocer la Torre Eiffel, la Torre de Londres o la Estatua de la libertad, en otras había figuras y casas navideñas, Papá Noel o una bailarina a punto de girar sobre sí misma. Pero la que más me gustaba era la de un pequeño muñeco de nieve con la nariz de zanahoria, una bufanda a rayas y un gorro negro.

El señor Erwin me contaba que esa era especial. Había pertenecido a un rey del desierto que murió sin ver la nieve y que creía que mientras estuviera dentro de la bola nunca nevaría en su país, y guardaba la bola como el mayor tesoro, la volteaba todos los días y le hacía sonreír. A mi eso también me hacía sonreír, yo también vivía en un lugar sin nieve, seguramente, como pensaba el rey, debía estar toda en la bola.


Nota: Erwin Perzy, mientras experimentaba para crear una lámpara para un hospital, accidentalmente descubrió el efecto de la nieve en el agua dentro de una esfera de cristal. Inicialmente, su intención era mejorar la iluminación, pero el efecto de la nieve que caía en el agua dentro de la esfera lo fascinó. Su hijo, Erwin Perzy II, continuó con la tradición familiar y popularizó la bola de nieve como regalo navideño con motivos como Santa Claus, árboles de Navidad y muñecos de nieve.

    [English recipe below]


    En diciembre de 2103 hice un taller de estas cupcakes en Snack Market, no sé por qué no las había publicado con anterioridad, y aunque lo bueno se hace esperar nunca pensé esperar tanto, jajajaja, en fin! ahora ya tenéis la receta que usé para hacer estas cupcakes, espero os guste. La gelatina se come, sí, pero no sabe a nada. Intenta al hinchar los globos que queden lo más redonditos posible o tendrás esferas alargadas en vez de redondas. ¡Espero te guste!

    · CUPCAKES BOLAS DE NIEVE ·

    Ingredientes para 6
    Bolas de "cristal"
    • 6 globos para agua
    • Brochetas de madera
    • Una base de corcho para poder pinchar las brochetas
    • 100 mililitros de agua
    • 50 gramos de gelatina neutra en polvo
    Cupcakes de vainilla
    • 100 gramos de mantequilla, a temperatura ambiente
    • 80 gramos de azúcar
    • 1 pizca de sal
    • Las semillas de 1/2 vaina de vainilla
    • 2 huevos M
    • 100 gramos de harina con levadura
    Decoración
    • Crema de chocolate y avellanas
    • Coco rallado para la nieve
    • Cápsulas de cupcakes doradas o rojas
    • Cupcake wrappers dorado o rojo
    • Muñequitos de nieve de chocolate o Papá Noel de chocolate
    Elaboración 
    1. 24 horas antes preparar las bolas de "cristal": Hinchar los globos (con aire), al ser de agua no nos permitirá hinchar mucho pues explotan, no hace falta que sean bolas muy grandes, lo suficiente para poder llevar dentro una figurita, intenta que queden redonditos para que se asemejen mejor a una bola de cristal.  Atar los globos a las brochetas de madera. Hidratar durante 5 minutos la gelatina con el agua, remover y llevar 20 segundos al micro, remover y colar la gelatina dentro de un cuenco. Mojar los globos bien de gelatina y dejar secar pinchados en el corcho durante 24 horas o hasta que estén bien secos. Para quitarle el globo a la bola de gelatina, sólo hay que pincharla y tirar poco a poco de ella. Tranquilos, si se rompe el globo, dejar reposar unas horas y saldrán solos. Recortar un poco la base de las bolas para hacer la boca un poco más grande y así poder poner bien encima las cupcakes.
    2. Cupcakes: Poner la mantequilla, el azúcar, la sal y las semillas de vainilla en el cuenco de la batidora. Batir hasta que la preparación esté pálida y esponjosa. Batir ligeramente los huevos en otro cuenco y agregarlos lentamente a la mezcla anterior, sin dejar de batir. Tamizar la harina y añadir poco a poco a la mezcla. Utilizando una manga pastelera o cuchara rellenar los moldes de los cupcakes a dos tercios de su capacidad. Hornear 15 minutos a 180º C o hasta que al insertar un palillo éste salga limpio. 
    3. Decoración: Si las cupcakes han hecho copete, cortárselo para que queden planas. Untar por encima de la cupcake la crema de chocolate, y sobre la crema esparcir coco rallado como si fuera nieve, y tiene que estar bien nevado. Poner la cupcake dentro de una cápsula de cupcake roja o dorada, y ésta a la vez dentro del wrapper. Poner el muñequito de chocolate sobre la nieve, haciendo un poco de presión para que no se caiga, y terminar con la bola de gelatina. 



    [English recipe]

     · CRYSTAL SNOWBALL CUPCAKES ·

    Ingredients serves 6
    "Crystal snowball"
    • 6 water balloons
    • Wooden skewers
    • Styrofoam
    • 100 ml. Water
    • 50 grams unflavored gelatin
    Vanilla cupcakes
    • 100 grams butter, at room temperature
    • 80 grams of sugar
    • 1 pinch of salt
    • The seeds of 1/2 vanilla pod
    • 2 eggs M
    • 100 grams of yeast flour
    Decoration
    • Hazelnuts chocolate cream
    • Shredded coconut for snow
    • Capsules or red golden cupcakes
    • Cupcake wrappers gold or red
    • Chocolate snowmen or chocolate Santa Claus
    Method
    1. 24 hours before preparing the "crystal" balls: Blow up the balloons, not very big or explode. Tie balloons to wooden skewers. Hydrate the gelatin for 5 minutes with the water, remove and take 20 seconds to the micro, remove and strain the gelatin into a bowl. Dipping balloons well gelatin and allow to dry pricked in Styrofoam for 24 hours or until completely dry. To remove the balloon to the ball gelatin, there are only pricking and slowly pull it. Trim the base of the balls a little to make a little bigger mouth so you can get well over the cupcakes.
    2. Cupcakes: Put the butter, sugar, salt and vanilla seeds into the bowl of the blender. Beat until mixture is pale and fluffy. Lightly beat the eggs in another bowl and slowly add them to the mixture, stirring constantly. Sift flour and gradually add to the mix. Using a pastry bag or spoon filled cupcakes molds two thirds of its capacity. Bake 15 minutes at 180 ° C or until a toothpick inserted comes out clean.
    3. Decoration: If cupcakes are high, cut it to flat. Spread over the chocolate cupcake cream, and grated coconut cream spread like snow, and snow has to be right. Put the cupcake inside a red or golden cupcake cap, and then inside the wrapper. Put the chocolate snowmen on the snow, making some pressure to not fall, and end the ball gelatin. 


    Con esta receta participo en el Reto de "Christmas Time" de la comunidad Cocineros del Mundo en G+ Reto ChristmasTime CdM 2016 



     


    Relato, receta y fotografía/short story, recipe and pics @catypol - Circus day

    Felices Fiestas

    El camino parece corto, sólo lo parece, lo andado ha sido a veces angosto, a veces espacioso, las cuestas siempre nos hacen sudar, y frenar cuando bajamos es lo mejor para no acabar rodando.

    Muchas veces me olvido que Circus day es una creación que me ha dado muchas sonrisas, que contar historias, medio verdades, medio inventadas, relacionarlas con la cocina y fotografiarlas, hace que me sienta feliz. 

    Y de eso se trata, no? de ser feliz, sea en estas fechas para terminar el año o sea todo el año, ir con la sonrisa puesta y ser diferente a la moda que se lleve, de eso va este Circo, de que el momento que estéis en él seáis felices como yo de teneros. 

    Gracias a todos por seguirme, apoyarme, saludarme y acudir a la cita cada vez que sale un nuevo espectáculo. Desde la pista central y de todo corazón os deseo Feliz Navidad y un más feliz año 2016.




    @catypol

    Felices Fiestas

    Hacía mucho frío cuando se levantó María, era de noche como siempre cuando se levantaba ella, decía que aunque su cuerpo podría dormir un poco más su mente hacía rato que estaba inquieta y hacía que todo se moviera como si fuera una orquestina. Recuerdo llamarla la abuela del fuego pues ella era la que se encargaba de encender la chimenea y que la casa se llenara de calor. Y ese día no era diferente a los demás días del año, sabíamos que había mucho trabajo que hacer, la familia crecía y todos andaban con sus cosas hasta el momento de reunirnos. Elegir el mantel, la vajilla, el menú y los postres, no es tarea fácil no, no cuando se quiere comprimir los gustos y convertir en espectacular los platos que durante el año hemos dejado para ese día. 

    Secretamente siempre pensé que María era amiga de Santa, pensaba que ella se encargaba de contarle lo que hacía bien y lo que no, por eso se levantaba tan temprano... a carcajadas se reía cuando se lo conté una vez. Ahora sé que la realidad era otra, en realidad Santa acudía a ver a María para contarle lo que él hacía bien o mal...¿os estáis riendo ahora vosotros? ¡reíd! y disfrutad de estos días, qué vuestras fiestas sean felices, que Santa os traiga lo que deseasteis, quizás tengáis una María en vuestra casa que se levanta muy temprano, os llena la casa de calor y se ríe con ustedes de vuestras ocurrencias. ¡Qué vuestras fiestas sean un Circo, qué vuestras fiestas sean un Circus day!


    Relato y fotografías @catypol para Circus day

    Christmas trees

    Volver a ver las marcas en el marco de madera de la puerta, marcas de crecimiento que me dicen en centímetros como una vez al año nos dábamos cuenta del paso del tiempo. Rozar la pared blanca con la mano y trasladarme a esas habitaciones que abrazaban risas y canciones en esos días especiales.

    Abrir la ventana y sentirme acariciada por el frío viento, despeinándome y entrando a refrescar la habitación ahora vacía pero que en su momento nos hacía sentir vivos, esperanzados e ilusionados, por que habíamos sido buenos. Habíamos conseguido el árbol más bonito que encontramos, habíamos hecho galletas y lo decorábamos con ellas.

    Habíamos usado una vieja caja amarilla para darle forma a la estrella, por un lado brillaba a tope, o eso era lo que nosotros pensábamos, por el otro aún se veían las letras impresas: Téngase en lugar seco.- cosa que nosotros seguíamos a pie juntillas cuando la teníamos que guardar. Ahora recordando todo lo que vivíamos año tras año me emociona, recuerdo esos días con la dulzura del chocolate que tomábamos en el desayuno, el árbol era nuestro mientras durase la fiesta, sabíamos que debajo se acumularían algunas de las cosas que pedíamos en nuestras cartas.



    El árbol, los juguetes, el frío, las vacaciones y el chocolate forman parte de mis recuerdos navideños, de los míos y los de muchos, así que aprovechando que El árbol del cacao me ha hecho llegar el premio que gané decidí que la receta navideña de este año haría honor al árbol...de chocolate.

    · CHRISTMAS TREES ·

    Ingredientes

    • 6 conos de helado
    • 70 gramos de chocolate 60% cacao y canela "Simon Coll"
    • 100 gramos de crema de queso a temperatura ambiente
    • 35 gramos de azúcar
    • 75 gramos de chocolate cobertura 50% "Simon Coll"
    • 5 centilitros de nata montada 
    • 90 gramos de chocolate con leche "Simon Coll"
    • Decoraciones de azúcar en forma de estrella

    Elaboración

    Fundir los 70 gramos de chocolate 60% de cacao y canela al baño María. Colocar los conos al revés, con la apertura hacia arriba, sujetar dentro de vasos para poder trabajarlos mejor (foto abajo). Verter un poco de chocolate fundido dentro del cono y con una brocheta o palo largo hacemos que se impregne todo el chocolate por la cavidad. Así con todos los conos, eso hará que al verter la mezcla del queso no humedezca la galleta del cono. Dejar dentro del vaso y guardar en el frigorífico. Reservar el chocolate derretido restante.

    Derretir los 75 gramos de chocolate de cobertura, al baño María. Mezclar la crema de queso con el azúcar. Añadir el chocolate derretido y mezclar bien. Por último añadir la nata montada con cuidado, remover suavemente. Pasar la mezcla a una manga pastelera. Llenar cada cono con la mezcla, casi llegando al borde. Sellar con el chocolate que habíamos reservado anteriormente. Volver a guardar en el frigorífico durante media hora o más.

    Derretir 50 gramos de chocolate con leche. Con un rallador, rallar los restantes 40 gramos de chocolate con leche. Sacar los conos del frigorífico, voltearlos y les pincelar con chocolate derretido. Esparcir por encima el chocolate rallado y con una puntita de chocolate fundido pegamos las estrellitas. Dejar en el frigorífico al menos unas 3 horas.






    Nota.- Podemos espolvorear con chocolate blanco o coco rallado en lugar de chocolate, así será una blanca Navidad.

    Con esta receta participo en el Reto de "Christmas Time" de la comunidad Cocineros del Mundo en Google+ 

    Fuente: Yummy Magazine
    Fotografía y relato @catypol - Circus day

    &

    Terrina de pollo

    Y llegó el tercero y último...
    Reconoció Scrooge que el Espectro era alto y majestuoso cuando le vio a su lado, y entonces sintió, que su misteriosa presencia le llenaba de un temor solemne. No supo nada más, porque el Espíritu ni hablaba ni se movía.
    -¿Estoy en presencia del fantasma de la Navidad futura? -dijo Scrooge.
    El Espíritu no respondió, pero continuó con la mano extendida.
    -Vais a mostrarme las cosas que no han sucedido, pero que sucederán en el tiempo venidero ---continuó Scrooge-, ¿no es así, Espíritu?
    La parte superior de la vestidura se contrajo un instante en sus pliegues, como si el Espíritu hubiera inclinado la cabeza. Fue la sola respuesta que recibió.

    (Cuento de Navidad de Charles Dickens)



    · Terrina fría de pollo con pétalos ·

    Ingredientes
    • 500 gr. pollo asado troceado 
    • 2 hojas de gelatina
    • 3 cucharadas de AOVE Señoríos de Relleu 
    • 1 cucharadita de Za'atar (o una mezcla de sésamo, comino y tomillo)
    • 1 pizca de pimienta negra molida 
    • Sal (ojo! el pollo asado se supone que ya lleva)
    • 50 gr. pistachos troceados
    • 6 puerros (grosor de un lápiz, o sustituir por espárragos)
    • Pétalos de flores comestibles
    • Pan, para servir

    Elaboración
    Escaldamos los puerros en agua hirviendo durante 90 segundos para refrescar seguidamente con agua helada. Los secamos sobre un paño o papel de cocina. En caso de que sean espárragos que ya estén cocinados.
    Calentamos el aceite de oliva,  no tiene que hervir sólo calentar. Aparte mojamos la gelatina en agua fría durante 2 minutos. Sacamos y apretamos las hojas para quitarle agua y las disolvemos en el aceite caliente hasta su disolución.
    En un cuenco mezclamos los trozos de pollo, el aceite, las especias (salaremos si hiciera falta) y los pistachos troceados. 
    Colocamos una capa doble de film transparente sobre la superficie de cocina, quedando un rectángulo. Formamos un rectángulo en el centro, sobre el film, de pétalos de flores. Vertemos la mezcla de pollo sobre los pétalos y los extendemos con cuidado, sobre el pollo colocamos los puerros o los espárragos. Enrollamos cuidadosamente la terrina con el film transparente para formar un cilindro con los puerros en el centro. Rodamos sobre la superficie de trabajo para que salgan las burbujas y giramos los extremos del film. Los atamos con una cuerda. Refrigeramos toda la noche.
    Para servir, con un cuchillo muy afilado, cortamos en rodajas y servimos con pan o pan tostado.



    Feliz 2014

    Fotografías @catypol - Circus day.

    La Navidad pasada

    Era una figura extraña..., como un niño; aunque, más que un niño, parecía un anciano, visto a través de un medio sobrenatural, que le daba la apariencia de haberse alejado de la vista y disminuido hasta las proporciones de un niño. Su cabello, que le colgaba alrededor del cuello y por la espalda, era blanco como el de los ancianos: pero la cara no tenía ni una arruga, y la piel era delicadísima. Los brazos eran muy largos y musculosos, y lo mismo las manos, como si fueran extraordinariamente fuertes. Las piernas y los pies que eran perfectos, los llevaba desnudos, como los miembros superiores. Vestía una túnica del blanco más puro y le ceñía la cintura una luciente faja de hermoso brillo. 

    Empuñaba una rama fresca de verde acebo y, contrastando singularmente con este emblema del invierno, llevaba el vestido salpicado de flores estivales. Pero lo más extraño de él era que de lo alto de su cabeza brotaba un surtidor de brillante luz clara, que todo lo hacía visible; y para ciertos momentos en que no fuese oportuno hacer uso de él, llevaba un gran apagador en forma de gorro, que entonces tenía bajo el brazo.
    - ¿Sois, señor, el Espíritu cuya venida me han predicho? -preguntó Scrooge.
    - Lo soy.
    La voz era suave y dulce, pero extraordinariamente baja, como si en vez de estar tan cerca de él, se hallase a gran distancia.
    - ¿Quién sois, pues?
    - Soy el fantasma de la Navidad Pasada.
    - ¿Pasada hace mucho? -inquirió Scrooge, al observar su estatura de enano.
    - No. La que acabáis de pasar.

    (Cuento de Navidad de Charles Dickens)


    1.- Salad on stick · 2.- Panettone 

    3 fantasmas os visitarán antes de acabar el año y hoy llegó el primero...

    Felices fiestas

    Todos hemos esperado alguna vez escuchar sus campanillas encima del tejado, nos hemos dormido pensando en despertarnos cuando su risa inundara la silenciosa noche y deseábamos estar despiertos cuando bajase por la chimenea, esa mezcla de esperanza e ilusión nos ha recorrido por nuestro pequeño cuerpo alguna vez en nuestra vida. 

    Este año ocurrirá lo mismo, volverá a salir del Polo Norte, volverá a recorrer el Mundo en una noche, las campanillas se escucharan nuevamente y la luz roja de su nariz guiará a través de la tormenta. Abrígate de abrazos, siéntete el más importante de tu mundo, besa a todos con fuerza y ruido, como cuando eras pequeño, y sigue la luz, la luz que hará que todos juntos a pesar de los problemas, de los sinsabores, de la tormenta, hagan que la Navidad sea una Feliz Navidad!.

    DIY · Porta servilletas navideño · Christmas napkin holder

    Divertido, fácil, navideño porta servilletas para decorar nuestra mesa en estas fiestas. Tan fácil como imprimir una cara de Santa Claus en una papel grueso (aunque también sirve un folio de menos peso), en este caso yo he usado uno de 160 g/m2 similar a una cartulina blanca. Unas servilletas rojas y unos círculos adhesivos para coronar el gorro.



    Hacemos un corte en la cabeza con un cutter y una regla.



    Pasamos la servilleta por el corte haciendo que la servilleta se convirtiera en gorro y terminamos colocando un círculo en el gorro.





    ¡FELIZ NAVIDAD Y FELIZ AÑO NUEVO!


    Panettone

    Según otra leyenda, probablemente más conocida, el panettone nació en la corte de Ludovico El Moro, señor de Milán desde 1494 a 1500, en la Nochebuena. Se cuenta que el Duque celebró la Navidad con una gran cena, llena de deliciosos platos dignos de la riqueza de la corte milanesa. El postre iba a ser la natural conclusión de tan lujoso banquete, sin embargo, al momento de sacarlo del horno, el cocinero se dio cuenta que se había quemado. Hubo un momento de terror en la cocina de Ludovico, pero afortunadamente un lavaplatos, llamado Antonio, había pensado utilizar las sobras de los ingredientes para amasar un pan dulce y llevárselo a su casa. Dada la situación, el joven Antonio propuso al cocinero servir su pan como postre. 

    Era un pan dulce muy bien subido, lleno de fruta confitada y mantequilla que fue llevado inmediatamente al Duque. El inusual postre tuvo un enorme éxito y Ludovico preguntó al cocinero quién lo había preparado y cuál era su nombre. El cocinero le presentó al Duque al joven Antonio, quien confesó que ese postre todavía no tenía nombre. El señor entonces decidió llamarlo «Pane de toni», que con los siglos se convertiría en panettone.

    El primer registro del panettone como dulce navideño tradicional milanés es un artículo del escritor iluminista Pietro Verri en el siglo XVIII, que lo llama pane di tono (‘pan grande’).

    Volvemos a Bake The World, que este mes nos hemos puesto navideños, hemos sacado nuestras mejores galas y hemos disfrutado haciendo un delicioso y fácil Panettone.




    · PANETTONE ·

    Ingredientes (panettone de 1 kg.)
    • 450 g de harina de fuerza
    • 15 g de levadura de panadería fresca
    • 2 huevos M
    • 120 g de leche
    • 15 ml. ron
    • 30 ml agua
    • 120 g de azúcar
    • ½ cdta. de pasta de vainilla
    • Una pizca de sal
    • 100 g de mantequilla ablandada (temperatura ambiente)
    • 150 g de pepitas de chocolate
    • Un huevo para pintar el panettone
    Elaboración
    Poner todos los ingredientes, la harina de fuerza, la levadura, los huevos, la leche, el ron, el agua, el azúcar, la pasta de vainilla, la sal, menos la mantequilla blanda y el chocolate, en el bol de un robot amasador. Mezclar y amasar por lo menos 10 minutos, hasta que la masa empiece a percibirse más fina.

    Agregar la mantequilla y retomar el amasado, por lo menos otros 10-15 minutos, hasta que la masa se note fina y elástica. Hacer una bola con la masa, la introducir en un recipiente engrasado, tapar y dejar que leve hasta doblar el volumen, el tiempo dependerá de la temperatura ambiente.

    Cuando la masa haya levado, le damos unas vueltas en el robot amasador. Agregar las pepitas de chocolate y amasar para distribuirlos por la masa.

    Pasar la masa desgasificada a la mesa ligeramente enharinada y la boleamos, arrastrando la parte inferior de la bola sobre la mesa para dar tensión a la superficie y sellar las uniones. Introducir esta bola en un molde de papel para panettone de 1 kg y cubrir.

    Dejar fermentar la masa preferentemente en un lugar cálido, hasta que veamos asomar la masa por el borde del molde, según la temperatura de la cocina esto puede llevar hasta 6-7 horas.

    Calentar el horno a 175-180 ºC. Cuando la masa esté levada, la pintamos con huevo batido. Meter el bollo en el horno sobre una bandeja de horno y cocer 30-40 minutos sin aire, hasta que haya levado y se haya dorado por encima. Conviene meter una brocheta para comprobar que está completamente cocido por dentro.

    Sacar el panettone e insertar en la base del molde un pincho (pueden ser brochetas o agujas de tejer fina) para colgarlo cabeza abajo, el objeto es que mantenga toda la expansión hacia arriba que ha conseguido en el horno, sin bajarse ni un poquito. Dar la vuelta y dejar enfriar por completo colocado, por ejemplo, entre la mesa y el respaldo de una silla.





    Fotografías @catypol - Circus day.

    Cortapastas de turrón

    Querido Santa Claus:
    Este año he sido muy buena y me gustaría pedirte unos regalos muy especiales que no quiero solo para mi sino también para todos los que aún hoy tengan ilusiones. Te hablo de ilusiones porque creo que tú eres un entendido en este campo. No son solo los niños que están ilusionados con que les lleves a su casa todo tipo de juguetes, juegos y demás artilugios, los mayores también tenemos, son diferentes y muy frágiles, tanto que a veces se quedan en un sueño. 

    Creo que si lo pienso, lo escribo y te lo cuento estaré más cerca de que se cumplan y puedas repartir a todos un poco, la generosidad también forma parte de tus virtudes y eso se agradece. No necesitas llenar un saco con todos ellos son ligeros y fuertes a la vez, tienen el don de ser pequeñitos pero una vez dentro de cada uno los hace grandes. Pero ten cuidado cuando los dejes si no encajan se marchitan y entristecen pero si es al contrario hará felices a quienes lo posean.

    Con todo mi cariño.

    PD: ¡ah! se me olvidaba, cuando termines de leer la carta sepas que va acompañada de un gran abrazo.



    La primera vez que cociné algo para regalar y vi la reacción de agrado de la gente me sentí bien, muy bien, teniendo en cuenta que me pregunto mil veces si lo que les llevo les agradará a los anfitriones y demás invitados. Casi siempre llevamos vino y no es que no me guste, es un buen regalo si nos gusta, pero ¿y si no es así?, a veces llevamos postre, de alguna pastelería de confianza, también se agradece, pero cuando tienes un blog del que salen recetas de cocina cada semana, ¿por qué no preparar algo que nos guste?, y que además del aporte culinario también sea personal, que salga de nuestras manos y que nos ilusione tanto o más que a los anfitriones del evento.

    Pan, bizcocho, galletas, mermeladas, licores, todo esto y más puede salir de nuestras cocinas, sabiendo que lo que regalamos está hecho con mucho amor y dedicación. Así es y así se piensa en el mundo de Carmela, en el que comer y cocinar son dos grandes placeres. Yo creo que no hace falta presentación, es una bloguera con algunos años regalándonos recetas y buenos momentos en sus blogs Los inventos de Carmela y La panadería de Carmela, hay mucho que celebrar y que manera más bonita de hacerlo presentando recetas para regalar, o mejor dicho, cocina para regalar.

    · TURRÓN DE CHOCOLATE EN CORTAPASTAS ·

    Ingredientes
    • 6 cortapastas navideños
    • 225 gr. de chocolate 
    • 100 gr. de crema de avellanas 
    • 100 gr. de barquillos

    Opcional: bolitas de colores, azúcar de color, trocitos de chocolate blanco.

    Elaboración
    Engrasamos los cortapastas con el spray para moldes de pastelería o en su defecto con mantequilla o aceite. Reservamos sobre un papel vegetal y este a su vez encima de una bandeja que quepa en el frigorífico. Fundimos el chocolate en microondas o al baño María, a elección de cada uno. Añadimos la crema de avellanas y seguimos removiendo hasta que se mezclen bien. Rompemos con las manos los barquillos de manera irregular. Mezclamos los barquillos con la mezcla de chocolate. Rellenamos los cortapastas y le ponemos por encima un poco de bolitas de colores, o azúcar de color o trocitos de chocolate, y los dejamos enfriar en el frigorífico.



    Envoltorio para regalo

    • 1 bote de cristal grande
    • Bolsas de asar al horno o bolsitas transparentes de pastelería
    • Cintas de color
    • Decoración navideña

    Cortamos las bolsas de asar en cuadrados para envolver el cortapastas con turrón, los atamos con cintas de color, los metemos en el bote de cristal y decoramos el bote de cristal con más cintas y decoración navideña.

    ¡Y listo! preparados para regalar



    Relato y fotografías @catypol - Circus day.

    Christmas candle roll

    Nos anuncian luces

    Ya se acerca el momento
    pronto lo tendremos aquí
    con su olor característico, 
    su ilusión posesa y su espíritu dadivoso

    No habrá tres fantasmas
    Nadie avisará sobre lo mal que lo hicimos
    ni nos dirá que corregir para ver luz en el futuro

    Tres veces repican
    tres ángeles bajan
    tres voces nos cantan 
    una canción olvidada

    Encendemos una luz, para guiar, para saber,
    para dar esperanza, para recordar a quién?,
    Encendemos una luz para darnos calor, pedir deseos,
    ver cuando hay oscuridad o iluminar las sombras que nos dan miedo

    Da luz a tú mundo
    impregna de ella el deseo
    búscala entre tus sueños
    y dale amor ¡qué siga creciendo!




    La mezcla de chile con la crema pastelera hace que la crema se vuelva de un color parecido al café, no es picante aunque si le da un toque que sorprende entre tanto dulce. 

    · CHRISTMAS CANDLE ROLL ·

    Ingredientes para el bizcocho
    • 5 huevos
    • 125 gr. azúcar
    • 125 gr. harina de repostería tamizada
    Ingredientes crema pastelera
    • 2 yemas de huevo
    • 1/2 litro de leche
    • 125 gr. azúcar
    • 40 gr. almidón de maíz
    • 2 cucharadas de chile Pasilla en polvo
    Ingredientes para la decoración
    • Chocolate rosa o de otro color para fundir
    • Trocitos de sticks salados (aunque yo la primera vez usé trocitos de vaina de vainilla, queda más realista).
    Elaboración
    Primero separamos las claras de las yemas de los huevos y montamos la claras, reservamos. Batimos las yemas con el azúcar hasta blanquear y le añadimos la harina. Mezclamos la masa con las claras con movimientos envolventes. Preparamos una bandeja de horno con papel vegetal y como dice bien Teresa, usamos una manga, limitamos los bordes de la bandeja con el preparado y después el interior en zig zag, eso hace que haya uniformidad en el bizcocho. Horno precalentado a 180 ºC. Hornear durante 10 minutos.

    Para la crema, reservamos 1 dl. de leche, y el resto lo ponemos a calentar. Con la leche reservada, mezclamos el azúcar, el almidón y las yemas, hasta que no haya grumos. Cuando la leche esté caliente le añadimos el chile, antes del punto de ebullición, la mezclamos con el preparado de almidón y removemos para que se disuelvan los posibles grumos y espese. Dejamos enfriar tapado con film transparente que toque la crema y no haga costra.

    Para el montaje, extendemos la crema sobre el bizcocho, cortamos por la mitad en horizontal y unos ocho trozos en vertical (ilustración de abajo), quedando así rectángulos pequeños, enrollamos estos y nos aseguramos que el relleno haga que se cierren bien. Los ponemos de pie sobre uno de sus lados.



    Fundimos el chocolate de fresa y le ponemos unas cucharadas sobre los enrollados haciendo que caiga y convirtiendo así los enrollados en velas, para acabar cortamos los sticks salados y hacemos con ellos la mecha, pero si tenéis vaina de vainilla queda más real.



    Poema y fotografías @catypol para Circus day.

    ¿Estás buscando algo en especial?

    Contacta conmigo