Señoras y Señores,

Bienvenidos a Circus Day

image
Hola,

Soy Caty y dirijo este circo

Foodie, diseñadora gráfica, cuentacuentos y aficionada a la fotografía es un resumen de lo que encontrarás aquí, un circo lleno de recetas, historias y espectáculo. Señoras y señores, mesdames et messieurs, ladies and gentlemen, bienvenidos a Circus day, espero que te guste el show.

Hi, I'm Caty and I lead this circus.

Foodie, graphic designer, storyteller and photography amateur is a summary of what you will find here, a circus full of recipes, stories and spectacle. Señoras y señores, mesdames et messieurs, ladies and gentlemen, welcome to Circus day, I hope you like the show.

The Show

[ENTRANCE]
Entradas
[CIRCUS RING]
Pista central
[CLOWN BREAD]
Pan-yasos
[SWEET JUGGLING]
Dulces malabares
[FESTIVAL SOMERSAULT]
Festival de piruetas
[LIQUIDS TIGHTROPE WALKERS]
Líquidos equilibristas
[MALLORCA]
Mallorca
[CHRISTMAS]
Navidad

En el blog

Sangría

Estaba doña Asunta sentada en el primer banco de la iglesia, con abanico y tapada hasta las orejas aunque estábamos en pleno verano y hacía calor y más siendo mediodía, pero ella ni lo notaba. Blanca como las velas donadas por los feligreses para agradecer, ella destacaba por ello y por su atuendo. Lo del atuendo, si desconcertó a alguien nadie lo dijo. Don Laureano, que así se llama el párroco, la miraba de hito en hito mientras iba recitando el sermón. Debía estar pensando lo que todos, si nos despistábamos doña Asunta se nos cae redonda de lo blanca que estaba.

Al finalizar la misa, don Laureano se dirigió a toda prisa hacia doña Asunta, se sentó a su lado, le agarró la mano y le preguntó si se encontraba bien, ella parecía desorientada con la pregunta, y le respondió que sí, y que porqué lo preguntaba, eso desorientó a don Laureano. __Doña Asunta, está usted muy pálida, casi tan blanca como la virgen María colgada en el altar__le dijo.__¡Ah! eso es por las tres gotas de agua bendita__especificó ella, dejando a don Laureano más desorientado si cabe.__¿Tres gotas de agua bendita?__preguntó. 

Los demás feligreses sentados cerca de ellos los mirábamos casi sin respirar para no perdernos nada. __Si, Padre, si, tres gotas de agua bendita__repitió__me he tomado un zumo de sangría que tiene mi hija en el frigorífico y le he añadido 3 gotas de agua bendita, y me he venío pa' la misa__explicó ella __se ve que añadirle agua bendita al zumo no es lo suyo y lo he desestructurado__suspiró. __Deconstruído__dijo el párroco. __¿de qué?__dijo doña Asunta.__¡da igual!, ¿sabe que es la sangría?__ahora suspiró él.__Siiiii, zumo de color rojo sangre, como lo que toma usted aquí, sabe bien el jodío, pero el agua no debí ponerla, así de blanca estoy__rió ella por lo bajini. __¡MMM! mejor la acompaño a casa a dormir la mona, seguro que su hija lo entenderá, por ahora no le daré más agua bendita y deje de tomar zumo de sangría cuando tenga que venir a misa, o mejor, directamente no tome zumo de sangría, nos gusta verla con su color natural, la hace más joven y bonita__sentenció. Los ojos de doña Asunta brillaron y asintió, y así la vimos salir de la iglesia, agarrada al brazo de don Laureano, blanca como la nieve y vestida como para disfrutarla.



José Antonio está de aniversario, 3 años cumple su blog,  él es un gaditano muy majo que vive en Mallorca. Y como es un habitual de nuestras cenas blogueras, y nos encanta, voy a celebrar su cumpleblog, y yo para anunciarlo como es debido he elegido una de sus recetas y la he elaborado en casa, y aunque tienes muchísimas y riquísimas recetas en su blog (verdad, verdadera), pero me he decidido por esta, primero porque no tengo ninguna receta de este cóctel y me gusta mucho, segundo tampoco tengo muchas recetas de bebidas en mi blog y José Antonio tiene un montón. Y tercero porque estamos en verano y apetece mucho, es muy muy española y sabe de maravilla, así que esta es mi versión de su receta. 

¡chinchín!  🥂 🎉 🥳 José Antonio, que con pan y postre cumpla muchos años más.

La sangría se ha convertido desde hace muchos años en la bebida refrescante más típica e internacional del verano y aunque este cóctel veraniego es ya conocido en todo el mundo y se bebe durante todo el año, la sangría tiene su origen en España por lo que legalmente la sangría es ibérica, y así lo formalizó el Parlamento Europeo en 2004 cuando estableció el uso de la denominación de origen “sangría” exclusivamente a aquella producida en España y Portugal, aunque la historia diga que la inventaron los ingleses.


  · SANGRÍA ·

Ingredientes para 2 personas
  • 50 gramos de azúcar (70 mililitros de agua)
  • 1 botella de vino tinto
  • 1 chupito de moscatel 
  • 1 naranja en rodajas finas
  • 1 limón en rodajas finas
  • 2 melocotones en trocitos
  • 1 manzana en trocitos
  • 1 melón en trocitos
  • 1 palito de canela
  • 330 mililitros de refresco de naranja
  • Hielo
Elaboración
Empezar disolviendo el azúcar en 70 ml de agua caliente para formar un almíbar y lo que facilitará su disolución en el vino, dejar enfriar. En un recipiente amplio o un bol grande, poner el vino, el moscatel y el almíbar. 
Lavar las frutas y cortarlas en trozos pequeños, lo que facilitará su posterior maceración. Echar todos los pedazos de fruta al bol con el vino y un palito de canela, dejando que repose entre dos y tres horas para su maceración. 
Una vez haya macerado, se vuelca a una jarra de cristal y se sirve la sangría acompañada de hielo. Añadir el refresco de naranja, aunque conviene añadirlos en el momento de servir para que conserven su gas y no al principio porque ralentiza la maceración.

Notas:  
  • Usar un buen vino, no hace falta que se carísimo o reserva, sino bueno, que te guste.
  • La maceración es importante para que se impregne bien el vino y la fruta.
  • Mejor la maceración en el frigorífico, así se enfriará más rápido y el hielo tardará en derretirse.
  • Sobre las frutas, totalmente adaptable a las que más te gusten.
  • Puedes sustituir el moscatel por otro licor dulce, Cointreau, Licor 43, hierbas dulces o vermut dulce.
  • Puedes sustituir la naranjada por limonada o gaseosa.
  • Suele servirse con una cuchara de madera (en la jarra) para evitar que caiga la fruta en el vaso.


Relato, fotografías @catypol - Circus day.

Barquitos de gelatina

El pirata Fortunato no tenía suerte. Tenía un dolor de muelas tan fuerte que hablaba con acento raro. Una mañana, su barca agujereada empezó a hacer blup blup blup, y antes de que pudiera decir “¡socorro!”, ya estaba flotando con media pierna dentro del agua. Logró llegar a una isla desierta. Mientras maldecía su destino y buscaba algo masticable que no fuera arena, escuchó un ruidito. Splotch… splotch… En medio de la playa, brillando bajo el sol como un tesoro gomoso, había un cuenco de gelatina. Y al lado, con los ojos brillando de emoción, estaba un pequeño dragón verde, adorable, de escamas suaves y mirada soñadora.

__¿Es tuya?__preguntó Fortunato señalando la gelatina. El dragón negó con la cabeza y se acercó dando pasitos tímidos. Sacó la lengua. Tocó la gelatina. La gelatina tembló. El dragón tembló más. ¡Iba a comérsela!. Pero justo entonces, un pulpo enorme salió del agua, lento, silencioso… y se metió directamente en la barca de Fortunato.__¡Eh! ¡Esa es mi barca, cefalópodo entrometido!__gritó Fortunato, olvidando por un segundo su muela.

El pulpo, sin decir nada, se enroscó cuidadosamente alrededor del casco y tapó el agujero con su cuerpo viscoso. Luego se quedó ahí, como si nada, flotando tranquilamente, como si fuera su trabajo. Fortunato, y el dragón lo miraron confundidos. El dragón se acercó a la gelatina, pero tropezó y cayó de boca. PLAF.
Gelatina por todas partes. En su cara, en la arena, en las alas. Y entonces, por primera vez... el dragón echó una mini chispa. ¡POP! __¡Funcionó!__gritó Fortunato, aunque se llevó la mano a la muela enseguida.

El dragón sonrió, cubierto de gelatina. Y así zarparon: el pirata dolorido, el dragón emocionado y el pulpo convertido en tapón oficial. El mar estaba en calma, la gelatina sabía a frambuesa, y Fortunato, con la boca hinchada, pensaba: “No es el mejor día... pero al menos no estoy solo.”



Había una vez un barquito chiquitito... Un barquito, el mar, color, sabor, una fiesta, una reunión, un lugar, todo cabe en este mes de agosto, para los watermelon jello shots usé vodka pero para estos barquitos no, estos son más divertidos pero para niños, con unas naranjas, las exprimimos y nos tomamos el zumo, limpiamos las cáscaras y hacemos la gelatina que más nos guste, rellenamos las cáscaras de gelatina y las dejamos en el frigorífico, una vez frías y cuajadas las cortamos con un cuchillo bien afilado en cuñas y les ponemos unas velas de verano o de piratas o de sirenas, las que nos pidan los niños, es divertido y a ellos les gusta mucho.

Un poco de decoración para la presentación hecha a mano, es una receta muy fácil y habitual en las webs infantiles, la primera vez que la hice fue en el primer cumpleaños de mi hijo pequeño, y mi hijo mayor al que le gusta mucho la gelatina creo que se los comió casi todos. Y aunque Circus day normalmente es espectáculo y versione la tradición a su manera, esta vez el espectáculo es sencillo pero para mi; muy a mi gusto, que aunque a veces sirva los platos con alguna bonita historia otras veces los platos no tienen mejor historia que la que se ve en las fotografías.


Fotografías @catypol - Circus day.

Llom amb col

Una noche de verano, una terraza al lado del mar en un pueblecito perdido, calor, color, fiesta, baile, sentado en un rincón de la terraza podía ver pasar la gente en fila india bailando en cadena la canción de moda. Después de disiparse e ir cada uno por su lado, al otro lado de la terraza la vi, vestida de blanco, con mirada de diablo y sonrisa sugerente.

A cada lado de mi, sentados sobre mis hombros estaban ellos, mi ángel, mi demonio, uno me susurraba - ¡olvídalo! - mientras el otro me sugería como desenvolverme cuando estuviera delante y la sacara a bailar entre mis brazos.

El ruido y la temperatura subía por momentos, acabé la bebida hacía ya mucho rato y no me había dado cuenta de lo seca que estaba mi garganta, mi angelito me decía que me fuera a casa, en cambio mi demonio se agitaba y me inducía a acercarme a ella y compartir unas copas y quién sabe que más...



Tentaciones, tentaciones nos rodean, nos envuelven, nos sugieren, y en la cocina también, la marca ElPozo de toda confianza acaba de lanzarnos los placeres de la carne, una amplia gama de productos cárnicos y nos invita, mejor dicho; nos tienta a sucumbir en ellos, con quién te quedas con el ángel o con el demonio, busca en tú supermercado la gama de Extratiernos ElPozo y tienta a todos cocinando con ellos los platos más gustosos que se te ocurran, participa en su concurso de recetas y si tú receta es elegida formarás parte de el gran libro de extratiernos ElPozo, en Circus tenemos nuestra versión del conocido plato mallorquín llom amb col, hecho con escalopines ElPozo.

· LLOM AMB COL ·

Ingredientes
  • 1 paquete de escalopín de lomo Extratierno El Pozo
  • Sobrasada picante
  • 4 higos secos
  • 1 cebolla
  • 1 ajo
  • 10 hojas de col
  • Sal
  • 1 cdta. Pimienta negra
  • Un puñadito de piñones
  • Hilo de cocina
  • 1 cucharada de tomate concentrado
  • 1 copita de brandy
  • 1 vaso de agua

Elaboración
Cortamos unos trocitos de sobrasada, le quitamos la piel. Cortamos a trocitos pequeños los higos secos. Colocamos sobre cada escalopín un poco de sobrasada y un poco de higo. Cerramos como un rulo y atamos los extremos para que no salga el relleno. Reservamos.

Cortamos la cebolla en brunoise, y la col en juliana muy fina. Picamos el ajo y en una cacerola ponemos unas cucharadas de aceite de oliva, al calentarse sofreímos la cebolla, el ajo y cuando esté transparente le añadimos la col. Removemos y sofreímos a fuego lento. Añadimos el tomate concentrado, removemos y un minuto después le echamos el brandy, subimos el fuego y en dos minutos echamos el agua. Salpimentamos al gusto y le añadimos un poquito de sobrasada al caldo.

Bajamos el fuego y cuando empiece el primer hervor le añadimos el lomo relleno. Dejamos cocinar una media hora y apagamos el fuego. Servir sin el hilo y acompañar de patatas fritas o asadas.



Déjate tentar tienes hasta el 20 de agosto, califica tú receta como diabólica o celestial y forma parte de las recetas extratiernos ElPozo. Fácil, ¿no?



Relato, receta y fotografías de @catypol para Circus day.

¿Estás buscando algo en especial?

Contacta conmigo