Señoras y Señores,

Bienvenidos a Circus Day

image
Hola,

Soy Caty y dirijo este circo

Foodie, diseñadora gráfica, cuentacuentos y aficionada a la fotografía es un resumen de lo que encontrarás aquí, un circo lleno de recetas, historias y espectáculo. Señoras y señores, mesdames et messieurs, ladies and gentlemen, bienvenidos a Circus day, espero que te guste el show.

Hi, I'm Caty and I lead this circus.

Foodie, graphic designer, storyteller and photography amateur is a summary of what you will find here, a circus full of recipes, stories and spectacle. Señoras y señores, mesdames et messieurs, ladies and gentlemen, welcome to Circus day, I hope you like the show.

The Show

[ENTRANCE]
Entradas
[CIRCUS RING]
Pista central
[CLOWN BREAD]
Pan-yasos
[SWEET JUGGLING]
Dulces malabares
[FESTIVAL SOMERSAULT]
Festival de piruetas
[LIQUIDS TIGHTROPE WALKERS]
Líquidos equilibristas
[MALLORCA]
Mallorca
[CHRISTMAS]
Navidad

En el blog

Agujas de pollo

Teresa, baja a la panadería a por unas agujas de pollo, por favor__dijo Doña Emilia. Sí, señora, ahora mismo__le contestó Teresa. Entonces Teresa se quitaba el mandil y "volaba" escalera abajo hacía la panadería. Allí estaba él, Nicolás, se encargaba del horno que no le faltara leña, ni que se quemara el pan, que se cociera todo en su punto, y de piropearla cada vez que ella entraba por la puerta trasera de la panadería, como hacían las criadas de la zona.

Pero allí también estaba doña Francisca, encargada de las rellenar las empanadas, pasteles y hasta las deliciosas agujas de pollo, ¡qué mala leche se gastaba la señora!. ¿Qué, ya estás aquí otra vez?__ le preguntaba siempre mirando de reojo a Nicolás. Sí, doña Francisca, mi señora me envía a por agujas de pollo__le contestaba Teresa más roja que un tomate. Pues ponte a la cola, bonita, que hoy todas las señoras se han puesto de acuerdo para comerlas__reía doña Francisca con sorna.

A Teresa el corazón le latía con fuerza, así podría contemplar durante más tiempo a Nicolás, y se puso a la cola de criadas toda feliz, roja, pero feliz. Cuando le tocó el turno, recordó que había salido con tanta prisa que se le había olvidado coger el dinero para pagarlas, y doña Francisca no fiaba ni a su sombra, tuvo que bajar la cabeza y salir corriendo desconcertando a Nicolás. Al llegar a casa de doña Emilia, ya la esperaba con ansia de agujas, y de mala leche se puso cuando supo la verdad. Ay, Te-re-si-ta, si te dieran una aguja de pollo cada vez que piensas en el panadero no tendrías que bajar a por ellas de la cantidad que tendríamos en casa.
[English recipe below]



A mi me gustan las agujas de pollo, que son las se que venden en las panaderías mallorquinas desde hace mucho tiempo, no sé definirlo en años ni recuerdo la primera vez que las comí pero si que forman parte de mi vida en la isla. 
Lo que más me extraña de ellas es que no hay receta en ningún recetario mallorquín que conozca pero gracias a Lydia del blog Un hervor he conseguido hacerlas, y me siento muy complacida con el resultado, hace mucho que no comía unas agujas de pollo tan buenas, aunque no seas un ansias como yo, déjalas enfriar que es cuando se nota todo su sabor.

Para ello, ella usa una masa de hojaldre casera, yo no dispongo de ella ni tiempo para hacerla pero me decidí a cocinarlas por que encontré una masa de hojaldre de 196 capas y me sedujo probarla, espero un día poder hacerla yo y volveré a cocinarlos totalmente caseros.


· AGUJAS DE POLLO ·
Ingredientes (6 unidades) 
  • 6 Moldes alargados de 14,5 cm.
  • 1 plancha de hojaldre
El relleno
  • 130 gramos de pollo asado
  • 2 huevos cocidos de tamaño M
  • 1 cebolla pequeña
  • 300 mililitros de leche
  • 1 cucharada de harina
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra molida
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
El relleno
Picar el pollo, o con cuchillo o con una picadora, lo que mejor te vaya. Picar la cebolla en brunoise. Poner en una sartén el aceite y cuando esté caliente pochar la cebolla. Cuando esté transparente, apartar del fuego y echar la harina, remover enseguida hasta que quede bien integrados los dos ingredientes. Añadir poco a poco la leche sin parar de remover para que no se formen grumos y devolver al fogón. Salpimentar y seguir removiendo. Cuando veas que vaya romper a hervir y ya haya cogido un poco de espesor, añadir el pollo y remover bien. En el segundo hervor apagar el fuego. Picar los huevos cocidos y añadir a la bechamel. Reservar.

Para las agujas
Precalentar el horno a 180°. Estirar el hojaldre, como los moldes son alargados, recortar unos rectángulos.  Forrar los moldes apretando con la yema de los dedos las esquinas y el fondo. Recortar las puntas que sobren de arriba a ras del molde. Rellenar con la bechamel de pollo y decorar con unas tiras en forma de X arriba del relleno. Hornear 45 minutos y dejar enfriar bien antes de comer.


[English recipe]

· CHICKEN PIE PASTRY ·

Ingredients (6 units)
  • 6 elongated molds 14.5 cm.
  • 1 sheet puff pastry
Stuffed:
  • 1 roasted chicken breast
  • 2 boiled eggs size M
  • 1 small onion
  • 300 ml. milk
  • 1 tablespoon flour
  • Salt
  • ground black pepper
  • 2 tablespoons olive oil
Method
  1. Mince the chicken. 
  2. Mince the onion in brunoise. 
  3. Put oil in a pan and when hot fry the onion. 
  4. When transparent, remove from heat and add flour, stir quickly until well integrated the two ingredients.
  5. Slowly add milk, stirring constantly to prevent lumps from forming, and return the fire. Salt and pepper and continue stirring.
  6. When we see you go to boil and has already taken a little thick, add chicken and stir well. In the second boil we put out the fire. 
  7. Chop the cooked eggs and add to the bechamel. 
  8. Set aside.

Pies:
  1. Preheat oven to 180 °.
  2. Roll out the pastry, as the molds are elongated, we cut rectangles. 
  3. Line the molds squeezing the fingertips and bottom corners. 
  4. Cut the ends left over from high above the mold. 
  5. Fill with bechamel chicken and garnish with a few strips shaped X. 
  6. Bake 45 minutes and let cool before eating.


Relato y fotografías/Short story and pics @catypol - Circus day

Croquetas de botifarró

Subíamos al desván con María, allí guardábamos todos esos objetos que no cabían abajo, que ya no usábamos o que eran el recuerdo de alguien, y el baúl más grande y bonito era el suyo. Siempre le preguntábamos si podíamos fisgar en él y siempre obteníamos una negativa de su parte, no sé que cambió esa vez cuando la respuesta fue sí.

Recuerdo con demasiadas ganas e inquietud esperar que ella abriera el candado que cerraba el baúl, la apertura nos dejó a todos con la boca abierta, dentro había vestidos de otra época, bellos y de colores, collares y plumas, libros y perfume. También había un atado de cartas con el nombre de María en todas ellas. No quisimos tocarlas aunque teníamos ganas de leerlas, María nos dijo que eran de un pretendiente que fue a la guerra y deseaba volver para casarse con ella, pero él no regresó, y nos sonrió de aquella manera que significaba que todo estaba bien.

¿Y dónde lo conociste, María?__le pregunté inocente. Cuando trabajaba en la fonda__me contestó acariciándome el pelo. ¿Y era guapo?__insistí. No, pero tenía buen apetito__rió ella. ¿Y eso te gustó?__la miré asombrada. Si mi niña, al hombre se le conquista por el estómago, y él, quedó prendado nada más servirle mis croquetas___me dijo divertida. ¡Ah! pues deberías enseñarme a cocinarlas, no vaya a ser que algún día las necesite__me reí yo también para espanto de ella.

[English recipe below]



Las primeras noticias sobre una gastronomía balear aparecen en el siglo XV, pero quizás quien más se afanó en dejar cumplida cuenta de lo que encontró en sus visitas a las islas fue el Archiduque Luis Salvador de Austria, que en su obra Die Balearen dedicó una parte a la gastronomía isleña. Distingue este autor entre cocina rural más primitiva, basada en el pan, legumbres y frutas. Los amos de las possessions (grandes fincas rústicas) no comían distinto a los jornaleros, pero sí acompañaban las sopas con huevos fritos, sobrasada, butifarrons. Los domingos todos comían arroz y cocina ciudadana con más variedad en carne y pescado, pan, poca leche y dulces como ensaimadas y cuartos.

El botifarrón es un embutido del cerdo mallorquín, se embute en una tripa natural del cerdo y se cuece para su consumo. Su aspecto recuerda al de la morcilla pero no tienen el mismos sabor. Según las especias de su elaboración pueden ser picantes o no, y depende de la persona que los hace pueden ser muy muy picantes. En este caso me va genial para hacer croquetas, pues una vez mezclados con la bechamel siguen teniendo ese punto picante sin exagerar y quedan muy ricos. La receta es mía, me la inventé y las personas que las probaron dieron su aprobación total. Las hago con Thermomix pero se pueden hacer sin ella perfectamente de la manera tradicional. ¡Ah! a estas las hago redondas.


· CROQUETAS DE BOTIFFARÓ COENT ·

Ingredientes
  • 4 botifarrones picantes
  • 50 mililitros de aceite de oliva
  • 1 cebolla pequeña
  • 95 gramos de harina
  • 400 mililitros de leche
  • Sal y pimienta negra al gusto
  • Huevo
  • Pan rallado

Elaboración 
Eliminar la piel de los butifarrones y picar con una picadora o con un cuchillo. Reservar.
En una sartén, echar el aceite de oliva. Rehogar la cebolla cortada en brunoise. Cocinar hasta que la cebolla coja un poco de color. Agregar el picado de botifarrón y rehogar un par de minutos. Añadir la harina y sin dejar de mezclar, tostarla un minuto. Verter la leche poco a poco sin dejar de mezclar y hasta conseguir una bechamel espesa. Salpimentar y mezclar. Reservar la bechamel en el frigorífico un mínimo de 4 horas. Mejor si es de un día para otro. Pasado el tiempo, formar las croquetas y rebozarlas, primero en huevo y luego en pan rallado. Congelar y/o freír en abundante aceite caliente.
 



[English recipe]

· CROQUETTES SPICY MALLORCA BOTIFARRÓ ·

Ingredients
  • 4 spicy botifarrons
  • 50 millilitres of olive oil
  • 1 small onion
  • 95 grams of flour
  • 400 millilitres of milk
  • Salt and black pepper to taste
  • Egg
  • Breadcrumbs

Method 
Remove the skin from the butifarrones and chop with a mincer or knife. Set aside.
Pour the olive oil into a frying pan. Sauté the onion cut into brunoise. Cook until the onion is lightly coloured. Add the chopped botifarrón and fry for a couple of minutes. Add the flour and, stirring constantly, toast it for a minute. Pour in the milk little by little, stirring constantly, until you obtain a thick béchamel sauce. Season with salt and pepper and mix. Keep the béchamel sauce in the fridge for at least 4 hours. It is better if it is overnight. After this time, form the croquettes and coat them first in egg and then in breadcrumbs. Freeze and/or fry in plenty of hot oil.




Fotografías y receta /Pics and recipe @catypol - Circus day

Hamburguesa "Emilia"

[RETO COOKING THE CHEF]
Él es un genio, pero en casa cocino yo._ dice Lara Gilmore esposa de Massimo Bottura. El apoyo de ella ha sido decisivo, pues es la única persona capaz de descifrar los conceptos abstractos que luego su marido transforma en ideas comestibles. Pero lo que sin duda significa una aportación trascendente de ella a la cocina de Massimo, es su inquietud cultural, pues lo obliga a salir y visitar exposiciones de arte, lo que le ha permitido ampliar sus horizontes mentales y proponer platos cada vez más bellos y sazonados con una estética del sabor muy pleno.

Nacida en Brooklyn, Estados Unidos, ella creció rodeada de arte y lo que comenzó como una afición heredada con los años se convirtió en una pasión. Para costear su pasión decidió tomar un segundo empleo: Caffe di Nonna, un restaurante italiano en Nueva York que recién abría sus puertas, buscaba personal. Al saber italiano y estar familiarizada con la cultura de aquel país, obtuvo fácilmente un empleo como camarera, ahí conoció al chef del lugar, Massimo Bottura.

Para saber cuán grande es un artista debemos primero saber de su mujer, y creo que ella es ese 50% que hace que él sea 100% mejor.

[English recipe below]


Este mes Cooking the chef tiene el honor de presentarnos al chef italiano Massimo Bottura, del que para muchos es un genio y para otros un loco, o quizás todo unido haga su descripción más simple, sea como sea, él estudia y trabaja cada plato que presenta a sus clientes, nada es de la casualidad. Y con esta receta participo en el reto. 

A mi me ha costado mucho decidirme por alguno de sus platos, son obras de arte, por lo que cuando encontré esta receta tan mezcla de Italia y Norteamérica, como su familia, por ella me decidí. Vas a pensar, bah! una hamburguesa más, y te equivocarás, la mezcla de ingredientes está muy bien pensada, y si alguna vez te decides a probarla verás que tengo razón. Bottura la llama Emilia por ser su región de nacimiento (Emilia-Romaña), y usa los ingredientes propios de allí, el parmesano y el vinagre balsámico de Modena.

· HAMBURGUESA "EMILIA" ·
 
Ingredientes (para 4 hamburguesas)
  • 250g Parmigiano-Reggiano rallado
  • 800g de carne picada de ternera
  • Sal y pimienta negra, recién molida
  • 4 cucharadas de mayonesa
  • ¾ cucharada de vinagre balsámico
  • 2 cucharadas de agua
  • 1 rebanada de pan blanco crujiente, del día anterior
  • 6 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 puñado de hojas de perejil
  • 1 cucharada de alcaparras, enjuagadas y secadas
  • 3 filetes de anchoa
  • ½ cucharadita de vinagre de vino blanco
  • ¼ diente de ajo
  • 4 panes de hamburguesa
Elaboración
  1. En un cuenco grande, mezclar el queso con la carne. 
  2. Sazonar con sal y pimienta. 
  3. Divida la mezcla en 4 porciones iguales y formar las hamburguesas. 
  1. Para la mayonesa/balsámico: En un cuenco pequeño, mezclar la mayonesa y el balsámico. 
  1. Para la salsa verde: Verter el agua sobre el pan y dejar que se absorba por completo. 
  2. En una licuadora o procesador de alimentos, pon el pan remojado pero sin agua, 5 cucharadas de aceite, perejil, alcaparras, anchoas, vinagre de vino blanco, ajo y sal.
  1. Calentar el aceite restante en una sartén grande a fuego medio-alto. 
  2. Una vez caliente, añadir las hamburguesas a la sartén y cocine hasta que esté bien sellado, 2-3 minutos por cada lado. 
  1. Para servir, extender la base de cada pan con la mayonesa/balsámico, cubrir con la hamburguesa. 
  2. Untar la salsa verde sobre la empanada y cubrir con la otra mitad del pan.


[English recipe]

· "EMILIA" BURGER ·

Ingredients, 
serves 4

  • 1 packed cup finely grated Parmigiano-Reggiano
  • 2 pounds ground beef
  • Salt and freshly ground black pepper
  • 4 tablespoons mayonnaise
  • ¾ tablespoon balsamic vinegar
  • 2 tablespoons water
  • 1(½-inch-thick) slice day-old crusty white bread
  • 6 tablespoons olive oil
  • 1 packed cup parsley leaves
  • 1 tablespoon capers, rinsed and dried
  • 3 anchovy fillets
  • ½ teaspoon white wine vinegar
  • ¼ clove garlic
  • 4 hamburger buns, split and toasted
Method
  1. In a large mixing bowl, fold grated cheese into ground beef until uniformly distributed. 
  2. Lightly season with salt and pepper. 
  3. Divide mixture into 4 equal portions and pat each into a 1-1½-inch-thick patty.
  1. Make balsamic mayonnaise: In a small bowl, combine mayonnaise and balsamic. 
  1. Make salsa verde: Pour water over bread and allow it to absorb completely. 
  2. In a blender or food processor, purée soaked bread, 5 tablespoons oil, parsley, capers, anchovies, white wine vinegar, clove garlic and salt.
  1. Heat remaining oil in a large frying pan over medium-high heat. 
  2. Once hot, add burgers to pan and cook until well seared, 2-3 minutes per side. 
  1. To serve, spread bottom of each bun with balsamic mayonnaise, then top with a burger patty. 
  2. Spread salsa verde over patty and top with other half of bun.


Fotografías/Pics @catypol - Circus day.

¿Estás buscando algo en especial?

Contacta conmigo