12 febrero 2016

Quiche Lorraine
El vecino de enfrente había decidido hacer una fiesta. O eso, o una clase de zumba. La pared temblaba y se escuchaba música bailonga. No sé qué habría hecho yo, pero invitar a los vecinos, seguro. Don Ernesto llevaba unos días enfadado porque la señora Remedios le había dejado para irse a visitar a la familia del pueblo, y él, señor poco casero, no sabía ni freír un huevo.

Inés tenía exámenes, así que estudiaba día y noche sin parar. A ratos descansaba, cuando la llamaba su novio Antoine, un manchego que había trabajado un mes en Francia y al que la experiencia le había cambiado hasta el nombre. El portero, el señor Miguel, un manitas, está medio sordo, así que probablemente ni se enterara de nada. Pero su mujer, doña Candelaria... ¡ay, doña Candelaria! Esa sabía hasta la cara B del próximo disco que se pusiera en la fiesta. A ella no se le escapaba nada de nada, y puso el grito en el cielo en cuanto se olió lo que pasaba arriba.

La estampa era de lo más divertida: don Ernesto en batín y zapatillas, de pie delante de la puerta del vecino; Inés, despeinada, teléfono en mano, hablando y gesticulando mientras le explicaba a su novio que el vecino estaba de juerga; doña Candelaria aporreando la puerta, mientras el pobre señor Miguel chillaba:
—¡Qué bien canta el jodío, leñe!. Estaban pa' hacerles una foto.

La verdad es que, cuando el vecino abrió la puerta, todos entraron casi a la estampida en su casa. Cualquiera diría que la "invadieron". Y no, lo cierto es que no. Pero doña Candelaria llevaba la escoba en la mano, don Miguel un destornillador, don Ernesto el bastón, e Inés una estilográfica. Los invitados se quedaron parados, la música cesó y el silencio reinó por un momento… justo en el momento en que yo entraba por la puerta. Me tropecé con la zapatilla de don Ernesto y la quiche que llevaba en las manos voló y cayó sobre el vecino, a lo que el señor Miguel exclamó: —¡Qué leche le ha dao la vecina, pa' matarlo!

{English recipe below}



¿A quién no le gustaría verse envuelto en una "guerra de tartas"?, ¿eh? ¿a quién? bueno, ya sabemos que las más populares son dulces, pero, puestos a ello ¡qué más da! 

Originaria de Lorraine (por supuesto), esta tarta salada hecha con masa quebrada y "migaine" (la famosa mezcla de crema de huevo) y cubierta con tocino ahumado se ha convertido en una estrella de la cocina internacional.

¡Me encanta porque cumple con todos los requisitos! Es fácil de hacer , a todos les encanta y está hecho con ingredientes fáciles de encontrar. Además, se recalienta de maravilla. Y, entre tú y yo, ¡la combinación masa/relleno es perfecta! La textura es suave y se derrite, y el sabor ahumado del tocino bien asado ... ¡mmm!

· QUICHE LORRAINE ·

Ingredientes 

  • 1 masa quebrada casera o comprada
  • 200 gramos de tocino ahumado (o bacon)
  • 4 huevos
  • 200 mililitros de nata fresca
  • 200 mililitros de leche
  • 1 pizca de pimienta
  • 1 pizca de nuez moscada
  • Molde para tarta de 20 cm de diámetro
Precalentar el horno a 180° C. 

La masa.
Forrar el molde con la masa quebrada, recortando el sobrante del borde con un rodillo. Pinchar la base de la masa con un tenedor. Colocar papel de horno sobre la masa y, encima, algún peso (como garbanzos secos o bolitas de cerámica especiales) para evitar que suba. Hornear la base durante 15 minutos.

El relleno.
Cortar el tocino en dados pequeños. Freírlo en una sartén muy caliente, sin añadir grasa, hasta que esté bien dorado. Escurrir sobre papel de cocina para eliminar el exceso de grasa. En un bol, batir los huevos con la nata y la leche. Añadir la nuez moscada y la pimienta, e incorporar el tocino. Verter la mezcla sobre la base de masa precocida.

Hornear durante 35 minutos. La quiche debe quedar dorada, inflada y ligeramente blanda en el centro. Dejar enfriar un poco antes de cortar.

Nota: si usas tocino ahumado, los franceses consideran que ya aporta suficiente sal, por lo que no añaden sal a la mezcla. Si usas otro tipo de tocino o bacon, considera añadir una pizca de sal.



[English recipe]

· QUICHE LORRAINE ·

Ingredients for 6
  • 1 homemade or bought shortcrust pastry
  • 200 grams of smoked bacon
  • 4 eggs
  • 200 millilitres of fresh cream
  • 200 millilitres of milk
  • 1 pinch of pepper
  • 1 pinch of nutmeg
  • 20 cm cake tin
Preheat the oven to 180° C.

Method
Line the baking tin with the shortcrust pastry, trimming the excess around the edge with a rolling pin. Prick the base of the pastry with a fork. Place baking paper on top of the dough and, on top, some weight (such as dried chickpeas or special ceramic balls) to prevent it from rising. Bake the base for 15 minutes.

Meanwhile, cut the bacon into small cubes. Fry in a very hot frying pan, without adding any fat, until golden brown. Drain on kitchen paper to remove excess fat. In a bowl, beat the eggs with the cream and milk. Add the nutmeg and pepper and stir in the bacon. Pour the mixture over the pre-cooked dough base.

Bake in the oven for 35 minutes. The quiche should be golden brown, puffed and slightly soft in the centre. Allow to cool slightly before slicing.


Note: if you use smoked bacon, the French consider it to be salty enough, so do not add salt to the mixture. If you use other types of bacon or bacon, consider adding a pinch of salt.




Relato y fotografías/ Short story and pics @catypol - Circus day.

The Show

Entradas
Pista central
Pan-yasos
Dulce malabares
Festival de piruetas
Líquidos equilibristas
Mallorca
Navidad

21 comentarios. ¿te animas?:

  1. bona dia amore , pues queda apuntat que es de lo que m'agrada fer ultimament . bonisima recepta . bon cap de setmana caty !

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola guapa, gràcies per venir, bon cap de setmana.

      Eliminar
  2. Que maravilla de receta, tiene que estar delicioso!

    ResponderEliminar
  3. Quina mengera que fa, Cati. Aquesta és de les receptes que m'agraden, me la guard per fer-la prest. M' encanten les fotos i la història. Besades!

    ResponderEliminar
  4. jejeje, pa matarlo no sé, pero para morirse debe estar este delicioso pastel, prefiero la guerra de almohadas no desperdicio nada.:)
    No se de donde sacas las recetas, pero son de lo mas rico y original.
    Un besote y feliz fin de semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. muchas gracias por tus lindas palabras guapa. Besos

      Eliminar
  5. No me importaría participar en una salada guerra de pasteles, eso sí...no iba a poner la menor resistencia y recibiría al enemigo con la boca abierta de par en par, sobre todo si lo que trae es un pastel tan delicioso como promete serlo el tuyo. Un enorme abrazo y gracias por tu introducción, llena de humor. Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jajajajaja, yo creo que también me pasaría, vivan las guerras de tartas!
      Besos

      Eliminar
  6. Que buena pinta tiene eso Caty ! !!!
    Que buena eres haciendo fotos, cuanto tengo que aprender jejejejeje

    Un besazo bombón

    ResponderEliminar
  7. Receta sana y deliciosa, me apunto la receta! Un besote preciosa!

    ResponderEliminar
  8. La semana pasada la compre, así verde, porque vi la coliflor naranja de tu risotto y me había dado cosilla de que yo no había trabajado con "coliflowers" de colores, nosotros la comimos hervida que nos encanta con un buen correo de limón. Y mira por donde hoy traes la verde. ¿¿ que me gusta la verdura de colores¡¡¡ parece que entra mejor, bueno a mi hija no le entra tenga el color que tenga¡¡¡
    Así que este pastel tan precioso y seguro que exquisito, tendrá que esperar que venga de Polonia mi hija Lola que es la verdulera (en el buen sentido de la palabra) de la casa.
    leyendo tu entradora, me ha acordado que Mai me contaba que el 13 celebró el cumple de Gü hasta las 4 de ella madrugá ..... jaaaaaaa ¡¡¡ me la imagino con un Don Ernesto y una Doña Candelaia en al puerta de su casa y ella ofreciendo ajoblanco jaaaaaaaaaaa ¡¡¡¡ tengo que decirla que pase a leerte, digna estampa de una fiesta.
    Cata siempre alegrándonos el día con tus lecturas ¡¡que me gustan¡¡¡¡
    Bssesos preciosa, desde Almeria

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esto del corrector es insufrible, pone lo que el da la gana y no lo que realmente quieres decir. pero tu me entiendes, verdad ???mas besines

      Eliminar
    2. jajajajajaja, qué divertida eres! claro que te entiendo guapa, besos

      Eliminar
  9. Aquí estoy que me manda la Seña Lola.. ay madre! ahora con remordimientos. La fiesta empezó a las 6 de la tarde porque aquí se intenta ser civiliza'o y terminarla pronto. El problema es que se nos subió el vinillo y el ajoblanco nos puso a cien por hora y nos liamos la manta a la cabeza y ea! que la fiesta se alargó más de la cuenta. Nuestro vecino, con el que nos llevamos bien, también tuvo fiesta así que imagina que escándalo montamos! en estéreo!

    Y a los Señores Spolenak no los invitamos nadie porque son odiosos. Ella es mala por puro deporte, no tiene que tener nada en contra de nadie para criticarlo. Es su naturaleza, malicienta, agria y envidiosa. Lleva especialmente mal que una guiri sureña se haya enfrascado a un buen mozo de 2 metros y 10 años menor que la intrusa... mala chufa la que me tiene, pa'qué mentir... el marido, cuando Luquitas era chico, dijo que menos mal que el niño había salido rubito como el padre, porque los niños morenitos, contra más al sur, más turbio tienen el alma... mala entraña vino a decir... vaya, que no son de fiar... con un cuajo brutal como quién sienta cátedra... a una mole de carne y huesos que calza esa mentalidad, jamás ofreceré mi ajoblanco. Jamás!

    Así que se quedaron sin fiesta y estoy segura que sin dormir... ¿conocías esa faceta mía tan de malauva? pues sí, si me tocan el ajoblanco de Lola me enciendo como una pira:-D un besazo!

    Tu pastel caerá, vaya si caerá!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Malauva tiene la vecina, esa se merece que le caigan todos los pasteles encima y sin fiestas de por vida, menos mal que tenemos a Lola, jajajajaja.
      Besos sureña

      Eliminar
  10. Un pastel para triunfar, tiene que saber a gloria. Un abrazo, Clara

    ResponderEliminar

¿Hiciste esta receta? etiqueta @circusdayblog o escribe el hashtag #circusdayblog en Instagram
__________________

Did you make this recipe? Tag @circusdayblog or hashtag #circusdayblog on Instagram

¿Estás buscando algo en especial?

Contacta conmigo