Raviolis de atún y tomate
Cuando era muy pequeña escuché tantas veces la frase, vamos a tomar el aperitivo, que yo quería ser mayor para saber que era. Normalmente se tomaba después de misa de 12 en el bar, para unos eran tapas con algún vino o un espirituoso, llamémosle vermú, pero para mi era un incógnita.
No crecí más deprisa por eso, ni me regalaron puntos ni vidas para llegar a probarlo, de hecho cuando me hice mayor ni iba a misa, ni tomaba aperitivo/vermú. Con los años he seguido sin ir a misa pero he cambiado la costumbre, a veces cuando vives donde vives y te da la ocasión de probar los productos de la tierra, el aperitivo vuelve a surgir del pasado y esta vez se coloca en domingo, igual que antes, pero para hacer una excursión a un pueblo de montaña mallorquín, y llevarme a casa una botella de un vino que tiene su historia y que para saborearlo con el aperitivo de esta entrada es perfecto.
No crecí más deprisa por eso, ni me regalaron puntos ni vidas para llegar a probarlo, de hecho cuando me hice mayor ni iba a misa, ni tomaba aperitivo/vermú. Con los años he seguido sin ir a misa pero he cambiado la costumbre, a veces cuando vives donde vives y te da la ocasión de probar los productos de la tierra, el aperitivo vuelve a surgir del pasado y esta vez se coloca en domingo, igual que antes, pero para hacer una excursión a un pueblo de montaña mallorquín, y llevarme a casa una botella de un vino que tiene su historia y que para saborearlo con el aperitivo de esta entrada es perfecto.
Aprovechando que Cocineros del Mundo este mes ha decidido que las recetas que debemos elaborar sean con la pasta rellena de la conocida marca Gionvanni Rana, mi opción fue aprovechar la deliciosa pasta para "retomar" el aperitivo igual que si fuera domingo y muy a mi manera.
Decidí que la pasta rellena sería con tomate, pues el pueblo que visité y sale en las fotos es conocido por sus tomates de ramillete mallorquín, y por eso elegí los raviolis con tomate y atún, pero mi duda fue el cómo los cocino para el aperitivo?, con salsa?, al final mi elección fueron los raviolis fritos que tanto se ven por la red y que yo no había probado.
Los acompañé de salsa de berenjena, así el aperitivo se convirtió en una charla animada, con unos raviolis fritos y un buen vino blanco para brindar por el verano y las cosas simples de la vida.
Decidí que la pasta rellena sería con tomate, pues el pueblo que visité y sale en las fotos es conocido por sus tomates de ramillete mallorquín, y por eso elegí los raviolis con tomate y atún, pero mi duda fue el cómo los cocino para el aperitivo?, con salsa?, al final mi elección fueron los raviolis fritos que tanto se ven por la red y que yo no había probado.
Los acompañé de salsa de berenjena, así el aperitivo se convirtió en una charla animada, con unos raviolis fritos y un buen vino blanco para brindar por el verano y las cosas simples de la vida.
Raviolis fritos con salsa de berenjenas
Ingredientes
- 1 bolsa de Raviolis de tomate y atún de Giovanni Rana
- AOVE Señorios de Relleu
- 1 berenjena pequeña asada, pelada y escurrida
- 1 diente de ajo
- 30 g cebolla
- 125 ml nata para cocinar
- 2 cdas. AOVE Señorios de Relleu
- 1 cdta. sal y pimienta
Elaboración
Primero la salsa. Poner en el vaso de la Thermomix la cebolla y el ajo, 4seg. vel.4. Bajar con la espátula los trozos que hayan quedado arriba del vaso. Añadir el aceite y pochar durante 5min. varoma velocidad 1. Añadir la nata, 8min. 100º velocidad 1. Añadir la berenjena asada, la pimienta y la sal, picar, 4 seg. vel.4.
Sacar y poner en una fuente.
Por otra parte poner el aceite en una sartén y cuando esté caliente freír los raviolis, bajar la potencia del fuego una vez que el aceite esté caliente o se quemarán. Es muy rápido así que en nada de tiempo están cocinados. Sacarlos de la sartén y dejarlos sobre papel absorbente.
Servir los raviolis con la salsa, cada uno en una fuente, con unos palillos para pincharlos y una copa de vino o si preferís de vermú.
Con esta receta participo en el reto de Julio de Cocineros del Mundo propuesto por Giovanni Rana.
Paseando por el pueblo nos encontramos un pajarito que cayó del nido, pobre! no sé si llegó a salvarse, lo dejamos en el mismo lugar esperanzados que lo recogiera la madre.
Además usamos los espejos para divertirnos, idea de Matilde, pero lo mejor del día fue la compañía, y el paseo por uno de los pueblos más bonitos de Mallorca. #recuperandotradiciones.
Fotografías @catypol para Circus day
Que delicia Caty y que casualidad que hayamos coincidido en publicación :) Te quedo maravillosa y esa salsita que has acompañado me parece todo un acierto y con lo que me gustan todos esos ingredientes disfrutaria como una enana!
ResponderEliminarPreciosa entrada ilustrada con unas preciosas fotografías! Me estan entrando muchas ganas de volver a Mallorca :)
Besotes preciosa!!!!
Que maravilla de receta Caty, que original, me encanta la salsa porque yo soy una amante de la berenjena asada. El lugar es una maravilla y las fotos preciosas como siempre, que bonita las islas...
ResponderEliminarUn beso enorme!!!
Preciosas fotos y súper ricos los raviolis, la salsa de berenjenas te la robo desde ya! Pues en mi familia somos también mucho de aperitivo y mis hijos toman un aperitivo también con chorizo, patatas o jamón y picos de pan si estamos en casa y si estamos fuera ya están acostumbrados a eso del aperitivo que les encanta. Un beso y buen finde!
ResponderEliminarMonie
En mi pueblo también se tomaba el aperitivo después de misa ¡qué mítico! La verdad que es una muy buena costumbre para los domingos (sin la parte de misa, para mi haha). A veces lo hago, muy de vez en cuando, y, a veces, me propongo hacerlo más a menudo, sobre todo ahora en veranito que con el sol da gusto irse a dar un paseo a disfrutar en una terraza. Y si ya es con una receta así de deliciosa, no me lo pienso. Me gusta como fríes los ravioles, yo las veces que lo he hecho, los pasaba por buttermilk y pan rallado, no sabía que así, de manera más sencilla, también quedaban bien. Bueno ya se acerca el finde, así que a ver si este domingo, cae aperitivo. Un beso guapa
ResponderEliminarQué rico!!! Es la segunda receta que veo de pasta frita... me encanta la idea!!
ResponderEliminarbesos
Que bonita historia, yo lo del aperitivo lo he empazado de grande, me encanta ese picoteo en familia antes de la comida.
ResponderEliminarLo disfruto mucho.
Los raviolis son una pasada con esa salsa,están para chuparse los dedos.
Espero que el pajarito esté sano y salvo, que a mí me da mucha pena estas cosas.
Besos y feliz verano
Que preciosidad de fotos Caty¡¡¡ y por supuesto de lugares. Me encanta la luz que tienen y el color que has conseguido¡¡¡. Y bueno del aperitivo que te voy a contar. Que me pierde.
ResponderEliminarEso si, yo sigo siendo de un buen vermouth, ya se que es un apertivo viejuno como diría Mikel Iturriaga, pero que le voy a hacer, a mi es lo que mas me gusta. De todas formas el aperitvo yo lo acompaño de unas almendras ahumadas de morirse y unas algas deshidratadas con wasabi que están de empezar y no parar. Dale viejuno ehhh. Ahora no tengo excusa para no acompañarlo de estos raviolis fritos, unas propuesta que me parece de lo mas interesante, porque hasta ahora no la había visto nunca. Bss y féliz finde preciosa.
Virginia "sweet and sourÇ"
Me has dejado impresionada con estos raviolis Caty! Los tengo que probar , y el vino también jajaja. A mi de pequeña me pasaba como a ti, quería ser mayor para tomar el vermut , sobretodo me llamaba la atención el palo con sifón hasta que lo probé y arggg que asco me dio jajajaja.
ResponderEliminarLos domingos solemos tomarnos una cañita o una tónica con lima y unos cacahuetes o patatilla, es un gran momento el vermut
Un besito guapaaa!!!
Preciosas fotos
Que paisajes tan lindos. Saldría para allá ahora mismo.
ResponderEliminarFui a comer en el restaurante de Giovanni Rana el mes pasado cuando fui a NY y me muero por volver. Estaba todo divino y la atención fabulosa.
Te han quedado preciosos y riquísimos los ravioli.
Besitos,
Vero
La cocina de Vero
Me encanta tomar el aperitivo!, debía ser costumbre en lospueblos tmarlo al salir de misa, porque aquí ocurría igual. Yo; al igual que tu lo de ir a misa, me lo salto pero lo de tomarte un vinito blanco en una terraza y tomar un par de tapas eso si que no me lo saltó. Y si no es en la calle, no falta en casa, mientras preparo la comida del domingo que piquemos algo mientras charlamos y cocinamos.
ResponderEliminarTu propuesta me encanta, si que los he preparado en alguna ocasión, pero sin esa maravillosa salsa que pienso cocinar ya mismo, que buena!. Por cierto no conozco la isla, si lo sé es impedornable!, me encantaría ir y ahora mucho más que tu me enseñas las fotos de ese pueblo y me da buena vibra (como diría Mayte), que paz y que fresquito parece que hace alli.
Encantada de venir a verte Solete.
Un besazo y buen finde
Menudo aperitivo. Creo que has conseguido una fantástica receta, como siempre tan creativa.
ResponderEliminarUn besote.
Siiiiiiii, aquí se toma el aperitivo los sábados y los domingos, vayas a Misa o no....Nosotros también participábamos de niños y hemos llevado a los nuestros cuando han sido pequeños....Un platito de calamares y un mosto, o un kas....les hacía mas felices que unas perdices....nosotros nos quedábamos de cháchara con nuestra "cuadrilla" tan típica en Donosti y alrededores...aquí el aperitivo en lo viejo (parte vieja donostiarra) o en algún bar de tu barrio es un MUST que no se pasa y se hereda de abuelos a padres y a hijos....ya sabes...aquí con tal de comeeeeeeer. Lo seguimos haciendo hoy en día.
ResponderEliminarMe ha encantado el tuyo.....aunque aquí el aperitivo rara vez se hace con raciones sino con pintxos de las barras o lo que se pida caliente.
Besos guapa
Marialuisa
Querida Caty, siempre me encantó el aperitivo de los domingos que sigo disfrutando: El nombre siempre me recuerda a mi infancia así que yo sigo insistiendo y todos los domingos me tomo mi manzanilla (ojo de Sanlúcar no infusión jeje) . Es un momento plácido, tranquilo, de charlar, de contar tonterías los que han salido por la noche, me rechifla. Gustosamente me lo tomaría contigo y te aseguro que lo haré, con esa delicia de vino blanco y tus raviolis fritos que tampoco he probado nunca. Excelente post, bsss
ResponderEliminarHola Caty,
ResponderEliminarHas tocado la fibra sensible de toda la parroquia con el aperitivo dominical!
Muy curioso lo de freír raviolis... eres la mar de original! Una preguntilla, hay que dejar la pasta fuera de la nevera antes de freí? o directamente y punto?
Me has picado la curiosidad y lo voy a probar. Crack, que eres una crack!
Bss
Marisa
Hola guapa
EliminarRespondiendo a tu pregunta, yo no dejé la pasta fuera, la saqué del frigorífico mientras el aceite se calentaba y ya, lo que hay que vigilar es el aceite y cuando esté muy caliente bajar la potencia del fuego para que no se quemen.
Ya me contarás, muaks!
Yo creo que en toda España somos mucho de aperitivos, sobre todo los domingos! Curiosidad que tengo de probar la pasta frita, seguro que está buenísima. Besiños.
ResponderEliminarQue pueblo mas bonito..que pedazo fotos!! Me encanta la dl pajarito..al final que paso? Se lo llevo la madre??
ResponderEliminarLa pasta frita que delicia!! Quiero probarla!! Jajaja..feliz fin de semana y tomo nota de tu aperitivo.
Un besete
Milicocinillas
No lo sé, dejamos el pájaro cerca del nido, pero el nido de estos pájaros está alojado en el techo del tejado, no sé si lo viste nunca, usan el hueco de debajo de las tejas que sobresalen para confeccionar sus nidos, y claro, no tuvimos acceso.
EliminarUn beso guapa
Creo que ya había escrito el comentario y no se ha grabado, lo repito.
ResponderEliminarTe decía que en mi familia no existía la costumbre del vermú...pero ahora con este revival que está sufriendo me encanta... lo único malo que le encuentro es que a veces es tan bueno y dura tanto, que la comida, que a veces nos ha costado un esfuerzo y un tiempo hacerla, queda relegada a un segundo plano. Pero salvo eso, me encanta esa costumbre entre amigos.
Sobre la receta..? Me encanta la pasta frita y esta forma de hacerla es muy agradecida..y que decir de una salsa que lleva mi ingrediente favorito...la berenjena.
Cualquier día me hago un vermú y la pruebo!
Feliz finde!
Una receta muy buena¡¡¡¡¡¡¡
ResponderEliminar¡El aperitivo!, no sabes lo que disfrutan mis peques los fines de semana con lo del aperitivo, unas aceitunas, unas patatas... ¡es un momentazo!. Nunca he comido pasta frita, me parece una idea genial y la salsa debe estar ¡deliciosa!, me encanta la berenjena ;). Mira qué fotos más bonitas, qué día maravilloso para disfrutar de un buen paseo. Enhorabuena por esta receta y reto ¡más que superado!. Besotes.
ResponderEliminarYo me iría de cabeza a dar ese paseo con vosotras, que fotos tan lindas, que mar!!!
ResponderEliminarY cuanta tranquilidad se respira hoy por aquí.
Besotes!!!
Hola Caty, me ha llamado la atención lo de la pasta frita, lo voy a probar pues nosotros somos del picoteo y no sólo el domingo, algunos días más de la semana. Las fotos que te va a decir una mallorquina, preciosas!!! esta zona de bañalbufar y estellenchs es muy guapa. Bueno como toda mallorca. un beso guapa.
ResponderEliminarno recuerdo si era despues de misa ... pero si que para mi, era con un comic.. vamos el TBO de la epoca.... i la pasta frita de tu propuesta : deliciosa,
ResponderEliminarCierto, Caty, ya he visto varias veces la pasta frita y la tuya te ha quedado con una pinta estupenda...
ResponderEliminar¡Qué gustazo vivir en un sitio tan idílico! Tengo gratos recuerdos de tu isla porque de pequeños íbamos a visitar a mis abuelos maternos que vivían allí. Siempre que huelo a pino, cierro los ojos y me traslado a Mallorvca...
Besos y feliz comienzo de semana
Tengo que visitar Mallorca sí o sí, qué preciosidad de imágenes.
ResponderEliminarEn mi casa se toma aperitivo cuando es día de fiesta, y es que mi padre no lo perdona por nada del mundo. Sobre las 13-13.30 necesita su cervecita con algo para picar mientras repasa el periódico :).
Le encantarían tus raviolis fritos! Es una idea genial usarlos así, para mojar en esa riquísima salsa.
Un abrazo
Me ha encantado tu aperitivo y como cuentas que de pequeña te hacía curiosidad saber que era jejeje.
ResponderEliminarPero esas fotos con las que nos deleitas no tienen desperdicio ninguno, chiquilla.
Gracias por compartirlas primor.
Un saludo.