Iba María cargada de bolsas a casa de Catalina, su vecina, al principio cuando Catalina le pidió que la ayudase a montar una fiesta de vecinos a María le pareció una idea descabellada. __Para los vecinos, te has vuelto loca? pero si los conocemos a todos!__decía ella con vehemencia. A Catalina, que tenía más años que ella y un porte más tranquilo, le pareció una idea fantástica para celebrar juntos todos los años de penuria que habían pasado, y así ya de paso, animar un poco la decadencia de la zona pues los apartamentos en las playas de la isla había hecho que al primer rayo de sol la gente saliera disparada de sus casas hacía su punto vacacional.
__Seremos pocos, mujer!, no ves que todos los jóvenes están de vacaciones?. Haremos una bonita fiesta para saludarnos y contarnos las alegrías, qué de penas está lleno el Mundo!. Anda ayúdame a montarla!__le contestó lenta pero firme en su decisión. Y María, por amor a Catalina, la ayudó encantada.
El barrio estaba precioso, la sombra de los árboles hizo más fresca la tarde de la fiesta, la gente, aunque con calor, se vistió con ropa bonita y de colores, se abrazaron unos a otros como si hiciera tiempo que no se vieran, la felicidad de volver a recordar por qué eran vecinos les hizo rejuvenecer y disfrutar de la fiesta.
Al final, María y Catalina se miraron con ojillos de felicidad, habían llorado juntas y ahora reían más que nada, y por nada, era tiempo de mezclarse con todos, sin importar qué les pasó, qué pensaban cada uno y en qué circunstancias vivieron. Todos reunidos en el mismo lugar hicieron una fiesta perfecta, mezclaban en el mismo plato las viandas, y mientras comían charlaban unos con otros, la mejor mesa que podían tener era la que ellos formaban.
[English recipe below]
Pica pica mallorquín
Ingredientes {para 2}
Aceite de oliva virgen extra
250g. cebolla
2 ajos
500g. calamar o sepia (limpio)
300g. tomate
1/2 guindilla
1 hoja de laurel
1 cucharada pimentón dulce
Pimienta negra
Sal
Elaboración
Mise en place: Picar la cebolla en brunoise y los ajos, el calamar o la sepia a trozos pequeños (a dados), rallar el tomate, o usar de bote.
En una cazuela con aceite de oliva virgen extra sofreímos la cebolla y el ajo, con cuidado que no se queme, cuando estén transparentes añadimos los calamares y los rehogamos un minuto. Añadir el tomate, la guindilla, el laurel y el pimentón; removemos y salpimentamos. Por último le añadimos el ron y dejamos cocinar, a fuego lento, unos 40 minutos o hasta que el calamar o sepia estén tiernos. Probar para comprobar el punto de sal, y también de picante, si os gusta muy picante añadir un poco de guindilla más.
Notas: Acompañar con ensaladilla, como solemos hacer aquí con el "Variat", o comerlo solo. También existe el pica pica de pulpo, como veis elegir un tipo u otro de cefalópodo es algo personal o familiar, en los bares que lo sirven, el picapica suele ser de sepia. Otra opción en la elaboración del picapica es poner pasas, para contrarestar un punto el picante, en este caso, el ron mallorquín Amazona es suficientemente dulce y me gusta más.
[English recipe]
Pica pica (Mallorcan squid casserole)
Ingredientes (serves 2)
Extra virgin olive oil
250g. onion
2 garlic cloves
500g. squid or cuttlefish (clean)
350g. tomato
1/2 chilli pepper
1 bay leaf
1 tablespoon sweet paprika
Black pepper
Salt
20ml. sweet rum
Method
Mise en place: Mince the onion in brunoise, squid or cuttlefish into small pieces (dice), grated tomato, mince the garlic.
In a pan or casserole with extra virgin olive oil sauté onion and garlic, careful not to burn when they are transparent add the squid and sauté a minute. Add the tomato, chilli pepper, bay leaf and paprika; stir and season. Finally we add the rum and let cook about 40 minutes or until squid or cuttlefish tender. Try to check the salt, and spicy, if you like very spicy chilli pepper add some more.
Note: "Mallorcan variat", you can see (down photo) is a mix of different elaborations in the same plate, each choose what to eat, options: Russian salad, meatballs, Spanish tortilla, picapica ... a place where you can eat a good "variat" in Palma is the
Bodega La Rambla.
 |
Así se come el variat mallorquín, como veis es una mezcla de diferentes elaboraciones en el mismo plato, cada cual elige lo que quiere comer, las opciones: ensaladilla, albóndigas, picapica, tortilla española, coliflor rebozada...un lugar que no debes perderte para comer variats en Palma es la Bodega La Rambla. |
___________________________________________
Relato, receta y fotografías @catypol para Circus day
Y si te gusta el show y haces alguna receta mía etiquétame @catypol o escribe el hashtag #circusdayblog así podré agradecértelo.