Sopa de gambas
Malee vive en Chiang Mai, que significa literalmente “la nueva ciudad”. Ella es muy curiosa e imaginativa, la única chica en la familia Suwanwimolkul, una familia numerosa que se dedica a las flores, por lo que viven a las afueras de la ciudad, donde tienen los viveros. Somchai también vive en la misma ciudad. De carácter tranquilo y simpático, es el único hijo de la familia Choochaimangkhala. Ellos se dedican a la agricultura, por lo que también viven a las afueras de la ciudad. Aunque no cerca de la familia Suwanwimolkul, sí siguen el mismo camino para repartir lo que cada familia cosecha.
Malee está enamorada de Somchai. ¿Y Somchai? Él parece muy ocupado y no suele hacerle caso a Malee, pero no la pierde de vista cuando se encuentran en el festival Yi Peng. Si la ve rodeada de muchos chicos, le compra un tom yam kung y espanta a todos con solo mirarlos. Eso hace que Malee no deje de sonreír. ¡Cuántas noches imaginándose pasear con él cogidos de la mano! Pero él nunca le ha mostrado interés en cogérsela. Ella cree que no se atreve por sus hermanos; él piensa que ella es demasiado atrevida. Y entre una y otro, la historia se va tejiendo poco a poco.
Con ganas de avanzar, Malee le escribe cartas y las esconde debajo de las piedras del camino que separa a las dos familias. Después, le hace un mapa a Somchai indicándole cómo encontrarlas. Somchai le gruñe sin asustarla; ella se ríe, esperanzada. Somchai espera la última hora de la tarde para hacer el recorrido y quedarse con las cartas; ella espera al amanecer para asegurarse de que las ha recogido. Y así, entre tarde y temprano, el cortejo empieza y acaba: él, latiéndole el corazón al compás de cada palabra leída; ella, deseando una respuesta de sus labios; él, sonriendo con la lectura; ella, suspirando por ganar la batalla.
Tom Yam Kung es una sopa originaria de Tailandia y uno de los platos más representativos del país.
"Tom" significa hervido o sopa. "Yam" se refiere a una mezcla, a menudo utilizada para describir ensaladas picantes y ácidas. "Kung" (o goong) significa gambas o langostinos.
Por tanto, Tom Yam Kung es literalmente una “sopa hervida, ácida y picante con gambas”.
Es muy popular no solo en Tailandia, sino también en Laos y en otros países del sudeste asiático. Suele servirse como entrada o plato principal, a menudo acompañada de arroz jazmín. Se considera una sopa que estimula el apetito y el metabolismo, ideal para climas cálidos y húmedos. En Tailandia es habitual encontrarla en festivales, comidas familiares e incluso en puestos callejeros.
¡Voy al grano! Su elaboración es muy sencilla. Lo más complicado, quizás, sea encontrar algunos ingredientes como el lemongrass o la pasta de curry rojo. Yo los encontré en el supermercado chino, y si tienes alguno asiático cerca, probablemente tú también los encuentres sin problema. Por lo demás, no tiene misterio.
Puedes acompañarla con arroz, o tomarla tal cual. Eso sí: tiene un punto picante —no llega a adormecer la lengua, pero se nota— y está realmente deliciosa.
· SOPA DE GAMBAS CON CURRY Y COCO ·
Ingredientes para 4
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1/2 cebolla, picada en brunoise
- 3 dientes de ajo, picados
- 1/2 cucharadita de comino molido
- 1 cucharada de pasta de curry rojo
- 1 litro de caldo de verduras
- 1 trozo de jengibre fresco, pelado
- 1 lemongrass, a trozos
- 1 jalapeño, troceado
- Granos de pimienta
- Cilantro
- 2 cucharadas de salsa de pescado
- 1 lata de leche de coco (400 ml aprox.)
- 350 gramos de gambas, sin cáscara y desvenadas
- 2 champiñones, en rodajas
- El zumo de 1 lima
- Cilantro picado para decorar
Elaboración
- En una olla grande, calienta el aceite a fuego medio. Añade la cebolla y sofríe hasta que esté transparente.
- Incorpora el ajo picado, el comino y la pasta de curry rojo. Remueve bien y cocina durante 1 minuto para que se liberen los aromas.
- Añade el caldo de verduras, el jengibre, el lemongrass, el jalapeño, los granos de pimienta, las ramas de cilantro y la salsa de pescado. Remueve y lleva a ebullición.
- Reduce el fuego y deja cocinar durante 20 minutos para que el caldo se infusione con todos los sabores.
- Cuela el caldo y vuelve a ponerlo en la olla, desechando los sólidos.
- Añade la leche de coco, las gambas, los champiñones y el zumo de lima. Cocina a fuego medio durante unos 5 minutos, hasta que las gambas estén hechas.
- Sirve caliente, decorado con cilantro fresco picado.
Relato, fotos, ilustración y vídeo @catypol - Circus day.
Wow!!! original es un rato...menudo contrastes de sabores y de colores! para impresionar a nuestros invitados! me encanta Caty!
ResponderEliminarincreible!!! exquisito...genial, las fotos espectaculares!!!
ResponderEliminarNo podía pasar por aquí y quedarme sin comentar, mis ojos brillan, comienzo a tener hambra, es original, exquisito y acompañado de esas increíbles fotos a las que nos tienes acostumbrados ¿qué te voy a decir? ¡BRAVO!
ResponderEliminarQué delicia has preparado Caty, para la vista y el paladar. Magistral, no se me ocurre nada más apetecible, qué cosa más bonita y original!!!
ResponderEliminarOriginal y vistoso, me encanta ésta receta. un beso.
ResponderEliminarHola Caty, acabo de descubrir tu blog y me has dejado impresionada. Qué recetas más buenas tienes y ni que decir tiene de las fotos, son magníficas. Me quedo como seguidora para ver con que otras exquisiteces me sorprendes. Si te interesa puedes visitar mi blog a ver que te parece. Un besito desde Las Palmas.
ResponderEliminarHola Déborah
EliminarBienvenida a Circus, me alegra que te guste el espectáculo.
Un beso
Madre mía, Caty... Esto debe estar delicioso pero es una bomba!!! jaja
ResponderEliminarTomo nota para un día especial. Me ha encantado.
Feliz fin de semana
Mónica
Hola, tocaya! Te felicito por tu creatividad. Esta receta te quedó espectacular. Saludos desde Argentina.
ResponderEliminarun 10 en originalidad!! seguramente son ricos tb!
ResponderEliminarCaty, geniallll!
ResponderEliminarEl color, el sabor... Todo!
Me ha encantado!
Besos, preciosa!
Aurélie
Holaaa, oh Caty, eres la creatividad personificada! que maravilla y que pasada de receta. No sé que más decir, si es que me he quedado con la boca abierta jajajaja
ResponderEliminares fabuloso, extraordinario, colosal!
Un besoooo
Que receta mas curiosa, y preciosas las fotos, no se me hubiera ocurrido nunca, pero a ti con esa imaginacion, no hay quien te pare, un besote cariño
ResponderEliminarOOOhh Caty, me enamoran tus fotografías, son maravillosas.
ResponderEliminarBueno, y tu receta también, siempre es un placer pasar por aquí.
Un saludo.
Hola Caty, ses fotos són espectaculars!!! Una aferrada.
ResponderEliminarOooooh!! Gràcies Toni!! :D
EliminarCaty que original receta, la verdad es que me ha llamado mucho la atención y estoy segura de que con tus sugerencias los cambios la harán aún más rica. Me ha encantado.
ResponderEliminarUn besito
Original, con un color precioso y me imagino el sabor, si es queee peazo artista eres , y con estas fotos ya se salen del todo¡¡ Un fuerte abrazo, Teresa
ResponderEliminar