Señoras y Señores,

Bienvenidos a Circus Day

image
Hola,

Soy Caty y dirijo este circo

En la red soy más conocida como @catypol, así empecé en las redes sociales y así se ha quedado. Foodie, diseñadora gráfica, cuentacuentos y aficionada a la fotografía es un resumen de lo que encontrarás aquí, un circo lleno de recetas, historias y espectáculo. Señoras y señores, mesdames et messieurs, ladies and gentlemen, bienvenidos a Circus day, espero que te guste el show.

Hi, I'm Caty and I run this circus.

On the web I'm better known as @catypol, that's how I got started in social media and that's how it has stayed. Foodie, graphic designer, storyteller and photography amateur is a summary of what you will find here, a circus full of recipes, stories and spectacle. Señoras y señores, mesdames et messieurs, ladies and gentlemen, welcome to Circus day, I hope you like the show.

The Show

[ENTRANCE]
Entradas
[CIRCUS RING]
Pista central
[CLOWN BREAD]
Pan-yasos
[SWEET JUGGLING]
Dulces malabares
[FESTIVAL SOMERSAULT]
Festival de piruetas
[LIQUIDS TIGHTROPE WALKERS]
Líquidos equilibristas
[MALLORCA]
Mallorca
[CHRISTMAS]
Navidad

En el blog

Mostrando entradas con la etiqueta Photocall. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Photocall. Mostrar todas las entradas

Tristán


Primer lunes de mes y un grupo de blogueros estamos convocados a vivir una experiencia maravillosa, el prestigioso chef Gerhard Schwaiger nos dará una máster class que nos ha dejado a todos muy buen sabor de boca. Los mallorquines conocemos el restaurante Tristán, por su fama con 2 estrellas Michelin, y por su ubicación en uno de los puertos más exclusivos de la isla.

Ahora Tristán empieza otra etapa, dejando atrás sus estrellas, pero quedándose la maravillosa magia que sale de su cocina. Ha dicho adiós al pasado, se ha renovado y adaptado a estos tiempos sin olvidar la cocina mallorquina. Schwaiger, manteniéndose fiel a su estilo y a la calidad de las materias primas, se deshace de las normas de la alta cocina y nos deleita con una cocina mediterránea al alcance de todos.



No os podéis imaginar la emoción que un chef de su categoría nos de una Master class, fue tan divertido, emocionante y delicioso, qué creo se nos ve a todos caras de felicidad, y es que no podía ser de otra manera. Nos reunimos unos cuantos blogueros y nos metimos en la cocina, que eso es otro mundo, nada que ver con las cocinas que tenemos en casa, y Schwaiger desplegó su magia y nos hizo sentir cómo si estuviéramos formando parte de una orquesta maravillosa. Esos tips que nos enseñó no creo que se nos olviden fácilmente, él ya nos contó que podíamos usarlos en casa, ahora ya no será lo mismo cocinar lubina a la sal, o un solomillo perfecto.




El postre no lo preparamos nosotros pero dimos buena cuenta de él, jeje, fue una cena temprana que disfrutamos todos, además el chef nos acompañó y resolvió todas las dudas que iban surgiendo, eso es de categoría.


Simplemente maravilloso

@catypol

La Navidad pasada

Era una figura extraña..., como un niño; aunque, más que un niño, parecía un anciano, visto a través de un medio sobrenatural, que le daba la apariencia de haberse alejado de la vista y disminuido hasta las proporciones de un niño. Su cabello, que le colgaba alrededor del cuello y por la espalda, era blanco como el de los ancianos: pero la cara no tenía ni una arruga, y la piel era delicadísima. Los brazos eran muy largos y musculosos, y lo mismo las manos, como si fueran extraordinariamente fuertes. Las piernas y los pies que eran perfectos, los llevaba desnudos, como los miembros superiores. Vestía una túnica del blanco más puro y le ceñía la cintura una luciente faja de hermoso brillo. 

Empuñaba una rama fresca de verde acebo y, contrastando singularmente con este emblema del invierno, llevaba el vestido salpicado de flores estivales. Pero lo más extraño de él era que de lo alto de su cabeza brotaba un surtidor de brillante luz clara, que todo lo hacía visible; y para ciertos momentos en que no fuese oportuno hacer uso de él, llevaba un gran apagador en forma de gorro, que entonces tenía bajo el brazo.
- ¿Sois, señor, el Espíritu cuya venida me han predicho? -preguntó Scrooge.
- Lo soy.
La voz era suave y dulce, pero extraordinariamente baja, como si en vez de estar tan cerca de él, se hallase a gran distancia.
- ¿Quién sois, pues?
- Soy el fantasma de la Navidad Pasada.
- ¿Pasada hace mucho? -inquirió Scrooge, al observar su estatura de enano.
- No. La que acabáis de pasar.

(Cuento de Navidad de Charles Dickens)


1.- Salad on stick · 2.- Panettone 

3 fantasmas os visitarán antes de acabar el año y hoy llegó el primero...

GastroBaleares



Así empiezan les rondaies mallorquines, unos cuentos populares que pasaban de boca en boca, de padres a hijos. Y de boca en boca queremos contar nuestro particular evento, que gracias a Manu y a María José haremos realidad día 1 de Junio. Será una instructiva y divertida jornada preparada para conocer algunos puntos interesantes de Palma, recorreremos la isla para conocer el producto mallorquín y terminaremos cenando en un celler típico y con renombre.

La idea es, con el tiempo, realizar otros encuentros en las diferentes islas y así conocer distintos aspectos de las baleares. Así pues la convocatoria queda abierta, podéis dirigiros a los blogs de los organizadores para concretar e informaros sobre el evento.

Manu y María José me pidieron que les diseñara el logotipo para el evento gastronómico que se realizará el 1 de junio en Mallorca. Me dieron total libertad para hacerlo, así que buscando un nexo de unión entre islas y salir de lo típico, se me ocurrió que quizás los tres animales de abasto nos representan muy bien. Siendo el cerdo, la isla de Mallorca, ya que de él elaboramos (entre otros) la conocida sobrasada. La vaca, representa la isla de Menorca, pues son famosos sus quesos, y la oveja, representa Ibiza y Formentera, pues el flaó, dulce típico de allí se elabora con la leche de este animal. Además en los próximos años el evento se trasladará a las demás islas siendo Mallorca la primera, Menorca la segunda e Ibiza la tercera y los tres logotipos serán modificados según el evento en cuestión.

Logo creado por @catypol

Felices fiestas

Todos hemos esperado alguna vez escuchar sus campanillas encima del tejado, nos hemos dormido pensando en despertarnos cuando su risa inundara la silenciosa noche y deseábamos estar despiertos cuando bajase por la chimenea, esa mezcla de esperanza e ilusión nos ha recorrido por nuestro pequeño cuerpo alguna vez en nuestra vida. 

Este año ocurrirá lo mismo, volverá a salir del Polo Norte, volverá a recorrer el Mundo en una noche, las campanillas se escucharan nuevamente y la luz roja de su nariz guiará a través de la tormenta. Abrígate de abrazos, siéntete el más importante de tu mundo, besa a todos con fuerza y ruido, como cuando eras pequeño, y sigue la luz, la luz que hará que todos juntos a pesar de los problemas, de los sinsabores, de la tormenta, hagan que la Navidad sea una Feliz Navidad!.


DIY · Porta servilletas navideño · Christmas napkin holder

Divertido, fácil, navideño porta servilletas para decorar nuestra mesa en estas fiestas. Tan fácil como imprimir una cara de Santa Claus en una papel grueso, en este caso yo he usado uno de 160 g/m2 similar a una cartulina blanca. Unas servilletas rojas y unos círculos adhesivos para coronar el gorro.



Hacemos un corte en la cabeza con un cutter y una regla.



Pasamos la servilleta por el corte haciendo que la servilleta se convirtiera en gorro y terminamos colocando un círculo en el gorro.



¡FELIZ NAVIDAD Y FELIZ AÑO NUEVO!


No recipe

Un paréntesis entre receta y receta, un respiro, una toma de contacto con otros temas y noticias, quizás no nuevas para todos o quizás sí. Creo que publico más en Facebook que en el blog o la información se mueve allí más rápido y a mi me da esa sensación, por lo que hay información que no he compartido en el blog, información que en su momento me ha dado muchas alegrías.

Primero os enseño el do it yourself que podéis hacer con una base de cafetera vieja:


Otra noticia que compartí en Facebook y no aquí fue que mi fotografía: ensaïmada, sobre gastronomía balear fue ganadora en un concurso que se hace en el pueblo donde vivo Galilea, para las fiestas de septiembre.



El broche de oro, ha sido que mi receta de pollo con cebolla, presentada para el concurso que la editorial RBA hacía para el libro de Ferrán Adrià; La comida de la Familia, ha sido seleccionada y finalista del concurso por lo que se publicará en el cuaderno especial que se regalará con la compra del libro La comida de la familia edición limitada que saldrá a la venta estas navidades, más en las revistas colaboradoras del concurso (Clara, Lecturas, Lecturas cocina fácil) que saldrán a partir de diciembre y los meses siguientes.





Como podéis imaginar lloré de emoción cuando me lo notificaron. Además de este pedazo de premio, me enviarán un ejemplar firmado por Ferrán Adrià y el jurado que conformaban el concurso. La receta es de mi madre, para mi la mejor cocinera de mi vida ♥ , aunque su receta es conejo con cebolla pero que yo cambié por pollo para ajustar el precio a los requisitos del concurso. Gracias a todos los que me votasteis y me apoyasteis ♥

Rosaris

Una tradición que el tiempo y las personas mayores hemos dejado de lado para dar paso a otras nuevas y que yo de pequeña disfrutaba, y que siempre llegaba con la festividad de Todos los Santos. Los llamados Rosaris, son collares con chocolate y calabazate y eran un regalo de los padrinos a sus ahijados que cada año nos traían para esta festividad.

Particularmente no tengo pasión por el calabazate y al final, cuando mi madrina me lo regalaba terminaba comiéndoselo mi madre, ahora todo se adapta, incluso los rosarios, ahora son de chuches y claro, para los padrinos y los ahijados mucho mejor. 



Todo empezó cuando un grupo de personas nos unimos para reivindicar el día de todos los santos para enseñar al mundo nuestra tradición culinaria en estas fiestas. En mi caso tuve que acudir a mi madre, yo no recuerdo un dulce especial para esta fecha, un bizcocho, una torta, he visto que todos hablan de los panellets pero es que en mi casa nunca los vi, ni en casa de mis amigas, ni en la panadería del pueblo por lo que no forman parte de mi tradición, lo que no significa que no forme parte de la tradición en otros lugares de la isla, pero lo desconozco.

Mi madre me recordó los rosarios, y digo me recordó porqué yo no seguí la tradición. Sí, mea culpa. Pero bueno aquí os dejo unas fotos de los tradicionales rosarios y los que no son tan tradicionales puesto que el calabazate no gusta tanto a los niños como las golosinas y ahora ya se vende con estos dulces. La necesidad a veces hace que las tradiciones cambien y en este caso así ha sido pero yo os enseño las dos versiones.

Y esta es la versión "chuches"


No es una receta, pero forma parte de estas tradicionales fiestas en Mallorca y en mi casa cuando yo era pequeña.

Cupcakes salados vs dulces

El 15 de marzo Circus day estará de cumpleaños, el primer aniversario, Señoras y señores, vamos a celebrarlo!!!. Os apuntáis?

Así son las reglas de juego:

Aquí tenéis una lista de ingredientes básicos dulces: Azúcar, leche, huevos, harina y 1 fruta exótica. 

Aquí tenéis una lista de ingredientes básicos salados: Sal, especias, aceite, 1 verdura exótica, y a elegir un ingrediente entre arroz o pasta o legumbres.

Los participantes escogen si la receta que cocinarán será dulce o salada, la que decidan debe llevar los ingredientes básicos + 3 de elección libre. 

Los que quieran participar me enviarán un comentario a este post, avisándome de su participación y yo confeccionaré un listado, en este mismo post. Tienen hasta el día 5 de marzo para apuntarse.

Del día 6 al 9 de marzo, todos los participantes publicarán la receta en su blog. Además para conocernos un poquito contaremos 5 cosas dulces sobre nosotros y 5 cositas saladas. Y empieza el juego. A partir del día 10 de marzo hasta el día 13 de marzo, los participantes podrán dar su voto (1) a la receta que más les guste. Para ello haré un post nuevo con el listado de participantes y recetas y las votaciones serán a través de comentario. Día 15 será publicada la receta ganadora y como premio el regalo será un Circus Pad. Para cualquier duda ponerse en contacto conmigo (catypol@gmail.com)

NOTA: Como la verdura exótica no es tan fácil de encontrar como la fruta exótica, las recetas saladas podrán llevar una fruta exótica en sustitución de una verdura exótica. 



Cupcakes salados de pisto vs Cupcakes dulces de mousse de chocolate

5 cosas dulces de mi: 
- Me gusta la ópera y la música negra; pero no el Jazz.
- Mi viaje soñado: Japón.
- Cocinar es la mejor terapia que he descubierto en mi vida.
- Empiezo a leer las revistas y los periódicos por la última página.
- El mejor piropo que me han hecho fue un aplauso que me dedicaron unos mecánicos al pasar delante de su taller.

5 cosas saladas de mi:
- Muchas veces hablo sola, creo que hay otro mundo dentro de mi.
- Soy demasiado emotiva y lloro con facilidad.
- Si no me queda más remedio me pongo taconazo pero soy de zapato plano.
- Me gusta la comunicación a través de Internet o mensajería, pero no me encanta hablar por teléfono.
- Pienso demasiado las cosas y le doy muchas vueltas.


Listado de participantes:

Rosilet · Pavlovas de piña, maracuyá y ron
Juana · Pastel rayado para dos princesas
Tito · Magcupcakes de piña y speculoos
Carmen · Canelones de piña, mascarpone y crocanti en pasta fresca de chocolate
Teresa · Cupcakes de limón y fruta de la pasión
Manu · Tsoureki
Cristina · Desayuno de Pascua con sorpresa
Macu · Cous cous con el ras-el-hanout y pasas
Lucía · Salteado de col china con Portobellos, cacahuetes y arroz
Fran · Desperate pineapple cake
Cris · Clafoutis de mango
Teresa · Muffins de Jengibre
Kako · Lentejas indias con mango
Inés · Sopa Oriental
Mayte · Pollo glaseado con miel & salsa de estrellas
Patrix · Berries shorbread cookies
Heva · Arroz semidulce en hoja de roble
Jose Antonio · Muffins de maracuyá
Clara · Suspiro exótico
Marcela · Bizcocho de Mango y Limón
Conchi · Cupcakes de piña colada


· CUPCAKES SALADOS DE PISTO VS CUPCAKES DULCES DE MOUSSE DE CHOCOLATE ·

Para el cupcake salado de pisto:
Hornear muffins salados, vaciar el centro, llenar de pisto, hacer una tapa un poco abultada con masa quebrada o masa de hojaldre, la que más guste, y decorar las cupcakes.

Para el cupcake dulce de mousse:
Hornear muffins dulces, vaciar el centro, llenar de la deliciosa mousse de chocolate, hacer una tapa un poco abultada con masa quebrada o masa de hojaldre, la que más guste, y decorar las cupcakes.


Gracias a todos por vuestra participación


Recetas y fotografías de @catypol - Circus day.

Felices fiestas

Y el cocinero al fin salió de la cocina satisfecho por su trabajo, a toda la comida que había preparado para sus invitados sólo le faltaba el toque final. Fue a prepararse para la recepción, nervioso miró la hora por si llegaba tarde, pero no; dentro de 30 minutos llegaban todos, le daba tiempo para acicalarse. 

Cuando escuchó el timbre de la puerta corrió a abrir. Por la puerta entraban los primeros invitados y todos se sorprendían por el decorado navideño. Se saludaban entre ellos y felicitaban las fiestas. Los niños corrían a través de los mayores y los muy mayores se acercaban a la chimenea. Las parejitas jóvenes se miraban tiernos mientras sonreían. Las madres vigilaban que sus niños se portaran bien y los padres bromeaban entre ellos. 

Mientras el cocinero ultimaba todo y pedía a sus ayudantes que sirvieran bebidas y canapés, recordó que hacía que esa noche fuera especial. No era un niño Jesús que nacería el día de Navidad, tampoco San Nicolás que se pasearía por los tejados de todos esa misma madrugada, ni siquiera las ganas de volver a comer aquellas viandas que sólo cocinaba en esa fecha señalada. 

Recordó que esa noche todos compartían algo, los sentimientos afloraban con más facilidad y las palabras se volvían más amables. Y toda esa energía concentrada en una noche se volvía fuerte para el resto del año.


· FELIZ NAVIDAD ·




Relato y fotografías @catypol - Circus day.

¿Estás buscando algo en especial?

Contacta conmigo