Señoras y Señores,

Bienvenidos a Circus Day

image
Hola,

Soy Caty y dirijo este circo

Foodie, diseñadora gráfica, cuentacuentos y aficionada a la fotografía es un resumen de lo que encontrarás aquí, un circo lleno de recetas, historias y espectáculo. Señoras y señores, mesdames et messieurs, ladies and gentlemen, bienvenidos a Circus day, espero que te guste el show.

Hi, I'm Caty and I lead this circus.

Foodie, graphic designer, storyteller and photography amateur is a summary of what you will find here, a circus full of recipes, stories and spectacle. Señoras y señores, mesdames et messieurs, ladies and gentlemen, welcome to Circus day, I hope you like the show.

The Show

[ENTRANCE]
Entradas
[CIRCUS RING]
Pista central
[CLOWN BREAD]
Pan-yasos
[SWEET JUGGLING]
Dulces malabares
[FESTIVAL SOMERSAULT]
Festival de piruetas
[LIQUIDS TIGHTROPE WALKERS]
Líquidos equilibristas
[MALLORCA]
Mallorca
[CHRISTMAS]
Navidad

En el blog

Mostrando entradas con la etiqueta Festival de Piruetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Festival de Piruetas. Mostrar todas las entradas

Pine cone pies

Y el cocinero al fin salió de la cocina satisfecho por su trabajo, a toda la comida que había preparado para sus invitados sólo le faltaba el toque final. Fue a prepararse para la recepción, nervioso miró la hora por si llegaba tarde, pero no, dentro de 30 minutos llegaban todos, le daba tiempo para acicalarse. Cuando escuchó el timbre de la puerta corrió a abrir. Por la puerta entraban los primeros invitados y todos se sorprendían por el decorado navideño. Se saludaban entre ellos y felicitaban las fiestas. Los niños corrían a través de los mayores y los muy mayores se acercaban a la chimenea. Las parejitas jóvenes se miraban tiernos mientras sonreían. Las madres vigilaban que sus niños se portaran bien y los padres bromeaban entre ellos. 

Mientras el cocinero ultimaba todo y pedía a sus ayudantes que sirvieran bebidas y canapés, recordó que hacía que esa noche fuera especial. No era un niño Jesús que nacería el día de Navidad, tampoco San Nicolás que se pasearía por los tejados de todos esa misma madrugada, ni siquiera las ganas de volver a comer aquellas viandas que sólo cocinaba en esa fecha señalada.  Recordó que esa noche todos compartían algo, los sentimientos afloraban con más facilidad y las palabras se volvían más amables. Y toda esa energía concentrada en una noche se volvía fuerte para el resto del año.



Las navidades comerciales ya empezaron, los comercios ya han decorado sus escaparates con luces, purpurina y color. En casa tardaremos un poco más, normalmente esperamos a las primeras festividades de diciembre, y este año no será diferente, mi hijo está esperando con ilusión estos días y casi cada día me pregunta si pronto llegará Navidad. Bueno, sí, cada vez está más cerca y como cada año nos preparamos también en pensar en un menú para esas fechas, o bien seguimos el tradicional o bien innovamos un poco.

El año pasado os traje un particular tiramisú, y este año no podía ser menos, este año os traigo una particular "empanadilla" en forma de piña de pino, y esta vez viene con un mosaico de paso a paso para que tengáis una ligera idea si os animáis a hacerlo.

Después de probar con diferentes masas de pizza no me convencía el resultado, ¿por qué? pues porque en el horno se hinchan y se deforman quedando unas piñas raras a la vista, pero muy ricas. Y por ahí estaba yo pensando qué masa sería la correcta, al final he usado la masa para empanada de Tito's.



· EMPANADILLAS CON FORMA DE PIÑA DE PINO ·

La masa
  • 250 gramos de harina
  • 50 mililitros de leche
  • 50 mililitros de vino blanco
  • 50 mililitros de aceite de oliva
  • 1 huevo 
  • Una pizca de sal
  • 1 huevo batido para pincelar la masa
Precalentar el horno a 200º C.

El relleno
  • Chistorra o salchichas
Nota: Si quieres otro relleno puede ser que necesites cocinarlo antes y si es muy líquido o lleva salsa puede salir por los agujeritos.

Elaboración
Poner todos los ingredientes de la masa (menos el huevo para pincelar) en un cuenco, amasar hasta que la masa no se nos pegue a las manos, seguir amasando hasta conseguir una masa compacta.

Una vez la masa esté hecha, coger porciones pequeñas, aplanar el centro, poner el relleno, tapar y formar una bola, estirar los extremos para dar forma a la piña. Poner una bandeja de horno forrada con papel de hornear. Poner las piezas encima de la bandeja, pincelar con huevo, y hacer los cortes. Si haces los cortes y luego pincelas taparás los cortes. Bajar el horno a 180º C y hornear hasta que se doren.

La masa de este paso a paso está hecha con harina integral y el relleno son trocitos de chistorra, en las otras fotos el relleno es con salchicha de pollo.






Relato y fotografías @catypol - Circus day.

Palomitas rápidas

A doña Julia le habían puesto una dentadura nueva, decía que a su edad no era lo que más necesitaba pero su sobrina le aseguraba que con su sonrisa encontraría por fin a su enamorado, doña Julia no estaba para enamorados pero tampoco le hizo la contraria a su sobrina, ella era joven y sabía más de lo que pasaba en el mundo en estos momentos.

Don Carlos sabedor que doña Julia hacía caso a su sobrina, y teniendo en mente que siempre le había gustado doña Julia, le regaló la mejor de sus sonrisas cuando la vió llegar. Él, muy galante le hizo una pequeña reverencia y la invitó a ir al cine, __¿al cine?__se extrañó doña Julia, __¿no te gustaría ver una película comiendo palomitas?__le preguntó don Carlos, y aunque ella no estaba muy segura con su dentadura nueva, su sobrina la alentó a aceptar.

En el cine, a oscuras doña Julia se sentía segura ya que cada vez que comía una palomita iba de un lado a otro de la boca haciendo un pequeño baile que la obligaba a gesticular graciosamente y ella no quería que don Carlos estuviera al tanto de lo que pasaba en su boca. Pero don Carlos si estaba al tanto, al menos de los gestos que la boca de doña Julia hacía y eso lo animaba a pensar que en algún momento él podría besarla, solo ella tenía la pócima para hacerlo rejuvenecer.



Popcorn is the potion, así es la pócima, la que usamos en el cine, el casa viendo una peli, cuando queremos entretener a los más pequeños o los cosemos en guirnaldas para Navidad, y cuando estamos a dieta y ponemos algunas palomitas en la ensalada, la convierte en un toque crujiente y no nos da la impresión que comemos una simple ensalada, ¿no crees?.

· PALOMITAS RÁPIDAS ·

Ingredientes
  • 50 gramos de granos de maíz para palomitas
  • 1 cdta. sal
  • 1 cdta. aceite (opcional)
  • 1 bolsa de papel
Elaboración
Poner los granos, la sal y el aceite dentro de la bolsa de papel, doblar la parte superior de la bolsa en dos haciendo un pequeño corte, también puedes doblar la parte superior en uno y sin corte. Poner en el microondas durante 3 minutos, o el mío tardó eso en hacerlas, quizás si el tuyo tiene más potencia con 2 minutos te vale.






Relato y fotografías @catypol - Circus day.

Conos salados

Hoy he puesto la mesa para dos, no es una mesa para dos cualquiera, es de esas que esperas que quien se siente sea por amor, o, bueno, si es por trabajo que sea para celebrar el que siempre se ha soñado, o puede que encima de sus manteles se tomen decisiones importantes y se cree el recuerdo en la vida de quienes las tomaron, puede que sea una primera cita, o quizás el reencuentro de amigos que hacía mucho que no se veían y recuerden cuando se reunían para tomar cucuruchos de helado todos juntos.

Quizás sea testigo del amor, de la curiosidad, de la risa o del llanto, espero que no, y si es que sí, que sea del buen llanto de ese que te hace sonreír. O quizás lo sea de las buenas noticias, de la celebración por el inicio de una nueva vida. Hoy he puesto la mesa para dos para que las historias que se sientan en ella fluyan, viajen como recuerdos y que los descubrimientos que se hagan sean posibles y realizables en todas sus formas y lugares. 




Por una razón que ahora no viene al caso se me ocurrió que podía hacer unos conos de masa salada para unos entrantes, y rellenarlos de alguna ensaladilla, y claro, necesitaba que la masa no contuviera azúcar, pues la mezcla no me parecía la más apropiada. Soy consciente que se pueden hacer cucuruchos de pan de molde, de hojaldre, o pizza, solamente horneándolos, pero me siento aventurera y quería ir más allá.

Así que me puse a ello, saqué la barquillera (que no había usado nunca) y leí la receta que había en el manual, pero, haciendo los cambios necesarios para que el resultado fuera el que buscaba. Así que quité el azúcar de la receta, y realicé los demás pasos. Para mi sorpresa, cuando debía formar los conos; no podía, le faltaba elasticidad para formar el cono. ¡cachis!

Se ve que el azúcar da elasticidad a la masa cuando esta está dorada haciendo que podamos dar forma cónica sin problema, pero sin ella, la masa se quiebra. Yo no quería una masa tipo hojaldre o pizza, yo quería la misma textura que la masa para conos dulces pero que fueran salados. Hasta que encontré el ingrediente perfecto para darle elasticidad a la masa y poder darle la forma cónica que quería. ¿Adivinas cuál es ese ingrediente*? ¿no?, pues lee la receta.




· CONOS SALADOS ·

Ingredientes para 6 conos en barquillera
  • 60 gramos de aceite o mantequilla
  • 1 huevo grande
  • 125 mililitros de agua caliente
  • 100 gramos de harina 
  • 25 gramos de harina de arroz
  • 1 pizca de sal
  • 1 pizca de pimienta negra ( pueden ser otras especias en polvo)
  • 1 cucharada de glicerina alimentaria líquida
  • Una barquillera eléctrica o una sartén

Elaboración
Mezclar bien los ingredientes, formar una masa y poner dos cucharadas en la barquillera, cerrar y en 3 minutos, listos, usar el cono de la barquillera para formar los cucuruchos de barquillo y dejar que se enfríen.

En este caso, hice una ensaladilla con aguacate y decore algunos conos con macarrones de arroz fritos.

*El ingrediente es: Glicerina líquida.


Receta, relato y fotografías @catypol - Circus day.

Damas para una dama

¡FELIZ DÍA DE LA MADRE!

El bebé de mamá: __¡aguuu!¡pero qué guapo mi niño! (mamá).
El niño de mamá: __un beso mamá___ ¡muac! mi niño (mamá).
El chico de mamá: __Te quiero mucho mamá__Yo también te quiero mi niño (mamá).
El adolescente de mamá: __Déjame antes de llegar al cole y no me beses__ Bueno, vale (mamá resignada).
El veinteañero de mamá: __No me esperes despierta, esta noche no vendré a dormir__ (mamá preocupada).
El treintañero de mamá: __¡Mamá!¡Voy a ser padre!__(mamá emocionada por ser abuela se pregunta ¿cómo pasó el tiempo tan rápido?).
El cuarentón de mamá: ¡Dios!¿Mamá yo fuí así de adolescente?__ Si yo te contara (mamá aún recuerda la adolescencia de su hijo y sonríe).
El cincuentón de mamá: Te quiero mucho mamá__ Yo también te quiero mi niño (mamá).
El sesentón de mamá: __un beso mamá__ ¡muac! mi niño (mamá).
El setentón de mamá: __¡Te echo de menos mamá¡



Un regalo para compartir, un momento dulce y a la vez divertido, dile a mamá que se siente a jugar, que juegue contigo, reíd mucho, y si no sabe jugar a las damas, ¡enséñale! y disfrutad. Es un bonito recuerdo que tendrás junto a ella.
Galletas blancas para las damas blancas y galletas de chocolate para las damas negras, si te las tienes que comer hazlo literalmente, son deliciosas y el que pierda hace más y seguimos jugando. Y si no encuentras una caja como esta para poner las galletas dentro, no pasa nada, un tablero con una bolsa bonita también vale. 

· GALLETAS MAMÁ ·

Galletas blancas
  • 100 gramos de mantequilla pomada
  • 75 gramos de azúcar glas
  • 1 pizca de sal
  • 1 huevo pequeño
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 200 gramos de harina 
Galletas negras
  • 100 gramos de mantequilla pomada
  • 75 gramos de azúcar glas
  • 1 pizca de sal
  • 1 huevo pequeño
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 150 gramos de harina 
  • 50 gramos de cacao en polvo
Precalentar horno a 180º C.

Elaboración:
En primer lugar, batir la mantequilla con el azúcar glas y 1 pizca de sal, lo justo hasta que estos ingredientes estén bien mezclados. A continuación, añadir a la mezcla anterior el huevo pequeño, la vainilla y la harina, poco a poco, hasta que todos los ingredientes estén integrados sin batir en exceso.
Dividir la masa en 2 porciones. Formar 2 rulos con cada una de las porciones de masa, envolver en film de cocina y cerrar los extremos. Resevar en la nevera como mínimo 1 hora para que la masa se endurezca. 
Mientras tanto, cortar la masa en rodajas de medio centímetro de grosor. Disponer las galletitas separadas unos 2 cm en una bandeja de horno forrada con papel de horno o con un Silpat. Si no nos caben todas las galletas en el horno a la vez, reservar las que nos sobren en la nevera para que así, la masa esté bien fría al hornearlas. Hornear durante 10 minutos, con calor arriba y abajo, hasta que los bordes empiecen a coger color. Retirar la bandeja del horno y dejar enfriar completamente encima de una rejilla. Proceder de la misma manera con las galletas negras añadiendo el cacao.



Personaliza una cinta de algodón blanco con un sello con tinta para tela, con el texto que más te guste.

Un regalo personalizado, unas galletas caseras, un juego divertido y unos momentos felices que siempre recordaremos, ¡Feliz día de la madre! ♥️


Relato y fotografías @catypol - Circus day.

Purple carrot cake

Mi vecnina Mari tiene un torrente de voz que ni un estadio entero gritando “¡gol!”. Es la mezcla entre Iggy Pop, Janis Joplin, Édith Piaf y la Caballé. Pero todo eso en bata y rulos. Al principio, me costó acostumbrarme a su voz, no a Mari. Ella es simpática, aunque también es una caja de sorpresas con mecha corta. Lo mismo llama a la puerta con una sonrisa, __Vecina, ¿me das un poco de sal, guapa?__dice, con voz aterciopelada. Que a los cinco minutos grita por la ventana, __¡QUE TE CAGAS EN MIS PLANTAS, INÚTIL, QUE TE VEO, DESGRACIAO!.

Y uno ya no sabe si está recibiendo cariño, una amenaza o si ha empezado una ópera apocalíptica y él es el tenor sacrificado. Una noche, sin avisar, se puso a cantar en su terraza. El cielo se oscureció, los perros del barrio aullaron como si viniera el fin del mundo, y la farola de la esquina explotó en chispas, como en los conciertos de AC/DC. Te atraía, eso sí. Te tragaba como un vórtice emocional, te dejaba con los pelos de punta, y luego te tiraba al suelo como un papel arrugado.

Los plomos de mi casa se fundieron. Literalmente. Saltó el automático, el digital, y hasta se apagó el horno. El otro día me crucé con ella en el rellano.__Mari, el otro día cantaste "La vie en rose", ¿verdad?. __¿Y?__ me dijo alzando una ceja, como si preguntarme fuera arriesgar mi estabilidad vital.__Nada, nada, solo quería decirte que se me tostó el bizcocho en el congelador. Ella solo me guiñó un ojo. Creo que fue un cumplido.




Zanahoria morada · Pastanaga · Safàrnaria · Purple carrot

Negra con alma blanca, así es ella, dulce, más dulce que la otra, quedó olvidada, dejando a un lado que forma parte de una historia, en un tiempo de hambre, de dificultad y desasosiego. Ella fue reina en muchas cocinas mallorquinas durante mucho tiempo, las cocineras la usaban en los guisos, y en los fritos, y un buen día allí quedó, y fue sustituida por otra de color más parecido a un atardecer, a un ocaso hasta hace poco, hace poco volvió, y hoy podemos volver a comerla, prepararla y saborearla como si no hubieran pasado los años , disfrutemos del espectáculo.

La zanahoria morada fue antes que la zanahoria naranja, fruto de un "invento" Holandés por ser el mayor productor en el siglo XVI, pero no fue hasta mucho después que llegaron a Mallorca.
Mi madre recuerda comer la zanahoria morada (pastanaga) cuando era niña, después se vendían las de color naranja, menos dulce que la morada. Por esa razón he pensado en usarla en el bizcocho de zanahoria, es una delicia que no debes dejar de probar. ¡ah! el carrot cake suele acompañarse de frosting pero a mi no me entusiasma y siempre termino quitándolo de encima, así que yo sólo lo he decorado con azúcar glas. Si quieres hacerla con harina de trigo sustituye la harina sin gluten y no le pongas goma xantana.
En homenaje al pasado, en Circus day la recuperamos así:


· BIZCOCHO DE ZANAHORIA MORADA ·
  • 150 mililitros de aceite
  • 3 huevos a temperatura ambiente
  • 1 cucharada de vinagre de manzana
  • 1 cucharadita de canela
  • 1/2 cucharadita de jengibre en polvo
  • 1/2 cucharadita de clavo en polvo
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato
  • 200 gramos de harina
  • 10 gramos de levadura en polvo
  • 3/4 cucharadita de sal
  • 150 gramos de azúcar
  • 150 gramos de zanahorias moradas ralladas o picadas, bien exprimidas
  • 30 gramos de nueces picadas
  • Azúcar glas
Precalentar el horno a 180º C.
Molde redondo de 20 centímetros

Elaboración

Engrasar el molde o con spray para moldes o con mantequilla y harina. Reservar. Tamizar en un bol la harina, la levadura, el bicarbonato, la sal, la canela, el jengibre y el clavo. Reservar. Mezclar el aceite, el azúcar, los huevos y el vinagre. Agregar los ingredientes secos mezclar hasta que no queden grumos. Añadir la zanahoria rallada y las nueces, mezclar con la masa. Verter la mezcla en el molde y hornear 45 minutos o hasta que al pinchar un palillo, salga limpio. Dejar enfriar unos 5 minutos en el molde y desmoldar. Reposar sobre una rejilla de repostería para enfriar. Espolvorear con azúcar glas.


Nota: sustituye la zanahoria morada por la zanahoria naranja si prefieres.



Relato y fotografías @catypol - Circus day.

Tiramisú Circus day

Y era tan bonita cuando paseaba entre la gente, contoneándose de un lado a otro, sonriendo de medio lado y esa mirada intensa y profunda que tienen los miopes. Eran sus ganas de decirle al mundo, aquí estoy, voy a comerte como se come el tiramisú, con ganas. Su pelo color café, sus ojos chocolate su perfume a invierno dulce y su sonrisa iban a juego con toda ella.

No se fijaba si la miraban o si no, si alguien suspiraba o se quedaba sin respiración, ella se quería, aunque fuera a ratitos y pisaba con fuerza ese corto paseo. Los rayos del sol la iluminaban como si fuera una artista y ella se dejaba abrazar por ellos, nunca se sabe cuando te puede caer un chaparrón.

Daba gusto verla, saludaba si me reconocía y si no, no importaba, su sola presencia ya era suficiente, una vez a la semana, un ratito de paseo y la energía subía a tope para pasar el resto de día, casi igual que comerte un tiramisú, con ganas. 



Pronto llegarán los días de felicitaciones, buenos propósitos, reconciliaciones, bailes, besos, llantos, risas, y así será profundo e intenso, piensa que eso pasará en casi todo el mundo, muchos, muchísimos durante un corto tiempo sentiremos y nos felicitaremos de igual manera.

Eso ya ha empezado, visitando blogs de cocina de cualquier parte del mundo podemos ver ya lo que nos cocinan para estas fiestas, las revistas se llenan de preparativos, da igual aquí que en la otra punta, los cocineros ya hablan de los menús que servirán en sus restaurantes, todos tenemos ideas o recetas para sorprender a los comensales, y yo, también. 

Aquí te dejo un tiramisú, profundo e intenso. No pondré las cantidades, porque es tan fácil de preparar que dependerá de cada uno la cantidad que quiera servir.


· TIRAMISÚ CIRCUS DAY ·

Ingredientes
  • Vasitos de chocolate
  • Galletitas dulces pequeñas Galletó de Quely o en su defecto cortaremos bizcochos de soletilla en trozos que quepan dentro de los vasitos.
  • Mascarpone
  • Nata para montar
  • Café 
  • Cacao en polvo puro sin azúcar
  • Azúcar
Elaboración
Montar la nata con el azúcar, una vez montada mezclar con el mascarpone (cada uno determina el dulzor que quiere). Poner en una manga pastelera para poder rellenar mejor. Aparte mezclar, el café con un chorrito de ron y una cucharada de cacao en polvo. 
El montaje es el siguiente, mojar el bizcocho, ligeramente o el galletó (al ser más duro que el bizcocho asegúrate de mojarlo bien) en el café, poner dentro del vasito de chocolate, encima poner una capa gruesa de mascarpone con la manga (hasta arriba del todo). Y así continuar con todos los vasitos. Al finalizar espolvorear con cacao en polvo y llevar al frigorífico hasta la hora de servir.


Así queda por dentro:


Notas:
  • Los vasitos de chocolate los compré en un supermercado, en estas fechas navideñas suelen tener.
  • Galletó de Quely, son esas galletas redondas de la fotografía muy populares en Mallorca, se pueden sustituir por otras tipo bizcochos de soletilla cortadas en trocitos pequeños.

Fotos, dibujos de las fotos y receta @catypol - Circus day.

¿Estás buscando algo en especial?

Contacta conmigo