Señoras y Señores,

Bienvenidos a Circus Day

image
Hola,

Soy Caty y dirijo este circo

Foodie, diseñadora gráfica, cuentacuentos y aficionada a la fotografía es un resumen de lo que encontrarás aquí, un circo lleno de recetas, historias y espectáculo. Señoras y señores, mesdames et messieurs, ladies and gentlemen, bienvenidos a Circus day, espero que te guste el show.

The Show

En el blog

Ensalada campera

En un lugar lejano, Marta decidió pasar un día tranquilo. Llevaba consigo una ensalada campera y un libro de misterio, perfecta combinación para una tarde sin sorpresas. Pero, justo cuando mordía un tomate con sabor, una caravana de gitanos apareció en el horizonte, con tambores, risas y un perro que parecía entender demasiado.

—¿Ha visto una locomotora perdida? —preguntó el jefe de la caravana.

—¿Una locomotora? —repitió ella, levantando una ceja—.  No, pero, ahora que lo mencionas, mi novela sí tiene una.

Los gitanos se miraron entre ellos y, en un instante, la caravana se instaló alrededor de Marta, compartiendo historias, adivinanzas y… la ensalada. La locomotora nunca apareció, pero Marta descubrió que, a veces, los mejores misterios se encuentran cuando menos los buscas… y con una buena ensalada de por medio.

”Ensalada

”Ensalada

Es el 6º aniversario del blog de Sofía, Mil Ideas Mil Proyectos, y por esta razón está de concurso. Sofía es una mujer divina, tiene un blog lleno de recetas de todo tipo, fáciles y muy ricas, y yo no quería perdérmelo porqué me gusta mucho, aunque reconozco que me lo tuvo que recordar, y menos mal, gracias mi niña.

Ahora querrás saber de todas las recetas ricas que tiene Sofía en su blog por qué elegí esta, las ensaladas me gustan y por eso he decidido que una ensalada fría me vendría muy bien, no lleva mayonesa y amalgama bien simplemente con la patata y el AOVE, es fresca y rica para llevar al trabajo, playa, picnic y ¿por qué no? cumpleaños.

Aquí tienes la receta de la ensalada en el blog de Sofía: Ensalada camperaCon esta receta participo en el concurso 6º aniversario Mil Ideas Mil Proyectos.

· ENSALADA CAMPERA ·

Ingredientes
  • 4 patatas grandes
  • 2 huevos
  • 1 tomate grande
  • 1/2 cebolla
  • 1/2 pimiento verde
  • Aceitunas
  • Ventresca de bonito {al gusto}
  • Sal
  • Aceite de Oliva Virgen Extra

Elaboración
  1. Limpia las patatas y cuécelas con piel en abundante agua hirviendo hasta que estén blandas. 
  2. Una vez cocidas y frías a temperatura ambiente, pélalas y trocéalas (yo las troceé de un tamaño más pequeño que grande). 
  3. Cuece los huevos durante 10 minutos.
  4. Enfría con agua fría y hielo para cortar la cocción.
  5. Quita la cáscara a los huevos.
  6. Trocea más o menos del tamaño de las patatas. 
  7. Trocea el tomate, la cebolla, el pimiento y las aceitunas, también en trozos pequeños. 
  8. Desmiga la ventresca. 
  9. Pon todos los ingredientes en un cuenco, sala y riega con un buen aceite de oliva virgen extra.


”Ensalada


Relato y fotografías @catypol - Circus day.

Frit Bord

En Monte Bajo se celebraba cada año el Gran Baile de Máscaras de la Huerta. ¿Por qué de la huerta? Porque allí todo giraba alrededor de verduras y fiestas que duraban más que la cosecha. Este año, los protagonistas no oficiales del evento eran Martina y Elías, una pareja de enamorados que vivía en la última casa del pueblo.

—Prométeme que hoy no hablarás de tus berenjenas en la fiesta —le pidió Martina, mientras él se ajustaba una máscara de zorro. —Solo si tú prometes no presumir de tus pimientos brillantes —respondió él, con esa media sonrisa que tanto la desarmaba.

Ambos llegaron al baile cuando la plaza ya estaba llena de música y farolillos. Entre risas y pasos torpes de baile, se escabulleron hacia una mesa escondida con una botella de vino tinto del bueno. Se sirvieron dos copas.

—A ti —dijo Elías, alzando la suya. —Y a la única fiesta donde bailar sin saber es elegante —respondió Martina, brindando.

De repente, un grupo de niños pasó corriendo y tiró sin querer la máscara de Martina. Elías se quedó mirándola como si la viera por primera vez.

—¿Qué pasa? —preguntó ella, riendo. —Nada. Solo que incluso sin máscara, siempre eres mi favorita del baile. —Y tú sigues siendo cursi… pero adorable.

Esa noche bailaron hasta que las estrellas bostezaron, volvieron a casa descalzos, y al llegar a la huerta, Elías se detuvo.

—Por cierto, las patatas están saliendo dobles este año. Es histórico.—Ni lo sueñes. Mañana es día de cebolletas.




En la gastronomía mallorquina también tenemos platos vegetarianos, sobre todo en verano, se usan muchas verduras en esta época del año y siempre viene bien tener esos platos tan mediterráneos en el recetario. Este plato en concreto también se puede cocinar en invierno con la verdura propia de esta época del año.

Su nombre, frit bord es por qué no lleva carne entre sus ingredientes. Cada casa tiene su receta, algunos le ponen calabacín pero a mi me recuerda mucho al tumbet así que no se lo pongo. También se acompaña con olives trencades mallorquines (aceitunas partidas) como el frit mallorquí de carne tradicional.

· FRIT BORD ·

Ingredientes 
  • 6 patatas medianas
  • 1 cabeza de ajos
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cebolleta
  • 2 pimientos verdes 
  • 1 pimiento rojo
  • 2 berenjenas
  • Sal y Pimienta
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Hinojo

Mise en place.
  1. Limpia las verduras. 
  2. Pela y corta las patatas en dados de unos 2 cm. 
  3. Déjalas en remojo mientras sigues con las demás verduras. 
  4. Corta el resto de verdura en cubos de similar tamaño que la patata. 
  5. Limpia el hinojo. 
  6. Separa los ajos de la cabeza y cháfalos un poco sin pelarlos. 
Elaboración.
  1. En una sartén con aceite de oliva fríe las patatas. 
  2. Saca de la sartén y reserva sobre papel de cocina para que absorba el aceite.
  3. En una cazuela, si es de barro mejor, con cuatro cucharadas de aceite, sofríe a fuego fuerte los ajos y el laurel, un minuto. 
  4. Añade la cebolleta. 
  5. Remueve, a los pocos minutos, añade el pimiento rojo y verde, remueve. 
  6. Unos minutos de cocción y añade la berenjena, salpimienta. 
  7. Baja el fuego y deja rehogar hasta que la verdura esté pochada. 
  8. Añade las patatas y el hinojo, remueve y mezcla bien con la verdura. 
  9. Rectifica de sal si hace falta. 
  10. Sirve.

Nota: acompaña con "pa moreno" (pan de pueblo) y olives "trencades" (aceitunas partidas). Opcional, si te gusta el picante le puedes añadir una punta de guindilla a trocitos.



Relato, receta y fotografías @catypol - Circus day.

Hummus de cacao

Gregorio vivía en el sótano de un edificio en la calle Principal de una pequeña ciudad, él en vez de bajar a la calle tenía que subir una escalera exterior para llegar a ella y eso lo convertía en un ser interesante para los vecinos del edificio. Tenía un porte elegante, hombre delgado, lucía un bonito bigote fino y largo y las cejas muy bien cuidadas. Cada mes se hacía la manicura y se depilaba su largas y delgadas piernas, igual que hacen los ciclistas o deportistas, solo que él odiaba el deporte.

Don Alfonso era todo lo contrario, vivía sobre el piso de Gregorio, en la planta baja. Era un señor con sobrepeso, desaliñado y se afeitaba una vez a la semana. Solía mofarse de Gregorio pues pensaba que perdía el tiempo con tanto "arreglo", eso sólo lo hacen las mujeres__decía él. Aunque Gregorio era más rápido en contestar sus puyas y solía sacarle de sus casillas.

A los vecinos nos gustaba verlos "dialogar" en plena calle cuando se encontraban, cosa que sucedía poco, pero cuando pasaba, ¡huummmm!, ¿cómo decirlo?... Hola Don Alfonso_ saludaba Gregorio. Hola Gregorio_decía Don Alfonso, él nunca le llamaba don. ¿Quiere que le pida hora a mi manicura?_preguntaba Gregorio. ¿Qué te hace pensar que la necesito?_contestaba molesto Don Alfonso, mirándose las manos y viendo que le quedaban restos de cacao. Es cacao_dijo al fin enfadado. No debería comer tanto cacao Don Alfonso_le replicaba Gregorio. Y eso hacía que Don Alfonso se pusiera rojo de enfado, ¡métase en sus asuntos!_explotaba. ¡Lo siento! no era mi intención enfadarlo_sonreía Gregorio, __arrfrtottoedlculho __ contestaba de una manera ininteligible y se iba calle abajo, y Gregorio sonreía, nos guiñaba un ojo y se metía en su casa.



La locura de la crema de cacao, ya se sabe, el terrible aceite de palma y/o demasiado azúcar refinado. Pero si es ocasional y hecho en casa quizás te atrevas. Una pregunta que me hacéis mucho, ¿sabe a garbanzos?, no, no se nota el sabor del garbanzo pero si se nota el sabor del tahini, si no te gusta tanto el sabor de tahini, ponle media cucharada o cambia el tahini por crema de avellanas casera.

· HUMMUS DE CACAO ·

Ingredientes
  • 170 gramos de garbanzos cocidos
  • 80 ml. leche de almendra 
  • 2 cucharadas de cacao en polvo puro sin azúcar
  • 1 cucharada de tahini
  • 2 cucharadas de pasta de dátiles

Elaboración
  1. Mezcla todos los ingredientes en una túrmix o Thermomix y tritura hasta formar el humus.
  2. Acompaña con pan, galletas, picos, fruta, etc.



Relato, fotografías y vídeo / short story, pics and video @catypol - Circus day.

Milhojas con filo

Me quiere, no me quiere, me quiere...mil hojas podría deshojar y mil veces se me rompería el corazón. Sé que la adolescencia es, a veces, una constante manifestación de nuestro malestar con el mundo que nos rodea, pero el amor (suspiro), el amor cuando no es correspondido a nuestra edad puede explotar dentro de nosotros como el Big Bang.

Me envió un mensaje, ¿qué haces esta tarde?_escribió sin saludarme y 3 semanas después escribió el último, no es por ti, es por mi, pero mejor lo dejamos_dejándome destrozada. Fueron las 3 mejores semanas de mi vida, sentí el aire en mi pelo cuando íbamos en su moto, su mano cruzando la mía cuando paseábamos junto al mar, sus piropos cuando venía a recogerme a casa...mi hermano cree que hago de todo un mundo y que debo dejar de lamentarme ya. Yo haré el viacrucis pero a él lo crucificaría al final, ten hermanos para esto.

Papá anda muy cariñoso conmigo, imagino que mamá le habrá contado "mis andanzas" y eso me pone de los nervios, porque él no se entera de ná, así que si ha llegado a sus oídos toda la familia sabe de mi situación, la próxima vez que tenga un evento familiar creo que me pondré enferma. Mamá dice que no le de importancia, hija mía, eso pasa en la vida, ¡relájate!__me dice con toda la naturalidad del mundo, y eso a mi me pone más de los nervios, ¡uff!.

La que me fascina es mi abuela, pero vamos a ver criaturita ¿estaba buenorro el chaval?__me pregunta a sus casi 90 años, buenoo, hummm, yo...__la verdad no sé que contestarle a la mujer, ¡jamía, acabáramos! si dudas tanto no debía estarlo__me dice con vehemencia,  yo conocí a tu abuelo a los veintitantos años, y antes de él algún maromo me rondó, y bueno, el no es por ti es por mi, es más viejo que las pesetas, y tú eres mu joven y mu moderna pa achicarte, mueve el culo, deja de llorar y ya verás que pronto se te pasa el susto__finiquita la conversación dejándome patidifusa y muerta de la risa, ¡Viva mi abuela!.




Sí, lo sé, los milhojas están hechos de masa de hojaldre pero también con masa filo o masa brick, ¿lo has probado? es super sencillo y tan rico, además de rápido que te gustará igual o más que si llevara hojaldre, no lo dice mi abuela pero te lo digo yo.

· MILHOJAS CON MASA FILO ·

Ingredientes

  • 5 hojas de masa Filo
  • 4 cucharadas de mantequilla, derretida
  • Panela
  • 250 mililitros de nata montada
  • Fresas en rodajas

Decoración: Flor de merengue o azúcar glas.

Elaboración
Precalienta el horno a 200 ºC. 
Cubre la bandeja para hornear con papel para horno.
En una superficie de trabajo limpia pon una hoja de masa filo. 
Cepilla la hoja de masa filo con la mantequilla. 
Espolvorea panela por encima. 
Pon encima otra hoja de masa filo y repite la operación hasta acabar las cinco hojas. 
Con un cuchillo o cortador de pizza corta la masa en rectángulos (7x12cm). 
Pon en la bandeja de hornear y hornea durante 7 u 8 minutos o hasta que esté dorado.
Pon la nata montada dentro de una manga pastelera. 
Cubre con la nata la base de la masa filo.
Sobre la nata coloca rodajas de fresas y sobre las fresa otra masa filo. 
Así hasta tener dos capas. 
Por último puedes decorar con alguna flor de merengue (comprada) y nata o espolvorea con azúcar glas.



Relato, receta y fotografías @catypol - Circus day.


¿Estás buscando algo en especial?

Contacta conmigo