Trufas de chocolate
—Por favor, mamá, deja de salivarme el pelo —decía yo, enfadado. —Mi niño, ese plumerito que te sobresale en la coronilla te queda fatal —decía ella, mirándome con amor. No podía creer que, a pesar de mis años, ella siguiera tratándome como a un crío. Pensaba que trabajar por las tardes en la pastelería de la señora Luisa me ayudaría, no solo a pagar mis gastos, sino también a que se diera cuenta de que ya era mayor. Pero no. Ella estaba más concentrada en su edad que en la mía.
Mi madre es un ser temperamental. Hasta el señor del banco temía sus visitas si algo no le cuadraba en los extractos. Y mi padre… bueno, él huía en cuanto la veía pintarse los labios de rojo. Decía que eso significaba guerra, y que si él no fue a ninguna, tampoco tenía intención de presenciar una, así que salía corriendo calle abajo a refugiarse en el bar de don Antón.
Una vez al mes, mi madre desaparecía. Siempre lo hizo. Mi padre, sereno y feliz, aprovechaba para encerrarse en la cocina y prepararnos nuestros platos favoritos. Mientras tanto, yo le preguntaba a mamá: —Mamá, ¿a dónde vas? —¡A comer trufas, cariño! —decía ella con una sonrisa misteriosa. Nunca entendí si era una frase en clave o si realmente se iba a comer trufas. Siempre volvía con las manos vacías.
—¿Tan importante es ir a comer trufas, mamá? —le pregunté de mayor. —No, cariño —contestó dulcemente—. Lo importante no es eso. Lo importante del ritual es lo que nos hace sentir… y lo que nos produce felicidad.


Por casualidad, por despiste, por lo que sea el pastelero Louis Dufour creó las trufas de chocolate dandole aspecto de la trufa negra, muchos países se disputan el descubrimiento y hoy en día es versionada de muchas maneras. ¡Cuéntamelo si lo pruebas!.
· TRUFAS DE CHOCOLATE ·
- 200 gramos de chocolate (de buena calidad)
- 100 mililitros de nata para montar (35% de materia grasa)
- 25 gramos de mantequilla
- 25 gramos de cacao puro en polvo sin azúcar (para rebozar)
- 1 cucharada de licor (el que prefieras: ron, brandy, Cointreau...) opcional
Calienta la nata.
- Coloca la nata en un cazo pequeño y caliéntala a fuego medio.
- Mientras tanto, trocea el chocolate en pedacitos pequeños con un cuchillo afilado: así se fundirá más fácilmente.
Funde el chocolate.
- Cuando la nata esté caliente (sin que llegue a hervir), añade el chocolate y remueve lentamente.
- Una vez que casi todo el chocolate se haya derretido, retira el cazo del fuego.
Añade la mantequilla y el licor.
- Incorpora la mantequilla cortada en trocitos junto con el licor (si lo usas).
- Mezcla bien hasta que la crema esté suave, brillante y totalmente integrada.
Deja enfriar.
- Vierte la mezcla en un bol o déjala en el mismo cazo.
- Espera a que pierda el calor, tápala con film transparente y refrigera durante al menos 2 horas, o hasta que esté firme y manejable.
Forma las trufas.
- Saca la mezcla del frigorífico y, con una cucharita, toma porciones de unos 10 gramos (puedes pesar la primera para guiarte o hazlo a tu aire).
- Con las manos limpias o guantes de un solo uso, forma bolitas girándolas entre las palmas.
Rebózalas en cacao.
- Prepara un plato hondo con cacao puro sin azúcar.
- A medida que formes las trufas, pásalas por el cacao para cubrirlas por completo.
- Puedes ayudarte de una cuchara o hacerlas rodar directamente con las manos limpias (el cacao se adhiere mejor si las trufas están bien frías).
Guarda y disfruta.
Coloca las trufas ya rebozadas en un recipiente hermético y consérvalas en la nevera.

Relato y fotografías @catypol - Circus day.
Mi preciosa amiga, eres unica contando historias, son un precioso espectaculo todas ellas, en las que me gustaria adentrarme, en cada una de ellas, como tambien me gustaria comerme unas cuantas trufas de estas , por que estan para desaparecer, pero con todas ellas jejeje. Mil besicos amiga del alma te quiero
ResponderEliminarMaría, qué guapa eres!!! gracias por tus palabras siempre.
EliminarYo también te quiero.
Las trufas me vuelven loca, como loca del chocolate que soy, pero en su versión vegana también las disfruto! Las preparé por primera vez hace unas cuantas navidades (http://albahacaycanela.blogspot.com.es/2013/12/trufas-de-cacao-veganas-sin-azucar-menu.html) con una receta muy parecida a la tuya, añadiendo unas avellanas para darles más energía :D
ResponderEliminarRiquísimas!
Un abrazo
Ahora compartiremos locura por las trufas, deliciosas de verdad!
EliminarYa te lo contaré porque las pienso probar!!! :)
ResponderEliminarbesos
siiii, cuenta, cuenta ;)
EliminarMe encanta la intro, me encantan las fotos y me encantan las trufas! Besos
ResponderEliminarMe encantas tu! besos
Eliminar¡Qué interesantes!...no sabía que se podían hacer así...
ResponderEliminarLas fotos maravillosas como siempre.
Besos guapa
Marialuisa
Muchas gracias guapísima
EliminarCaty se ve un buen bocado :-)
ResponderEliminarUn saludito
Saludito guapa
EliminarUna pinta deliciosa! Me la apunto para probar en casa! Saludos!
ResponderEliminarMuchas gracias!
EliminarAdoro este tipo de recetas ;) Me la apunto.
ResponderEliminarBesos
gracias guapa
EliminarHola mi Caty !
ResponderEliminarLeerte es un placer , atrapas con tus historias y me sumerjo en lo que cuentas cómo si fuera yo la protagonista y eso no es fácil de conseguir y encima , por si eso fuera moco de pavo , vas y sin despeinarte nos preparas unas trufas veganas que están para enmarcar !!!
Qué gustoooo .....Por cierto , el pimentón picante es para acentúar más el sabor a chocolate ? .....
Un abrazo linda .
En realidad yo no lo noto, siempre que pongo picante al chocolate quiero pensar que es para acentuar el sabor por qué picar no pica, jeje
EliminarBesos
Madre mía!! Son toda una tentación...imposible resistirse!! Un abrazo, Clara
ResponderEliminarGracias Clara
EliminarOstras Caty!! que maravilla de receta, esto es una joya que me llevo conmigo y cualquier día sorprendo a mi familia. Nunca las he probado ni hecho con dátiles, pimentón y canela.
ResponderEliminarBuff, aun estoy alucinando y por cierto pienso lo mismo que la señora del relato, lo importante es lo que sentimos y como lo sentimos.
Un besazo preciosa.
Gracias guapísima
EliminarMi niña me dejas anonadada, madre mía ... impresionante estas trufas, tienen que saber a gloria bendita, me super encantan.
ResponderEliminarNo conozco esos dátiles (ya sabes mi cultura gastronómica no es muy extensa) así que ... venir a verte es aprender siempre algo nuevo.
Tengo que probar esta maravilla, ya te contaré
Besazos reina !!! Loviu
De verdad que están muy ricas, tienes que probarlas, ni notas el sabor a dátil, ya me contarás si las haces. Un besazo mi reina. Loviu
EliminarImpactantes y desde luego me tengo que poner a hacerlas, me gusta un montón la combinación de ingredientes, voy a dejar de pensar que comer vegano es comer soso.
ResponderEliminarBss
Elena
Gracias Elena, de verdad te gustaran, un besito
EliminarLo primero de todo le paso el enlace a una sobrina mía que es vegana y todas las nuevas recetas que le envío le gustan. Esta no va a ser menos, seguro-seguro.
ResponderEliminarAhora voy a leerla despacio porque desde luego las fotos son de cine.
Un besote.
ooh! pues ya me dirás que dice tú sobrina, seguro que le gustan.
EliminarBesos
Pues sí! rituales que nos hacen felices para vivir como perdices sin perder ni una pluma, plumilla o trufilla. Todo lo que nos hace felices hay que transformarlo en bondades para el cuerpo y el alma. Y así, sin azúcar, pues para endulzarte mejor. Y colorin colorado, estas trufas me han gustado:-) un besazoooooo
ResponderEliminarJajajaja, un besazo linda Maite
EliminarVaya pinta más buena! Me las comería todas jeje. Encima tan sanitas..
ResponderEliminarYo acabo de hacer un blog y soy una novata, pero te lo dejo por si quieres echarle un vistazo o darme algún consejito.
https://justfoodlovers.wordpress.com/
El chocolate negro es mi perdición y en esas trufas está diciendo cómeme o vete a la cocina y prepara estas trufas... Pero por ahora no puedo porque estoy a dieta blanda por una gastroenteritis... En unos días... en unos días...
ResponderEliminarMuy buena la introducción y unas originales y versátiles trufas que mas te uno te va a agradecer, porque son de puro vicio también así.
ResponderEliminarpeto
Ayyyy pobre de mi, yo pensaba que te había comentado esta receta!! ¿En qué loco mundo vivo? Ya no sé si he hablado por fb, por instagram, google o por twitter, esto me va a matar, tendré que poner pos-it por todas partes para acordarme, jajaaa!!!
ResponderEliminarEn cuanto a las trufas, conque sean de chocolate me lanzo, sean veganas o no, lo mío no es amor, es pasión, es frenesí, jajaaa, que me comería todas las que aparecen en las fotos que como siempre son divinas!!
Mil gracias por la función mi bella Caty, siempre disfruto visitándote!!!
Besotes