Pesto de remolacha
Lola buscaba las ganas de acudir a la fiesta dentro de su bolso rojo Birkin, no era el bolso más apropiado para ese evento pero era el bolso que le había regalado su padre antes de morir y llevarlo con ella era como si la acompañara. Mónica decidió dejar a su vecina como cuidadora de su hijo Javier, era la primera vez que podía asistir a una fiesta y se debatía si ir o no, después de todo algún día tendría que volver a salir de casa después de ser mamá, volver a la vida social le costaba la vida. Lucía ha estado a dieta durante un año largo, prohibido tomar alcohol, pasta y comer dulce, por lo demás no había mucho peligro, no era una gran comensal e iba a todas partes corriendo. Marisa acababa de aterrizar, tenía el tiempo justo para ir a casa, cambiarse de ropa e ir a la fiesta, a ella le apetecía más irse a la cama pero había prometido ir y ella no rompía una promesa, por mucho que le tentaran las sábanas de algodón egipcio que vestían su cama.
La señora Bermúdez estaba ultimando los detalles de la fiesta y esperaba que esta vez todas sus hijas asistieran, después de que su marido la dejase sola ella necesitaba llenarse de energía y felicidad, no pensaban igual sus hijas, demasiado ocupadas, demasiado tristes, demasiado lejos, pero ella se había encargado que ellas asistieran si quería heredar lo que les había dejado su padre y sabía que todas a pesar de todo asistirían.
Una modelo, una mamá soltera, una deportista y una mujer de negocios era lo que tenía, podían montar una gran revolución estando todas en la misma habitación y ella ya no tenía paciencia para pararla así que se limitaba a sacar bandera blanca, plato de pasta con remolacha y sonrisa de tonta, eso funcionaba, lástima no haberlo aplicado con anterioridad, habría sido una gran conquistadora, pero en casa el emperador era su marido Napoleón.

No, no era guapo, o eso dicen de él quienes le conocieron, bajito, musculoso y muy inteligente, fue un genio militar que le tenía fobia a los gatos, además fue el responsable, entre otras muchas, de mutilar la nariz de la Esfinge de Guiza egipcia, por que ya se sabe que el que manda es el responsable y tiene toda la culpa.
Si estuviera en la cocina con la misma pasión que en las batallas habríamos podido ver Ratatouille mucho antes y seguramente en tiempos de crisis nos untaría el pan con margarina. La famosa lata de la que tanto se habla y que "solucionó" el problema alimentario de las tropas, en realidad era tan cara de producir que solamente la gente pudiente podía permitírsela, por eso alguien dijo una vez que lo mejor para ser soldado de su ejército era tener piernas de liebre, corazón de león y apetito de hormiga. Aunque eso sí, cuando faltó un bien preciado como fue el azúcar lo mejor que hizo es que se buscara una solución, y sí, la encontró, bueno no él pero es su historia, ¿a qué sabes de qué os hablo? ¡pues claro! la remolacha.
No, no he preparado un pesto dulce, cuando me he referido al azúcar anteriormente, este es un pesto delicioso y salado, con un ligero sabor a tierra, ese sabor tan peculiar de la remolacha, y que hice preguntándome si me decepcionaría pero que al probarlo me encantó. ¿Crees qué le habría gustado a Napoleón?.
Es aplicable como el pesto tradicional, igual, pero es que además si lo servimos con pasta la deja de un color precioso que te encantará, ya me contarás si decides probarlo, me gusta mucho cuando me lo cuentas.
· PESTO DE REMOLACHA ·
- 400 g. de remolacha pelada y cocida
- 1 diente de ajo
- 75 g. de avellanas tostadas (o almendras o piñones)
- 100 g. Parmesano rallado
- 1 cucharada de escamas de sal
- 60 ml. Aceite de Oliva Virgen Extra Señorios de Relleu
Elaboración
Picamos las remolachas, el ajo, las avellanas, el queso y la sal en la picadora. Con la picadora funcionando le añadimos poco a poco el aceite de oliva. ¡Y listo!
Nota: Yo he usado la Thermomix para picar los ingredientes pero también es posible hacerlo con otro procesador, o en Turmix.
Con esta entrada participo en el Reto de Septiembre de Cocineros del Mundo en Google+ en el apartado salado.
Fotografías @catypol - Circus day.
Pues yo este pesto de remolacha me lo untaba en una tostada y me lo comía con un buen roquefort... ¡ñam!
ResponderEliminarsiiiii, también me va bien, jajaja
EliminarBesitos
Es chulísimo Caty!! y creo que debe estar bueno!
ResponderEliminarSabía que te gustaría, y sí, está muy rico!
EliminarEl pesto me ha encantado pero eso de que el Sr. Bonaparte solucionó el problema de la fata de azúcar con la remolacha... seguro que fue otro y se colgó el la medalla... jajaja
ResponderEliminarEsto hay que probarlo o SI o SI....
Un beso grande
jajajaja, seguro que sí, este Sr. solo pagaba, o bueno, decía que pagaba, a saber...
EliminarBesos
HEEEEEEEEEY m'encanta la remolacha queda apuntada ñam
ResponderEliminarFacil y con este buen color que tiene entra nada mas verlo.Me gusta los pestos con avellanas.
ResponderEliminarBuen finde
Bss
Una propuesta genial, le da un color precioso a varios platos.Bssss y buenas tardes.
ResponderEliminarMe chifla el color Caty, todo un acierto, muy original como siempre tu receta Caty, bssss
ResponderEliminarQué idea tan creativa, usar la remolacha como pesto! Caty, adoro tu creatividad!!!! Eres tan imaginativa!
ResponderEliminarEstoy segura que este pesto es delicioso... y no voy a tardar en probarlo. Y esos spaguettis rosas me parecen lo más!
Bravo!
Lo he hecho de zanahoria, pero no de remolacha. También h visto uno por ahí de aguacate; habrá que probar ;) Besos
ResponderEliminarSe ve riquísimo y seguro sabe mejor. Tremendo colorido.
ResponderEliminarBuen fin de semana y muchos besos,
Vero
La cocina de Vero
Tan simple y tan bonito, para sorprender a propios y extraños, un besito cielo
ResponderEliminarQué original! El color de los platos con este pesto enamora ya con el color... Qué maravilla!
ResponderEliminarQue cosa tan original y que color tan bonito, además que tiene que estar buenisimo!! besos
ResponderEliminarEl sabor profundo a tierra de las remolachas es algo que se me queda pegado al paladar, que me acompaña, y me encanta. Es como un sabor de lo auténtico, de lo natural, de lo agrícola. Y el pesto, me encanta también, claro. Además pronto llegarán las remolachas del productor ecológico y tendré que darles salida, que las trae por medias docenas (por cierto las hojas tiernas son deliciosas en ensalada, si alguna vez las compras frescas).
ResponderEliminarY sobre la nariz de la efigie... ¿en serio fue cosa del francés chiquitín? No tenía ni idea. Que cosas hizo Napoleón!
¡Qué color tan ideal para "teñir" una pasta!...me encanta...
ResponderEliminarBuenísima receta Caty.
Mil besos princesa
Marialuisa
Hasta hace poco nunca había probado la remolacha y su sabor me fascinó. Un pesto con un color delicioso!
ResponderEliminarBesos
Mmmmm, se ve delicioso. Cambiaré las avellanas que no puedo con ellas, pero el pesto con nueces o piñones me encanta o sea que no será problema. Y este regusto a tierra húmeda que tiene la remolacha también me gusta mucho... Yo lo probaré y te cuento
ResponderEliminarUn petó
Blanca
Qué mágica eres , a mi paladar de momento no lo ha conquistado pero .... porque no lo ha probado, pero ... estéticamente, visualmente me atrae un montón, así que ... viniendo de ti que me fío al 100% pues tendré que darle una oportunidad, aunque ... en menor cantidad, porque en casa la remolacha sólo me gusta a mí, y claro ... no es plan de hacer pesto de remolacha para el bloque entero, jejeje. Aunque ... por otro lado, puedo hacerla y guardar el secreto de lo que es hasta que se lo hayan comido, jajaja, porque en casa hay un "problema" cuando algo que conocen no les gusta no le dan oportunidad de probarlo, pero .... cuando es algo nuevo no saben decir que NO, así que ... Shhh ¿me guardas el secreto?
ResponderEliminarNunca he comprado remolacha "en crudo" siempre de esta que viene ne tiras para ensalada, pero ... buscaré, porque verla la he visto.
Besos y feliz semana !!!
Pd. Por cierto .... ¿tú no eras la reina de corazones? jejejeje
Como le gustaba a Napoleón rodearse de gente lista, azúcar y margarina. Que hubiese sido de él. Ains Caty, como echaba de menos las presentaciones de tus platos. Sabes que ya mismo te copio este pesto, porque desde que descubrí la remolacha (yo no tenía cerca a Delessert para traérmela) me encanta utilizarla en mil platos. En cuanto lo pruebe te comento el resultado.
ResponderEliminarUn besazo!
¡Hola, Caty!! Me gusta mucho cómo nos has contado "lo de la remolacha"... con ese toque tuyo tan personal.
ResponderEliminarTe cuento que hoy empieza en mi blog un sorteo para celebrar su segundo aniversario. Te aviso porque tal vez te apetezca pasarte...
Un abrazo,
Marta ("Sweet & Home/ la Vida es Dulce")
Que color más bonito.
ResponderEliminarCaty un pesto alternativo estupendo.
ResponderEliminarUn saludito
Qué original!! El aspecto es un tanto raro, porque no estamos acostumbrados a comer cosas rosas... pero con esos ingredientes, debe de estar buenísimo!! Me lo apunto!
ResponderEliminarQue estupenda alternativa a los pestos de siempre Caty!!!..ese color rojo profundo incita a pecar con él!!
ResponderEliminarYo sin duda tendré que convencer a David de que lo pruebe..es una de las pocas cosas que no me pide nunca...pero te aseguro que lo tentaré con ese bello color y seguro que sabor ;)
Feliz, feliz semana mi bella contadora de cuentos :)
Estoy segura de que me va a encantar. Desde que probé la mayonesa de remolacha me quedé enganchada por su sabor y ese color que quita el sentido de rebonito. Estoy deseando hacer un plato de pasta con tu pesto. Viva el rosa!!!!
ResponderEliminarBesitos princesa.
Wooow!! impresionante este pesto con un color cautivador. Besos!
ResponderEliminarAna
Nuestros paladares y nuestra imaginación, Caty, porque tus textos, siempre originales e inquietantes, me han hecho pensar, evocar, viajar...
ResponderEliminarY tus fotografías... ¡ah, tus fotografías!!!!!
El toque de avellana añadido al especial sabor de la remolacha debe ser único y como parece fácil de hacer seguro que lo hago ^-^
Me encanta la remolacha, el color que le aporta a todo me resulta taaaaan apetecible que no puedo resistirme a comprar cada vez que la veo, siempre la preparo como dip, y la verdad es que estos spaghettis rosas me han conquistado por completo, que ricosssss y que bonitos que quedan, y lo mejor, sin duda, tiene que ser su sabor, así que me la voy a quedar con tu permiso, que seguro que me va a encantar!!!
ResponderEliminarMuchos besicos!!
Mira que es bonita la remolacha, a mi me encanta fría, y me llama la atención su uso dulce, a ver si pruebo. Tu pesto es súper original para unos invitados, la mezcla tiene una textura genial. Un beso guapa
ResponderEliminarPues sí querida Caty, si que deja un color muy especial a todo lo que se le acerca. Y me encanta.
ResponderEliminarYo hasta ahora solo la he tomado en ensalada, me parece ideal, pero a partir de ahora la tendré en cuenta para otras muchas cosas.
Besos.
Esto me lo guardo, qué rico tiene que estar para untar en una tostadita y en muchos platos. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarNo hay color que pegue mas a Circus Day que el color de la remolacha, alegre, dulce, brillante!!. Un pesto que estoy segurísima está buenísimo, y que ya me hacen los ojos chirivitas pensando en meterlo en una masa de pan, es que lo mio no tiene remedio. Buenísimo, de verdad, me a gustado pero mucho, mucho. un besazo.
ResponderEliminarCaty ¡sin palabras me has dejado y mira que yo tengo cuerda para rato!
ResponderEliminarChica esta pasta rosa es el sueño de cualquier niña, y aunque yo estoy un poco crecidita, confesaré que me ha hecho ilusión. La idea de acompañar el risotto con este pesto te la robo
¡Besos mil!
http://losdulcessecretosdecuca.blogspot.com.es
A mi si que me conquistaste hace mucho tiempo preciosa Caty, vaya pesto que te has marcao ¡¡¡¡ la vida ademas de ser Bella, es rosa. No creo que tare n hacerlo, y voy a quedar como las reinas ¡¡¡ que te digo ¡¡¡ voy a conquistar a mi familia que es lo que mas me gusta. No dejas de sorprenderme cuando he pensado ya esta todo mas que inventado ¡¡ pues ... noooo ¡¡¡ Caty lo reinventa ¡¡¡ genial, eres genial¡¡¡¡ (espera voy a cerrar la boca, literalmente¡¡¡¡
ResponderEliminarMuchos bsss guapísima, desde Almeria
Que bueno me ha encantado y leerte mas.
ResponderEliminarBesicos sorianos ^_^
uala Caty! això si que és aprofitar bé una remolatxa. Apuntadíssima la recepta, m'encanta el color que té. Petonets i bon cap de setmana
ResponderEliminarEsto tiene muy, muy buena pinta...Entre tu y las berenjenas de Manu y las de pescado me teneis "aflatao" ;)
ResponderEliminarFelicidades compañera!!! Muy buen dia
ResponderEliminarqué síper idea!!! me encanta. besitossss
ResponderEliminarPerdona que haya tardado tanto en darme cuenta de tu receta , pero entre el trabajo que estamos en pleno comienzo de temporada y un catarro que llevo arrastrando desde hace 35 días no puedo , ni tengo ganas de llegar a casa y ponerme al ordenador . Perdóname :(
ResponderEliminarCuando he visto pesto de remolacha me ha dado un subido!! tu ya sabes que soy una fan del pesto , pero encima de remolacha ..... esto es una pasada !!! Y ese color . Que preciosidad!! Me voy a quedar con mi hija cuando le haga los espaguettis rosas jajajaja!!. Un besote enorme guapaaa!!
Segurisimo Caty, con lo que me gusta su colorcito ;) Fíjaté que la he puesto en casi todo y en pesto no ¡habrá que remediarlo!!!
ResponderEliminar