Señoras y Señores,

Bienvenidos a Circus Day

image
Hola,

Soy Caty y dirijo este circo

Foodie, diseñadora gráfica, cuentacuentos y aficionada a la fotografía es un resumen de lo que encontrarás aquí, un circo lleno de recetas, historias y espectáculo. Señoras y señores, mesdames et messieurs, ladies and gentlemen, bienvenidos a Circus day, espero que te guste el show.

Hi, I'm Caty and I lead this circus.

Foodie, graphic designer, storyteller and photography amateur is a summary of what you will find here, a circus full of recipes, stories and spectacle. Señoras y señores, mesdames et messieurs, ladies and gentlemen, welcome to Circus day, I hope you like the show.

The Show

[ENTRANCE]
Entradas
[CIRCUS RING]
Pista central
[CLOWN BREAD]
Pan-yasos
[SWEET JUGGLING]
Dulces malabares
[FESTIVAL SOMERSAULT]
Festival de piruetas
[LIQUIDS TIGHTROPE WALKERS]
Líquidos equilibristas
[MALLORCA]
Mallorca
[CHRISTMAS]
Navidad

En el blog

Pesto de remolacha

Jimena buscaba las ganas de acudir a la fiesta dentro de su bolso rojo Birkin. No era el bolso más apropiado para ese evento, pero era el que le había regalado su padre antes de morir, y llevarlo con ella era como si la acompañara. Mónica decidió dejar a su vecina como cuidadora de su hijo Javier. Era la primera vez que podía asistir a una fiesta y se debatía entre ir o no. Después de todo, algún día tendría que volver a salir de casa tras ser mamá; volver a la vida social le costaba la vida.

Lucía había estado a dieta durante más de un año: prohibido tomar alcohol, comer pasta o dulces. Por lo demás, no había mucho peligro; no era una gran comensal e iba a todas partes corriendo. Marisa acababa de aterrizar. Tenía el tiempo justo para ir a casa, cambiarse de ropa e ir a la fiesta. Le apetecía más meterse en la cama, pero había prometido asistir, y ella no rompía una promesa, por mucho que le tentaran las sábanas de algodón egipcio que vestían su cama.

La señora Bermúdez ultimaba los detalles de la fiesta y esperaba que, esta vez, todas sus hijas asistieran. Después de que su marido la dejara sola, necesitaba llenarse de energía y felicidad. No pensaban igual sus hijas: demasiado ocupadas, demasiado tristes, demasiado lejos. Pero ella se había asegurado de que asistieran… si querían heredar lo que les había dejado su padre. Y sabía que, a pesar de todo, asistirían.

Una modelo, una mamá soltera, una deportista y una mujer de negocios. Eso era lo que tenía. Podían montar una gran revolución estando todas en la misma habitación, y ella ya no tenía paciencia para detenerla. Así que se limitaba a sacar bandera blanca, plato de pasta con remolacha y sonrisa de tonta. Eso funcionaba. Lástima no haberlo aplicado antes; habría sido una gran conquistadora. Pero en casa, el emperador era su marido: Napoleón.



No, no era guapo, o eso dicen de él quienes le conocieron, bajito, musculoso y muy inteligente, fue un genio militar que le tenía fobia a los gatos, además fue el responsable, entre otras muchas, de mutilar la nariz de la Esfinge de Guiza egipcia, por que ya se sabe que el que manda es el responsable y tiene toda la culpa.

Si estuviera en la cocina con la misma pasión que en las batallas habríamos podido ver Ratatouille mucho antes y seguramente en tiempos de crisis nos untaría el pan con margarina. La famosa lata de la que tanto se habla y que "solucionó" el problema alimentario de las tropas, en realidad era tan cara de producir que solamente la gente pudiente podía permitírsela, por eso alguien dijo una vez que lo mejor para ser soldado de su ejército era tener piernas de liebre, corazón de león y apetito de hormiga. Aunque eso sí, cuando faltó un bien preciado como fue el azúcar lo mejor que hizo es que se buscara una solución, y sí, la encontró, bueno no él pero es su historia, ¿a qué sabes de qué os hablo? ¡pues claro! la remolacha.

No, no he preparado un pesto dulce, cuando me he referido al azúcar anteriormente, este es un pesto delicioso y salado, con un ligero sabor a tierra, ese sabor tan peculiar de la remolacha, y que hice preguntándome si me decepcionaría pero que al probarlo me encantó. ¿Crees qué le habría gustado a Napoleón?.

Es aplicable como el pesto tradicional, igual, pero es que además si lo servimos con pasta la deja de un color precioso que te encantará, ya me contarás si decides probarlo, me gusta mucho cuando me lo cuentas.
 
· PESTO DE REMOLACHA · 

Ingredientes para pasta para 4
  • 400 gramos de remolacha pelada y cocida
  • 1 diente de ajo
  • 75 gramos de avellanas tostadas (o almendras o piñones)
  • 100 gramos de Parmesano rallado
  • Sal, al gusto
  • 60 mililitros de aceite de oliva 
  • 350 gramos de pasta (espagueti, macarrones, fusilli, linguine...)
Elaboración
Picar, con la Túrmix o la Thermomix, las remolachas, el ajo, las avellanas, el queso y la sal. Con la picadora funcionando le añadimos poco a poco el aceite de oliva.  Servir con la pasta que más te guste.




Con esta entrada participo en el Reto de Septiembre de Cocineros del Mundo en Google+ en el apartado salado.

Fotografías @catypol - Circus day.

Koloukythákia me fíllo

Si te perdiera en una gran ciudad buscaría en cada calle, edificio o rincón que pudiera. 
Si fuera en una montaña, los árboles y la tierra me hablarían de ti y hasta el viento se uniría en la búsqueda. 
Tan lejos a veces de la realidad que creo que te he perdido, pero luego vuelves igual que un torbellino y alborotas cada paso que hemos dado. 
Fragilidad quizás no sea la palabra pues la fuerza sale de todos tus rincones, dulzura es la más apropiada si nos iluminas con una sonrisa. 
Ahora has crecido, ya son cuatro los años, el Uno ya no está solo y conseguiste formar una pequeña gran familia en donde las historias mejor contadas están aún por llegar pues las que ya conocemos nos han dejado un delicioso sabor de boca y como no, queremos más.



El amor es para siempre; pero su familia también. Entre cenicienta y los padres de ella en versión griega pensé que sería la receta apropiada para esta familia, no la de la película, que sí, que lo es, sino más bien la vuestra, por eso de todas las recetas que tenéis yo decidí que la que cocinaría para vosotros tenía que llevar una mezcla de todo ello. 
Si estás leyendo esto y estás pensando que se me ha "ido la olla", que no, que no es así, si te diriges a la entrada que Cocinando con Catman hizo en su día verás que están relacionadas, y si has visto la película que anuncian en la entrada lo comprenderás mejor.

También tiene vuestro ingrediente sorpresa, al que he cortado en capas y flambeado con un chorrito de brandy, para que decorara los pastelitos, en este caso no es un pastel cuadrado sino uno redondo pequeño y otros de tamaño más pequeñitos, como una gran familia; la vuestra.  Feliz 4 aniversario.

 · KOLOUKYTHÁKIA ME FILLO ·

Ingredientes
  • 1 paquete de pasta fillo
  • 750 gr calabacines
  • 3 patatas
  • 2 cebollas
  • sal
  • 1 cda. pan rallado
  • 400 gr queso feta
  • nuez moscada
  • Pimienta
  • Aceite de oliva
  • 1 huevo (para pintar)

Elaboración
Pela las patatas, las cebollas y los calabacines y hervir seguidamente en agua con sal. 
Alcanzado el punto de cocción adecuado, escurrir el agua y triturar con la batidora hasta obtener un puré bastante espeso.
Ese puré sazonaló con la pimienta y la nuez moscada y después añade el pan rallado y el queso. Mezclando bien el conjunto.
Calentar el horno a 200 ºC

Cortar la pasta fillo por la mitad y en un molde cuadrado pintarlo con aceite de oliva y poner sobre ella una capa de pasta filo, que volverás a pintar con aceite y pondrás otra capa y así hasta 6, después poner el “relleno” y repetir la misma operación. En las primeras 6 capas no recorto los sobrantes porque al poner el relleno lo doblo por encima, pero en las 6 capas restantes si recorto para que la capa de arriba quede más bonita y sin zonas con demasiada masa.

Antes de hornear, corta cuadrados sobre la masa y pinta con huevo la superficie para que dore bien.
Hornear durante unos 20 minutos hasta que este dorado, luego deja enfriar y servir. 
Como siempre en este tipo de elaboraciones esta mejor de un día para otro.



Con esta receta participo en el concurso 4 años cocinando contigo de Cocinando con Catman y el concurso cocina griega de Canal Cocina.



Relato y fotografía @catypol - Circus day.

Pa amb oli

Para los lugareños vivir aquí era de privilegiados, no importaba si la altura era considerable y se acordaban de ella solamente en los cortos inviernos, cuando llegaba el buen tiempo borraban de sus mentes esos meses pasados y salían a disfrutar de la belleza que los rodeaba. El lugar era visitado por personas de diferentes puntos del mundo, a nadie le dejaba indiferente la visita y si podían integrarse con los residentes se les veía a todos con cara de felicidad, se nota cuando eres bien recibido y si eres un viajante eso se agradece.

Llegaban las fiestas y los vecinos estaban con los preparativos, ilusionados se les ve trajinar por el pueblo, decoración y actividades para que la gente se divierta y como no podía ser de otra manera la comida también era la protagonista. Es típico de la zona la elaboración de un plato sencillo, muy sencillo, hecho con pan (pa moreno), tomate (tomàtiga de ramellet) una variante propia de la zona, aceite de oliva y sal, al que llaman Pa amb oli, y que además; para acompañarlo, preparan todo aquello que les apetece, léase: aceitunas, camaiot (un embutido propio del lugar), frutaverdura, hortalizas, embutidos, pescados...Bienvenidos a mi verano, bienvenidos a un lugar en donde el tiempo ha querido que todo se viva intensamente y no importa la altura.



Este mes Hecho En Mi Cocina con el número 63 (HEMC #63) organizado por Cristina del blog LeBonVivant quiere saber los ingredientes de nuestro verano, a qué sabe?, en Circus day sabe a montaña, a mar, a risas y a confidencias, sabe a huerto de mis vecinos Manolo y Mari, sabe a vino, a limonada y a piña que nos traían Biel y Esperanza, sabe a dulce y a regalos, el que nos hacía Tomás con sus mermeladas de higos de sus higueras, sabe a fiesta, sobretodo sabe a fiesta.


Pa amb oli mallorquí 


Fácil verdad? Pa moreno, tomàtiga de ramellet, Aceite de oliva y un poco de sal, y para acompañarlo?, boquerones en vinagre, raoles de pescado, escalivada, queso, fuet, aceitunas, tortilla española y tortilla de flores de calabacín (gracias a esos amigos de la red que cuando necesité asesoramiento me aconsejaron, al final me decanté por la tortilla pero guardo cada una de sus recomendaciones).



Así sabe mi verano




Y aunque pronto se termina el verano los lugareños seguirán contentos, nuestro otoño de clima cálido hará que la fiesta continúe...

Ensalada a cubos

Una noche cualquiera, las chicas decidieron organizar una pijamada en el piso de Bella, que vivía encima de una librería-cafetería con wifi rápido y sofá cómodo. "¿Quién trae las palomitas?", gritó Bella desde la cocina, con un libro bajo el brazo y las gafas torcidas. "¡Yo traigo ensalada!", dijo Ariel, que llegó en bici eléctrica, aún con gorro de nadadora y olor a cloro. "¿De verdad?", preguntó asombrada Moana. "¡Era mejor un poke bowl!", sonrió con inocencia.

"¿Quién ha dejado otro zapato en el ascensor?", preguntó Jasmín levantando una sandalia rosa con brillantes. "Ups, creo que es mío", dijo Cenicienta, entrando en calcetines, con una pantufla colgando de su mochila. Rapunzel fue la última en llegar, atascada en la puerta porque su melena se había enrollado en su pie. "¿De verdad no quieres cortarte ni las puntas?", le susurró Aurora mientras intentaba ayudarla medio dormida, dejando a Rapunzel horrorizada.

Jasmín, por su parte, no paraba de frotar lámparas. Cada vez que veía una, le brillaban los ojos y decía: "¿Y si sale un genio?". Todas las chicas ponían los ojos en blanco. A las dos de la mañana, ya nadie veía la película. Ariel hacía estiramientos tipo sirena, Bella organizaba libros por orden, y Cenicienta jugaba a emparejar zapatos como si fuera Tinder. De pronto, Aurora roncó tan fuerte que el altavoz inteligente de la sala pensó que era un comando de voz. "¿Deseas pedir una pizza?", preguntó Siri. "¡Sí!", gritaron todas. Al final no hubo peli. Ni orden. Ni zapatos emparejados. Pero hubo risas, hojas verdes en sitios inesperados y un momento en que todas gritaron al ver que la lámpara de Jasmín se encendía, aunque solo porque estaba enchufada.

 


Versión española de la Greek tetris salad, queda chulísimo encima de la mesa, y puedes hacerla del tamaño que quieras, individual o grupal. También puedes cortarla así pero con otros ingredientes, otros embutidos u otro aderezo, como la versión de abajo, la imaginación es tuya

· ENSALADA A CUBOS ·


Ingredientes (para 2 – 4 personas)
  • 1 tomate de ensalada, cortado en cubos
  • 1/2 pimiento rojo y 1/2 pimiento verde, cortados en cubos
  • 1 pepino pequeño, cortado en cubos
  • 150 gramos de queso curado o semi, en cubos
  • 12 aceitunas negras de Aragón o arbequinas, sin hueso
  • 1/2 cebolla morada, en rodajas finas
  • 1 cucharada de alcaparras 
  • Sal en escamas
  • Pimentón dulce o ahumado 
  • Aceite de oliva virgen extra 
  • Vinagre de manzana 
Ensalada.
Cortar todos los ingredientes en cubos de tamaño similar para mantener la estética tipo mosaico. Colocar cuidadosamente en un plato cuadrado formando un patrón ordenado, alternar el rojo del tomate y pimiento, el verde del pepino, el blanco del queso, las aceitunas y las alcaparras. Añadir por encima las rodajas finas de cebolla morada para dar contraste. Espolvorear con sal en escamas y un poco de pimentón dulce o ahumado. Rociar por encima aceite de oliva virgen extra y unas gotas de vinagre de manzana.


Fotografías @catypol - Circus day.

¿Estás buscando algo en especial?

Contacta conmigo