Pijama postre
Íbamos todos a comer a casa de la abuela. Ella solía invitarnos cuando "necesitaba expresarse" o, dicho coloquialmente, tenemos que hablar. Mi padre iba algo mosqueado. Un vecino le había comentado lo guapa que estaba últimamente mi abuela, y eso le sacó los colores —a él, no a ella—. De las hijas lo podía llevar… pero de la madre, ya era otra cosa.
A mí me parecía una abuela muy divertida, moderna y coqueta, y eso me gustaba. La juventud interior no es cosa de edad, y a la edad de mi abuela, con su sabiduría, se convertía en un tesoro. Así que allí íbamos, todos a ver a la matriarca de la familia.
Al llegar a su casa, el olor desde la cocina nos envolvió. Hacía buen tiempo y, por lo visto, íbamos a comer fuera. Eso significaba que estaba de buen humor, lo que aumentó aún más nuestra intriga sobre esa conversación pendiente. Tras los saludos, la visita al frigorífico para coger bebidas y el ataque al aperitivo, mi padre saltó al ring y preguntó. Mi abuela, que ya se lo olía desde que entramos, no quiso entrar al trapo, así que se limitó a sonreír y pedirle a mi madre que fuera a buscar la comida, mientras nosotros poníamos la mesa.
Comimos de boda, y el postre —pijama—, por lo visto, era lo único viejuno en aquella casa. Y sí, llegó el momento de la charla. Bueno… habló ella, y nos dejó a todos con la boca abierta.
—Hijos míos, he decidido apuntarme a clases de pole dance —dijo sin pestañear.
Mi padre, que justo en ese instante estaba bebiendo, escupió la bebida de golpe.
—Sí, sé que tengo muchos años, pero más allá de los ochenta también hay vida. Y la mía está sobre una barra —concluyó, tan campante.
Nos dejó sin palabras. Sobre todo a mi padre, que volvió a ponerse rojo solo de imaginarse a su madre encima de una barra.
Es un postre popularmente conocido como pijama para los que no sepan de que va, pijama es un postre elaborado con flan, fruta en almíbar, helado y nata, inventado por Paco Parellada, propietario del Restaurante 7 portes de Barcelona, que creó con las indicaciones de los oficiales de la VI Flota de la Marina de los Estados Unidos le daban sobre un postre francés llamado Pêche Melba, su interpretación y la manera que tenían los oficiales de pronunciar este postres francés derivó a que lo llamara Pijama y así se hizo conocido en nuestro país, creciendo su popularidad en los años 80. A lo largo de los años cada uno ha personalizado añadiendo algún que otro ingrediente de más, algunos llevan piña otros no, yo me he limitado hacer la versión que conozco, la que nos servían en las bodas ya que es en esta celebración donde lo conocí.
· PIJAMA ·
Ingredientes
- Melocotón en almíbar
- Piña natural o en almíbar
- Guindas confitadas
- Nata montada
- Flan de huevo (receta abajo)
- Helado de vainilla (receta abajo)
- Para decorar (barquillos, galletas, virutas de colores o de chocolate...)
Elaboración
- Puedes comprar el flan de huevo y el helado que más te guste o hacer las recetas escritas abajo.
- Coloca en un plato de postre, el flan de huevo, el melocotón y piña, una o dos bolas de helado de vainilla y corónalo con nata montada y cerezas.
- Decóralo con virutas de colores o de chocolate, con barquillos o como la imaginación te diga.
· HELADO DE VAINILLA ·
Ingredientes
- 300 mililitros de nata para montar (35% M.G.)
- 300 mililitros de leche entera
- 1 cucharadita de pasta de vainilla
- 80 gramos de azúcar
- 4 yemas de huevos
Elaboración
- En un cazo calienta la leche, la vainilla, las yemas de huevo y el azúcar.
- Mientras se calienta, bate sin parar para disolver el azúcar y evitar que se cuaje el huevo.
- Calienta la mezcla sin que llegue a hervir en ningún momento.
- Cuando ves que aparecen burbujitas en la superficie retira del fuego y pasa la mezcla a un bol.
- Añade la nata y mezcla bien hasta incorporar.
- Vierte la crema del helado en un recipiente con tapa y guarda en el congelador.
- A partir de este momento, cada 30 o 45 minutos tienes que retirar el helado del congelador.
- Bate bien para romper los cristales de hielo que pudieran formarse y guárdalo de nuevo.
- Repite esta operación 3 o 4 veces.
- Para servir el helado, retíralo del congelador 10 minutos antes para que se ablande un poco y poder servirlo bien.
Ingredientes
500 mililitros de leche entera 125 gramos de azúcar
3 huevo
1 piel de limón
1 canela en rama
Caramelo:
100 grarmos de azúcar40 gramos de agua
10 gramos de zumo de limón
30 gramos de agua para el final
Elaboración
Caramelo
- Junta en un cazo el azúcar, los 40 gramos de agua y el zumo de limón y pon a calentar. No remuevas ni toques la mezcla.
- Dejar hervir. Con el tiempo irá cogiendo color cada vez más tostado. Cuanto más oscuro, más tostado sabrá.
- Cuando llegue al color que deseas, vierte los otros 30 gramos de agua, reservados hervidos en otro cazo o en el microondas, que esté en punto de ebullición cuando lo añadas a la mezcla del caramelo.
- Remueve el cazo —sin varillas— para integrar todo y deja que se enfríe fuera del fuego.
Flan
- Calienta la leche con la piel de limón y la canela en rama.
- Cuando arranque a hervir retira del fuego y deja que infusione al tiempo que enfría durante 30 minutos. Mezcla los huevos con el azúcar, removiendo con suavidad y sin batir.
- Incorpora la leche y remueve suavemente hasta que el azúcar se haya disuelto.
- Pasa la mezcla por un colador fino.
- Cubre la base de las flaneras con una fina capa de caramelo líquido.
- Rellena con la mezcla, con cuidado y lentamente para no incorporar aire, y colócalas en una fuente de horno.
- Llena la fuente con un dedo de agua e introdúcelas en el horno, precalentado con calor arriba y abajo, a 180 ºC.
- Cuece durante 25-30 minutos o hasta que, al introducir una aguja en el flan, esta salga limpia.
- Retira los moldes del horno.
- Espera a que se atemperen antes de pasarlos a la nevera y deja que reposen durante 24 horas.
Es un gustazo cuando nos reunimos los blogueros cocineros mallorquines, a veces la nostalgia nos puede y recordamos postres o platos de nuestro pasado, los más jovenes igual no tanto pero los mayores si, jeje, es inevitable. A veces me recuerda a un bodorrio casi tanto como para celebrar un viva los novios, y hablar de eso me llevó a recordar el pijama que yo solo comía en bodas, seguro que tú también lo recuerdas. No, no hemos asistido a una boda bloguera pero ¿quién sabe?, igualmente nos divertimos estando todos juntos.
Relato, fotos, vídeo, short story, pics and video @catypol - Circus day.
ILoveYou tambien mucho mucho hasta 10000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000 y más allá¡
ResponderEliminarUna entrada preciosa y un plato de lo más original, lo pasamos una vez más genial, Un beso grande, Teresa
Me encanta la buena vibra que siempre se transmite aunque no esté una presente a través de ustedes, que comparten sus vivencias y su cariño. La receta me fascina, ahora que ando con dieta blandita unos días...me va a venir genial para el fin de semana!!
ResponderEliminarUn beso grandote Caty!!
Querida Caty, os conocí con "un bizcocho para Tomás", seguí en la "intimidad" con una visita a algo parecido a esto, luego llegó el aniversario con flores para Manu, o al revés no me acuerdo, los bloggers mallorquines sois una bomba!! y sobre todo sois muy imaginativos, grandes cocineros, compartidores (uff no sé si existe esta palabra), estilistas y encantadores, jooooooooo q´envidia sana, bsss
ResponderEliminarHi Caty! Como os lo pasais!! me apunto el lugar la receta y todo, como siempre me gusta mucho tu bolg!!Bss
ResponderEliminarQué bien os lo montáis, ¿no?? ;-)
ResponderEliminarUna receta buenísima, Caty, como siempre...
Besitos,
Aurélie
Caty, me ha encantado esta entrada por todo, qué bien lo pasáis, qué bien os organizáis con tarta y todo, qué receta más buena.......en fin, que me lo quedo todo.
ResponderEliminarUn besote y seguid así,
Mar
AIXÓ ÉS TOT UN FESTÍN . QUINA ENVEJA !!
ResponderEliminarBASADES MENORQUINES..
Uala lo bien que lo pasáis, lo mucho que disfrutáis y lo bien que os tratan, envidia envidiosa.
ResponderEliminarBesazos.
No os bastó con el post del año pasado para ponernos los dientes largos que este año tenéis que repetir...sin piedad !!!!
ResponderEliminarLo vuestro es cruel, jajaja.
Bss
Los andares, las caderas y los meneitos... pero es que encima si es compartido con vosotros ya me muero!!!!
ResponderEliminarSe os quiere y mucho!!! a ver si acabo la mía para la next week o eso! :-)
Te quiero como una cafetera Caty Pol
Hola Caty! acabo de conocer tu blog gracias a la avalancha de felicitaciones! así que aprovecho para felicitarte directamente... ¡¡Feliz cumpleaños!! y qué cumplas muchíiiiisimos más!!
ResponderEliminarA partir de hoy te sigo. Mil besos!!
Sonia de "Mi Vida de Detalles"
www.mylifeofdetails.blogspot.com