02 abril 2012

Canelones de berenjena
Cuando empecé a estudiar diseño, el primer pintor al que le debo tardes y noches de desvelo fue Wassily Kandinski,  su punto todavía da vueltas por mi cabeza, su teoría, sus pinturas, fueron mis quebraderos de cabeza mientras ejecutaba los proyectos semanales que debían ser entregados impolutos, perfectos y todos realizados a mano, por qué cuando yo empecé diseño no usábamos ordenador para que nuestro cerebro se adaptara a realizar los trabajos sin facilidades. 

No saben la de veces que pensé en tirar la toalla, mi mente no estaba preparada para este mundo, su mundo, pero sus obras, sus obras son sublimes, preciosas, precisas, no sé si fue un loco abstracto o un cuerdo artista. Cuando salí de lo cotidiano, de lo que sabía, por algo que me era diferente, algo que ignoraba, lo reconozco, me costó, me costó mucho, estáis pensando que tiene que ver esta historia con este plato, ¿no?, en realidad no tienen ingredientes en común, pero tienen relación.





La mayoría de personas que me rodean, si les hablo de canelones pensarían en los canelones de pasta, italianos, rellenos de carne o pescado, sí, seguro que pensarían en eso, pero no, en este caso, es algo diferente, más ligero, algo impoluto, perfecto y realizado a mano, casi casi un punto.

· CANELONES DE BERENJENA ·

Ingredientes
  • 2 berenjenas cortadas en rodajas a lo largo de unos 2 cm.
  • 2 cdas. de aceite de oliva
  • Sal
  • Unas rodajas de queso de cabra para la composición final
Para la salsa
  • 2 cdas. aceite de oliva
  • 1/2 cebolla o 1 pequeña
  • 1 diente de ajo
  • 1 cdta. de cayena
  • 500 gr. de tomate triturado natural
  • Albahaca picada
  • Pimienta negra
  • Sal
Para el relleno
  • 200 gr. de cuscús
  • 1 cdta. orégano
  • 50 gr. almendra picada
  • 200 gr. queso para untar
  • 1 diente de ajo picado
  • 1 cebolla picada
  • 2 cucharadas de alcaparras (escurrir el vinagre)
  • 1 huevo
Elaboración
Untamos con aceite las rodajas de berenjena y salamos. Asamos al horno, a unos 180º C hasta que se doren.

Para la salsa: calentamos el aceite de oliva en una sartén, añadir la cebolla y el ajo picados. Removemos un par de minutos, le agregamos los tomates, la albahaca, la cayena, sal y pimienta. Dejamos cocinar a fuego lento, unos 15 minutos.

Para el relleno: Cocinamos el cuscús según nos explica el fabricante. En un cuenco, mezclamos los demás ingredientes menos el huevo. Cuando el cuscús está tibio/frío mezclamos todo bien mezclado junto con el huevo.

Composición: añadimos un poco de relleno en cada rodaja ( a lo largo). Formamos el canelón. Los colocamos en una bandeja ligeramente engrasada. Vertemos la salsa encima, y encima de esta le colocamos las rodajas de queso de cabra. Espolvoreamos encima un poco de albahaca (fresca o seca) y horneamos a 180º C, durante 20 minutos.

♥️♥️♥️

Fotografías @catypol - Circus day.

The Show

Entradas
Pista central
Pan-yasos
Dulce malabares
Festival de piruetas
Líquidos equilibristas
Mallorca
Navidad

53 comentarios. ¿te animas?:

  1. Buenísimos Caty, la combinación que has elegido me encanta.Son unos canelones bien diferentes y de lo más apetecibles!!!

    ResponderEliminar
  2. Se ven preciosos y seguro que riquísimos! El queso de cabra y la berenjena combinan a la perfección!
    Los canelones que conozco siempre son de pasta pero suelo preparar "rollitos" como los llamo yo que sí emplean otras cosas, como calabacines o jamón cocido. :-)
    Tu versión me ha encantado!
    Un abrazo,
    Aurélie

    ResponderEliminar
  3. Yo me quedo con estos, que se quiten los tradicionales!!

    ResponderEliminar
  4. Me he quedado casi sin palabras ;o) !!! Me gusta mucho muchísimo Kandinsky...tanto color, tan complejo y tan brillante...pero más me gusta este plato que le has dedicado!! Por cierto...creo que es normal eso de querer tirar la toalla...a mi también me pasó más de una vez por la cabeza!
    Un beso grande!!!

    ResponderEliminar
  5. Que delicia de canelones, me encantan los clasicos de toda la vida, pero desde luego que me quedo con estos, me han gustado muchisimo. Un besico
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  6. Qué versión de los canelones tan magnífica Caty, me gusta eso de rellenarlos con cous cous... En cuanto a Kandinsky, entiendo perfectamente tu sensación de querer tirar la toalla, lo importante es que no lo hiciste.
    Un besote enorme!

    ResponderEliminar
  7. Ay Caty, son tan, tan apetitosos, y yo que no he cenado! y que andaba pensando ahora en lasaña... mataría por un plato de tus canelones!

    ResponderEliminar
  8. Me gusta muchísimo Kandinski, es una maravilla de artista. Pero tus canelones no se quedan atrás. Qué plato más exquisito, tan mediterráneo! Me lo llevo para prepararlo alguna vez, pues nos encanta la berenjena!
    Besos :)

    ResponderEliminar
  9. ¡qué ricossssssssssssssss! Me encantan

    ResponderEliminar
  10. mmmmmm.... que pinta más buena!!!! Estos van directos a mi recetario.

    ResponderEliminar
  11. Si yo te contara la de veces que he tirado la toalla..... ainsss :-)
    Muy buena idea estos canelones, el relleno muy rico y con la berenjena haciendo de pasta, me han gustado mucho. Quedan anotados!

    Besoos

    ResponderEliminar
  12. Madre mía esta entrada me la guardo en favoritos para hacerla!!
    Yo siempre los hago de carne y los hago de cuando en cuando a pesar de que encantan pero vaya los tuyos se llevan el premio al sabor, a la originalidad y a la salud:D
    http://hoysonrioalespejo.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  13. Tengo una especial debilidad por la berenjena. Siempre que veo alguna publicación con berenjenas me tiro en plancha a cotillear, me encanta. Pero también tengo una especial predilección por tu cocina y tus maravillosas fotos, así que cuando he visto tu entrada de hoy, me han faltado deditos para venir a verte. Esta receta me ha encantado como podrás imaginar, me parece perfecta, así que ya la tengo a buen recaudo. Y aunque parezca que te estoy haciendo la pelota para que me invites a comer, no es así, simplemente te digo lo que siento de corazón, tu cocina siempre es un placer.
    Besitos guapa.

    ResponderEliminar
  14. Qué ricos Caty!
    Me parece una idea genial envolverlos con la berenjena y con los ingredientes que has elegido debe estar estupenda! un besicoo

    ResponderEliminar
  15. ¡ME FASCINAN TUS CANELONES Y KANDINSKI!. Bss.

    ResponderEliminar
  16. Cuesta entender a Kandinski, para mí es bastante compleja su obra y no sé valorarlo, pero tus canelones sí que puedo y salvo por el queso, que lo quito y punto, me los llevo sin necesidad de entenderlos, ese relleno de cous cous me puede, deben estar exquisitos, tu sí que eres una artista!!
    A mí me gustan todos con la excepción de siempre, que no lleven queso!!
    Besitos preciosa!!

    ResponderEliminar
  17. Ay, yo adoro a Kandinski, su obra me tiene totalmente fascinada! Es de mis artistas favoritos no sólo del siglo XX, sino de toda la historia del arte. Delante de una de sus obras me puedo tirar horas sin apartar la mirada... así que te comprendo muy bien! Y sus teorías también son fascinantes, dan para mucho sobre lo que reflexionar...

    Y tus berenjenas también me han enamorado :) A mi me gusta hacerlas a la plancha o al horno y rellenarlas como si fueran canelones, qué gran idea usar cuscus! Delicioso.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  18. Bien ricos. Me parece una buena idea. No suelo hacer canelones pero sí que me gustan en todas las versiones, y esta más.
    Un besote.

    ResponderEliminar
  19. que rica combinación, el cuscous lo preparo muhcisimo, y las berenenas me pierden! por tanto tu combinación además de original, me esta haciedno agua la boca, gracias por compartirla!

    ResponderEliminar
  20. Qué buenos!!!! originales e ideales para cambiar...yo tengo dos opciones o de carne o de espinacas con queso de cabra...y de ahí no salgo, je, je, je!!!!! así que me parecen sensacionales, ligeros, y además quedan muy bonitos!!!!los tendré que probar!!!!! ah!!!!! pensaba que no, pero todavia encontré en la frutería "pastanagues morades", hice tu versión de carrot cake el sábado, y genial, sorprendí a más de uno, je, je, je Gracias por compartir siempre recetas tan originales!!!!!besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro guapa, siempre es un placer. Un besito

      Eliminar
  21. Que recuerdos me trajiste mi caty!!, yo también cuando estudié publi lo hacia todo a manita, la de letras que he recortado, fotos fotocopiado y mil cosas más..la verdad es que no sé si nos acostumbraba a algo, pero desde luego, a buscarnos la vida si!!!!! :) después vinieron las clases particulares de Mac, pero eso no caló tan hondo en mi..será que soy más manual????. Por cierto, adoro a kandinski, en general me atraen mucho todas las vanguardias de su época :)
    tus canelones son extremadamente sencillos, como un punto, son bellos y tan fotogénicos..te estás volviendo muy ligera y etérea amiga, eso es lo que me dicen tus canelones :) maravillosos por otra parte :)
    mil besos mi linda Caty

    ResponderEliminar
  22. Pues viendo estos canelones veo un plato muy apetitoso, muy bonito presentado, pero a simple vista no adivinaría muchos de los ingredientes que lo componen. A mí con la palabra "canelones", me viene a la mente los domingos al mediodía en casa de mi madre, con mis tíos, mis primos... mi gente!! Y aunque no lo relaciono con tu presentación, no cabe duda de que es un canelón y que seguro estará delicioso!! Se nota que eres una artista!!
    Un besazo y muchas gracias por tu comentario en mi blog!!

    ResponderEliminar
  23. Caty tienen que estar buenisimoossss!!!! Ñammmmm un besito :O)

    ResponderEliminar
  24. Fijaté que a mi Kandinski nunca me ha llamado la atención, yo soy más de Van Gogh o Klimt, pero si a ti te gusta yo lo vuelvo a intentar :) para lo que seguro no tengo que esforzarme nada es para comer tus canelones ¡me encantan! ¿sabes? hoy hemos comido cuscus en casa, aunque no era ni la mitad de interesante que el tuyo.
    Feliz semana!

    ResponderEliminar
  25. Unos canelos muy originales, ligeros y seguro que muy ricos, una propuesta diferente que me encantara compartir con mi familia. Ún besazo, que tengas una buena semana.

    ResponderEliminar
  26. Que buena pinta, mucho más ligeros que los tradicionales. Un beso.

    ResponderEliminar
  27. Riquísimos seguro! Me encanta la vuelta que le das a todos los platos. Y la combinación de berenjena, queso de cabra y cuscús es perfecta! Las versiones de canelones que más me gustan son los que llevan verduras que se salen un poco de lo habitual en este plato, como calabaza, o trigueros, ñam!!

    Feliz semana santa, guapa!

    Nos vemos a la vuelta.

    ResponderEliminar
  28. Pero Caty que delicia de canelones!!! No sabes cuanto me gustan las berenjenas y has tenido una idea estupenda en convertirlos en el envoltorio de ese relleno tan rico y especial.

    Un besito cielo,

    ResponderEliminar
  29. Hi Caty,
    Como siempre muy especiales, diferentes y trabajados, siempre me sorprendes con tus recetas!
    Felices Pascuas!!

    ResponderEliminar
  30. Caty qué riquísimos y originales!!! Estos caen seguro.

    No me extraña que pasaras noches de desvelo dando vueltas a la obra de Kandinsky. Reconozco que, como el vino, la pintura me gusta o no me gusta pero no entiendo. De Kandinsky me gusta alguna de sus obras, pero es dificil de asimilar.

    ResponderEliminar
  31. Hola preciosa, cuando hagas cualquier plato con berenjenas tendrás que guardarme un poquito para que lo pruebe, cuela???? me encantannnnn en todas sus versiones y estos canelones no pueden ser más ricos y bien presentados. Disfruta mucho estos días. Un besazo, Teresa

    ResponderEliminar
  32. una receta muy ingeniosa y apetecible, besitos.

    ResponderEliminar
  33. Tus canelones me parecen increibles, como Kandinsky. Un beso

    ResponderEliminar
  34. Qué ricos estos canelones y no veas qué currada!!
    me encantan las berenjenas y de esta forma nos la hice nunca. Me apunto la receta.
    Y con tu permiso, me quedo por tu blog!! lo encontré a través de cocina honrada, y me alegro de haber entrado.
    Un besete!!
    nechy-siquierespuedes.blogspot​.com

    ResponderEliminar
  35. Me encanta la gente original para presentar y armar los platos.
    Me lo llevo Caty, me parece exquisito y novedoso.
    Y Kandinski es sencillamente espectacular, pero es que la locura es muy buena!, todos necesitamos un loco dentro, de lo contrario sería muy aburrido.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  36. Los cuadros que mi hermano pintó siguiendo la técnica del punto... hay uno en casa de Marilyn que es una maravilla.
    Tu punto me gusta y MUCHO, es sencillamente perfecto, como tu.
    Besazos.

    ResponderEliminar
  37. Caty, estos canelones me gustan casi tanto como los cuadros de kandinski y esas fotos son toda una obra de arte. Los había visto hace ya un par de días pero no pude comentarte en el pc en que estaba y no volví a pasar. Gracias por visitarme y así recordé que tenía que venir. Besinos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me encanta... estoy ojeando este precioso blog..!!

      Eliminar
  38. El lunes compro los ingredientes y lo hago, me chifla aunque en mi caso soy muy carnívoros y suelo hacerlos a base de carne picada.

    ResponderEliminar
  39. Cuando he leído el título de la entrada, no pensaba que fueran a ser unos canelones tan originales. Me han encatado y tomo nota para sorprender algún día a alguien! Un beso

    ResponderEliminar
  40. Canelones de berenjena, me gusta cómo suena y me encanta su aspecto. Yo no he salido de los de pasta pero a estos no les hacía un feo. El relleno es maravilloso. Es que has combinado unos ingredientes que me gustan todos. No cambiaba yo nada de tu receta.

    Enhorabuena, otro éxito de Circus !!!

    ResponderEliminar
  41. tiene una pinta estupenda esos canelones y muy originales. Bss

    ResponderEliminar
  42. Como bien dices, impolutos, perfectos... me han encantado.
    Muchos besos

    ResponderEliminar
  43. Que ricos.....me encanta usar las berenjenas y calabacines como envoltorio.....este canelon con ese relleno de cuscus dice comeme a gritos!!.....una delicia.........Abrazotes, Marcela

    ResponderEliminar
  44. Recuerdo la primera vez que vi unos canelones de berenjena, fué en un blog y pensé que eran la cosa más original del mundo, desde entonces los hago de vez en cuanto, lo que si me ha encantado es el relleno que les has puesto, los próximos así.
    Un beso

    ResponderEliminar
  45. Una obra de arte, eso es o que veo en tus canelones, ademas me resultan faciles y ms sanos, te los copio que seguro que me van a gustar, besos

    ResponderEliminar
  46. Hola!!! acabo de descubrir tu blog.. y con recetas como ésta aquí me tienes encantada con él!!! a partir de ya, tienes una nueva seguidora que se ha quedado "encandilada"... jejejeje... me encanta la receta, y las fotografías!!! así que por aquí me quedo, descubriendo el resto de recetas...
    Por cierto, te invito a conocer mi blog: www.cocinaparaceliacosynoceliacos.blogspot.com
    Besitos!!! y nos vemos por aquí....
    Ah! Los canelones de berenjena... impresionantes!!! además de muy sanos y originales.. me anoto la receta...

    ResponderEliminar
  47. Me encantan los canelones de berenjena, también los de calabacín.. son muy sanos, aunque supongo que los más populares son los de pasta tradicional. Los tuyos tienen una pinta fantástica.
    Besos!!
    Mon

    ResponderEliminar
  48. Thanks for sharing this lovely recipe

    ResponderEliminar
  49. Magníficos y qué presencia. Una manera diferente y bien rica de comer verdurita.

    Besos.

    ResponderEliminar
  50. Caty preciosa,a mi me encantan tus canelones,se ven exquisitos,diferentes y muy originales,así que los cambio por los tradicionales¡¡
    Un besito enorme preciosa y feliz semana.

    ResponderEliminar
  51. muy original esta receta Caty, me apetece probarla pues la berenjena nos gusta. un abrazo.

    ResponderEliminar

¿Hiciste esta receta? etiqueta @catypol o escribe el hashtag #circusdayblog en Instagram
__________________

Did you make this recipe? Tag @catypol o hashtag #circusdayblog on Instagram

¿Estás buscando algo en especial?

Contacta conmigo