Señoras y Señores,

Bienvenidos a Circus Day

image
Hola,

Soy Caty y dirijo este circo

Foodie, diseñadora gráfica, cuentacuentos y aficionada a la fotografía es un resumen de lo que encontrarás aquí, un circo lleno de recetas, historias y espectáculo. Señoras y señores, mesdames et messieurs, ladies and gentlemen, bienvenidos a Circus day, espero que te guste el show.

Hi, I'm Caty and I lead this circus.

Foodie, graphic designer, storyteller and photography amateur is a summary of what you will find here, a circus full of recipes, stories and spectacle. Señoras y señores, mesdames et messieurs, ladies and gentlemen, welcome to Circus day, I hope you like the show.

The Show

[ENTRANCE]
Entradas
[CIRCUS RING]
Pista central
[CLOWN BREAD]
Pan-yasos
[SWEET JUGGLING]
Dulces malabares
[FESTIVAL SOMERSAULT]
Festival de piruetas
[LIQUIDS TIGHTROPE WALKERS]
Líquidos equilibristas
[MALLORCA]
Mallorca
[CHRISTMAS]
Navidad

En el blog

Mostrando entradas con la etiqueta Pista Central. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pista Central. Mostrar todas las entradas

Salchichas caseras

Todo empezó un martes cualquiera en el pueblo, donde lo más emocionante era ver cómo cambiaba el sabor de la limonada según el humor del encargado de la fábrica. Don Eustaquio, un jubilado con más historias que dientes, vivía en una casita al lado de la fábrica de limonada. Su mayor tesoro era una radio antigua que solo sintonizaba rancheras y concursos de cocina de los años 70. Un día, mientras preparaba su famosa salchicha casera, que olía a gloria pero parecía un experimento soviético, la radio empezó a emitir un mensaje extraño:

"¡Atención! ¡Primer premio del concurso 'Canta y Cocina' es un viaje a las Bahamas en bañador retro!"

Eustaquio, que no sabía cantar pero sí gritar con estilo, agarró su salchicha recién cocida, se puso un bañador floreado de cuando era cabo, y salió montado en su viejo caballo Claudio, que ya solo caminaba si le prometías zanahorias o le ponías Luis Miguel.

__¡A la fábrica de limonada, Claudio! ¡Ahí están grabando el concurso!

Claudio se tomó su tiempo. En el camino, se cruzaron con niños que huían del bañador de Eustaquio como si fuera una amenaza de moda global. Al llegar, se colaron por la puerta trasera justo cuando un presentador gritaba:

__¡Último participante!

Don Eustaquio, ni corto ni perezoso, subió al escenario, alzó la salchicha como si fuera un micrófono y entonó algo entre un bolero y un ataque de tos.

—🎵“Con salchicha y limón… no hay tristeza ni bajón…”🎵

La gente estalló en aplausos o carcajadas, nunca quedó claro. Claudio, emocionado, relinchó desafinado. Ganaron. A día de hoy, la foto de Don Eustaquio en bañador, a lomos de Claudio y levantando la salchicha como un trofeo olímpico, aún cuelga en la fábrica. La limonada nunca volvió a saber igual ni el pueblo a aburrirse.

[English recipe below]



La ventaja de hacer las salchichas en casa es que tu controlas los ingredientes, y aunque no lo parezca son muy fáciles de hacer, podemos poner las verduras que más nos gusten, imagina una salchicha con guisantes o con habitas, estás están hechas con acelgas, las acelgas tienen un ligero sabor terroso que combina muy bien con la carne, no se nota en el resultado final y sabes lo que estás comiendo.


Cuando la asociación española de fabricantes de vegetales congelados se puso en contacto conmigo para colaborar en la II edición de #MiVerduraCongelada haciéndome hincapié en la importancia de hacer recetas elaboradas para niños me encantó.

· SALCHICHAS DE POLLO CON ACELGAS ·

Ingredientes {para 2 salchichas}
150 gramos de carne picada de pollo
100 gramos de acelga congelada
1 cucharadita de pimentón dulce
1 cucharadita de ajo y perejil (seco)
Sal y pimienta negra molida

Film transparente de cocina
Pan de barra o pan de hot dog
Salsa de tomate casera

Elaboración
Poner la acelga en el microondas, función descongelar, durante unos minutos, apretar bien la acelga para que salga toda el agua que tiene. Mezclar, en un cuenco, la carne, la acelga cortada a trocitos, el pimentón y el ajo con perejil. Salpimentar.

En un trozo de film poner parte de la mezcla, y ayudándonos con él formar una salchicha. Atar con un nudo en los dos lados. Poner las salchichas al vapor, durante 25 minutos. Con cuidado, que quema y mucho sacar las salchichas de la vaporera y quitar el film. En una sartén con un poco de aceite de oliva marcar las salchichas para que quede un poco dorada.

Servir con pan de barra o con pan de hot dog. Para acompañar de salsa de tomate casera. Ketchup y mayonesa? pues también quien pueda comerlo.




[English recipe]

· CHICKEN SAUSAGE WITH SWISS CHARD ·

Ingredients {serves 2}
150 grams of minced chicken meat
100 grams of frozen Swiss chard
1 teaspoon sweet paprika
1 teaspoon garlic and parsley (dry)
Salt and ground black pepper

Transparent kitchen film
Hot dog bread or Baguette
Homemade tomato sauce

Method
Put the chard in the microwave, defrost function, for a few minutes, tighten the chard well to let out all the water it has. Mix in a bowl the meat, finely chopped chard, paprika and garlic with parsley.

In a piece of film put some of the mixture, and helping with it to form a sausage. Tie with a knot on both sides. Put the sausages in the steam for 25 minutes. Carefully, you burn and much remove the sausages from the steamer and remove the film. In a frying pan with a little olive oil mark the sausages to make it a little golden.

Serve with Baguette or with hot dog bread. To accompany homemade tomato sauce.


¡La II edición de #MiVerduraCongelada ya está en marcha!. Para la Asociación Española de Fabricantes de Vegetales Congelados (ASEVEC), el objeto de #MiVerduraCongelada es concienciar a la población de la importancia de introducir verduras en la dieta diaria, y este año, con especial atención a los más pequeños. 

Creemos que es fundamental sensibilizar a las familias sobre la importancia de enseñar, desde la infancia, a adquirir hábitos saludables. Así, entre todos, aportamos nuestro granito de arena para reducir los alarmantes índices de sobrepeso y obesidad infantil existentes hoy en día.

¿Por qué verduras congeladas y cuáles son sus ventajas?
- Llegan a la mesa prácticamente en las mismas condiciones y con la misma calidad con las que son recogidas en la huerta.
- El proceso de ultracongelación minimiza las posibilidades de contaminación de los alimentos; evitando comprometer la salud de las personas.
- Se pueden consumir todo el año.

Asociación Española de Fabricantes de Vegetales Congelados (Asevec) en la red: Facebook, Twitter y Instagram

_______________________________________
Relato, receta y fotografías @catypol - Circus day.

Recetas con coliflor

Cuando todos ya dormían, corría escaleras arriba para tumbarme en el suelo del altillo, justo debajo de la claraboya redonda que el dueño original de la casa había hecho instalar para poder colocar allí su telescopio en invierno, cuando hacía tanto frío que, incluso, del cristal del aparato salían pequeñas nubes heladas.

No sé de constelaciones ni de otros mundos alineados con el mío. No sé quién vive en la Luna ni si en Marte hay marcianos o huertos de coliflor. Yo solo quiero un poco de paz, contar las estrellas como se cuentan las ovejas para dormir, pensar un deseo al paso de una estrella fugaz y dejarme envolver por la luz de la Luna cuando está llena.

Mis hermanos se ríen de mí cuando les cuento que visito el espacio sin cohete, o que su ruido es igual al del paso de meteoritos —aunque en el espacio no haya ruido—, y que en los anillos de Saturno suenan canciones para niños que puedes escuchar si cierras los ojos y abres la imaginación. Todos piensan que, si pudiera, sería astronauta.

Y no, yo no quiero ser astronauta. Me da miedo el silencio y el espacio infinito; temo que el cordón que me una a la nave se rompa y me deje vagando sin rumbo. A mí lo que me gusta es sacar la magia de donde sea, saber que si miro hacia arriba encontraré que el cielo sigue estando allí; que las respuestas las encuentro si las busco, y si no las busco, también. Que de la casualidad nacen grandes historias, recetas o sentimientos. Y que no le pongo fin a mi imaginación, porque la siento muy dentro, tan viva y tan clara como cuando miro el firmamento a través de la claraboya y veo todo un mundo de color.



Entramos en una semana especial para los papás, aunque la fiesta se ha vuelto muy comercial aún recuerdo la manualidad que hacíamos en el cole para regalarla a nuestro padre, no se compraba nada. Y la verdad, no hace falta comprarle nada, hijos cocinen algo para festejarlo, algo sano para variar, un abrazo o un te quiero si hace mucho que no lo haces, verás a tu papá feliz y no discutas al menos ese día. 

Aquí te dejo 2 recetas super fáciles.

· MIGAS DE COLIRROZ ·

Ingredientes para 2 personas
  • Aceite de oliva 
  • 2 ajos picados
  • 75 gramos de panceta, cortada en trocitos pequeños
  • 1 cucharada de pimentón dulce o ahumado
  • 200 gramos de colirroz (coliflor picada)
  • Sal
  • 2 huevos fritos (para acompañar)

Elaboración
Sofreír en aceite de oliva los ajos picados, a fuego bajo, añadir la panceta. Añadir el pimentón, remover. Añadir la colirroz, remover. Añadir la sal. Remover y dejar cocinar 3 minutos. Servir. En una sartén aparte freír 2 huevos. Acompañar las migas con los huevos fritos.



[English recipe]
·CAULIFLOWER CRUMBS ·

Serves 2
Olive oil
2 chopped garlic
75 grams of bacon cut into small pieces
1 tbsp. sweet or smoked paprika
200 grams of caulirroz (chopped cauliflower)
Salt
2 eggs (to accompany)

Preparation
Fry the chopped garlic in olive oil over low heat, add the bacon. Add the paprika, stir. Add the colirroz and stir. Add the salt. Stir everything together, cook for 3 minutes and serve.
In a separate pan fry 2 eggs.
Serve the crumbs with the eggs.



Estaba en pleno atasco y mi paciencia cada vez iba a menos. Siempre me pregunté cómo lo hacía mi mujer sin explotar cada vez que se encontraba en esta situación. La compra, recoger al pequeño, llamar y recordar a los mayores que debían estar en casa después de clase, intentar cambiar de ruta para no encontrarme siempre con el mismo atasco de las cinco… ¡uff! Debí aprender más de ella.

La adolescencia no es fácil, ni para ellos ni para mí. Recuerdo vagamente la mía y ahora quizás me vendría bien. Cada vez que le pregunto a mi padre sobre el tema, suspira y sonríe para terminar diciéndome: —Hijo mío, esa parte de tu vida mejor no recordarla —y eso me asusta, y mucho.

La rebeldía de los mayores hace que el pequeño me vea muchas veces irritado, y lo lamento. Él es todavía el que me abraza y me dice lo mucho que me quiere; el que me despierta por la mañana a besos, o el que me canta a pleno pulmón “Bob Esponja” mientras conducimos al cole. Adoro esas manifestaciones de amor en estos tiempos revueltos.

Eso no me gusta...estoy a dieta...ahora soy vegetariano...¡por favor! eso ya no se lleva... necesito unas zapatillas nuevas...¡otra vez coliflor para comer!...me han invitado a una fiesta que terminará tarde, me dejarás ir ¿verdad?...me viene a recoger mi novio... ¿queeé? es como vivir en el país de la maravillas en la que ellos se han tomado la pócima para crecer y yo voy corriendo de un lado a otro como el conejo blanco ¡no hay tiempo! ¡no hay tiempo!.

—Eso no me gusta...—Estoy a dieta...—Ahora soy vegetariano...—¡Por favor! Eso ya no se lleva...—Necesito unas zapatillas nuevas...—¡Otra vez coliflor para comer!...—Me han invitado a una fiesta que terminará tarde, ¿me dejarás ir, verdad?—Me viene a recoger mi novio...—¿Quéee?. Es como vivir en el país de las maravillas, en la que ellos se han tomado la pócima para crecer y yo voy corriendo de un lado a otro como el conejo blanco: ¡no hay tiempo! ¡No hay tiempo!


· HUMMUS DE COLIFLOR ·

Ingredientes para 4
  • 320 gramos de coliflor en floretes
  • 2 cucharadas de aceite de oliva 
  • 2 cucharadas de tahini
  • 2 cucharada de zumo de limón
  • 2 diente de ajo
  • 2 cucharadita de comino molido
  • Sal y pimienta al gusto
Decoración:
  • Semillas de girasol, calabaza y/o sésamo negro
  • Aceite de oliva virgen extra
Elaboración
  1. Hervir los floretes de la coliflor. 
  2. En un vaso de túrmix, batir la coliflor hervida con los demás ingredientes. 
  3. Salpimentar al gusto. 
  4. Servir y decorar con las semillas y un poco de aceite de oliva virgen extra.



[English recipe]

· CAULIFLOWER HUMMUS ·

Serves 4
  • 320 grams of cauliflower florets
  • 2 tablespoon of olive oil
  • 2 tablespoon tahini
  • 2 tablespoon lemon juice
  • 2 clove garlic
  • 2 teaspoon ground cumin
  • Salt and pepper, to taste

Garnish: sunflower seeds, pumpkin seeds and/or black sesame seeds and extra virgin olive oil.

Method
  1. Boil the cauliflower florets. 
  2. In a blender, blend the boiled cauliflower with the other ingredients. 
  3. Season to taste with salt and pepper. 
  4. Serve and garnish with the seeds and a little extra virgin olive oil.


Relato, fotos y vídeo/ short story, pics and vídeo @catypol - Circus day

Mole verde

[RETO COOKING THE CHEF]
Sin investigación no hay cocina, en el sentido que si creas de la nada acabas creando nada, entonces nosotros creemos que nuestra cocina es básicamente un seguimiento sobre la tradición, y de ahí es de donde partimos, sin conocer nuestras raíces es muy difícil crear.

El círculo. Ni principio ni fin.
"La madre tierra es circular. La tortilla es circular. La ciudad es circular. El calendario maya es circular. Y emplato en círculo". Su logo es un círculo que contiene su nombre. Movámonos en círculo y regresemos al inicio. El plato que mejor encaja en la teoría del círculo es Madre Mole. El nombre impacta porque a una madre no se la nombra de forma gratuita. Si sacas a jugar a una madre, que sea en serio, de forma respetuosa. El mole es un icono. Pocos platos más intrincados y profundos: México cabe dentro. Salsa espesa con decenas de ingredientes, que cooperan, que se complementan, que se entrelazan hasta conformar un sabor nuevo. El mole es uno y cien.

De niño, en la escuela, a Enrique lo llamaban Pozole: "Me gustaba el pozole, la sopa con oreja, trompa, buche de cerdo y maíz. Lo de Pozole fue deteriorando, pasó a Pozol, a Puchol y de ahí a Pujol. Al principio algunos pensaban que era un restaurante catalán, lo que creo confusión". ¿Por qué no catalán? El abuelo paterno, Enrique, lo era.

"Naces cocinero y ya te chingaste", expresa Enrique con esos ojos de chino que le diluyen la sonrisa. Los padres, Alfonso y Pilar, quisieron que estudiara alguna profesión con prestigio, aunque cuando a los 12 años el chavo calentó una sopa de Campbell's para darles la bienvenida tras un viaje, supieron que el fuego sería el ganador. Enrique Olvera para el Periódico.

{English recipe below}


Señoras y señores estamos a día 5 y este mes toca presentar al gran chef Mexicano Enrique Olvera y con ello participamos en el reto Cooking The Chef, bienvenidos al show.

Los moles son sinónimos de estacionalidad. Como muchas referencias tradicionales, conjugan, a la perfección, el "aquí y el ahora" que a tantos chefs nos interesa reflejar en nuestras cocinas. Enrique Olvera, México de adentro hacía afuera.

· MOLE VERDE ·

Ingredientes {para 4 personas}
Espárragos y habas tiernas:
8 espárragos verdes, con las puntas separadas de los tallos
1 cucharadita de sal 
100 gramos de haba tierna y limpia

Mole de brócoli:
1/2 cebolla blanca cortada en trozos grandes
1 diente de ajo grande
60 ml. aceite de oliva
200 gramos de brócoli cortado en trozos grandes
80 gramos de los tallos de espárragos reservados, troceados
1 chile jalapeño
35 gramos de pepita de calabaza
240 ml. agua
20 gramos de cilantro
1 cucharadita de sal

Col china
1 cucharada de cebolla blanca fileteada
1 cucharadita de aceite de oliva
8 hojas de col china cortadas en chiffonade
3 cucharadas de agua
1 cucharadita de sal

Alcachofa:
2 alcachofas tiernas
120 ml. de vinagre blanco 
2 cucharadas de zumo de limón
240 ml. de aceite de oliva
1 cucharadita de sal

Puré de espinacas:
1 cucharadita de bicarbonato de sodio
1 cucharadita de sal
80 gramos de espinaca tierna

Puré de nabo:
1 1/2 piezas de nabo pelado
240 ml. de nata para cocinar
1 cucharadita de sal

Coliflor:
100 gramos de coliflor blanca en un solo florete cortado en pluma y 4 láminas
1 cucharada de zumo de lima
1 cucharadita de sal 

Elaboración
Espárragos y habas tiernas:
Llevar a ebullición 1 litro de agua con sal. Cocer las puntas de espárrago y las habas durante 5 minutos. Escurrir, enfriar y pelar las habas.

Mole de brócoli:
En una cacerola, pochar a fuego medio la cebolla y el ajo. Añadir el brócoli, después los tallos de espárragos y finalmente el chile. Echar las pepitas de calabaza y el agua, llevar a ebullición. Retirar del fuego e incorporar el cilantro. Triturar, pasar por un colador fino y poner a fuego medio hasta que hierva. Retirar del fuego y rectificar la sazón.

Col china:
En una sartén a fuego medio, saltear la cebolla en el aceite. Agregar la col y el agua, tapar y cocer a fuego bajo durante 3 minutos. Sazonar y reservar.

Alcachofa:
Poner 1 litro de agua con el zumo de limón y el vinagre, sumergir las alcachofas durante 15 minutos. Escurrir y cortar en octavos. Calentar una olla con el aceite y la sal a 65 ºC y cocinar las alcachofas 25 minutos manteniendo la temperatura constante. Reservar.

Puré de espinacas:
En una olla a fuego alto, llevar a ebullición 1 litro de agua con el bicarbonato y la sal. Blanquear las espinacas durante 30 segundos. Escurrir, enfriar, triturar y pasar por un colador fino. Rectificar la sazón y poner el puré en una manga o botella dispensadora.

Puré de nabo:
Picar el nabo finamente y cocinar en una olla con la crema y la sal a fuego medio hasta que suavice. Triturar y pasar por un colador fino. Colocar en una maga o botella dispensadora.

Coliflor:
Sazonar la coliflor con el zumo de lima y la sal. Separar en pequeños floretes y hornear a 180 ºC durante 20 minutos, hasta que se dore.

Montaje:
En cada plato, extender 90 gramos de mole en forma de círculo con ayuda del dorso de una cuchara. Disponer encima la col, las habas, los espárragos y las alcachofas. Poner 3 bombones de ambos purés y terminar con una lámina de coliflor. 

Notas: él usa sal de Colima para la alcachofa y el puré de espinacas para lo demás sal fina. Y en vez de nabo usa colinabo pero no encontré en la verdulería. También usa chile serrano en lugar de jalapeño pero el único que encontré natural era el jalapeño y de bote. 


[Englis recipe]

· GREEN MOLE ·

Ingredientes {serves 4}
Asparagus and tender beans:
8 green asparagus, with points separated from stems
1 teaspoon salt
100 grams of fresh and clean bean

Broccoli Mole:
1/2 white onion cut into large pieces
1 large garlic clove
60 ml. olive oil
200 grams of broccoli cut into large pieces
80 grams of stems of reserved asparagus, sliced ​​
1 jalapeño pepper
35 grams of pumpkin seed
240 ml. Water
20 grams of cilantro
1 teaspoon salt

Chinese cabbage:
1 tablespoon white onion fillet
1 teaspoon olive oil
8 leaves of Chinese cabbage cut in chiffonade
3 tablespoons water
1 teaspoon salt

Artichoke:
2 tender artichokes
120 ml. Of white vinegar
2 tablespoons lemon juice
240 ml. Of olive oil
1 teaspoon salt

Spinach puree:
1 teaspoon baking soda
1 teaspoon salt
80 grams of tender spinach

Turnip puree:
1 1/2 pieces peeled turnip
240 ml. Of cream 
1 teaspoon salt

Cauliflower:
100 grams of white cauliflower 
1 tablespoon lime juice
1 teaspoon salt

Method
Asparagus and tender beans:
Bring to the boil 1 liter of water with salt. Cook the asparagus points and the beans for 5 minutes. Drain, cool and peel the beans.

Broccoli Mole:
In a saucepan, place the onion and garlic over medium heat. Add the broccoli, then the stems of asparagus and finally the chili. Pour the pumpkin seeds and water, bring to a boil. Remove from heat and add cilantro. Grind, pass through a fine strainer and put on medium heat until it boils. Remove from the heat and rectify the seasoning.

Chinese cabbage:
In a frying pan over medium heat, sauté the onion in the oil. Add cabbage and water, cover and cook on low heat for 3 minutes. Season and set aside.

Artichoke:
Put 1 liter of water with the lemon juice and vinegar, dip the artichokes for 15 minutes. Drain and cut in eighths. Heat a pot with the oil and salt to 65 ºC and cook the artichokes 25 minutes keeping the temperature constant. Set aside.

Spinach puree:
In a pot on high heat, bring to boil 1 liter of water with baking soda and salt. Whiten the spinach for 30 seconds. Drain, cool, shred and pass through a fine strainer. To rectify the seasoning and to put the puree in a pastry bag or dispensing bottle.

Turnip puree:
Chop the turnip finely and cook in a pot with the cream and salt over medium heat until it softens. Grind and pass through a fine strainer. Place in a pastry bag or dispensing bottle.

Cauliflower:
Season the cauliflower with lime juice and salt. Separate into small florets and bake at 180 °C for 20 minutes, until golden brown.

Staging:
In each dish, extend 90 grams of mole in the form of a circle with the help of the back of a spoon. Arrange cabbage, beans, asparagus and artichokes on top. Put both purees and finish with a sheet of cauliflower.

Notes: he uses Colima salt for the artichoke and the pureed spinach for the other fine salt. And instead of turnip greens use kohlrabi but I did not find it in the greengrocer's shop. He also uses serrano chili instead of jalapeño but the only one I found natural was the jalapeño and jar.



Fotografías/pics @catypol - Circus day.

Mejillones el Bulli

[RETO COOKING THE CHEF]
"La gente piensa que soy extravagante, pero soy una persona normal", dice. "Estoy casado y sin hijos. Mi esposa es maravillosa, maravillosa. No separo mi trabajo de mi vida. Todo es uno. Pero hay aspectos de mi vida personal que no son públicos. Nunca he tomado una foto en mi casa para una publicación, voy al cine, al teatro, leo el periódico: soy normal siempre decimos que la gente que trabajó en el Bulli eran personas comunes que hicieron cosas extraordinarias". Ferrán Adrià para Epicorius.

Había una vez, el lenguaje gastronómico era francés. Si un chef quería subir los precios en su menú, todo lo que tenía que hacer era añadir un toque de "jus", un toque de "vin", tal vez un poco "petit". palabras en francés que forjaron una conexión entre lo que el chef estaba sirviendo y el hogar de "gastronomía": usted podría estar comiendo pescado y patatas fritas en un pub de Croydon, lo llaman "poisson-frites" y de repente estás en una brasserie de París , mirando profundamente en los ojos de un aspirante a actriz de teatro mientras se recita con ternura Rimbaud.

A continuación, Ferran Adrià llegó, y la jerga gastronómica dio un giro tecnocrático. Palabras como "deconstruir" y "esferificación" aparecieron en los menús. Adrià se llama a sí mismo un chef de "vanguardia", un "constructivista culinario" y un "modernista". Los alimentos dejaron de sonar poéticos y adquirieron una teoría más académica: en 10 años se pasó de Rimbaud a Roland Barthes, de ménage à trois a "pastinaca tres maneras". Alex Dymoke en City A.M. sobre Ferrán Adrià

{English recipe below}



Creo que has adivinado que estamos a día 5 y que este mes el reto Cooking The Chef está dedicado a Ferrán Adrià, y yo no tengo mucho más que decir, para mi es un genio, un creativo gastronómico que me ha costado mucho elegir entre sus recetas, estaba segura que no me presentaría a este reto este mes, pero que al final aquí va. Disfrútalo! 

Por cierto; mi receta de pollo con cebolla (receta familiar) está incluida en el libreto que acompaña el libro de Ferrán Adrià: La comida de la familia. #menú4. Fue elegida entre muchas y forma parte de las únicas 15 recetas que componen este libreto 😍


Tapas fría - 1994 - Receta 239 

· MEJILLONES CON ESPUMA DE CILANTRO ·

Ingredientes {para 4 personas}
Para abrir los mejillones
4 mejillones (de roca) de 30 g/u.

Para los mejillones gelatinados
4 mejillones de roca (elaboración anterior) 
50 g de agua de mejillón (elaboración anterior)
1/4 de hoja de gelatina de 2 g (previamente rehidratada en agua fría)

Para el agua de cilantro 
150 g de cilantro fresco 
100 g de agua

Para la espuma de cilantro 
100 g de agua de cilantro (elaboración anterior)
1⁄4 de hoja de gelatina de 2 g (previamente rehidratada en agua fría)
1 sifón ISI de 1⁄2 l 
1 carga de N2O
sal

Para la juliana de naranja 
1 naranja

Otros 
sal gorda 


Elaboración
Mejillones:
1. Sumergir en agua hirviendo los mejillones durante 10 seg.
2. Con la ayuda de una puntilla cortar los pedúnculos que unen los mejillones con las valvas. Sacar los moluscos y olerlos uno a uno.
3. Guardarlos en su propia agua pasada por una estameña.
4. Guardar las valvas.

Mejillones gelatinados:
1. Colocar los mejillones en una rejilla con una separación entre ellos de 1 cm. Guardar en la nevera.
2. Calentar 1/4 parte del agua del mejillón y disolver la gelatina. Retirar del fuego y mezclar con el resto del agua de mejillón.
3. Guardar la mitad del agua de mejillón en la nevera e ir removiéndola de vez en cuando hasta que adquiera densidad espesa.
4. Napar cada mejillón con la gelatina comprobando la densidad, puesto que si está muy líquida no se adhiere al molusco y si está demasiado cuajada no lo cubrirá uniformemente.
5. Guardar el mejillón en la nevera para que la gelatina se solidifique.
6. Repetir los puntos 4 y 5 dos veces más.

Agua de cilantro:
1. Separar las hojas de los tallos. Obtener 100 g de hojas de cilantro.
2. Escaldar las hojas en agua hirviendo, durante 5 seg. Refrescar en agua y hielo y escurrir.
3. Triturar en el vaso americano con 100 g de agua. Colar y pasar por una estameña.

Espuma de cilantro:
1. Calentar 1/4 parte del agua de cilantro y disolver la gelatina.
2. Retirar del fuego y mezclar con el resto del agua; poner punto de sal.
3. Colar y llenar el sifón con la ayuda de un embudo.
4. Cargar el sifón y dejar reposar 2 h. en la nevera.

Juliana de naranja:
1. Pelar la naranja y procurar dejar el mínimo de parte blanca del interior de la piel.
2. Hacer una juliana de piel de naranja de 0,1 cm de grosor y de 3 cm de longitud.

Acabado y presentación:
1. Extender en cuatro platos una capa de sal gorda. 
2. Dejar las 8 valvas de los mejillones limpias de pedúnculos y disponerlas encima de los platos con sal gorda.
3. Poner un mejillón, con la cara gelatinada hacia arriba, en una de las dos valvas de cada plato.
4. Llenar la otra valva de cada plato con espuma de cilantro.
5. Acabar con tres tiras de juliana de naranja encima de la espuma de cilantro.


[English recipe]

· MUSSELS WITH CILANTRO FOAM ·

Ingredients {serves 4}

Open the mussels:
4 mussels (rocks) of 30 g / u.

Gelatinous mussels:
4 rocks mussels (previous elaboration)
50 g of mussel water (previous elaboration)
1/4 of 2 g gelatin sheet (previously rehydrated in cold water)

Water of cilantro
150 g fresh coriander
100 g of water

Cilantro foam
100 g of cilantro water (previous elaboration)
1/4 of 2 g gelatin sheet (previously rehydrated in cold water)
1 1/2 liter ISI siphon
1 load of N2O
Salt

Orange julienne
1 orange

Others
Coarse salt

Method
Mussels:
1. Dip the mussels in boiling water for 10 sec.
2. With the help of a lace cut the peduncles that join the mussels with the valves. Take out the mollusks and smell them one by one.
3. Keep them in their own water passed by a steamer.
4. Store the valves.

Gelatinous mussels:
1. Place the mussels in a grid with a separation between them of 1 cm. Store in the refrigerator.
2. Heat 1/4 part of the water of the mussel and dissolve the gelatine. Remove from heat and mix with remaining mussel water.
3. Saving half the mussel water in the refrigerator and stirring occasionally until it becomes thick.
4. Cover each mussel with the gelatine checking the density, since if it is very liquid does not stick to the mollusc and if it is too curd it will not evenly cover it.
5. Store the mussel in the refrigerator so that the gelatin solidifies.
6. Repeat points 4 and 5 twice more.

Water of cilantro:
1. Separate the leaves from the stems. Get 100 g of coriander leaves.
2. Blanch the leaves in boiling water for 5 sec. Refresh in water and ice and drain.
3. Grind in the blender with 100 g of water. Paste and go through a steaming.

Cilantro foam:
1. Heat 1/4 part of the cilantro water and dissolve the gelatin.
2. Remove from heat and mix with remaining water; Put salt point
3. Strain and fill the siphon with the aid of a funnel.
4. Charge the siphon and let stand 2 h. in the fridge.

Orange julienne:
1. Peel the orange and try to leave the minimum white part of the inside of the skin.
2. Make a julienne of orange skin 0.1 cm thick and 3 cm long.

Finishing and presentation:
1. Spread a layer of fatty salt on four plates.
2. Leave the 8 valves of the mussels clean of peduncles and arrange them on the plates with coarse salt.
3. Put a mussel, with the gelatinated side up, in one of the two valves of each dish.
4. Fill the other leaflet of each dish with coriander foam.
5. Finish with three strips of orange julienne over the cilantro foam.


Con esta receta participo en el reto Cooking The Chef 


Fotografías/ pics @catypol - Circus day.


Canelones de gambas

En una cala escondida de la costa, donde la brisa marina olía a sal y a vino joven, se encontraba el pequeño pueblo de Sant Camil. Allí vivía Rosita, una señorona divertida, de voz ronca por los años y las carcajadas, que había decidido en su jubilación hacer lo que siempre quiso: abrir la primera bodega submarina del pueblo.

—Si los vinos envejecen mejor bajo el mar… ¡pues yo también! —decía, hundiendo botellas y preocupaciones entre las rocas sumergidas.

Pero no todos compartían su entusiasmo. Un grupo de jubilados que se hacían llamar "La Cofradía del Bingo", empezaron a quejarse de que el vino submarino “molestaba a los peces” y que Rosita “quería hundir el pueblo como un Titanic de segunda”.

Rosita, lejos de amilanarse, organizó una comida al aire libre para calmar los ánimos. Preparó canelones de gambas y colocó la mesa bajo el árbol de la vida, un viejo olivo retorcido que, según la leyenda, crecía justo en el centro energético del pueblo.

Los jubilados llegaron con ceños fruncidos y servilletas en los bolsillos. Pero tras el primer bocado y una copa de tinto submarino, las quejas se diluyeron más rápido que el queso en el horno.

—Este vino está raro… pero me gusta —admitió Manolo, el más cascarrabias.

—Es como si el mar te diera un abrazo —dijo otra, con los ojos brillantes.

Rosita sonrió, orgullosa. Cuando el sol empezó a caer y la brisa se volvió más fresca, alguien sacó un acordeón. Bailaron, rieron, y hasta plantaron una pequeña placa a los pies del árbol que decía:

“Aquí florece lo que se hunde bien.”

Desde entonces, nadie volvió a quejarse del vino bajo el agua. Y Rosita, cada vez que destapaba una botella que venía del fondo marino, brindaba por los canelones, la buena compañía y las ideas locas que, a veces, dan vida a todo un pueblo.


{English recipe below}



Puedes poner gambas o langostinos cocidos o palitos de cangrejo.

· CANELONES DE GAMBAS ·

Ingredientes 
12 láminas de pasta para canelones
4 huevos 
1/2 piña
20 gambas cocidas 

Salsa rosa
150 gramos de mayonesa
3 cucharadas de ketchup
1/2 cucharada de vinagre
1/2 cucharada de brandy 
1/2 cucharada de zumo de limón
1/2 cucharada de mostaza
Sal

Elaboración
Hervir las láminas de pasta. Dejar enfriar. Cocer los huevos, dejar enfriar, apartar dos yemas. Trocear la piña, los huevos y las gambas cocidas. Para la salsa: Mezclar la mayonesa con los demás ingredientes y probar de sal.

Mezclar la salsa con la piña, el cangrejo y los huevos. Probar de sal. Extender las láminas de pasta y rellenarla. Formar los canelones. Picar las yemas de huevo apartadas. Pincelar los canelones con salsa rosa y sobre ella espolvorear con yema de huevo. 




· CANNELLONI CRAB ·
Ingredients (serves 4)
12 sheets of cannelloni paste
4 eggs
1/2 pineapple
20 boiled shrimps

Pink sauce
150 gr. mayonnaise
3 tbsp. Ketchup
1/2 tbsp. vinegar
1/2 tbsp. brandy 
1/2 tbsp. lemon juice
1/2 tbsp. mustard
Salt

Method
Boil the sheets of pasta. Let cool. Cook the eggs, let cool, separate two yolks. Chop the pineapple, eggs and chop boiled shrimps. For the sauce: Mix the mayonnaise with the other ingredients and mix well. Taste salt.

Mix the sauce with pineapple, crab and eggs. Taste salt. Spread the sheets of pasta and fill it. Form the cannelloni. Chop the egg yolks apart. Brush cannelloni with pink sauce and sprinkle with egg yolk on it.



_________________________________________________________________________
Relato, receta, fotografías y vídeo/short story, recipe, pics and video @catypol - Circus day

Moqueca

[RETO COOKING THE CHEF]
Apenas llevaban tres años en Brasil y su restaurante ya estaba considerado como uno de los mejores extranjeros del país. Los llamados "gemelos de oro" de la cocina española inauguraron Eñe en 2007 en la cosmopolita Sao Paulo, haciendo lo propio en 2009 en Río de Janeiro, y formando una marca que ha abanderado el desembarco nacional en Brasil.

Son gemelos idénticos pero si quieres saber cómo diferenciar a los hermanos Torres, háblales. El que se extienda más en las respuestas, el que más hable, será Javier. El que sea más conciso y vaya directo al grano será Sergio. Y es que si bien estos dos cocineros que han conseguido la simpatía del público a través de su espontaneidad en la tele

Los gemelos Torres descubrieron la pasión por la gastronomía a través de su abuela Catalina, quien desde un pequeño piso en el barcelonés barrio de Gracia cocinaba para las familias burguesas de la ciudad. Ella les enseñó los mercados y el amor por la cocina. Con 14 años entraron en una escuela de hostelería, después trabajaron con sus ídolos en los mejores restaurantes de Europa.

[English recipe below]


Esta vez el reto Cooking The Chef nos ha llevado a cocinar recetas de los hermanos gemelos Torres, dos simpatiquísimos cocineros españoles que cocinan en su restaurante Dos cielos entre el cielo y la tierra. Quizás te preguntes por qué de todas sus recetas he elegido la moqueca, plato de Brasil y con un ingrediente difícil de encontrar aquí. Pues bien, viendo las recetas que nos enseñan en su programa Torres en la cocina, el 5 de diciembre del año pasado ellos nos cocinaron junto a la mujer de Sergio, Mariana una moqueca de camarón. 

Mi dificultad o no tanta, es que este plato usa aceite de dendé que es aceite de palma, ingrediente muy típico en Brasil pero aquí de difícil acceso. Después de "investigar" vi que podía sustituirse por un aceite suave, por eso yo he usado aceite de oliva suave pues como leí en la red, lo importante es el sabor de la leche de coco. A mi me gustó mucho el resultado, con un suave sabor a coco y pimiento, no le puse el toque de picante que ellos dan al final pero si te gusta puedes usarlo.


· MOQUECA DE CAMARÓN ·

Ingredientes para 4 personas
  • 1 kilo gamba blanca
  • 2 pimientos rojos
  • 2 pimientos verdes
  • 1 cebolla tierna
  • 4 dientes de ajo
  • Sal y pimienta
  • 100 ml. leche de coco
  • Cilantro
  • Aceite de oliva suave
Arroz basmati, para acompañar

Elaboración
  1. 2 tazas de arroz basmati: Limpiamos el arroz con agua hasta que transparente. Ponemos en una cacerola las 2 tazas de arroz por 4 tazas de agua y cocinamos hasta que el agua queda absorbida por el arroz. No hace falta remover. 
  2. Moqueca. Mise en place: Limpiamos la gamba, le quitamos el nervio central. Cortamos en brunoise los pimientos y la cebolla. Picamos el ajo. Calentamos en una cacerola el aceite de oliva, rehogamos los pimientos, la cebolla y el ajo. Añadimos las gambas y removemos. Salpimentamos. Añadimos la leche de coco y dejamos cocinar unos 5 minutos. Mientras picamos un poco de cilantro.
  3. Servimos la moqueca espolvoreando cilantro por encima y acompañamos con arroz basmati hervido.



[English recipe]

· MOQUECA (BRAZILIAN PRAWN STEW) ·

Ingredients serves 4
  • 1 kilo white prawn
  • 2 red peppers
  • 2 green peppers
  • 1 tender onion
  • 4 cloves garlic
  • Salt and pepper
  • 100 ml. coconut milk
  • Coriander
  • Soft olive oil
Basmati rice, to serve

Method
  1. 2 cups basmati rice. Clean rice with water until transparent. Put the 2 cups of rice in a pan for 4 cups of water and cook until the water is absorbed by the rice. No need to stir.
  2. Moqueca. Mise en place: Clean the shrimp, remove the central nerve. Cut into brunoise the peppers and onion. Chop the garlic. Heat the olive oil in a saucepan, sauté the peppers, the onion and the garlic. Add the shrimp and stir. Season. Add coconut milk and cook for about 5 minutes. While chopping a little cilantro.
  3. Serve the moqueca sprinkling cilantro on top and accompany with boiled basmati rice.




Fotografías @catypol - Circus day.

Hamburguesa "Emilia"

[RETO COOKING THE CHEF]
Él es un genio, pero en casa cocino yo._ dice Lara Gilmore esposa de Massimo Bottura. El apoyo de ella ha sido decisivo, pues es la única persona capaz de descifrar los conceptos abstractos que luego su marido transforma en ideas comestibles. Pero lo que sin duda significa una aportación trascendente de ella a la cocina de Massimo, es su inquietud cultural, pues lo obliga a salir y visitar exposiciones de arte, lo que le ha permitido ampliar sus horizontes mentales y proponer platos cada vez más bellos y sazonados con una estética del sabor muy pleno.

Nacida en Brooklyn, Estados Unidos, ella creció rodeada de arte y lo que comenzó como una afición heredada con los años se convirtió en una pasión. Para costear su pasión decidió tomar un segundo empleo: Caffe di Nonna, un restaurante italiano en Nueva York que recién abría sus puertas, buscaba personal. Al saber italiano y estar familiarizada con la cultura de aquel país, obtuvo fácilmente un empleo como camarera, ahí conoció al chef del lugar, Massimo Bottura.

Para saber cuán grande es un artista debemos primero saber de su mujer, y creo que ella es ese 50% que hace que él sea 100% mejor.

[English recipe below]


Este mes Cooking the chef tiene el honor de presentarnos al chef italiano Massimo Bottura, del que para muchos es un genio y para otros un loco, o quizás todo unido haga su descripción más simple, sea como sea, él estudia y trabaja cada plato que presenta a sus clientes, nada es de la casualidad. Y con esta receta participo en el reto. 

A mi me ha costado mucho decidirme por alguno de sus platos, son obras de arte, por lo que cuando encontré esta receta tan mezcla de Italia y Norteamérica, como su familia, por ella me decidí. Vas a pensar, bah! una hamburguesa más, y te equivocarás, la mezcla de ingredientes está muy bien pensada, y si alguna vez te decides a probarla verás que tengo razón. Bottura la llama Emilia por ser su región de nacimiento (Emilia-Romaña), y usa los ingredientes propios de allí, el parmesano y el vinagre balsámico de Modena.

· HAMBURGUESA "EMILIA" ·
 
Ingredientes (para 4 hamburguesas)
  • 250g Parmigiano-Reggiano rallado
  • 800g de carne picada de ternera
  • Sal y pimienta negra, recién molida
  • 4 cucharadas de mayonesa
  • ¾ cucharada de vinagre balsámico
  • 2 cucharadas de agua
  • 1 rebanada de pan blanco crujiente, del día anterior
  • 6 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 puñado de hojas de perejil
  • 1 cucharada de alcaparras, enjuagadas y secadas
  • 3 filetes de anchoa
  • ½ cucharadita de vinagre de vino blanco
  • ¼ diente de ajo
  • 4 panes de hamburguesa
Elaboración
  1. En un cuenco grande, mezclar el queso con la carne. 
  2. Sazonar con sal y pimienta. 
  3. Divida la mezcla en 4 porciones iguales y formar las hamburguesas. 
  1. Para la mayonesa/balsámico: En un cuenco pequeño, mezclar la mayonesa y el balsámico. 
  1. Para la salsa verde: Verter el agua sobre el pan y dejar que se absorba por completo. 
  2. En una licuadora o procesador de alimentos, pon el pan remojado pero sin agua, 5 cucharadas de aceite, perejil, alcaparras, anchoas, vinagre de vino blanco, ajo y sal.
  1. Calentar el aceite restante en una sartén grande a fuego medio-alto. 
  2. Una vez caliente, añadir las hamburguesas a la sartén y cocine hasta que esté bien sellado, 2-3 minutos por cada lado. 
  1. Para servir, extender la base de cada pan con la mayonesa/balsámico, cubrir con la hamburguesa. 
  2. Untar la salsa verde sobre la empanada y cubrir con la otra mitad del pan.


[English recipe]

· "EMILIA" BURGER ·

Ingredients, 
serves 4

  • 1 packed cup finely grated Parmigiano-Reggiano
  • 2 pounds ground beef
  • Salt and freshly ground black pepper
  • 4 tablespoons mayonnaise
  • ¾ tablespoon balsamic vinegar
  • 2 tablespoons water
  • 1(½-inch-thick) slice day-old crusty white bread
  • 6 tablespoons olive oil
  • 1 packed cup parsley leaves
  • 1 tablespoon capers, rinsed and dried
  • 3 anchovy fillets
  • ½ teaspoon white wine vinegar
  • ¼ clove garlic
  • 4 hamburger buns, split and toasted
Method
  1. In a large mixing bowl, fold grated cheese into ground beef until uniformly distributed. 
  2. Lightly season with salt and pepper. 
  3. Divide mixture into 4 equal portions and pat each into a 1-1½-inch-thick patty.
  1. Make balsamic mayonnaise: In a small bowl, combine mayonnaise and balsamic. 
  1. Make salsa verde: Pour water over bread and allow it to absorb completely. 
  2. In a blender or food processor, purée soaked bread, 5 tablespoons oil, parsley, capers, anchovies, white wine vinegar, clove garlic and salt.
  1. Heat remaining oil in a large frying pan over medium-high heat. 
  2. Once hot, add burgers to pan and cook until well seared, 2-3 minutes per side. 
  1. To serve, spread bottom of each bun with balsamic mayonnaise, then top with a burger patty. 
  2. Spread salsa verde over patty and top with other half of bun.


Fotografías/Pics @catypol - Circus day.

Lentejas con remolacha

Pecado, pecado, pecado. ¿Pecado? ¿qué es pecado?__preguntaba. Pecado cuando mostraba mis largas piernas, pecado cuando mis hombros tomaban el sol, pecado cuando pelo ondeaba al viento como una bandera, o cuando mis manos rozaban su cuello perfecto y terminaban en su pecho__contestaba ella.

No, eso no es pecado, enseñar tus largas piernas era presagio de vitalidad. ¿Y tus hombros? tus hombros se tostaban y se volvían más bellos aún de los que los tenías. Tú pelo siempre fuerte y largo no hacía más que dar envidia al viento, por eso él intentaba quitártelos y los ondeaba. Y cuando tus manos rozaban su piel, él se volvía manso, dulce y excitado, eso mi querida no es pecado y nunca lo será__la tranquilizaba.

[English recipe below]

Lentejas estofadas con remolacha

collage lentejas estofadas

Se dice de ellas que crecieron en los jardines colgantes de Babilonia, los isabelinos ya la disfrutaban en tartas y guisos, cocineros medievales las introdujeron en sus pasteles, la conocida remolacha tiende a provocar una respuesta apasionada en la gente que le encanta o la detestan. Tiene un sabor terroso, y no están equivocados.

Durante mucho tiempo, las remolachas, se ha considerado un afrodisíaco en muchas culturas. Los antiguos romanos creían que las remolachas y su jugo promovían sentimientos amorosos. Los frescos de la remolacha decoran las paredes del burdel Lupanare en Pompeya. En la mitología griega, Afrodita, la diosa del amor, se comió la remolacha para mejorar su atractivo. Este pintoresco folclore en realidad tiene una base en la realidad. Las remolachas son una fuente natural de triptófano y la betaína, ambas sustancias promueven una sensación de bienestar. También contienen altas cantidades de boro, un mineral que aumenta el nivel de las hormonas sexuales en el cuerpo humano.

Me gusta cocinar con remolacha y debes saber que la remolacha y el queso de cabra casa a la perfección y este estofado de lentejas con remolacha y servido con queso de cabra es una deliciosa manera de comer legumbres, las lentejas comida de viejas puede llegar a sorprenderte, ¿no crees? ¡Anímate a probar!


· LENTEJAS CON REMOLACHA ·

Ingredientes para 4 personas
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1/2 cebolla roja
  • 120 gramos de zanahoria
  • 70 gramos de apio
  • 120 gramos de remolacha 
  • 3 dientes de ajo
  • Una ramita de tomillo fresco
  • 1 hoja de laurel
  • 200 gramos de lentejas pardinas
  • 1 litro caldo de verduras
  • Sal y pimienta negra
  • 200 mililitros de zumo de remolacha
  • 25 gramos mantequilla (opcional)
  • 1 rulo de queso de cabra
  • Vinagre balsámico (opcional)
Mise en place: Cortar la cebolla y el apio en brunoise. Cortar la zanahoria y la remolacha en macedonia.  Picar el ajo. Para el zumo de remolacha usar una licuadora, o picarla con la Thermomix junto con agua, dejar reposar y colar. 

Calentar el aceite de oliva en una olla, rehogar la cebolla, zanahoria, remolacha y apio durante 5 minutos.  Bajar el fuego y añadir el ajo, las lentejas y las hierbas. Rehogar unos minutos más. Añadir el caldo de verduras y salpimentar. Cuando llegue a hervir dejar cocinar durante 30 minutos con la olla tapada a fuego lento. Pasado este tiempo, añadir el zumo de remolacha y seguir cocinando unos 10 minutos más, probar la consistencia de la lenteja y la sal, si la lenteja ya está cocinada apagar el fuego y añadir la mantequilla, remover hasta disolver. Servir con un trozo de queso de cabra y sobre él unas gotas de vinagre balsámico.

Lentejas cómo se hacen

[English recipe]

· BEET LENTIL STEW ·

Ingredients, serves 4
  • 2 tablespoons Extra virgin olive oil
  • 1/2 red onion
  • 120g carrots
  • 70g celery
  • 120g beets
  • 3 cloves of garlic
  • A sprig of fresh thyme
  • 1 bay leaf
  • 200g lentils
  • 1 liter vegetable stock
  • Salt and black pepper
  • 200 ml. beet juice
  • 25g butter (optional)
  • Goat cheese
  • Balsamic vinegar (optional)
Method
  1. Mise en place: Cut the onion and celery in brunoise. 
  2. Cut carrot and beet in macedonia. 
  3. Mince garlic. 
  4. For beet juice using a blender, or chop them with the Thermomix along with water, let stand and strain.
  1. Heat the extra virgin olive oil in a casserole, sauté onion, carrot, beet and celery for 5 minutes. 
  2. Lower the heat and add the garlic, lentils and herbs. 
  3. Cook a few minutes more. 
  4. Add the vegetable stock and season. 
  5. When you get to boil cook for 30 minutes with the covered casserole over low heat.
  1. After this time, add beet juice and continue to cook about 10 minutes, test the consistency Lentil and salt, if Lentil is already cooked turn off the heat and add the butter, stir until dissolved.
  1. Serve with a slice of goat cheese on it and a few drops of balsamic vinegar.

Lentejas estofadas con remolacha y queso de cabra

Relato y fotografías/Short story and pics @catypol - Circus day

Milanesa

Estaba en el cola de una de las cajas para pagar del supermercado, antes cuando me aburría fisgoneaba lo que llevaba cada carro de la fila, ahora me entretengo igual o me pongo al día con el móvil. En una de esas que estaba casi ya sin batería preferí guardar el móvil y fisgonear un poco, y fue cuando María Gracia, una señora que estaba detrás de mi, fue llamada por Dorita, a viva voz, creo que todos los de la fila nos giramos al nombrarla pero no estoy segura. 

Grasita, querida, ¿te acordás de mi?, la señora Mª Gracia negó con la cabeza. Si, ¡cónchale! yo fui tu vecina de arriba en los departamentos de San Isidro, ¿no te acordás?__insistía ella. Y la otra seguía negando. ¡Pero qué si! no te acordás que conocimos en una fiesta a un pibe que quería que le invitásemos, no tenía ni un mango y que iba en curda__seguía insistiendo. Al ver que Mª Gracia no contestaba ella siguió diciendo. ¡Qué tiempos aquellos! mirá que era guapo el pibe, pero un poco pelotudo, ¿cómo puede ser que no te acuerdes? pero si sólo te miraba a ti, y ¿qué debió pasar con él?__hablaba y gesticulaba al mismo tiempo. Entonces María Gracia contestó molesta__ y bueno, ¡me casé con él!.

[English recipe below]



Hace años mil que conozco la milanesa, una amiga argentina la cocinó muchas veces y siempre me gustó, así que un día hablando con mis chicas argentinas de Unidas por un click  sobre la milanesa o milanga me dijeron como hacerla, por supuesto coincidieron todas que la mejor milanesa de todas es la que hace mamá, y sí, lo creo, las mamás cocinan buenísimo para sus hijos, pero aparte de eso si preguntan a los argentinos su plato favorito probablemente sea la milanesa, y que las hay de todas clases, de ternera, pollo, pescado, tofu, calabaza, berenjena, etc. y se acompañan de patatas fritas, o puré de patatas, o ensalada. 

Si le añades salsa de tomate, jamón y mozzarella se llama milanesa a la napolitana,  si lleva huevo frito y patatas fritas; milanesa a caballo. Yo como solo había comido la milanesa simple así la he hecho, en casa gustó mucho. Yo creo que es similar al escalope cordon bleu, estos llevan jamón y queso por dentro o también es parecida al cachopo asturiano.

La ternera que compré es española, unos filetes de la zona de la tapa que no tenían nada de grasa y suele usarse para empanados, la receta es sencilla sin relleno de ningún tipo, y la acompaño de patatas cocinadas al horno y lechuga con tomate. 

· MILANESA ·

Ingredientes para 4
  • 4 filetes de ternera 
  • 4 huevos M
  • 1 cucharada perejil picado
  • 1 cucharada ajo picado
  • Sal y pimienta negra
  • Pan rallado para rebozar
  • Aceite de oliva, para freír
Patatas y ensalada para acompañar

Elaboración
  1. Poner los filetes sobre una tabla, cubrir con film transparente y darles con un mazo para carne, así los ablandamos y afinamos un poco, con cuidado a no romperlos. 
  2. El secreto de la milanesa es dejar los filetes en huevo batido con ajo y perejil, sal y pimienta un buen rato. Y después pasarla por pan rallado y freír en aceite hasta dorar. 
  3. Dejar las milanesas sobre papel absorbente y servir con las patatas y la ensalada.

[English recipe]

· ESCALOPE MILANESE ·
Ingredients, serves 4
  • 4 veal escalopes
  • 4 eggs M
  • 1 tablespoon chopped parsley
  • 1 tablespoon minced garlic
  • Salt and black pepper
  • Breadcrumbs 
  • Olive oil for frying
Method
  1. You need to start by making the veal escalopes a little thinner by beating the pieces of meat. 
  2. So, place them between two large pieces of clingfilm and gently pound them, using a rolling pin, but be careful not to break the meat – it just needs to be stretched a little.
  3. The secret of the Milanese is to put the fillets in beaten egg with garlic and parsley, salt and pepper a good time. 
  4. Dip escalopes breadcrumbs and fry on each side until golden brown and crispy. 
  5. Then drain on kitchen paper and serve with potatoes and salad.
_____________________________________________________
Relato y fotografías/ Short story and pics @catypol - Circus day.

¿Estás buscando algo en especial?

Contacta conmigo