Señoras y Señores,

Bienvenidos a Circus Day

image
Hola,

Soy Caty y dirijo este circo

Foodie, diseñadora gráfica, cuentacuentos y aficionada a la fotografía es un resumen de lo que encontrarás aquí, un circo lleno de recetas, historias y espectáculo. Señoras y señores, mesdames et messieurs, ladies and gentlemen, bienvenidos a Circus day, espero que te guste el show.

The Show

En el blog

Monster Eyes Cookies

Esta noche los humanos celebran Halloween, como si entendieran que vestirse como nosotros y pasearse de casa en casa los hiciera iguales… ¡puaf! Al menos, a cambio, hoy tendremos vía libre para visitar su mundo. ¡Argggg! Saldremos del armario sin que nos vean y también recorreremos otras casas, ¡jajajaja! No podemos comer golosinas, pero el susto que damos no lo superan ni ellos. Jijijijiji.

—Buggy, ¿estás preparado para asustar a los humanos esta noche? —pregunta Mike—. Cada año nos superamos, y este tiene que ser terrorífico —siguió diciendo.

—No creo que este año puedas superarme, Mike —contestó Randy, sonriendo—. Las chicas ganamos cada año —se burló.

Entonces Mike se puso rojo, rojo, rojo… y más rojo, y de su cabeza comenzaron a salir globos del mismo color.

—Vaya, vaya, Mike… ¿te gusta Randy? —sonreía Buggy con picardía.

—¿Y tú crees que, con esa cara y ese cuerpo lleno de ojos que tienes, ves tres en un burro? —contestó Mike, visiblemente enfadado.




Yo había superado los cumpleaños infantiles, las fiestas en casa llena de niños, la pubertad, una parte de la adolescencia y de pronto llegó él, mi segundo hijo. Con mi hijo mayor compartimos paso a paso tradiciones más mallorquinas como "els bunyols de les verges", pero no Halloween, esa fiesta vino con mi hijo pequeño, y también para que negarlo, con el blog. Así empezó un día y así seguimos desde hace unos años, unas veces vamos a buscar golosinas a casa de los vecinos, otras elaboramos galletas monstruosas de chocolate y con muchos ojos para que queden terroríficas. 

· MONSTER EYES COOKIES ·

Ingredientes galletas de chocolate doble
  • 115 gramos de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  • 50 gramos de azúcar
  • 150 gramos de azúcar moreno o panela
  • 1 huevo grande
  • 1/2 cucharadita de extracto vainilla
  • 160 gramos de harina
  • 40 gramos de cacao en polvo sin azúcar
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
  • 1/4 de cucharadita de sal
  • 225 gramos de chocolate picado o gotas de chocolate
  • Ojos de caramelo para decorar las galletas 
Elaboración
  1. Precalienta el horno a 180 ºC
  2. Pon papel de horno, o Silpat, encima de la bandeja para hornear. 
  3. En un cuenco tamiza la harina, el cacao en polvo, la levadura y la sal.
  4. En la batidora, bate la mantequilla y el azúcar a velocidad media/alta. 
  5. Añade el huevo y sigue batiendo. 
  6. Agrega la vainilla. 
  7. Baja la velocidad de la batidora y añade poco a poco la mezcla de harina. 
  8. Bate. 
  9. Con la batidora parada añade los trozos de chocolate y mezcla con una espátula. 
  10. Con una cuchara de helado forma bolas y ponlas sobre la bandeja del horno.
  11. Hornea 10 minutos y deja enfriar sobre la bandeja unos 5 minutos. 
  12. Transfiere sobre una rejilla. 
  13. Con un poquito de chocolate derretido pega los ojos.


Relato y  fotografías @catypol - Circus day

Rolls con alga nori

Era sábado, el parque estaba a reventar y el sol brillaba radiante. Entre familias con mantas, niños pegajosos de helado y músicos que desafinaban con entusiasmo, Luna y su novio Julián paseaban tomados de la mano.

—¿Y si compramos algo rico para comer aquí? —preguntó Luna.

Encontraron una tienda pequeñita y bonita que parecía encajada entre dos árboles gigantes. Tenía guirnaldas de papel, una mesita con dos sillas y un cartel de pizarra que decía: “Sushi ”

—Es perfecto —dijo Luna.
—Como nuestra relación —respondió Julián, sonriendo.

Pidieron un surtido de sushi y se lo llevaron a una zona de césped libre. Pero justo cuando iban a sentarse, un espantapájaros apareció. Literalmente. De pie junto a un pequeño huerto comunitario al borde del parque.

—¿Siempre ha estado eso ahí? —preguntó Julián.
—No lo sé. Pero me está mirando raro —dijo Luna, en broma.

Lo ignoraron y abrieron la caja de sushi. En ese preciso momento, una gaviota descendió del cielo y se lanzó directa al nigiri de salmón. Luna gritó. Julián agitó los palillos. Y el espantapájaros, como por arte de magia, cayó de frente justo en dirección a la gaviota, que salió volando como alma que lleva al diablo. Todos los que estaban alrededor aplaudieron. 

Luna, entre risas nerviosas, le dio un beso a Julián.

—Creo que este ha sido el picnic más extraño de mi vida.

—¿Le dejamos propina al espantapájaros?

—Solo si no vuelve a moverse.

 

Sushi, la experiencia ingeniosa de comer únicamente japonesa ha evolucionado a otro nivel más allá de los métodos tradicionales japoneses. Influencias occidentales han dado lugar a nuevos estilos de sushi, tales como los rollos de California y creaciones llamadas 'fusión' en los restaurantes de sushi de lujo. La historia de sushi es muy larga, por lo menos tiene 1.800 años, pero la iteración actual es popular en todo el mundo, y con razón.

No, no me pude resistir, una manera de comer verdura de diferente manera a la tradicional, le añadí un poco de atún pero sirve igual otras verduras o pescado o pollo, eso irá al gusto del cada uno, y siempre se puede recurrir para empezar una comida, es fácil, rápido y sabe divino, también puedes acompañar con soja, aunque a mi siempre me resulta muy fuerte el sabor, si te pasa igual usa una vinagreta, o una salsa de yogur. Intenta cortar el pepino lo más fino posible, así no te pasará como a mi y a la hora de hacer el roll será más bonito y redondo.

· ROLLS CON ALGA NORI ·

Ingredientes para 4 personas
  • 4 hojas de alga nori
  • 1 pepino (o rábanos)
  • 1 aguacate maduro 
  • Queso, para untar (o hummus, o queso de anacardos...)
  • 1 lata grande de atún (o gambas cocidas, pollo asado a tiras...)
  • Semillas de sésamo
Elaboración
  1. Mise en place: si vas a usar la piel del pepino debes limpiarlo bien, si no, pélalo, corta con una mandolina o a mano, en rodajas muy muy finas. 
  2. Pela y quita el hueso del aguacate y corta en cuñas finas. 
  3. Desmenuza el atún.
  4. Pon sobre la hoja de alga nori las rodajas de pepino, sobre el pepino, en un extremo coloca el aguacate, sobre el aguacate el atún, sobre el atún el queso y sobre el queso esparce las semillas de sésamo. 
  5. No hace falta esterilla para enrollar, es muy fácil. 
  6. Una vez tienes el rollo, po un poco de agua al alga nori para cerrarlo bien. 
  7. Corta en rodajas y sirve con una vinagreta, con salsa de yogur o con salsa de soja o nada. 

Notas: Si te gustan los rabanitos córtalos a rodajas como el pepino, o en vez de poner aguacate puedes ponerle mango, y si no te hace el atún, ponle gambitas o tiras de pollo asado, lo del queso también es opcional, cámbialo por hummus o por algún untable de frutos secos. Añade semillas de sésamo, pipas o las semillas que más te gusten, ya ves que puedes hacer un sushi para dejar con la boca abierta a los invitados, y sin perder el tiempo.




Relato y fotografías @catypol - Circus day.

Alcachofas al pil-pil

[RETO COOKING THE CHEF]

Atxa ha confesado que, en su adolescencia, nunca tuvo nada claro a qué quería dedicarse, aunque sabía que no quería asistir a la Universidad. En mi casa, me apretaban y me decían: Debes pensar qué debes hacer con tu futuro. Y no sé si por asociación de ideas o por qué decidí sumergirme en el mundo de la gastronomía y, la verdad, es que tenía algo mágico para mí, ha explicado. (El imparcial)


Alcachofas sobre pil-pil de coliflor



A estas alturas ya has adivinado que estamos a día 5 y que toca el reto Cooking The Chef, este mes como regalo especial nos ha tocado cocinar una receta de un gran cocinero, al que admiro mucho, Eneko Atxa, su cocina mágica y bien hecha nos hace soñar a los que, como yo, nos gusta su cocina. 

Mi elección fue difícil, o no, según se mire, seguí estudiando mis posibilidades pero soy realista, ni en sueños puedo cocinar como él, así que lo que me pareció en un principio delicioso y sencillo se convirtió en realidad. 

· ALCACHOFAS SOBRE PIL-PIL DE COLIFLOR ·

Ingredientes
  • 1/2 coliflor pequeña
  • Aceite de oliva
  • 4 alcachofas
  • Fécula de patata
  • Sal
Elaboración
  1. Pela 2 alcachofas quitando las hojas exteriores y las puntas. 
  2. Corta a lo largo en trozos. 
  3. Sumerge en aceite de caliente, sin llevar a hervir, confita durante 10 minutos y reserva.
  4. Por otro lado, pela las otras 2 alcachofas igual que las anteriores y corta en rodajas finas, también a lo largo, rápidamente reboza en la fécula de patata. 
  5. Fríe a fuego fuerte en el mismo aceite que has utilizado para cocinar las anteriores alcachofas. 
  6. Añade sal y reserva.
  7. Cuece la coliflor, escurre y tritura. 
  8. Añade el aceite de oliva, emulsiona previamente con la túrmix y añade un poco de sal.
  9. Para servir, vierte un par de cucharadas del pil-pil de coliflor en el fondo del plato, sobre éste coloca las alcachofas confitadas y encima las alcachofas fritas.

Collage alcachofas y coliflor

pil-pil de coliflor

Artichokes on pil-pil cauliflower



Relato, fotografías @catypol - Circus day.

¿Estás buscando algo en especial?

Contacta conmigo