Alcachofas al pil-pil
Reunirse con los vecinos es, a veces, como una peli de Woody Allen, sin Nueva York por en medio, pero con humor, drama y tragedia, cada uno vive la historia de diferente manera, narraciones paralelas, no son iguales pero tienen elementos en común, tanto si hablan de la vecina nueva como si cuentan la historia de la vecina más antigua. Sentados al frío de invierno o a la sombra de verano, bebiendo lo que sea y comiendo sobretodo, nada de alcachofas, o si, pero que sean el complemento de algo que esté bueno. Preparados para el siguiente sarao cuando el presente todavía no está terminado. Poniéndose al día de los acontecimientos, para los rezagados, o hablando sobre los viejos para sacar más punta si cabe.
¿Qué quieres beber?, agua, ¿agua?… me gustaría que dejaran de preguntármelo, me miran como si el agua fuera un líquido radiactivo y creyeran que bebiéndola me saldrán unas antenas con ojos y mi piel se pondrá verde. Sí, señoras y señores, agua, esa que también bebemos cuando tenemos sed, necesitamos hidratarnos o cocinar con ella, la que nuestro cuerpo necesita mejor que el alcohol, los zumos o refrescos. Sí, soy un poco antisocial. ¿Estás a dieta?, ¿de la alcachofa?, no y no. Si de pronto escuchar gritar, ¡CORTEN!, no me extrañaría nada.
[English recipe below]
![Alcachofas sobre pil-pil de coliflor](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVpZQgPHd5T_g7ah5_B0Rj-Vkp2t-JXhMg9fx9aI3z45hpBwkm9eZ35Muijpv785gXt2dBNdw3Q3M3CwN0dI_qjW7zf5PGfKJxFs159OCnUIQRSMS2xqWlJehVt57JOMEgvR1E6TMghNc/s16000/Alcachofas+sobre+pilpil.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjSlnVSBaYK5ZLhc4A0CkPtoQKGKCXmuN28NXX9hZmz2C7Y8RlqCi8eGEig5WQoGV_fFcIguMSTRu7nXukzVnfxF8HpsjPTBNZXhtsiJILg9Xp7edKh8Kt05jyhz8vmjhtjW3M4XisPWAsnO9jBj6rFxPdvAqzy1RpVqYlHmG_m9XzDA9Kb0PPMHhFt8Zt/s16000/Coliflor%20al%20pil%20pil%20con%20alcachofas.jpg)
Atxa ha confesado que, en su adolescencia, nunca tuvo nada claro a qué quería dedicarse, aunque sabía que no quería asistir a la Universidad. En mi casa, me apretaban y me decían: Debes pensar qué debes hacer con tu futuro. Y no sé si por asociación de ideas o por qué decidí sumergirme en el mundo de la gastronomía y, la verdad, es que tenía algo mágico para mí, ha explicado. (El imparcial)
A estas alturas ya has adivinado que estamos a día 5 y que toca el reto Cooking The Chef, este mes como regalo especial nos ha tocado cocinar una receta de un gran cocinero, al que admiro mucho, Eneko Atxa, su cocina mágica y bien hecha nos hace soñar a los que, como yo, nos gusta su cocina.
Mi elección fue difícil, o no, según se mire, seguí estudiando mis posibilidades pero soy realista, ni en sueños puedo cocinar como él, así que lo que me pareció en un principio delicioso y sencillo se convirtió en realidad.
· ALCACHOFAS SOBRE PIL-PIL DE COLIFLOR ·
Ingredientes
- 1/2 coliflor pequeña
- Aceite de oliva
- 4 alcachofas
- Aceite de girasol
- Fécula de patata
- Sal
Elaboración
- Pelar 2 alcachofas quitando las hojas exteriores y las puntas.
- Cortar a lo largo en trozos, sumergir en aceite de caliente, sin llevar a hervir, confitar durante 10 minutos y reservar.
- Por otro lado, pelar las otras 2 alcachofas igual que las anteriores y cortar en rodajas finas, también a lo largo, rápidamente rebozar en la fécula de patata.
- Freímos a fuego fuerte en el mismo aceite que hemos utilizado para cocinar las anteriores alcachofas. Añadir sal y reservar.
- Cocer la coliflor, escurrir y triturar.
- Añadir el aceite de oliva, emulsionar previamente con la batidora y añadir un poco de sal.
- Para servir, verter un par de cucharadas del pil-pil de coliflor en el fondo del plato, sobre éste colocar las alcachofas confitadas y encima las alcachofas fritas.
![Collage alcachofas y coliflor](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj9plN-htmk86GahHmTr7oQKrz3Yvgvcryr9FiWPANiIlizzr8mESFJ8WXQEyBI0_0rgLI7XgpKoilOkn2jl03fxKyV-IXWtDxksBjhV-M5fFcWSZZ45DksMzvY9rra_XqJe4Ku0mVFOjQ/s1600/Collage.jpg)
![pil-pil de coliflor](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhsJ15vS9ckuhmn5dSzG7Br4bYF3sW6tz0Bmg85Lup4ds9GWhsrVTkVtM7i18HhJV-FceVS4tdlfc7Vz1EbLCDGbg4w2MjTDyVHwEJVNqbxhKeclAWcWwg6WQD8bxlDWCoFXpzaQ1NZbMA/s1600/Pilpilcoliflor.jpg)
[English recipe]
· ARTICHOKES ON PIL-PIL CAULIFLOWER ·
Ingredients
- 1/2 small cauliflower
- Olive oil
- 4 artichokes
- Sunflower oil
- Potato starch
- Salt
- Peel 2 artichokes by removing the outer leaves and the tips.
- Cut lengthwise into pieces, dip in hot oil, without bringing to a boil, confit for 10 minutes and set aside.
- Moreover, peel the other 2 artichokes as with previous and cut into thin slices, also along quickly cover in potato starch.
- Fry over high heat in the same oil we used to cook artichokes before.
- Add salt and set aside.
- Cook the cauliflower, drain and mash.
- Add the olive oil, previously emulsify with a blender and add a little salt.
- To serve, pour a few tablespoons of pil-pil cauliflower in the bottom of the dish on this place the candied artichokes and over fried artichokes.
![Artichokes on pil-pil cauliflower](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJXImuNI0KrvVMCg09TsYDoyLwH1aDPxhBQY6MLJ0Qg71T3Ipn21v0JYEkggoBs7tvZjOw6l_yEaLaGRZVJorQoJWz82F6iMheuNOfoccZLUpKSWx_QU6em55JxrgsRdTdbpuWH5O9EA4/s1600/Alcachofas+con+pil+pil.jpg)
Fotografías/Pics @catypol - Circus day
Querida Caty, a mí tambien me ha encantado Eneko y tú me has hecho soñar con tu riquísima versión, bssss querida Caty
ResponderEliminarHemos escogido la misma receta, pero por lo que veo tu si encontrastes alcachofas frescas, cosa que yo no y lo tuve que hacer con congeladas. Si ya así me gustó, imagino como debió gustaros a vosotros. Cuando las encuentre frescas, repito!!
ResponderEliminarBesos
Yo las encontré, si, pero no eran muy jovencitas que digamos, estoy esperando las jóvenes para darme otro homenaje, aunque tú versión en congeladas también me gusta. Besos
EliminarEsta era la receta que tenía escogido originalmente, pero como ya la presentásteis tú y Manu, pues dije, habrá que cambiar. Pero me la apunto para hacerla en la repesca :D
ResponderEliminarMuchas gracias por participar
Besos
Aisha
Deliciosa receta y unas fotos muy sugerentes, me encanta tu propuesta.
ResponderEliminarQuiero agradecerte también que publicaras el vídeo del envasado al vacío casero, me fue de cine en mi receta y por supuesto hice referencia a Circus Day by CatyPol y Circus Day en mi post :-)
Besos
Gracias Concha, eres un solete, un beso guapa
EliminarAdoro la coliflor.
ResponderEliminarme gusto el emplatado :-)
Un saludito
Esa receta debe de estar genial. Yo no soy fan de la coliflor, pero más que nada por la textura. Seguramente así me gustaría mucho más y con las alcachofas crujientes encima, ya ni te digo. Felicidades!!
ResponderEliminarque ricura de plato, se me cae la baba con tus fotos...mi enhorabuena!
ResponderEliminarun besote!
La verdad es que pienso igual que tú. En cada trabajo se ve reflejado cómo somos. En los platos de bloguer@s soy capaz de reconocer de quién son tras conocerlos un poco, porque se nota la persona en ellos. Tú eres de las personas que se ve enseguida cómo eres en tus platos. Perfecta anfitriona y directora de orquesta. El plato aunque lo vea por ahí, si veo la foto digo: "este es de Caty". Y concretamente este es un señor plato genial de Eneko dirigido por ti. Riquísimo, me encantan las alcachofas y la coliflor por lo que perfecto. Un besote.
ResponderEliminarMonie
oh, qué bonito! gracias mi niña.
EliminarEl pil pil de coliflor, lo he visto en un par de participaciones, y me tiene convencida del todo. Me gusta mucho esta receta, no la encontré en su momento, me hubiera motivado bastante!
ResponderEliminarEnhorabuena por el reto, yo esta vez he abandonado.
ResponderEliminarMe gusta mucha la foto, muy bonita.
Geniales fotos, y genial plato! Suerte la tuya de encontrar alcachofas!! ME encanta!ptnts
ResponderEliminarYo como también soy realista, ni participé jeje, para eso te tengo a ti, para estudiar y desmenuzar a susodicho Chef y servirme lo en bandeja de plata.
ResponderEliminarAhora ya puedo cocinar sus recetas, mi amor a la cocina tiene sus limitaciones, veo que tu no las tienes, así que un aplauso y otra que me guardo, necesito tres vidas.
Un besote y felicidades.
no creas eh!! jajaja, si yo te contara ;)
EliminarMagnífica presentación, fotos maravillosas, un paso a paso de los no perderse y una elección de plato de esas que te apetece probar sí o sí ... o sí!!!!
ResponderEliminarFelicidades!!
B7ssss
Caty, buen hallazgo esta receta! Me apunto la técnica de emulsionar primero el aceite antes de añadírselo a la coliflor... o a otra cosa, tiene que ser interesante la diferencia, o... no?
ResponderEliminarLa forma en que presentas los platos me gusta siempre!
Petonets :)
A ver, entiendo que se tritura la coliflor escurrida, o sea, un pure??
ResponderEliminarPerdonar mi ignorancia, pero donde esta dificultad o la maravilla??
Esther
Sí, así es, es un puré al que le vas añadiendo poco a poco el aceite, la verdad es que es tan fácil que no parece de Eneko y es una delicia, saludos
EliminarPues sí, la verdad es que la cocina en mi vida define hasta mi infancia maravillada en la cocina de mi abuela viéndola cocinar para todos con tanto cariño, con tanta devoción y amor.... Pero vamos a tu plato, mira maja, quién fuera alcachofa, síii siíii yo quiero ser alcachofa y que me capte tu cámara, porque saldré impresionante y cambiaré todas mis fotos de perfiles variados.............. que maravilla, que belleza la primera foto, que alcachofa!!! no me extraña nada viendo tu foto que Neruda le hiciera una oda a la alcachofa! y la coliflor muy biennn ehhh, que le contrasta a la perfección, me encanta! un besote
ResponderEliminarjajajajajajaja, qué guapa eres!
EliminarQue interesante lo del pi pil de coliflor!!! Y las alcachofas ni te digo, una de mis verduras favoritas!!
ResponderEliminarEsta era mi segunda opción ya que soy una enamorada de las alcachofas, pero no te puedes hacer una idea lo feas que estaban las que encontré. De todas formas la haré, porque pinta muy muy rico.
ResponderEliminarBss
Elena
Un plato espectacular, pero tendré que esperar a que haya alcachofas frescas
ResponderEliminarPTNTS
Glòria
Un plato saludable y con una pinta estupenda.
ResponderEliminarUn abrazo
Me ha encantado tu reflexión, las fotografías (por supuesto) y la receta, una manera saludable y exquisita de "dipear" con tenedor <3
ResponderEliminarCaty tienes mi venía una receta ante todo linda, la explicación perfecta, ... mi experiencia fue otra; pero pasando por sus cocinas y con el conocimiento en algo de cocina vasca que llevan todas estoy aprendiendo mucho ^_^ Me encanta eso del costo de definir la personalidad de alguien.. es verdad somos seres cambiantes, todo cambia nada permanece, todo fluye.... Linda reflexión. Tu plato delicioso... y yo quede enamorada de sus texturas de coliflor, con sus perlas locas... pero de verdad abruma para cocinas terrenales y sencillas. Gracias por tu aporte, reflexiones, fotos y energía.
ResponderEliminarUn beso
Una entrada magnífica... las fotos, lo que cuentas, lo que explicas.....fantástica. Bsss
ResponderEliminarEstupenda receta y las fotos del plato impresionantes. Esta vez no me he presentado pero espero hacerlo en la repesca y tengo algo de esta receta en mente versionado para ese momento.
ResponderEliminarBss.
Cristina
No me voy a quedar con las ganas de probar este plato, la segunda receta que veo de él.
ResponderEliminarTe quedo de lujo, tiene un aspecto de lo más vistoso y se ve muy rico. Besos!!