29 febrero 2016

Ensalada de la Reina

Es como si toda la vida hubiera jugado al juego de las sillas. Odio este juego. Siempre me sentía perdedora, incluso antes de empezar a caminar alrededor de ellas. Siempre pensé que había alguien más rápido, más astuto, con más fuerza, con más maldad, y así, antes de empezar, yo ya me sentía angustiada y sin esperanzas. Así me he sentido la mayor parte de mi vida.

Y así me pasó cuando mi padre, después de que mi madre muriera, decidió casarse con aquella mujer. En esa ocasión solo había dos sillas y mi padre se quedó sin ella y con mi madre se reunió. Entonces, la cruel mujer quitó una. Yo no fui rápida y ella quería que me reuniera con mis padres, pero a Totón le di pena y me abandonó en un bosque.

Otro juego de sillas volvió a mi vida; esta vez eran siete, siete pequeñas y a veces molestas criaturas que vivían y trabajaban en el lugar. Gruñón no me quería allí y discutía con Bonachón por ello. Dormilón pasaba mucho mientras no le quitara la cama. Mocoso babeaba cada vez que me veía y Tímido se escondía. Otro decidió quedarse Mudo y Sabiondo, que era el que más mandaba, me aceptó.

Así vivía: tenía una silla para mí y, por primera vez, no tenía esa sensación de que en cualquier momento sonaría la música y tendría que luchar por ella. Me entretenía recogiendo grosellas por el bosque y sirviendo a los enanos. Y allí estaba yo cuando, de pronto, la música sonó: apareció una viejecita y una manzana me dio. Al morderla caí sin sentido y mi silla había perdido. Vueltas y vueltas otra vez, pero en este cuento príncipe no encontré.




En productos culinarios, una asignatura de cocina, debíamos preparar esta ensalada que ellos llaman Alicia pero que yo creo que no tiene nada de Alicia sino más bien de Blancanieves por eso la he llamado de la reina. seguro que sorprenderás a los comensales con este entrante tan bonito.

· ENSALADA DE LA REINA ·

Ingredientes
  • 1 manzana roja por comensal
  • El zumo de un limón
  • Granos de grosella
  • Crème fraîche
  • Almendras fileteadas
Elaboración
  1. Pon en un cuenco grande agua con el zumo de un limón. 
  2. Corta a la manzana una tapa. 
  3. Vacía la tapa por dentro sin romperla. 
  4. Déjala en el cuenco grande dentro del agua con limón para que no se oxide. 
  5. Vacía las manzanas con un sacabolas de cocina dejando algo de pulpa alrededor de la piel. 
  6. Deja las bolas de manzana y la manzana en el cuenco grande de agua y limón.
  7. Saca las bolitas del cuenco, sécalas un poquito y mezcla en otro cuenco con los granos de grosella y la crème fraîche. 
  8. Saca las manzanas y sécalas un poquito por dentro y fuera. 
  9. Rellénalas con la mezcla de bolitas y esparce por encima almendras fileteadas. 
  10. Saca la tapa, sécala y colócala encima de la manzana. 
  11. Sirve.


Relato y fotografías @catypol - Circus day.

The Show

La carpa
Pista central
Pan-yasos
Dulce malabares
Festival de piruetas
Líquidos equilibristas
Mallorca
Navidad

24 comentarios. ¿te animas?:

  1. La presentación Caty me fascino :-))))
    Un saludito

    ResponderEliminar
  2. Qué monada de receta Caty!!! me parece muy apetitosa y buenísima, me chifla, bss

    ResponderEliminar
  3. Como siempre tu capacidad para mejorar las historias es sorprendente. Me ha encantado esta Blancanieves con sillas. Genial.
    Tambén como siempre lo sugerente de tus fotos es un puntazo. Esa manzana, aunque me la traiga la mas fea de las viejas, yo la pruebo...que atractiva.
    Y la receta...deliciosa.
    Maga, que eres#lamagadelablogosfera

    ResponderEliminar
  4. Siempre me dejas con la boca abierta con tus narraciones, con ganas de más ♥

    ResponderEliminar
  5. ¡Qué manera más original de presentar una ensalada!...¡ERES UNA ARTISTAZA!...
    Me ha encantado.
    Besos Caty
    Marialuisa

    ResponderEliminar
  6. Tu versión de Blancanieves combinada con el juego de la silla me parece magnífica, Caty, y la receta superoriginal: Voy a sorprender a Javi que es poco de frutas para ver si cae en la tentación ^-^

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A veces los cuentos son cuentos pero a veces, ay, a veces!
      Besos

      Eliminar
  7. Pues si, soy muy pesada, pero eres increíble, voy a tener que crear un adjetivo superlativo, ¡¡eres genialisma ¡¡¡
    La ensalada es original su presentación, al 100%, mira que hay presentaciones, pero esta preciosa, delicada. Voy a cerrar la boca porque me entran moscas a pesar que nos ea época.
    siempre que hablo con Mai, digo lo mismo que tu capacidad de imaginar es tan ilimitada, que creo que no tiene fin.
    Aquí siempre tendrás una admiradora.
    bsss almerienses.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me vas a poner roja, jajajajaja, la verdad es que creo que puede más mi imaginación que mi realidad a veces, muacs, preciosa!

      Eliminar
  8. Me encantaría tener tu capacidad para escribir... qué bien lo haces!
    la ensalada es una monada y además súper fácil.
    besos

    ResponderEliminar
  9. Que ensalada tan más bonita! Ya quiero probarla, me creerías si te digo que en mi vida he visto una grosella? Aquí en México no existen, bueno al menos donde vivo y en los alrededores. De hecho yo no sabía si la grosella era un fruto o solo un sabor artificial, porque lo que si existe es la nieve de grosella y la gelatina de grosella que supongo estarán hechos a base de saborizantes artificiales. Ya quiero hacer tu ensalada! solo que yo usaría frambuesas o blueberries. Un beso caty!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por supuesto usa frambuesas o blueberries, te encantará seguro, besitos guapa y gracias por venir

      Eliminar
  10. Pero si no se de qué me extraño... sólo a Caty se le ocurre poner ensalada de postre! y darle vida interior a una manzana, aunque haya que quitarle el corazón!
    Catypol, que alto pones el listón, puñetera!!!!
    Molts petonets
    Marisa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. qué vaaaa! tú que me ves con buenos ojos, petonets guapa

      Eliminar
  11. Nos quedamos sin silla en más de una ocasión, claro que no estaría nada mal que como premio de consolación en el hueco que deja la silla, apareciera una manzana tan deliciosa como esta. Curiosamente a mí también me gusta jugar con la comida y esconder alimentos diferentes dentro de otros, hace tiempo hice unas manzanas tan tentadoras como esta, sólo que las rellené con frutos secos y frescos y zumos con agua de azahar. La receta, creo recordar, la tomé de un libro de cocina árabe. El toque de las grosellas...me encanta. Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ah si? pues me la he perdido, después me paso a buscarla por tu blog. Besos guapa, un placer tenerte por aquí.

      Eliminar
  12. Ay mi Caty , cuántas veces nos quedamos sin silla por no andar al quite o nos engañan haciéndonos creer que siempre será nuestra para arrebatárnosla en nuestras narices , creando el desencanto y la decepción en nuestro corazoncito, pero claro, si la recompensa , aunque no hubiera príncipe, fuera encontrar una manzana tan bonita y bien vestida, seguro que se sobrellevaba muchísimo mejor :)
    Un abrazo pesiosa.

    ResponderEliminar
  13. Bueno.... algunes perden sa cadira però es queden el tron de la Reina, com fas tu a la cuina. Ets una GRANDIOSA font d'inspiració :-) i aquestes fotasses!!!!
    Un petó i bon cap de setmana
    Blanca

    ResponderEliminar

Gracias por comentar ❤️

¿Estás buscando algo en especial?

Contacta conmigo