13 noviembre 2015

Pollo al curry
Iba la señora Rosario con unas mallas de colores brillantes a su clase de yoga. Ojiplático quedó su marido cuando le dijo a dónde iba. Necesitaba meditación y estirar un poco su cuerpo serrano. Él pensó que estaba enferma y, casi llorando, le rogó que se lo explicara o iba a llamar a sus hijos. Pero no. Lo único que le dijo fue: —Gerardo, una no está pa’ tanto bombo ni platillo... ¡Ea! ¡Me voy!. Y se fue. 

Al llegar a clase, todo olía a incienso. Ella pensó que ni la catedral de Santiago, pero como nadie dijo nada, pues ella, donde fueres, haz lo que vieres. Esperaba que eso no fuera de rezar, porque ella hacía muuuucho que no rezaba. Swami, que así se llamaba la profesora de yoga (aunque todos sabían que ese nombre se lo puso después de volver de algún país de Asia donde, según ella, comió mucho curry), en realidad antes era Susana. Swami le dijo que debía coger un mat. La señora Rosario se paseó por la clase preguntando por Mat, y como había pocos hombres, terminó pronto. Decepcionada, le dijo a Susana: —Sami, guapa, ¿va a tardar mucho en venir ese Mat? ¿No puede ser Antonio, que hablamos el mismo idioma?. Muerta se quedó cuando le dijeron que mat no era un hombre, sino la esterilla para hacer yoga encima.

Empezaron por sukhasana, una postura fácil. Después vinieron otras como adho mukha svanasana, o el perro boca abajo, que según Swami era una postura de descanso. ¡Venga ya! La señora Rosario ya no podía ni con su alma. Llegada la hora de la meditación, se la pasó calibrando si su cuerpo estaba lesionado después de tanto retorcerlo y apretarlo. 

Cuando llegó a casa, su marido no sabía si preguntar o hacerse el loco. Pero cuando la vio tan roja, se atrevió: —Rosarito, ¿te has estirao bien? —le preguntó bajito. Ella suspiró y le dijo: —¡Ay, Gerardo! Cuando ha dicho la Susana vamo hacé el saludo al sol, yo ya no sabía si habíamos vuerto a tiempos pasados. Entre el incienso y eso, pensé que de esta... nos arrestan.



El curry de pollo de Kerala con leche de coco es un plato tradicional, más conocido como curry Nadan Kozhi. Algunas de las características más destacadas de la cocina de Kerala incluyen el uso de mezclas de especias aromáticas, enteras o molidas, aceite de coco, hojas frescas de curry y coco, incluyendo coco crudo o leche de coco. Mi versión de el pollo al curry es particular, con especias molidas, leche de coco y curry ya elaborado. Es una versión rápida y muy sabrosa que suelo acompañar con pan Naan pero que sin el pan también está delicioso. Con este curry probé el arroz negro, rico, pero me quedo con el blanco.


·POLLO AL CURRY ·

Ingredientes para 4
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cebolla cortada en brunoise
  • 1 cucharada de ajo recién picado
  • 1 cucharada de jengibre recién rallado
  • 500 g contramuslos de pollo deshuesados y sin piel, cortados en trozos pequeños (se pueden sustituir por pechuga de pollo)
  • 2 cucharadas de curry en polvo
  • 1 cucharadita de cúrcuma molida
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1/2 cucharadita de pimienta negra molida
  • ½ cucharadita de sal al gusto
  • 2 cucharadas de pasta de tomate o tomate rallado
  • 1 lata de leche de coco

  • Para servir:
  • 2 cucharadas de cilantro recién picado (opcional)
  • Arroz basmati, integral
  • Pan Naan, roti o parathas (opcional)
Elaboración
  1. Calienta el aceite de oliva en una sartén grande, profunda y de fondo grueso a fuego medio. 
  2. Agrega la cebolla, el ajo y el jengibre y cocina de 2 a 3 minutos hasta que se ablanden.
  3. Agrega el pollo y cocina durante 3 a 4 minutos, revolviendo ocasionalmente, hasta que el pollo esté dorado por todos lados.
  4. Añade el curry en polvo, la cúrcuma, el comino y la sal. 
  5. Cocina, removiendo, durante 30 segundos.
  6. Añade la pasta de tomate, remueve.  
  7. Añade la leche de coco.
  8. Cocina la mezcla a fuego lento. 
  9. Cocina removiendo ocasionalmente, durante 10 a 12 minutos, o hasta que el pollo esté bien cocido y la salsa espese.
  10. Añade el cilantro y remueve.
  11. Sirve el curry con arroz basmati y con algún pan plano si te gustan. 


Relato y fotografías @catypol - Circus day.

The Show

La carpa
Pista central
Pan-yasos
Dulce malabares
Festival de piruetas
Líquidos equilibristas
Mallorca
Navidad

5 comentarios. ¿te animas?:

  1. Caty me encantan los curris.
    Un saludito

    ResponderEliminar
  2. La unión es una fiesta de colores, la olla una belleza y el curry este sin dudas lo vamos a probar en casa.
    Tengo un arroz rojo. A ver si le queda tan bien ;-) Cocina oscuro.
    Besitos,
    Vero

    ResponderEliminar
  3. Qué plato tan estupendo , vamos que levantas la vista de dónde sea , aunque fuera mirando al mísmisimo Brad Pitt, se quedaría de segundón ante esta perfecta comida. Por cierto, me ha sorprendido ese arroz , no lo conocía ....Cuánto se aprende contigo y qué placer es leerte.
    Besinos y feliz semana Caty !

    ResponderEliminar
  4. Mi reina, que color tiene este curry !!! Que plato más completo y más sano.

    Que manera más buena de cuidarte, con platos como estos que no son monótonos y aburridos

    Veo que tienes nuevo look en el blog. Me gusta es fresco, dinámico y bonito.

    Besotes , mi reina

    ResponderEliminar
  5. Ummm... Qué pena no poder estirar el brazo, atravesar la pantalla y cogerlo porque nunca me saldría tan bueno como a ti y me ahorraría el trabajo de llegar a casa y ponerme a hacerlo... Seguro que entonces no lo comería, lo cenaría ;-)

    ResponderEliminar

Gracias por comentar ❤️

¿Estás buscando algo en especial?

Contacta conmigo