Tortillitas de arroz
Marta estaba sentada en su regazo, balbuceaba mientras el vaivén de su cuerpo para tranquilizarla hacía efecto en la niña, mientras canturreaba por lo bajo una canción de cuna, vieja y casi olvidada pero que se negaba a actualizar para no olvidar sus raíces.
La noche había sido muy larga, Marta no la había dejado descansar y ahora su cuerpo estaba casi sin energía. Habían comido arroz para llenar su barriga y ahora deseaba que la nana hiciera efecto y la dejara tranquila y dormida para ella hacer un poco de lo mismo. ¡Dios, como echaba de menos tiempos pasados!
No es que no quisiera a la niña, la amaba, la había llevado dentro 7 meses, tenía prisa por salir y casi ni lo cuenta cuando se puso de parto, al final la cesárea había decidido que así llegaría al mundo por que su cuerpo no daba para más, y medio año después seguía casi en el mismo estado.
A pesar de todo, la unión que había entre ellas era fuerte y eso la llenaba de orgullo, la hacía sonreír y la tranquilizaba para poder seguir adelante.
Si te digo que esta receta tiene muchos años, si te digo que era de un coleccionable de recetas de una revista (ahora ya desaparecida), si te digo que esta es mi primera vez pero no la última y que el resultado nos gustó mucho. Pues esta es mi receta para este concurso de tortillas de Canal cocina y que aunque gané no pude disfrutar pues era en Madrid pero que estoy muy feliz de haber ganado.
· TORTILLITAS DE ARROZ BASMATI ·
- 1 taza de arroz hervido
- 4 huevos
- 100 gr. de jamón cocido
- 100 gr. de pechuga de pavo
- 1 cebolla
- Sal y pimienta
- Aceite para freír las tortillas
Elaboración

Cortar el jamón y el pavo a taquitos pequeños, pelar y picar la cebolla muy fina. Mezclar con el jamón y el pavo. Incorporar el arroz hervido, salpimentar y mezclar todo. Batir los huevos y añadir a la mezcla anterior. Poner una sartén pequeña al fuego con aceite. Formar tortillitas y cocinar procurando que queden doraditas por ambos lados.
Relato y fotografías @catypol - Circus day.
Con esta receta participo y soy ganadora en el concurso de tortillas de Canal cocina (año 2011).
¡Qué maravilloso es tener ideas que se pisen la una a la otra en la cabeza! Aunque a veces se deberían ir durante las vacaciones para desconectar y a mí me pasa todo lo contrario! Las tortitas de arroz, espectaculares. No me puedo creer que sean tan fáciles y tan ricas :)
ResponderEliminarBesos y feliz puente!
Esto, esto me gusta a mi...esas ideas que poco a poco vas materializando...hasta ponerlo en la mesa.
ResponderEliminarLas fotos son de cuadro nena.
Me llevo tu propuesta, seguro que les encantará. Besotes apretujaos paisana.
Recetón y de los buenos y ricos!!
ResponderEliminarAdemás viene genial para cuando nos sobre arroz. Qué gran idea.
Besos.
Qué buenísima idea..yo he preparado croquetas parecidas y están deliciosas..
ResponderEliminarMe ha encantado tu blog
Saludos
Carmen
A mi también me bulle la cabeza, pero no me salen estar tortillitas tan ricas, en mi "bullit" no se me hubiera ocurrido lo del arroz. Las fotos de la entrada anterior muy chulas, y gracias por el comentario de mis galletas. Bss.
ResponderEliminarMe encantan las tortillas de arroz!!
ResponderEliminarPues una idea genial, sencilla y una forma de comerlo estupenda!!
ResponderEliminarYo a veces tb pienso, pero se me vienen cosas demasiado compliacadas, tendré que empezar a buscar cosas fáciles como estas :)
Un beso!
¡Qué pinta tienen! Tus fotos me parecen maravillosas. Un abrazo.
ResponderEliminarYa sé qué voy a hacer con las sobras del arroz tres delicias de la comida de ayer, qué buena idea!
ResponderEliminarme la apunto pq. tiene una pinta super rica. Es una idea genial. Bss
ResponderEliminarMe las llevo! Se ven deliciosas y sencillas...
ResponderEliminarEl "brain storming" para mi es absolutamente fundamental para casi todo.
Un beso
ainsss, no me hables de brainstorming que es mi dia a dia... menos mal que al final siempre surje alguna buena propuesta que te saca del apuro de la mente en blanco.
ResponderEliminarY estas tortillitas son el puro ejemplo, ni 100 cabezas pensante hubieran dado a luz esta magnifica receta, asi que felicidadessss, te ha quedado de lujo, tiene una pinta estupenda y ademas, la puesta en escena es maravillosa.
De 10!!
Ideas ideas... hay que reunirse, gritar lo que va surgiendo dentro, unas ideas dan forma a otras y así se cuajan cosas realmente sorprendentes. Como tus tortitas!! Un beso
ResponderEliminarque rico :) voy a probarlo a ver que tal..
ResponderEliminarSi quieres pásate por mi cocina, Saludos
http://empezandoenlacocina.blogspot.com/
No puedo dejar de probar estas tortillitas tan jugosas y apetecibles...
ResponderEliminarHola Caty, veo que sigues imparable, yo acabo de llegar y creo que tus tortillas, hoy pueden triunfar...solo tengo arroz, jamón dulce y huevos...menu de bienvenida, gracias por la idea, nos vamos viendo!!
ResponderEliminarMe alegro de saludarte, bye,bye
Caty, a mi la cabeza me bule siempre! :)).
ResponderEliminarMe encantaron tus tortillitas y me voy a animar porque estoy estrenando una nueva sartén, ya aburrida de que las tortillas no me resulten.
Me parece una idea estupenda, se ve francamente delicioso.
Gracias por tu idea, un beso.
Hola Caty, no conocía tu blog y he llegado a el porque mi propósito es saludar a todos los que asistiremos a la kedada que organiza Tito en Madrid la semana próxima. He quedado gratamente sorprendida con la calidad de las fotos, las recetas y los textos. Me acabo de hacer seguidora tuya para no perderte de vista.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo contigo en que lo bueno no tiene que ser complicado. Las recetas con pocos ingredientes y sin demasiada elaboración suelen ser exquisitas. A veces nos complicamos la vida demasiado...
Bueno, tengo ganas de que llegue el día 1 de octubre y conoceros a tí y al resto. Hasta entonces, un abrazo.
Caty, es una estupenda idea que no me extraña que quedase finalista....tienen que estar de vicio!!! casi que me hago una...pero me quiero poner a dieta ufff no se puede tener todo!!!
ResponderEliminarLa anoto y la hago seguro!!!
Un beso
Esto me ha recordado las que nos hacia mi madre cuando sobraba arroz (casi nunca) pero ella las hacia dulces, despues de comer eran un postre exquisito, ya tienes otra idea jajaja, los del sur tampoco tenemos lo que aportais los de las islas, bueno si que lo tenemos, con los intercambios de recetas ya no hay problemas, prueba las tortas son de aceite y estan riquisimas, un besito
ResponderEliminarMadre mia mi querida amiga, esta tortilla tiene que saber a gloria bendita, nunca la he probado de esta forma, pero esos ingredientes me dicen que la tengo que hacer ya mismo. Miles de besicos preciosa
ResponderEliminarpue3s tu imaginaciuon no tiene limites porque es la primera tortiulla de arroz que he visto en mi vida!! y si te digo la verdad, tiene una pinta increible...que artusta!! un besote
ResponderEliminarLo mejor de todo es que tengo arroz basmati cocido que me sobró ayer de otro plato, así que no tengo excusa, no?? Se ven deliciosas por eso me las apunto.
ResponderEliminarBesos
Se ven estupendas y casi me da el olor del arroz. Y eso que no entiendo bien lo de hervido... es que viene así o es arroz cocinado?
ResponderEliminarMuchos besitos, cariño mío. Buen finde,
Vero
Ayyyy Caty, eres una artista, creativa, imaginativa y con un gran don de comunicación, fíjate esta receta no la conocía porque en aquel tiempo no andaba yo por este mundo mundial, jaja, bsss guapisima
ResponderEliminar