Rolls con alga nori
Era sábado, el parque estaba a reventar y el sol brillaba radiante. Entre familias con mantas, niños pegajosos de helado y músicos que desafinaban con entusiasmo, Luna y su novio Julián paseaban tomados de la mano.
—¿Y si compramos algo rico para comer aquí? —preguntó Luna.
Encontraron una tienda pequeñita y bonita que parecía encajada entre dos árboles gigantes. Tenía guirnaldas de papel, una mesita con dos sillas y un cartel de pizarra que decía: “Sushi ”
—Es perfecto —dijo Luna.
—Como nuestra relación —respondió Julián, sonriendo.
Pidieron un surtido de sushi y se lo llevaron a una zona de césped libre. Pero justo cuando iban a sentarse, un espantapájaros apareció. Literalmente. De pie junto a un pequeño huerto comunitario al borde del parque.
—¿Siempre ha estado eso ahí? —preguntó Julián.
—No lo sé. Pero me está mirando raro —dijo Luna, en broma.
Lo ignoraron y abrieron la caja de sushi. En ese preciso momento, una gaviota descendió del cielo y se lanzó directa al nigiri de salmón. Luna gritó. Julián agitó los palillos. Y el espantapájaros, como por arte de magia, cayó de frente justo en dirección a la gaviota, que salió volando como alma que lleva al diablo. Todos los que estaban alrededor aplaudieron.
Luna, entre risas nerviosas, le dio un beso a Julián.
—Creo que este ha sido el picnic más extraño de mi vida.
—¿Le dejamos propina al espantapájaros?
—Solo si no vuelve a moverse.


Sushi, la experiencia ingeniosa de comer únicamente japonesa ha evolucionado a otro nivel más allá de los métodos tradicionales japoneses. Influencias occidentales han dado lugar a nuevos estilos de sushi, tales como los rollos de California y creaciones llamadas 'fusión' en los restaurantes de sushi de lujo. La historia de sushi es muy larga, por lo menos tiene 1.800 años, pero la iteración actual es popular en todo el mundo, y con razón.
No, no me pude resistir, una manera de comer verdura de diferente manera a la tradicional, le añadí un poco de atún pero sirve igual otras verduras o pescado o pollo, eso irá al gusto del cada uno, y siempre se puede recurrir para empezar una comida, es fácil, rápido y sabe divino, también puedes acompañar con soja, aunque a mi siempre me resulta muy fuerte el sabor, si te pasa igual usa una vinagreta, o una salsa de yogur. Intenta cortar el pepino lo más fino posible, así no te pasará como a mi y a la hora de hacer el roll será más bonito y redondo.
· ROLLS CON ALGA NORI ·
Ingredientes para 4 personas
- 4 hojas de alga nori
- 1 pepino (o rábanos)
- 1 aguacate maduro
- Queso, para untar (o hummus, o queso de anacardos...)
- 1 lata grande de atún (o gambas cocidas, pollo asado a tiras...)
- Semillas de sésamo
Elaboración
- Mise en place: si vas a usar la piel del pepino debes limpiarlo bien, si no, pélalo, corta con una mandolina o a mano, en rodajas muy muy finas.
- Pela y quita el hueso del aguacate y corta en cuñas finas.
- Desmenuza el atún.
- Pon sobre la hoja de alga nori las rodajas de pepino, sobre el pepino, en un extremo coloca el aguacate, sobre el aguacate el atún, sobre el atún el queso y sobre el queso esparce las semillas de sésamo.
- No hace falta esterilla para enrollar, es muy fácil.
- Una vez tienes el rollo, po un poco de agua al alga nori para cerrarlo bien.
- Corta en rodajas y sirve con una vinagreta, con salsa de yogur o con salsa de soja o nada.
Notas: Si te gustan los rabanitos córtalos a rodajas como el pepino, o en vez de poner aguacate puedes ponerle mango, y si no te hace el atún, ponle gambitas o tiras de pollo asado, lo del queso también es opcional, cámbialo por hummus o por algún untable de frutos secos. Añade semillas de sésamo, pipas o las semillas que más te gusten, ya ves que puedes hacer un sushi para dejar con la boca abierta a los invitados, y sin perder el tiempo.


Relato y fotografías @catypol - Circus day.
Querida Caty, me encanta esta receta en la que nos ofreces un montón de combinaciones para que cada uno lo adapte a su gusto, yo no cambiaría ningún ingrediente de la tuyra, aunque la opción del mango también me mola, olé por tí. bssss
ResponderEliminarGracias cielo, un besito
EliminarPero que buenísima idea, he visto la foto en Instagram y he venido directa a ver la receta. Me encanta el sushi y si no lo hago más a menudo es por la pereza que me da ponerme con el arroz, pero tu montaje es tan rápido que creo que mañana mismo lo probaré. Gracias por compartirla.
ResponderEliminarUn beso
Pues ya me contarás, un besito guapa
EliminarQué historia más bonita... y tus rollos deliciosos y fáciles de hacer!
ResponderEliminarBesos
Gracias linda, besos.
EliminarSuper TOP!!!!
ResponderEliminarGràcies guapa.
EliminarCaty ets una crack!!! Besos des de Barcelona.
ResponderEliminarMUUUUAAAAA.
Besades guapa!
EliminarMe encanta el sushi y tu ingeniosa idea, espectaculares y deliciosos rollos.
ResponderEliminarUn beso.
Gracias Rosa, un besito.
EliminarMe da mucha envidia esto de manipular al alga nori porque el sushi me vuelve loca....pero para comerlo, ya me entiendes, jajaja...además el arroz (que el tuyo no lleva y me parece ideal) que lleva normalmente, me encanta...es gomoso...me encanta esa textura...
ResponderEliminarComo siempre un 10 en la receta querida.
Besos guapa
Marialuisa
El alga nori en este caso es super fácil, de verdad, lo único cortar el pepino muy fino o sino se desiguala, pero está bien lo mismo. Besos
EliminarMe has hecho llorar. Mi madre ha fallecido hace muy muy poco (un cáncer fulminante y terrible) y lo primero que nos dijo su viudo (que no es mi padre pero ha vivido con ella los últimos 20 años de sus vidas) es que no quería irse de su lado.
ResponderEliminarÉl tiene a toda su familia (biológica) muy lejos de donde vivía con mi madre, y aún así, ha elegido quedarse a su lado, y continuar viviendo en su pueblo, y en su casa.
😔 mi más sentido pésame, lo siento mucho de verdad, en estos momentos tan tristes se necesitan unos a otros, te mando un gran abrazo
EliminarQue historia más bonita mi Caty, que ternura
ResponderEliminarY en cuanto a la receta, seguro que es deliciosa, yo no soy muy amiga de las algas, pero me parece un bocado fantástico para sorprender.
Besotes mi reina
Creo que de todas las algas la más comida y que sabe mejor (al menos para mi) es la nori, seguro que te gustará, además últimamente estás aventurera con la comida, jajajajaja.
EliminarUn beso preciosa
No puede decirte que me gusta porque nunca la probe, y no creo que la haga (de momento) pero el aspecto y el relleno buenisimo, tu sabes hacer una creacion de cualquier cosa y en este caso tambien te has superado, un besito tesoro
ResponderEliminarTienes que probarlos, jeje, ya verás que te gusta. Un beso preciosa
EliminarPero acabo de aterrizar en tu blog y me ha encantado , la historia del gran amor de juventud y de la fidelidad hasta su muerte , me ha impresionado mucho. Y para rematar la receta tan maravillosa que has logrado . Te sigo un beso y te espero en mi nuevo post
ResponderEliminarPues muchas gracias, por la visita y por tus palabras, bienvenida al circo y gracias por seguirme. Besos
EliminarLa leyenda es preciosa y me toca el alma por experiencia personal, aunque yo no haya tenido la fortaleza de Hikaru para mantener mi promesa.
ResponderEliminarAdoro el sushi y nunca me he atrevido a hacerlo por lo que tu receta me va a venir de perlas, además de poder variar e improvisar <3
Oye que bueno!!! soy muy fan de estas recetas fáciles y con tan buena pinta. Me ha encantado!!! Creo que lo voy a probar esta semana!!
ResponderEliminarSaludos! :)
Que buena idea me diste Caty!! Los preparé al dia siguiente de leerte y los he repetido un montón de veces. Hoy he publicado mi versión en el blog y te dejo el enlace por si quieres verla. Circus Day está presente en el post como no podía ser de otra forma.
ResponderEliminarGracias por comnpartir estas delicias!!
Besitos
http://jugandoconlacocina.blogspot.com.es/2017/04/rolls-de-alga-nori-sin-arroz-con-salmon.html