Señoras y Señores,

Bienvenidos a Circus Day

image
Hola,

Soy Caty y dirijo este circo

Foodie, diseñadora gráfica, cuentacuentos y aficionada a la fotografía es un resumen de lo que encontrarás aquí, un circo lleno de recetas, historias y espectáculo. Señoras y señores, mesdames et messieurs, ladies and gentlemen, bienvenidos a Circus day, espero que te guste el show.

The Show

En el blog

Melón al mojito

Creció entre historias de piratas, mares de un azul turquesa, aguas cristalinas y toneles de ron. Ser hija de marineros en tiempos revueltos, de tierras sin dueños y tesoros escondidos, hizo crecer su interés por esas historias que su familia se empeñaba en mantener vivas para atraer a los turistas perdidos en aquella isla.

Se decía que su antepasado más ilustre fue Sir Drake. Ella no tenía ni idea de si era verdad o no, pero si decir que sí significaba atraer a más gente a la excursión de la búsqueda del tesoro... ¡que así sea!

Su padre hacía mucho que se había marchado de la isla. Su madre quedó perdida, con la mirada fija cada mañana en el mar, por si él regresaba. Y a ella no le quedó otra que orquestar un plan para ganar dinero y no morir en el intento.

Allí creció, y allí moriría. Era la perfecta pirata —menos por lo de los dientes insanos y las borracheras nocturnas—. Podría haber participado perfectamente en cualquier película de piratas, conocía los códigos, los tacos, y los nombres (inventados por ella) de todos los corsarios "ilustres" que habían habitado el océano.

Solo le faltaba una cicatriz en la cara para dar miedo hasta a la mismísima Armada Invencible. Bueno, eso le gustaba imaginar... y eso contaba a los turistas. Le encantaba pensar que era una leyenda viva, y le divertía tanto como un buen trago de ron.



El antecedente genético del mojito es una mezcla conocida como Draque, o Drake, que consiste en combinar aguardiente de caña, azúcar, limón y hierbabuena. Esta combinación fue creada por un colaborador del famoso corsario inglés Sir Francis Drake que curiosamente llevaba el mismo apellido que su capitán. La mezcla era usada en los tiempos de la piratería para combatir males estomacales, prevenir el cólera y para aliviar en algo el intenso calor de las Antillas. 

Comúnmente se piensa que el Mojito fue inventado en La Bodeguita del Medio, pero no, los cubanos ya lo hacían antes de la aparición del local. Su verdadero origen data de 1910, en un bar de la playa de La Concha. El nombre proviene de la españolización de “Mojo”, un término británico que significa “mezcla” y que hacía alusión al popular cóctel hecho con ginebra y vermouth de aquél entonces, hoy conocido como “Gin-Tonic”. 

El Mojito más famoso sin dudas es el de La Bodeguita del Medio, porque el escritor Ernest Hemingway lo hizo célebre con su frase “Mi Daiquiri en El Floridita y mi Mojito en La Bodeguita” en los años 50.

Curiosamente mi primer mojito fue en La Bodeguita del medio, pero no en Cuba sino aquí, en esta isla mía. Y tenía que ser un americano que le diera una vuelta de tuerca y nos lo presentara fresco, con fruta dulce y sabrosón. Qué, te atreves? mira que si empiezas no podrás parar de comerlo, sírvelo a los invitados mientras preparas una barbacoa y serás el pirata preferido de las fiestas.

· MELÓN AL MOJITO HELADO ·

Ingredientes
8 sticks de madera
1/2 melón dulce, pelado y cortado en 8 trozos

Ingredientes del mojito
1 cucharada de azúcar
El zumo de 3 limas
5 ramitas de menta
3/4 taza de ron blanco
1/2 taza agua

Elaboración

  1. Coloca las cuñas de melón en una fuente o bandeja.
  2. Haz la mezcla de mojito: Coloca todos los ingredientes en una licuadora y pica. 
  3. Vierte la mezcla sobre las cuñas de melón y refrigera 1 hora.
  4. Cubre una bandeja que quepa en el congelador con papel de hornear. 
  5. Saca las cuñas de la fuente. 
  6. Pincha cada cuña de melón con un stick, y ponlo sobre la bandeja. 
  7. Congela de 20 a 30 minutos. 
  8. Sirve frío.



Fotografías y relato @catypol - Circus day.

Hinojo en salmuera

Prometeo era hijo de Jápeto y la oceánide Clímene. Era hermano de Atlas, Epimeteo y Menecio, a los que superaba en astucia y engaños. No tenía miedo alguno a los dioses, y ridiculizó a Zeus y su poca perspicacia. Además fue el creador del hombre. Cuando él y Epimeteo empezaron a hacer criaturas para poblar la tierra por orden de Zeus, Epimeteo prefirió la cantidad, mientras su hermano trabajaba cuidadosamente una criatura a semejanza de los dioses: un humano.

Pronto Prometeo sintió pena de su creación, viéndola tiritar en las frías noches de invierno, y decidió robar el fuego de los dioses, después de que Zeus no estuviese de acuerdo con su idea de ayudar a los humanos. Trepó al monte Olimpo y toma una brasa casi apagada del fuego de Zeus llevándoselo en el interior del bulbo de hinojo, que arde lentamente, para dárselo a los humanos y pudieran calentarse, aunque después fuera castigado por ello. (Cuentos y leyendas de la mitología griega).





· HINOJO EN SALMUERA ·

Ingredientes
1 bulbo de hinojo pequeño/medio
60 ml vinagre de arroz
60 ml vinagre de vino blanco
60 ml agua
1/2 cucharada de sal 
1 cucharada de azúcar
1/2 cucharada de semillas de cilantro
1/2 cucharada de semillas de hinojo

Elaboración
  1. Enjuaga el bulbo de hinojo y quita los tallos. 
  2. Corta el hinojo en palitos finos y pon en un bote de cristal limpio de unos 300 ml. 
  3. Mezcla el vinagre, la sal, el azúcar y agua en una cacerola y cocina a fuego lento unos 5 minutos.
  4. Añade las semillas de cilantro e hinojo y sigue cociendo a fuego medio durante 5 minutos. 
  5. Vierte el líquido del encurtido caliente sobre el hinojo en el frasco. 
  6. Pon la tapa, a continuación, deja enfriar y refrigera. 
  7. El hinojo estará listo para comer en 5 días y se mantendrá durante un máximo de 2 semanas en el frigorífico.

Notas: Si no tienes vinagre de arroz puedes utilizar solo vinagre de vino o de manzana.


Fotografías @catypol - Circus day.

Tiramisu fácil

[RETO COOKING THE CHEF]

Yo nunca debería haber llegado hasta aquí__dijo el chef a la CNN, desde luego las declaraciones humildes no son su marca después de haber visto su carácter en el programa Hell's Kitchen, o como lo conocemos aquí pesadilla en la cocina británica.

Pero este chef escocés tuvo una infancia difícil, entre los 5 y 16 años fue a 17 escuelas diferentes y crecer en las calles hizo surgir el fuego interior para llegar a tener éxito y eso que no tuvo unos inicios relacionados con la cocina sino con el fútbol. Habla sinceramente sobre las drogas en el mundo de la cocina aunque él reconoce que nunca las ha tomado, pero ha vivido de cerca la experiencia, quizás cercano a los 50 quería explicar la rabia, sus raíces y que él es auténtico.

Hoy en día está casado es padre de 4 hijos, tiene 3 estrellas Michelin, 35 restaurantes y 1.500 empleados, uno de los chefs protagonista en varios programas de cocina, tiene numerosos libros de recetas y es admirado y odiado por igual. Ya sabes de qué chef escribe la entrevista de la CNN?.


Este mes las chicas de Cooking the chef nos retan a cocinar las recetas del chef Gordon Ramsay y al no tener mucho tiempo me he decidido por su tiramisu rápido, fácil y delicioso. Además, he usado un molde para hacer cucharitas de chocolate blanco con azúcar rosado, pero no es necesario, y no hay mucho más que decir, espero que os guste el show. 

· TIRAMISÚ ·

Ingredientes

150 mililitros de nata para montar
4 cucharadas de azúcar glas
250 gramos de mascarpone
1 cucharadita extracto de vainilla
3 cucharadas Masarla (o brandy o Tía María)
200 mililitros de café, a temperatura ambiente
20-24 bizcochos savoiardi (o soletilla)

Elaboración
  1. Monta la nata con 3 cucharadas de azúcar glas.
  2. Mezcla con el mascarpone, el extracto de vainilla y 1 cucharada de Marsala. 
  3. Endulza el café con la cucharada de azúcar restante.
  4. Remueve hasta su disolución, a continuación, añade el resto de la Marsala.
  5. Moja 4 bizcochos de soletilla en la mezcla de café y coloca en un recipiente (puede ser una copa, un vaso, un bote de cristal o en un molde más grande). 
  6. Con una cuchara esparce la crema con mascarpone sobre los bizcochos. 
  7. Repite las capas de bizcochos y mezcla de mascarpone hasta llegar a la parte superior del recipiente. 
  8. Enfría mínimo de 20 minutos antes de servir. 
  9. Antes de servir ralla chocolate sobre el tiramisú.



Con esta receta participo en el reto Cooking the chef.


Fotografías @catypol - Circus day.

¿Estás buscando algo en especial?

Contacta conmigo