Ceviche de salmón
[RETO COOKING THE CHEF]
Dice de él la revista Forbes Argentina: Decir que El Chakall es cocinero es como decir que Steve Jobs ensamblaba computadoras. El chef transformó la cocina en una excusa para crear un universo propio, que trasciende las ollas y sartenes, y llegó a captar el interés de Pioneer y Puma, firmas que jamás pensaron que podrían asociarse a la gastronomía. Pero con Chakall nunca se sabe. En una semana, participará en una convención de cocineros en Madeira, y él ya lo palpita: "será un plomo. La mayoría de los cocineros se la pasa hablando de cocina. Y a mí me aburre. Yo soy yo. Sigo el lema Stick to yourself. Sabés lo que pasa: el negocio no está en los restoranes. El negocio está en mí. La gastronomía es como un pulpo. Hay tantas cosas ligadas a ella, que tardaría un largo rato en contarlas todas”.
Si ve a Chakall una sola vez, no lo olvidará jamás.
{English recipe below}
Y así me pasó a mi cuando las chicas de Cooking The Chef nos propusieron a Chakall, ni sabía yo!, pero es evidente que los números hablan, y si ha logrado "enganchar" a Europa a su cocina quiere decir que es un "tío" listo y sabe lo que se hace, hoy te explicaré un poco esta receta a mi manera, pues la suya es muy concreta, tanto, que creo le faltó más explicaciones en la elaboración, eso sí! está la foto, ya se sabe que una imagen vale más que mil palabras. Con esta receta participo en el reto de abril de Cooking The Chef.
· CEVICHE DE SALMÓN ·
Ingredientes
El zumo de 2 limones {para los españoles: limas}
Chile o en polvo o en hojuelas
Cilantro y perejil, picado
200g salmón fresco
1/2 cebolla pequeña picada
1 tomate pequeño rallado
1 aguacate
1/2 mango
Sal y pimienta
Chile o en polvo o en hojuelas
Cilantro y perejil, picado
200g salmón fresco
1/2 cebolla pequeña picada
1 tomate pequeño rallado
1 aguacate
1/2 mango
Sal y pimienta
Elaboración
Mezclar el zumo del limón con el chile, el cilantro y el perejil. Reservar. Cortar el salmón en tacos pequeños y mezclar con la cebolla, el tomate, el aguacate y el mango cortado a tacos pequeños, salpimentar y verter el zumo de limón encima, dejar macerar unos 3 minutos y servir.
Mezclar el zumo del limón con el chile, el cilantro y el perejil. Reservar. Cortar el salmón en tacos pequeños y mezclar con la cebolla, el tomate, el aguacate y el mango cortado a tacos pequeños, salpimentar y verter el zumo de limón encima, dejar macerar unos 3 minutos y servir.

[English recipe]
· SALMON CEVICHE ·
Ingredients
Juice of 2 limes
Chile, powdered or flaked
Cilantro and parsley, chopped
200g fresh salmon
1/2 small onion, chopped
1 small tomato, grated
1 avocado
1/2 Mango
Salt and pepper
Method
Mix lemon juice with chili, cilantro and parsley. Set aside. Cut the salmon into small cubes and mix with onion, tomato, avocado and mango cut into small cubes too, to season with add salt and pepper and pour over the lemon juice, marinate about 3 minutes and serve.

Fotografías/Pics @catypol - Circus day.
Buenísimos días guapa! Desde luego un personaje por lo que cuentas, yo tampoco lo conocía ahora cotilleare por los mundos de la web a ver que me dice, de todas maneras y dejando a un lado al personaje, el ceviche merece toda mi atención, es uno de mis platos para el verano y este lo tengo que probar, que tiene una pintaza estupenda. Mil besos!
ResponderEliminarHola guapa, ya me contarás que te parece, eh? jajajaja. Besos guapa
EliminarUn tipo interesante y una receta fabulosa! Tiene una pinta buenísima ;)
ResponderEliminarGracias Patricia
Eliminaruyyyyyyyyyyyyy no se jo amb el mango jajajajaja , el ceviche es el plat que més m'agrada del mundo mundial pero tambe es ver que cada pais que el fan es diferent el de salmón per exceléncia es de chile alla es te un salmó magnific penso gaire que cuant el van importar de noruega per la seva implantacio al chile es va fe una inversio de producte i cualitat excelent , una bona causa peruana un pisco sur peruano pero el ceviche de salmó a peru no en vull el vull de chile els argentins tambe opinen le mateix jajajaja un chef totalemnt descunegut pero simpatic amb una originlitat unica com el teu plat de ceviche de salmó . bonisim caty abraçades
ResponderEliminarjajajjaja, a jo que hem deixin amb la causa peruana y un bon ceviche y no necessit res més, jajajaja, gràcies guapa
EliminarEstupenda la explicación de la receta, seguiré tus pasos y preparare este ceviche
ResponderEliminarYa me contarás
EliminarFantástico cebiche, Caty!! Me encanta cómo te ha quedado. Aún no me he atrevido a hacer uno y eso que estoy en Lima, la cuna del cebiche. A lo mejor te sabe más fuerte por usar limón en vez de lima, sólo es una suposición. Aquí en Perú el cebiche se hace con lima, no tienen limones, jaja!! Es más a lo que nosotros llamamos lima, ellos lo llaman limón. Cuando me atreva a hacer uno, cogeré tu receta. Besitos, guapa!!
ResponderEliminarsí, mejor limas, con el limón es muy fuerte y puede no gustar. Besitos guapa
EliminarEstoy contigo es un guapetón que se dedica a la cocina o a lo que quiera, jajajaj, es muy facilón pero el tío engancha. Me encanta tu receta, llevo tiempo queriendo preparar un ceviche, me vienes genial, foto preciosa y me encanta el bol, bsss
ResponderEliminarRecuerda que mejor con lima, besos guapísima
EliminarQue rico y que colorido, me ha encantado esta receta!!! Besos
ResponderEliminarGracias Bea
EliminarParecido, parecido. Tu cebiche y el mío se diferencian en el tipo de pescado. La verdad es que a mi me ha esncantado, o sea que me imagino que con salmón me gustaría mucho, también. Un día lo probaré así . Y sabes? el mango no es uno de mis frutos favoritos y sin enbargo, aquí mezclado con todo lo demás me ha encantado.
ResponderEliminarBesos
Ahora vengo a verlo, si es ceviche sea del pescado que sea, me encanta seguro. Besos guapa
EliminarMe gusta el ceviche pero en casa no lo hago, quizás algo de miedo a que me digan lo del pescado crudo. Lo tengo que intentar de nuevo. Tiene una pinta bestial y apetece.
ResponderEliminarUn bstoe.
Ya, lo pensé, pero con el salmón me atrevo más, no sé, igual podría salir perjudicada, jajajaja, gracias por tus palabras, un besote.
EliminarA mi el salmón no me gusta mucho, pero esta receta me ha llamado la atención. Quizás las fotos ayudan a que me guste, no sé... La verdad es que tiene muy buena pinta.
ResponderEliminarBesos
Se aceptan variaciones, seguro que con algún pescado que te guste también estaría delicioso. Besos guapa
EliminarEl cebiche se ha convertido en el plato estrella de este mes, y no me extraña. Yo no lo he hecho nunca y no sé a qu´ñe espero :D BEsos!!
ResponderEliminarPues ya me contarás guapa
EliminarEl negocio está en mí... joeeer que gran frase, sí señor! Eso es autoafirmación y empoderamiento, a este me lo traigo yo a darme un coaching un día de estos xD xD xD
ResponderEliminarEl ceviche, ya lo sabemos, divino :)
Yes, hemos hecho la misma receta, jajajajajaja
EliminarMi nuera que es Peruana, suele hacer ceviche, pero la verdad es que yo no probe, no soy de comer pescados crudos, que quieres, soy asi de antigua, pero ella seguro que lo haria, y las fotos son una pasada de bonitas, un beso cuore
ResponderEliminarQué suerte Mamen!!! Perú es un precioso país con una gastronomía tremendamente deliciosa, ya que te cuente alguna receta de allí, pregúntaselo, besos guapa
EliminarA este chico lo tengo poco visto y lo que he visto no termina de engancharme, igual es un sabio de la gastronomía y del amor propio y yo no lo aprecio.
ResponderEliminarTu ceviche espectacular, mira que no soy muy fan, pero viendo el tuyo dan ganas de lanzarse a hacerlo, me gusta mucho la combinación que has utilizado!!
Besotes hermosa y buen fin de semana!!
Este chico ha sido un descubrimiento para todos, jajajaja, verdad? Besos guapa
EliminarCaty, ese ceviche debe de estar de muerte, con el mango y el aguacate, me muero por probarlo. Un beso!
ResponderEliminarLo está de muerte, muerte, jajajaja, me encantan los ceviches, jeje. Besitos guapa
EliminarOtra de ceviche! Muy buena propuesta! Este Chakall acabará gustándome!!!
ResponderEliminarPtnts
jajajjaa, seguro que si. Petons
EliminarCoincidimos en receta! que guay! fácil pero buenísimo este ceviche! Gracias Besis
ResponderEliminarQué bien! ahora voy a verla, jeje
EliminarMe gustan los cebiches, y desde que me decidí a hacerlo con el reto de Gastón Acurio, en casa de vez en cuando caen. Con mango nunca, y ahora, con motivo del reto los he visto. Tomo buena nota por que esto hay que probarlo.
ResponderEliminarLas fotos como siempre ¡una pasada!
B7ssssss
Está muy rico, e igual me repito, usar mejor lima que limón, un besito
EliminarMe encanta el ceviche de salmón, yo lo hago muchas veces y en ocasiones le pongo también el zumo de media naranja que le va muy bien (lo tengo en mi blog) pero esta versión de salmón y mango no la he hecho aún. Te ha quedado un post redondo, la explicación perfecta y las fotos preciosas. Enhorabuena. Besos
ResponderEliminarAh! lo de la naranja me gustó, probaré, gracias guapa
EliminarQue maravilla Caty, de las recetas que tenia vistas para el reto tenia esta como una opcion pero al final no pude participar! :( Un genial paso a paso!
ResponderEliminarBesos guapa!
Gracias guapa, un besito
EliminarTiene que estar de pecado...una explosión de sabores y matices. Un abrazo, Clara
ResponderEliminarMuy rico, siiii, jajaja. Besos
EliminarPues un ceviche muy rico
ResponderEliminarGracias
EliminarMuy bonito es tu plato, y ceviche nunca habia probado hacer yo mismo y tus fotos me animan. Enhorabuena por el reto
ResponderEliminarGracias, saludos
EliminarCaty, creo que nos ha pasado a bastantes que nos hemos sentido poco inspirados con este chef, pero tu ceviche es fantástico y con eso merece la pena.
ResponderEliminarBss
Elena
Sí, verdad? pero sí, mereció la pena. Besitos chicas
EliminarAún no he probado el ceviche de salmón, pero ya tardo porque tiene una pinta buenísima! Besos
ResponderEliminarPues llegó el momento ;)
EliminarMe quedé con las ganas de participar. Voy con este ceviche tan divino para empezar. Perfecto para el calorsito de Miami.
ResponderEliminarMuchos besos,
Vero
Ay, si! Miami, ya me gustaría comerlo allí. Besos
Eliminarque delicioso se ve! esto no puede ser...estoy babeando...jajajaja enhorabuena y un besazo!!
ResponderEliminarGracias guapa
EliminarFan del ceviche y este tuyo entra con solo ver las fotos,sublime¡¡
ResponderEliminarpeto
Gracias Miquel, petons
EliminarUn ceviche delicioso. Viví varios años en Lima (Perú) y jamás comí un ceviche de salmón, cosa que incorporé a mis recetas una vez estuve en España, para hacer el ceviche mixto, con dos pescados diferentes. Me encanta la incorporación del mango, creo que tiene que aportar un punto fresco y dulce a este delicioso plato salado. Un abrazo y felicidades por tu fantástico ceviche de salmón.
ResponderEliminarSiempre se aprende algo nuevo en la cocina, jeje. Besos
EliminarMe encantan todas tus recetas, son espectaculares! ¿Has pensado en darte a conocer en alguna red social especializada? Hay una app que se llama Foodies Moveando y seguro que tendrías mucho éxito. Yo te voto! :)
ResponderEliminarGracias Eva, ya he estado en apps de gastronomía, al final me doy de baja, no me apetece alimentar redes sin nada a cambio, besos.
EliminarCeviche, mai l'he provat, per allò de que sóc al·lèrgica a la ceba i sembla que aquest ingredient és estrella imprescindible en aquest plat :-(
ResponderEliminarPerò vaja, totalment d'acord amb la descripció del cuiner/chef/comunicador i les fotos precioses, com sempre.
Petons!
Blanca
Pot ser sense ceba podries provar-ho, segur que també està molt bo. Petons guapa
EliminarMi reina , que espectáculo de ceviche y eso que a mi el salmón no me gusta, pero tomo nota de esta mezcla para probarlo con otro pescadito, o con unas gambitas.
ResponderEliminarEl tal Chakall pues no tengo el placer de conocerle, ya sabes yo soy más "normalita" jajajaja vamos que yo soy de Arguiñano
Un beso mi niña
Mejor Arguiñano, siiiii, pero reconozco el mérito de Chakall, lo tiene, de verdad. Besos guapa
EliminarAy qué bien! ya estoy en casa!
ResponderEliminarEl cuenquito es divino, que lo sepas. Salmón? Jo, pues que tengo que probarlo, y estoy seguro de que el toque del mango lo hace más rico, si cabe.
Besos a porrillo
Todavía recuerdo el que nos hizo Jaume Comas en el Xinos, creo que fue él el que creo amor por el ceviche, besos amore
EliminarMe estáis volviendo loca con los ceviches jajaja nunca lo he preparado, siempre los he probado fuera de casa, pero con estas imágenes tengo la necesidad de hacerlo cuanto antes,
ResponderEliminarUn abrazo
Este mes somos unos cuantos que nos hemos decantado por el ceviche, ya me contarás si lo pruebas. Besos
EliminarMe pudo la curiosidad y he salido un momentito a ponerle cara, Caty: un tipo interesante y hasta atractivo que parece haber hecho del turbante su personal gorro de chef ;-)
ResponderEliminarVolviendo a tu receta, es sencilla, rápida, saludable y con ingredientes que puedo encontrar fácilmente. No me lo has podido poner más fácil, ésta la hago sí o sí ;-)
Siempre alucino con tus fotografías: un sencillo cuenco sobre un fondo blanco y negro y me puedo pasar mirándolas un rato laaaarrrgo <3
Gracias guapa, qué lindas palabras!
EliminarYo no conocía a este chef pero a raíz del reto he investigado un poco, es realmente un personaje interesante en el panorama gastronómico de hoy :).
ResponderEliminarTu ceviche me gusta muchísimo, y eso que el salmón no es de mis pescados favoritos, pero con los aderezos y acompañamientos que le has puesto debe ser delicioso! Ay el toque de mango, genial!
Sí, es algo peculiar, verdad?, jeje. Gracias guapa
EliminarFantástica receta, fantástica la redacción y fantastico el paso a paso. Caty las fotos acompañan perfectamente, preciosas, sencillas, muy tuyas.
ResponderEliminarChakall, era un desconocido para todas, creo, a mi lo que he visto de el, no me ha gustado mucho, no le niego que cocine ..... su forma de actuar, esa mezcla entre esos cocineros tan mediaticos .... igual no estoy preparada para esta clase de personas ;-))))
Caty un placer, como siempre, pasar por tu maravilloso blog.
Bsssss desde Almeria
¡Que buena pinta ese ceviche y seguro que con el mango esta genial!
ResponderEliminar