Sardina Can Roca
[RETO COOKING THE CHEF]
Aplicado, trabajador, serio y apasionado por la profesión de la abuela Angeleta y de su madre, Montserrat, cocinera de Can Roca. Cuando Joan tiene solo nueve años, su madre le encarga una chaquetilla de cocinero a medida, que aún guarda y que en alguna ocasión ha servido de disfraz de su hijo. Se pasa las tardes en al cocina y, de forma inconsciente, empieza a fraguar su futuro. Cuando llega el momento, no duda en decidir qué quiere ser de mayor: "Yo veía que en el restaurante de mis padres la gente era feliz". Con esto es suficiente, él quiere seguir haciendo feliz a la gente. (Fragmento del libro El Celler de Can Roca).
Cuando cocinamos aunamos multitud de ingredientes: experiencia, técnica, tradición, expresión, valores, innovación, experimentación...Cada cocinero y cocinera basa su cocina en diferentes factores, muchas veces difíciles de explicar, que sin duda distinguen sus platos y menús. Estos son precisamente algunos de los grandes valores de la cocina: la diversidad y la singularidad. Joan Roca
{English recipe below}
Como cada día 5, toca reto Cooking the chef, y este mes nos rendimos a la cocina maravillosa de Joan Roca, uno de los tres hermanos propietarios del restaurante El Celler de Can Roca. Cuando vi el nombre del cocinero en el email no sabía si reír o llorar, pensé en no participar este mes, pero, después recordé que tampoco era para tanto, estaba segura que él, que empezó desde abajo debía tener recetas fáciles, accesibles a todos y deliciosas. Así es, entre las muchas que tiene en su maravilloso libro de cocina con Joan Roca me topé con unas crujientes sardinas que harían de tapa o entrante a alguna comida que tuviéramos en casa. Las recomiendo? totalmente, sí, ya sé, es una fritura, pero vale la pena, y si no es así ya me contaréis.
· SARDINA CON ALBAHACA Y LIMÓN ·
Ingredientes {para 4 personas}
12 filetes de sardina
12 hojas de albahaca fresca
4 hojas de pasta brick o filo
50g aceite de girasol
Limón
Pimienta
Elaboración
Colocamos los filetes durante 5 minutos en una salmuera de agua fría al 10% de sal. Aparte, mezclamos el aceite con un poco de zumo de limón y pimienta. Secamos las sardinas y las ponemos en un recipiente con la mezcla de aceite y zumo de limón, dejamos adobar 30 minutos.
Cortamos las hojas de pasta brick o filo en forma de triángulo. Colocamos un filete de sardina junto con una hoja de albahaca, y la envolvemos con el triángulo de pasta filo o brick. Pegamos la parte exterior con unas gotas de agua para que no se abra al freír. Calentamos aceite a 180º C en una sartén y freímos la sardina. Al dorarse sacamos y dejamos sobre un papel secante para que absorba el exceso de aceite. Espolvoreamos con ralladura de piel de limón y servimos enseguida.
Nota(cosa mía no del chef): son super fáciles de hacer pero pongamos que no nos apetece adobar las sardinas, no tenemos tiempo o nos da pereza, podemos usar sardinas en lata, pero os recomiendo quitarles el exceso de aceite de la lata.
[English recipe]
· SARDINES WITH BASIL AND LEMON ZEST ·
Ingredients {serves 4}
12 sardine fillets
12 fresh basil leaves
4 sheets of phyllo pastry
50g sunflower oil
Lemon
Pepper
Method
We placed a fillets for 5 minutes in a cold water brine 10% salt. Separately, mix the oil with a little lemon juice and pepper. We dried sardines and put them in a bowl with the oil mixture and lemon juice, let marinate 30 minutes.
Cut the sheets of phyllo pastry into a triangle shape. We place a sardine fillet with a basil leaf and wrap it with the triangle of phyllo. Paste the outside with a few drops of water to it is not open to fry. Heat the oil to 180 ° C in a pan and fry sardines. When browned remove and leave on a blotting paper to absorb excess oil. Sprinkle with lemon zest and serve immediately.
Note (mine not the chef): They are super easy to do but if we don't want to marinate sardines, don't have time or we're too lazy, you can use canned sardines, but I recommend to remove excess oil from the can.
Con esta receta participo en el reto:
Fotografías/pics @catypol - Circus day.
Receta cocina con Joan Roca
ooooooohhhhhhh, que deliciaaaaaaaaaa, me has dejado babeando...enhorabuena y besotes!!
ResponderEliminarGraaaaciiiaaas ;)
EliminarMAdre mía!! Una forma totalmente diferente de comer sardinas que eguro me encantará!! Besos!!
ResponderEliminarDeliciosa, gracias. Besos
Eliminar¡Uauuu, qué fotos tan estupendas!
ResponderEliminarNosotras hemos elegido la misma receta para el reto y nos gustó mucho, porqué aunque se trata de una fritura, el toque cítrico y refrescante de la sardina con la albahaca le van muy bién.
¡Saludos!
Clara i Isaura
Miss Gourmand
www.missgourmand.com
Gracias chicas, voy a ver esa receta vuestra. Un beso
EliminarQue bien queda la receta, pero creo que aun debe saber mejor. Felicitaciones.
ResponderEliminarSabe estupendo, de verdad. Besos
EliminarCon lo que me gustan a mi las sardinas uuumm me parece un aperitivo delicioso!!
ResponderEliminarAunque sea frito jejeje..
Besos
Nieves
Una vez cada tanto no pasa nada, jeje. Besitos
Eliminarpuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuf en sorprens de una manera grata ,no esperaba un gran plat de tu , no esperaba ni que fos molt complicat peroaquet es un ,gran plat . caty es pura artesanía , una idea genial que he de fer he de tastari la veritat es que es magnifica . lo que mes disfruto de el repta de en joan roca es la gran cuantitat de peix que hi ha . es magnific . enhorabona pel plat una lececció genial el teng que fer ,creatiu i sorprenent . besadesssss
ResponderEliminarGràcies guapa, besades
EliminarHe visto varias recetas como esta, me tiene intrigada de verdad, que maravilla de sardinas crujientes! Las probaremos seguro. Besotes
ResponderEliminarOs gustarán seguro. Besotes
EliminarMuy chulas las fotos, me encanta. Esta receta tambien lo habia pensado, entro otras 5 o 6 si no mas, pero no me he atrevio a cocinar sardinas.
ResponderEliminarEnhorabuena, y a por el siguiente reto :)
Atrévete te gustará, ya verás, un beso
EliminarPor fin puedo dejarte comentario Caty, tan simple y tan bonito!!! preciosa presentación y lo justo para mí que me chiflan las sardinas!! bsss
ResponderEliminarGracias linda Marga!
EliminarNo me gustan las sardinas, pero sólo ver tu foto, te juro que le meto un bocao. Maravillosa receta, eres una crack!
ResponderEliminarJajajaja, gracias guapa
EliminarSiempre me sorprendes, no hay una vez que venga que no abra la boca ¡¡impresionante¡¡ que vuelta de tuerca le das a tus recetas, ¡¡¡ como te admiro¡¡¡ soy tu fans numero 2, tu marido esta primero, pero luego ahí estoy yo ¡¡¡¡ Caty ¡¡¡ que preciosidad, que bonita presentación.
ResponderEliminarAyer me acordaba de ti porque mi hija me pidió tus galletas de caramelo por su cumple y no me salieron ¡¡¡ ohhh ¡¡ a la segunda salieron.
Me has vuelto a sorprender, gracias por proporcionarme tantas ideas geniales.
Bssss., Reina de las ideas.
Desde Almeria con amor.
Esta vez la idea es de Joan Roca, jajajaja, pero me gusta sorprenderte...y me encanta que tú hija te pida las galletas, están ricas, verdad? Besos guapísima
EliminarYo tengo ese libro y me encanta, lo tengo como libro de referencia para aprender técnica.
ResponderEliminarA mi tampoco me gusta la fritura pero de vez en cuando me parece que está muy bien, que es parte de nuestra cocina y que da unos resultados que no se pueden obtener de otra manera. Un besazo y feliz finde!!!
Verdad? para aprender y sorprender, es un gran libro. Besos
EliminarUn plato verdaderamente sensacional, te felicito. Besos
ResponderEliminarGracias
EliminarEspectaculares!!! Yo al final no las hice pero las tengo pendientes.
ResponderEliminarMuchas gracias por participar guapa
besos
Gracias guapa, es un placer.
EliminarQue maravilla.. A mi me gustan entre pan y pan con brick tienen que estar impresionantes. Besos Caty y feliz finde😘
ResponderEliminargracias guapa
EliminarLas frituras también tienen un sitio en mi corazoncito... sobre todo si van envueltas en pasta brik... Las adoro!
ResponderEliminarjeje, gracias
EliminarComo aperitivo esto tiene que ser riquísimo y sorpendente!!!! Ohhhhh!!!!
ResponderEliminarBesos
Gracias Margarida
EliminarCaty!
ResponderEliminaresta es la primera receta que hice del libro de JR ! y doy fe que es delicia total. He aprendido unas cuantas cosas con el, entre ellas el tema de la salmuera , que es genial.
Y ... con sardina de lata, lo probaré, que sardinas sólo hay en temporada y de esa manera esto se puede hacer todo el año!
Petonets!!
biiieeeen! compartimos reto y receta, yeah! me encanta guapa
EliminarSiempre que vengo me llevo tus recetas, todas rozan la perfección y diría que hasta la perdición, porque son apetecibles, llenas de sabor y encerrando una historia. Qué mas pedir? Eso, por no hablar del maravilloso reportaje fotográfico con el que nos obsequias. Gracias por todo.
ResponderEliminarOh! gracias por tus palabras, qué linda!
Eliminardesde luego un aperitivo del que no habra quedado ni el cucurucho. Supongo que es como las pipas empezar y no parar hasta acabar. Muy rico Caty
ResponderEliminarjajajaja, cierto, como las pipas. Gracias
EliminarIncreíble receta. Tan fácil y tan original y deliciosa. ¡Me la llevo a la de ya!
ResponderEliminarBesitosssssssssssss
Tuya es! ;)
EliminarChiquilla que buena pinta, me encanta esta receta, tan sencilla y atractiva a la vez!!
ResponderEliminarEs verdad que al ver el nombre del cocinero una se achanta y dice que no va a poder, pero como dices, empezó desde abajo y si él puedo nosotras también, jajaa!!
Me llevo tu receta para probarla, me pierde la pasta filo, tiene que estar bien rica !!
Besotes guapa!!!
jajajjaja, gracias preciosa
EliminarMe ha gustado muchísimo esta receta y ya lo que me ha parecido genial es tu nota sobre poner sardinal de lata... eso te salva la vida cualquier dia!!! Felicidades.
ResponderEliminarBesitos
Muchas gracias, un saludo
EliminarPues si, es frito, pero tiene una pinta impresionante.... Y si no abusamos.... Muy rico. Besos!
ResponderEliminary qué nos quiten lo bailao! ;)
Eliminar¡Que rico se me ha hecho la boca a agua!¡Me quedé con ganas de pillarte una desde la pantalla.jajajja
ResponderEliminarGracias guapa
EliminarCaty, qué buena elección has hecho!!! Me parece un plato sencillo y a la vez muy resultón. Particularmente me da igual que sea una fritura, si no abusamos nos la podemos permitir y desde luego merece la pena.
ResponderEliminarUn besito enorme guapa,
Gracis linda!
EliminarHoy entro dos veces en tu gran circo jeje, sigo visitando a las compis de reto, me encanta, como me encanta esta receta, te repito, nos como lo haces para preparar cosas tan ricas.
ResponderEliminarEsta también se viene conmigo, se de alguien que le encantará.
Un besote
Muchas gracias guapa!
Eliminar