Escabeche de pollo
La iglesia abandonada sobre el acantilado llevaba décadas cerrada, hasta que alguien —no se sabía quién— colocó una mesa larga de madera en el altar y abrió un pequeño restaurante de temporada. No tenía nombre, solo un cartel que decía: “Comida casera. Buenas vistas. No garantizamos salvación.”
Clara y Julián, veinteañeros con poco presupuesto y muchas ganas de historias, llegaron allí siguiendo un rumor de mochileros: “El sitio con el mejor pollo escabechado del litoral. Cerca de un faro.” Se sentaron junto a la mesa, con el viento marino colándose por los vitrales rotos y el océano rompiendo justo debajo del acantilado. El camarero les sirvió el escabeche como si formara parte del ritual eclesiástico.
—¿Siempre fue un restaurante? —preguntó Clara, curiosa.
—No. Antes aquí la gente venía a buscar respuestas —dijo el camarero—Ahora vienen por la curiosidad.
Julián alzó la copa improvisada con vino, brindó por lo absurdo y murmuró: —A veces las mejores vistas están justo donde nadie pensó en poner un mantel.
El faro, por cierto, seguía ahí. Solo que ahora alumbraba a los que se atrevían a subir a comer.


Aunque es mucho más conocido el escabeche de perdices que otras carnes, es igual de rico. Además de acompañar ensaladas u otras elaboraciones su jugo está para mojar pan, o aderezar platos. Los tarros pueden ser de rosca o a presión. También se puede cocinar en olla exprés pero yo no lo he hecho nunca, así que no puedo aconsejarte sobre ello. El escabeche me ha durado hasta 6 meses, no tengo tarros de más tiempo porque no hago muchos y siempre se terminan antes. Si te gusta, añade zanahoria y cebolla, yo a veces lo hago, en esta ocasión para el blog no lo hice, así que no sale en la foto, pero con estas verduritas está top también.
· ESCABECHE DE POLLO ·
- 500 gramos de pollo o pavo (Pechuga o contramuslos)
- 20 granos de pimienta
- 2 hojas de laurel
- 4 dientes de ajo, pelados
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 6 cucharadas vinagre de vino, de Jerez o de manzana
- 2 botes de cristal, limpios
- Olla ancha y alta
Elaboración.
- Corta el pollo en trozos, sala.
- Introduce el pollo (en crudo) y el resto de ingredientes dentro de los botes de cristal.
- Cierra bien el bote.
- Vas a cocinar los botes al baño maría, con su propio jugo.
- Para ello, pon los botes bien cerrados en una olla ancha y alta.
- Añade agua hasta un dedo por debajo de la tapa y lleva a ebullición (el agua NO debe llegar a cubrir la tapa o la goma naranja en caso de usar botes a presión).
- Cuando el agua empiece a hervir, cocina durante 1 hora 15 minutos (como el agua se llega a evaporar, yo hiervo agua y se la voy añadiendo a medida que veo que el agua de la olla va bajando de nivel).
- Apaga el fuego.
- Deja enfriar los botes antes de manipularlos o usa protección si lo haces.
- Una vez fríos seca los botes y guarda.
Relato y fotografías @catypol - Circus day.
0 comentarios. ¿te animas?
Publicar un comentario
Gracias por comentar ❤️