La semana pasada tuve la ocasión de asistir a un interesante y, por que no decirlo, divertido evento. Como bien dice su creador, mezcla a amigos, clientes y conocidos con afición a la buena gastronomía, el slow food y el coworking.
Debo confesar que no fue mi primera vez, ya tuve un "escarceo" anterior y como veis me gustó mucho que decidí repetir. Esta vez me dio la oportunidad de cocinar un plato típico del norte de la India, con muchas especias y un toque cítrico, y que además casa muy bien para #LunesSinCarne ya que está compuesto de garbanzos y al que yo le he añadido algunas verduras.
En esta ocasión los comensales/invitados fuimos, Raúl y Helena, dos de los tres chicos que forman Palma en tu mano, Helios de la Galería de arte S.B., Marga Coll, Rafa de Rataiz, , Alejandro, el creador y "maestro de ceremonias" de #AmanidaParty y yo misma, para terminar el espectáculo.
Esta fue mi aportación a la mesa:
· CHANA MASALA ·
Ingredientes para 4
- 1 cucharadita de comino
- 1 cucharadita de cilantro
- 1 cucharada de aceite de AOVE Señorios de Relleu
- 1 cebolla, picada
- 2 zanahorias medianas/grandes, mirepoix
- 1 calabacín, mirepoix
- 1 cucharadita de garam masala
- 1 cucharadita curry
- 1 diente de ajo, picado
- 1 cucharadita de jengibre fresco, pelado y picado
- 1 chile pequeño fresco, picado
- 1 ralladura de limón
- 1 cucharada de pasta de tomate
- 400 gramos de tomate triturado
- 1/2 taza de caldo de verduras
- 1 bote de garbanzos cocidos
- Sal y pimienta
- 2 cucharadas de zumo de limón
- Cilantro picado, para servir
Elaboración
- Empieza calentando una olla grande a fuego medio con una cucharada de aceite de oliva.
- Cuando el aceite esté caliente, añade la cebolla picada y remueve con suavidad.
- Déjala caramelizar ligeramente hasta que adquiera un tono dorado.
- Incorpora entonces la zanahoria y el calabacín troceados.
- Remueve bien y deja que se pochen unos minutos, permitiendo que las verduras se ablanden y se impregnen del sabor de la cebolla.
- Es el momento de las especias: garam masala, curry, comino y cilantro. Añádelas a la olla y mezcla durante un minuto para que se tuesten ligeramente y liberen todo su perfume.
- A continuación, incorpora el ajo picado, el jengibre fresco rallado, el chile (ajusta la cantidad según tu gusto) y la ralladura de limón. Remueve una vez más para integrar todos estos aromas vibrantes.
- Añade la pasta de tomate, mezcla bien, y enseguida incorpora el tomate triturado. Remueve y, cuando todo esté bien ligado, vierte el caldo de verduras caliente junto con los garbanzos cocidos.
- Salpimienta al gusto.
- Lleva tu chana masala a ebullición, luego baja el fuego y deja que se cocine a fuego lento durante unos 25 minutos.
- Justo antes de servir, exprime un poco de zumo de limón sobre el guiso para aportarle frescura y equilibrio.
- Termina con un toque de cilantro fresco picado por encima, y sirve caliente.
Fotografías @catypol - Circus day.