Señoras y Señores,

Bienvenidos a Circus Day

image
Hola,

Soy Caty y dirijo este circo

Foodie, diseñadora gráfica, cuentacuentos y aficionada a la fotografía es un resumen de lo que encontrarás aquí, un circo lleno de recetas, historias y espectáculo. Señoras y señores, mesdames et messieurs, ladies and gentlemen, bienvenidos a Circus day, espero que te guste el show.

Hi, I'm Caty and I lead this circus.

Foodie, graphic designer, storyteller and photography amateur is a summary of what you will find here, a circus full of recipes, stories and spectacle. Señoras y señores, mesdames et messieurs, ladies and gentlemen, welcome to Circus day, I hope you like the show.

The Show

[ENTRANCE]
Entradas
[CIRCUS RING]
Pista central
[CLOWN BREAD]
Pan-yasos
[SWEET JUGGLING]
Dulces malabares
[FESTIVAL SOMERSAULT]
Festival de piruetas
[LIQUIDS TIGHTROPE WALKERS]
Líquidos equilibristas
[MALLORCA]
Mallorca
[CHRISTMAS]
Navidad

En el blog

Empanada con crêpes

En un pequeño pueblo de la Galia hay un poco de revuelo. El druida del lugar prepara una poción que hace que los más débiles se vuelvan fuertes, y los que ya son fuertes no pueden tomarla. Por eso, por ahí anda uno gruñendo porque no le dieron a él. El bardo del pueblo anda acicalándose y preparando su lira para la gran actuación de la noche. —¿¿De la noche?? ¿Qué sucede por la noche?pregunta el galo.

El jefe de la aldea hasta se ha bajado de su escudo por la asombrosa pregunta que el galo acaba de hacer. —¿¡Cómo!? ¿No lo sabes? —le pregunta. El galo, aún más asombrado al ver que el jefe se ha bajado del escudo (y eso, señores, pasa en raras ocasiones), deduce que lo que sea que va a suceder debe ser importante. —Noooo... —responde.

El más viejo de la aldea acude raudo y veloz (todavía le dura el efecto de la pócima), va riendo: —¡Ja, ja, ja! ¡Grande y tonto! —se burla. Su mujer le riñe: —No te rías del chico —le dice con ternura—. Él se cayó en el caldero de pequeño, y por eso no estaba en la cola cuando se comentó lo de esta noche —explica dulcemente.

Su mejor amigo entonces lo coge del brazo y lo lleva a una pequeña casita de la aldea que, hasta ese momento, estaba deshabitada. —Mira, aquí empezará la fiesta esta noche —le confiesa. —¿Y a que no sabes cuál será el plato principal? —dice, muy contento. —Jabalí —sentencia el galo más grande. —¡Noooo! —niega su mejor amigo—. Esta noche, querido amigo, comeremos crêpes, de mil maneras: dulces, saladas, acompañadas o no —le va relatando. —¿¿Crêpes?? —pregunta el galo, extrañado.





Después de un día gruñendo el gran Galo se divirtió de lo lindo comiendo crêpes, no es lo mismo que un jabalí, peeerooo toda la aldea estaba reunida y había una rubita que no dejaba de mirarle, al final será que no es tan tonto, ¿no?

· EMPANADA DE CALABACÍN CON CRÊPES ·

Ingredientes (para molde 12 cm.)
Para las crêpes:
  • 75 gramos de harina
  • 200 mililitros de leche
  • 2 huevos 
  • Sal al gusto
Para el relleno:
  • 2 calabacines
  • 2 huevos 
  • 150 gramos de queso para untar o queso fresco
  • 6 huevos de codorniz cocidos
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
Elaboración
Para las crêpes, batir los huevos con la leche, la harina y un poco de sal. Dejar reposar mientras preparar el relleno. Para el relleno, rallar o picar el calabacín, y cocinar en una sartén con un poco de AOVE. Una vez cocinado lo dejamos drenar en un colador para eliminar el agua. En un cuenco mezclar los huevos, el queso, el calabacín y salpimentar. 

Poner una crepera al fuego o una sartén de un diámetro grande y hacemos la crêpes. A mi la primera siempre me sale mal, así que he contado 3 crêpes con esta cantidad de preparado, sin contar la primera. Pero si son lo suficientemente grandes quizás basta una crêpe para el molde. Precalentar el horno a 180º C.

Poner las crêpes en el molde, una si es grande, en mi caso he usado las 3. Poner los huevos de codorniz cocidos dentro de los crêpes y vertemos el preparado dentro, sobre los huevos. Cerramos los crêpes encima del relleno. Hornear durante 45 minutos, tapar la empanada con un papel de aluminio para que nos se nos queme. Desmoldar y comer caliente o tibia.


Relato y fotografías @catypol - Circus day

Milhojas de verduras

Todos salíamos al jardín, el tiempo había mejorado, la brisa era fresca pero los rayos de sol calentaban nuestros cuerpos. La familia y los amigos que habían venido para el evento estaban riendo y compartiendo recuerdos de antes, se respiraba un ambiente de fiesta aunque todavía no habíamos empezado con ello. La abuela sonreía de satisfacción, era vivir un sueño después de todo, y estaba orgullosa de poder reunirlos a todos. 

Esa mañana se había levantado al alba, como siempre, había cogido su cesta y se había dirigido con paso firme hacía el huerto, los tomates habían enrojecido a tiempo y sabíamos que su sabor no nos defraudaría. Esta vez las berenjenas estaban colgando como zarcillos de las ramas, estaban justo en su punto y era hora de descargarlas del joyero para llevarlas a la cocina. 

Se preparaba un festín y todos colaboramos en algo, la cocina se convirtió en una fiesta y de allí empezaron a salir lo que poco tiempo después todos comeríamos con gusto. Sentados a la mesa y compartiendo pan, agua y vino, nos servimos lo que aquella mañana la abuela había recogido del huerto y que con un poco de esto y otro poco de lo otro se había convertido en algo maravilloso, como cuando cambia el tiempo y llega el sol, calor y tiempo de de celebraciones. Bon appétit.




· MIL HOJAS DE VERDURAS ·

Ingredientes

  • 4 berenjenas
  • 500 gr. tomate troceado
  • 500 gr. cebolla
  • 2 dientes ajo
  • 4 hojas de gelatina
  • Agua fría
  • AOVE Señorios de Relleu
Ingredientes para el pesto de almendra
  • 10 gr. almendras
  • 5 hojas de albahaca
  • 1 diente de ajo
  • 50 gr. parmesano
  • 25 cl. AOVE Señorios de Relleu
Sal
Pimienta

Elaboración del mil hojas de verduras 

Lavar y secar las berenjenas. Cortar el tallo y con una mandolina hacer lonchas a lo largo de un 1 cm. de espesor. Calentar una plancha con un poco de aceite y asar las lonchas, por cada lado. Reservar.

Reblandecer las hojas de gelatina en agua fría. Pelar y picar la cebolla y el ajo. En una sartén, con 2 cucharadas de AOVE sofreír la cebolla y el ajo, cuando la cebolla transparente echar el tomate y salpimentar al gusto. Dejar cocinar la salsa unos 10 minutos a fuego suave. Apagar el fuego, probar que la salsa esté en su punto de sal y añadir las hojas de gelatina, escurridas, remover para que se deshagan y se integren bien. Si la salsa quedara muy espesa podemos añadir el agua de la gelatina también.

En una fuente rectangular, un poco engrasada, cubrir el fondo con una capa de berenjenas, encima echar la mitad de la salsa, volver a cubrir con más berenjena, encima con más salsa y terminar con berenjena. Cubrir la fuente con film transparente y dejar reposar unas 10 horas o toda la noche. Si la dejas en el frigorífico, tendrás que templar antes de servirla, un poco al microondas estará bien, pero no mucho rato o se deshará. Si prefieres comerla a temperatura ambiente mejor no dejarla en el frigorífico.

Para elaborar el pesto, poner todos los ingredientes en una turmix y picar hasta formar una salsa homogénea. Servir la salsa aparte por si hubiera algún comensal que no le gusta o prefiere no comerla. Yo le puse unos hilos de chile para decorar pero puede decorarse con un poco de perejil o no decorar. Para los más pequeños igual una mil hojas es mucho, así que hice una más sencilla y que fuera más fácil de comer para ellos. 




Relato y fotografías @catypol - Circus day.

Costillas glaseadas

En las afueras de un soleado rincón de Kentucky, se alzaba el Rancho-Granja Nigella, una finca enorme donde crecían calabazas gigantes, gallinas felices y, sobre todo, una muy peculiar familia de artistas. Pintores, músicos, actores. No eran ricos, pero siempre había risas, colores, y los domingos costillar  y limonada fresca bajo un álamo. Ese domingo no era distinto. Bueno, casi.

Porque ese domingo, los adolescentes de la familia —Liam, Oliver y Noah — habían decidido grabar un video musical con el gallinero como escenario, sin avisar a nadie. Pusieron la música a todo volumen, se vistieron con trajes de lentejuelas, y empezaron a bailar entre las gallinas, que entraron en pánico y salieron corriendo como si el apocalipsis fuera en cámara lenta.

Justo en ese momento, la ropa tendida fuera salió volando por los aires, atrapada por un ventilador industrial que Liam había "tomado prestado" del granero. En la confusión, la abuela se asomó con una jarra de limonada en una mano y una brocha en la otra y gritó—¡¿QUÉ CLASE DE VIDEOCLIP ES ESTE?! __

El abuelo, más tranquilo, se sirvió su limonada, olió el costillar que se asaba en el horno y murmuró:

—Esto sí que motiva bailar, jeje__

Al final, el video se volvió viral, una gallina ganó seguidores en TikTok y la ropa tendida apareció a kilómetros del rancho vestida por una vaca del vecino. Y aunque nadie entendió del todo lo que pasó ese día, todos coincidieron en que fue el mejor domingo del año. Porque en el Rancho, nada era normal. Y eso era exactamente lo que les encantaba.






· COSTILLAS DE CERDO GLASEADAS CON BOURBON ·


  • Costillar de cerdo (unas 24 costillas)
  • 100 gramos de azúcar mascabado o panela
  • 175 mililitros de bourbon
  • 30 mililitros de salsa de soja
  • 30 mililitros de mostaza
  • 30 mililitros de salsa de tomate

Elaboración
Poner las costillas dentro de una bolsa zip. Añadir todos los ingredientes dentro de la bolsa con las costillas. Dejar marinar en la nevera toda la noche. Al día siguiente, precalentar el horno a 200º C. Sacar las costillas de la bolsa y transferirlas a una bandeja para hornear. La marinada transferirla a un cazo. Cocinar las costillas durante 1 hora dándole la vuelta a mitad de cocción. Cuando las costillas estén cocinadas hervir el marinado durante 7 minutos o hasta que espese. Cuando sirva las costillas acompáñelas de la salsa y vierta encima de ellas.


Relato y fotografías @catypol - Circus day.

¿Estás buscando algo en especial?

Contacta conmigo