Señoras y Señores,

Bienvenidos a Circus Day

image
Hola,

Soy Caty y dirijo este circo

Foodie, diseñadora gráfica, cuentacuentos y aficionada a la fotografía es un resumen de lo que encontrarás aquí, un circo lleno de recetas, historias y espectáculo. Señoras y señores, mesdames et messieurs, ladies and gentlemen, bienvenidos a Circus day, espero que te guste el show.

The Show

En el blog

Calamares rellenos

[RETO TIA ALIA]
Si no leí mal hoy es el último mes de reto de tía Alía hasta dentro de unos meses, o sea que ponemos vacaciones igual que las que tienen los niños en el cole. Para este mes de junio Carmen eligió dos de las recetas de tía Alia, igual que los meses pasados, sólo que últimamente yo no participé. Pero en esta ocasión tenía ganas, y también tiempo.
Los calamares rellenos que recuerdo que mi madre hacía en casa están rellenos de carne picada, deliciosos, aunque esta vez el relleno es otro y también nos han gustado mucho, tanto que los he repetido dos veces, y dos veces porque las fotos que les saqué a los primeros no me gustaron así que volví a repetir para sacar las fotos que veis aquí hoy.



Cómo siempre os dejo la receta que Carmen nos facilita, y yo no suelo adaptar los ingredientes a no ser que sea necesario, en este caso lo hice. Y por qué? pues porque yo no puse tinta del calamar, me parece de sabor muy fuerte y no la uso en la cocina, así que sustituí la tinta de calamar por tomates Cherry, esa es la única diferencia.



Las cantidades que usé son:
  • 400 gr. calamares (en mi caso chipirones)
  • 3 huevos grandes
  • 2 cebollas medianas
  • Unos tomates Cherry
  • 500 gr. salsa de tomate


@catypol

Piruletas transparentes

Se viste el día de dorado. Por fin salen las hadas de la fiesta, mientras las hadas de las nieves se marchan de viaje. Todo el territorio se puebla de seres con sus mejores galas, bailan y cantan por un tiempo mejor. Atrás quedaron los días oscuros.

Ahora pondré una larga mesa adornada con vajilla de colores. Serviré limonada, té y espumoso rosa. Habrá sándwiches, bizcochitos y barquitos. Y cuando veas pasar al conejo... ¡corre!
Él te llevará al laberinto.
Él conoce el camino correcto.

Y en el centro habrá un tesoro:
con sabor a tierra,
con sabor a sol,
con sabor a buen tiempo.

Adivina…
¿qué es?




· PIRULETAS TRANSPARENTES · 

Ingredientes
  • 150 gramos de azúcar
  • 50 mililitros de agua
  • 15 mililitros de glucosa líquida
  • 1/2 cucharadita de cremor tártaro 
  • Palitos para piruletas, (dependiendo del tamaño pueden ser palillos de madera también)
  • Molde de piruletas ( pero si os gustan "deformes" no hace falta )
  • Finas rodajas de higo, o breva
  • Polvos de fresa liofilizada
  • Pipas de calabaza
  • Cebolla frita (la que se usa para hot dogs o burguers...)

Elaboración
  1. Mezcla todos los ingredientes en un cazo, ponlos al fuego mínimo durante 25 minutos. 
  2. Remueve de vez en cuando. (Ojo! si subes el fuego o te pasas de tiempo el caramelo se volverá ámbar, y no es que no esté rico, pero no será transparente)
  3. Coloca los palitos en el molde (en el caso de que uses molde, previamente úntalo un poco de aceite o una capa de spray para moldes), y vierte una base de caramelo transparente. 
  4. Encima colócale la fruta o fruto que quieras.
  5. Con un palillo húndelo para que queden bien agarradas a la piruleta. 
  6. Asegúrate que el palillo también está bien hundido dentro. 
  7. Deja enfriar hasta que endurezca.

Tips
Aconsejo que si usas fruta fresca, la seques muy bien, pues el líquido que desprende una vez que tiene el caramelo encima hace que la parte que la rodea quede semi líquida y no termine de secar. Los frutos secos o flores no tiene ese problema. 

Sabores. La de higo y la de cebolla sabía exactamente a eso, la de pipas de calabaza sabía a azúcar pues las pipas no "desprenden" sabor. Otra opción es usar unas gotas de aroma con el sabor que te guste.





Relato y fotografías @catypol - Circus day.

Pasta rellena casera

La mamma no dejaba de dar vueltas en la cocina. Esa mañana había ido al mercado y, entre puestos de tomates y alcachofas, había escuchado a los más chismosos hablar de un concurso de pasta con un gran premio en metálico. Y bueno… ella necesitaba reformar toda la cocina para poder dedicarse profesionalmente a lo que mejor sabía hacer: cocinar. Su sueño era servir, desde casa, a quien quisiera probar su comida.

Estaba nerviosa, inquieta, incluso más parlanchina de lo habitual, cuando el papà entró para tomarse un café. Afuera hacía un frío de mil demonios —como le gustaba decir a él—, y a media mañana solía dejar sus quehaceres para entrar en calor… aunque en realidad, lo que más le gustaba era ver trajinar a la mamma entre cazuelas. Le hacía sonreír verla tan concentrada, tan atareada, que ni se daba cuenta de su presencia. La admiraba en silencio, hasta que ella se giraba y lo encontraba allí, junto a la puerta, mudo y completamente enamorado. Entonces ella le sonreía y le lanzaba un beso al aire, que él recogía con la mano y se llevaba al corazón.

Mi fratello y yo, siempre que hablamos de eso, sentimos el corazón encogido. No creemos que vayamos a encontrar a alguien como él en nuestra vida, y eso —aunque lo digamos riendo—, nos da un poco de envidia.

A la hora de comer, estábamos todos sentados a la mesa, con la nonna presidiéndola, como siempre. Entonces la mamma desató su pasión: nos anunció que quería participar en el concurso con su receta de pasta rellena. Todos la miramos como si ya hubiera ganado, y esa confianza familiar la emocionó especialmente. En nuestra casa, la confianza es ingrediente esencial.

El papà la abrazó, la besó y le susurró algo al oído que hizo que todos pusiéramos los ojos en blanco y sonriéramos, incluso la nonna. Sabíamos que ella añoraba al nonno, y nosotros también.

Para mostrarnos su gratitud, la mamma nos cocinó su famosa pasta rellena de espinacas. Le hicimos la ola, le cantamos palabras de cariño, y disfrutamos como nunca de ese plato tan suyo, tan nuestro. Nadie podía ganarle. Porque sí, ella era única en la cocina. La mejor.



Es una pena que hace una semana Clara fuera eliminada del concurso de Master Chef, una pena porque ella era la candidata perfecta para ganarlo, de ella hay poco que decir a estas alturas. Para unos era una bloguera con la compartimos recetas, nos animó a elaborar pan para el reto Bake the World, nos retó a concursar y a demostrar que hay más sobre la gastronomía italiana que la pizza y la pasta, en fin. Para otros ahora será la aprendiz de chef que ha elaborado el mejor ravioli del programa, en realidad es hasta ahora el mejor plato que se ha cocinado allí, y no lo dudo, ella lo hace muy bien.

· PASTA RELLENA DE MOZZARELLA, ESPINACAS Y CEBOLLA CARAMELIZADA CON SALSA DE ALBAHACA ·


Para la masa:

100 g de harina
1 huevo grande
1 cucharada de agua

Para el relleno:
1 cebolla pequeña
1 cucharadita de azúcar
1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
1 bola de mozzarella de búfala
2 puñados de espinacas frescas
Sal al gusto

Para la salsa:
100 ml de aceite de oliva virgen extra
1 cucharada de albahaca fresca picada


Preparar el relleno:
  1. Pela, limpia y pica la cebolla en brunoise fina. Reserva.
  2. Lava y corta las espinacas en trozos pequeños.
  3. Tritura la mozzarella con una picadora o córtala en dados muy pequeños. Reserva.
  4. En una sartén, calienta el aceite y rehoga la cebolla hasta que esté blanda (sin que se dore).
  5. Añade el azúcar y remueve para que se caramelice ligeramente.
  6. Incorpora las espinacas y cocina hasta que reduzcan y se ablanden.
  7. Retira del fuego y deja enfriar por completo.
  8. Una vez frío, añade la mozzarella al sofrito y mezcla bien. Ajusta de sal al gusto. Reserva.

Preparar la masa:
  1. En un bol (o en la amasadora), mezcla la harina con el huevo y el agua hasta obtener una masa uniforme.
  2. Amasa unos minutos hasta que la masa esté suave y sin grumos. Si es necesario, termina de amasar a mano.
  3. Cubre y deja reposar unos 20 minutos mientras preparas el relleno y los utensilios.
  4. Estira la masa con rodillo o máquina de pasta: comienza por el grosor más ancho (nº 1 o 2) y ve afinando hasta el nº 5 o 6. Cuanto más fina, mejor, pero sin que se rompa.
  5. Con un cortapastas o vaso, corta círculos de masa del tamaño deseado.

Formar la pasta rellena:
  1. Coloca una cucharadita del relleno en el centro de cada círculo de masa.
  2. Pincela los bordes con un poco de agua.
  3. Dobla y presiona bien los bordes, procurando que no quede aire dentro.
  4. Repite con toda la masa y relleno.

Cocer la pasta y preparar la salsa:
  1. En una olla grande con abundante agua y sal, hierve la pasta rellena durante unos 3 minutos (hasta que flote y esté al dente).
  2. Mientras, calienta suavemente el aceite en un cazo sin que llegue a hervir. Añade la albahaca y emulsiona con una cuchara o batidor.
  3. Cuando la pasta esté lista, escúrrela bien y sírvela caliente, aliñada con la salsa de albahaca por encima.




No es un ravioli invertido pero es una delicia de pasta rellena, a nosotros nos encantó, espero lo disfruten. 


Relato y fotografías @catypol - Circus day.

¿Estás buscando algo en especial?

Contacta conmigo