Calamares rellenos
Si no leí mal hoy es el último mes de reto de tía Alía hasta dentro de unos meses, o sea que ponemos vacaciones igual que las que tienen los niños en el cole. Para este mes de junio Carmen eligió dos de las recetas de tía Alia, igual que los meses pasados, sólo que últimamente yo no participé. Pero en esta ocasión tenía ganas, y también tiempo.
Los calamares rellenos que recuerdo que mi madre hacía en casa están rellenos de carne picada, deliciosos, aunque esta vez el relleno es otro y también nos han gustado mucho, tanto que los he repetido dos veces, y dos veces porque las fotos que les saqué a los primeros no me gustaron así que volví a repetir para sacar las fotos que veis aquí hoy.
Cómo siempre os dejo la receta que Carmen nos facilita, y yo no suelo adaptar los ingredientes a no ser que sea necesario, en este caso lo hice. Y por qué? pues porque yo no puse tinta del calamar, me parece de sabor muy fuerte y no la uso en la cocina, así que sustituí la tinta de calamar por tomates Cherry, esa es la única diferencia.
Las cantidades que usé son:
- 400 gr. calamares (en mi caso chipirones)
- 3 huevos grandes
- 2 cebollas medianas
- Unos tomates Cherry
- 500 gr. salsa de tomate
Buenos días , princesa.
ResponderEliminarMira por donde que no te gustaran las primeras fotos ha hecho que disfrutéis de la receta dos veces. Esa salsita espesa que cubre los calamares se ve para no dejar rastro en el plato. Todo un super toque añadir los tomatitos cherry, aunque a mí, sí me gusta la tinta también.
Habrá que probar las dos versiones por que se que me van a encantar.
Esperaremos impacientes el cambio de escaparate.
Feliz semana.
Mil besitos, linda.
Estos calamares están de rechupete, las fotos lo dicen todo. Oye si tienes tiempo cambia mi escaparate también, que no tengo tiempo de na''''', jajjaj. Besitos.
ResponderEliminarEstupendos!!!! es una de las cosas que m´ñas me gustan en el mundo y nunca lo hago porque me da un perezón...
ResponderEliminarIre a tu casa, no puedes decir que no al chico tulipán :-D
Caty, te has lanzado con los txipirones¡¡¡¡ La verdad es que están bien ricos y con esta salsita que les has preparado me imagino que insuperables. La proxima vez que no te gusten las fotos, avisa que te ayudo a terminar los platos, que tanto no es bueno para una sola. ja, ja. Bss preciosa
ResponderEliminarVirginia "sweet and sour"
Caty, ¡qué buenosss!!
ResponderEliminarYo tampoco les puse tinta, adapté un poco, y riquísimos!
También repetiré, nos gustaron a todos!
Ahora, las fotos, las saqué de noche, en la cena, y ya no me daba tiempo a rehacer la receta así que tú lo hiciste mejor! ;-)
Besitos, guapa! Y feliz semana!!
Aurélie
Caty estoy seguro que tus primeras fotos eran buenísimas, lo que pasa que estas son sensacionales, ese sifón es una pasada, tu receta me encanta pero ya ves soy más de tinta, invita al gato anda, jajajajja, bsss
ResponderEliminarQué super buenos, madre mía...
ResponderEliminarNos encanta la salsa: por el sabor, que tiene que ser maravilloso y por su originalidad.
Abrazos, guapa.
Menuda pinta tan rica tienen estos calamares, otro mes mas que se me pasa la cita con la tía Alía, será posible!!!, espero estar mas enterada a la vuelta, porque me encantaría participar :), me han encantado tus calamares y tus bonitas fotografías :) Besos
ResponderEliminarQué ricos se ven Caty :)
ResponderEliminarbesos
Chiki que pintazaaaa estos calamares. A mi se me ha echado encima la fecha y no he participado. Y queria haberlo hecho con los calamares también. Yo no me voy de vacaciones, asi que....nos haremos mutua compañía. Besotesss
ResponderEliminarJolin que apetitosos!!!!
ResponderEliminarUn beso
mm, qué buena pinta tienen! La verdad es que en mi casa tb se rellenaban de carne asique, esta version tambien nos ha gustado m, no tanto para repetir como tu, pero si volveran a hacerse...las fotos estupendas! nbo creo que las otras te salieran mal, pero oye, es una buena excusa para voler a tomarlos! jaja...te quedaron monisimos asi de pequeños...un besote
ResponderEliminarQue relleno tan prieto y jugoso, te han quedado gorditos y con esa salsa deliciosa, riquisimos!. Yo con carne picada no los he probado nunca, asique te quiero ver colgando ya la receta (o enviandomela por correo, elige tu, jajajaj), pues sin tinta te han quedado estupendos, fijaté que no me había percatado del sabor de la tinta hasta que tu me lo has dicho, será que si estoy acostumbrada a él.
ResponderEliminarYo aún no he pensado lo de irme de vacaciones blogueras, si acaso a finales de agosto, no sé. Pero seguiré viniendo a verte.
Un beso
¡Madre mia Caty! ¡¡qué ricos!! supongo que con esa pinta tan deliciosa en casa no les habrá importado que los hayas repetidos 2 veces! ¡Me encanta la receta y las fotos!! Besos!
ResponderEliminarQue pinta más buena, y poner de excusa las fotos para hacerlos dos veces... ya te vale!!!
ResponderEliminarPues conste que tu tunning me gusta, a pesar de no llevar la tinta, me parece que eso de los cherry tiene que quedar bastante rico. Esta mañana te leí mientras desayunaba, pero no me dió tiempo a comentarte, de hecho sólo me dió tiempo a publicar mi receta y leer la tuya, después tuve que empezar a dar carreras. Y quería decirte dos cosas: una, que nunca he probado ni había oído los calamares rellenos de carne, fijaté y me ha llamado un montón la atención, de esto que te quedas así como pensando... y por qué no? no sé como no se me había ocurrido antes.
ResponderEliminarY lo segundo: que me encantan los cambio de escaparate, es como cuando cambias los muebles de una habitación y cada vez que entras te sorprende y te gusta más que antes. De hecho, aunque viniste esta mañana a verme, si pasas otra vez un momento, verás que ahora está preparado para el verano ;] {a ver que te parece}
Un besote guapa.
Como siempre Caty una presentación elegantisima y preciosa!!! Con sencillos y pocos ingredientes, unos calamares riquísimos!! Besoss,
ResponderEliminarMi preciosa amiga, yo tambien tengo el recuerdo de los calamares rellenos que mi madre siempre a hecho en noche buena, y que ricos estaban, me sabian a gloria bendita, como seguro sabran estos tuyos la pinta es deliciosa, y yo solo saber que estan hechos por ti ya seria feliz comiendolos, te lo digo de verdad, ya sabes que te tengo un cariño muy grande, y estas en mi lista de pendientes a la que me gustaria darte un abrazo de los de verdad, ojala y alguna vez pueda conocerte. Mil besicos amiga
ResponderEliminarEstoy almorzando un poquito de pastas que me quedaron de ayer y no sabes las ganas enormes que siento de cambiarlas por esta maravilla. Dan ganas de servirse de la compu.
ResponderEliminarA mí si me encanta el sabor de la tinta, pero igual, qué importa con lo rico que te ha quedado.
Muchos besitos,
Vero
¡Qué diferentes son los calamares rellenos que estáis haciendo con Tia Alia!. Aquí en San Sebastián, los rellenamos con las patitas y verdura, pero utilizamos la tinta. Me gusta esta receta.
ResponderEliminarUn besazo
Marialuisa
¡Ooooooooh! ¡No me lo puedo creer! Así que esta vez te has mantenido al pie de las instrucciones y de los ingredientes y has sido fiel a la receta de la tía Alia. Y mira que eso me llama la atención soberanamente. Pero igualmente me encanta; una cosa no quita la otra, Caty.
ResponderEliminarSi repetiste la receta dos veces, a pesar de tener como excusa que las fotos no salieran muy decentes, eso quiere decir que la receta gustó. Y no me extraña porque es muy fácil que guste. Yo, viendo lo que vi disfrutar a mi hija, de la que no esperaba mucho, me lo creo todo.
Yo tampoco empleé toda la tinta de calamar. Hice una prueba y como con un poquito vi que quedaba bien, no empleé más. Y nos gustó tal cual.
Pues nos vamos de vacaciones de reto, que no de lo demás. A mi también me quedan un par de semanas de espera y cuando vuelva al ataque, lo mismo me ves con la cara lavada también ;)
Besos y feliz semana.
Caty que buena pinta tienen tus calamares y si además los has preparado dos veces será porque te han gustado, además de lo de las fotos que nos dices. Veo que te has mantenido fiel a la receta salvo por lo de los tomates cherry. La verdad es que en un principio estuve tentada con la receta salada, pero al final me decidí por la dulce que también era una receta estupenda.
ResponderEliminarUn besito,
No me había enterado de este reto. Espero estar atento al próximo. Los calamares rellenos creo que gustan a todo el mundo y me ha gustado el toque del tomate cherry. No soy muy fan de la tinta de calamar para este tipo de recetas, por lo que la salsa que has hecho es ideal.
ResponderEliminarUn saludo.
Muy buena receta caty,, yo los hago rellenos de las patitas también y a veces con huevo cocido, o con gambitas también,, yo creo que todos están muy ricos. La salsita se ve estupenda. un abrazo guapa.
ResponderEliminarunas calamares con este relleno y esa salsita son irresistibles, te ha quedado de lujo total¡¡
ResponderEliminarpeto
Holaaa, que chipirones de lujo Caty! yo no los hago nunca porque a mi marido no le van, y fíjate, siempre platos como este que me voy perdiendo. Menos mal que mi madre los hace bien ricos y yo los disfruto jeje
ResponderEliminarUn besooo
Me gustan mucho las dos propuestas pero es que mato por los calamares rellenos así que me han gustado y mucho y más aún sin tinta, no la soporto tampoco.
ResponderEliminarNo me voy, casi lo veo tonto la verdad así que nos haremos compañía mutua jajajjajaj
Vas a cambiar? Luego te animas con el mío?
Besazos.
Pues ya somos dos Caty que seguirán por aquí al menos durante un buen tiempo antes de agosto, porque a mi el verano...lo sé, lo sé, casi todo mundo lo adora, pero es que yo hiberno fuera de temporada ;). Lo que si que me gusta un montón siempre es tu cocina, adaptada más porque siempre puedo sorprender a todos con sabores ultra buenos y de toda la vida. Me encanta tu imaginación, la presentación y el corte...delicioso!!!
ResponderEliminarUn beso grande y llenito de buena vibra.
Te han quedado geniales las fotos, seguro que la vez anterior tambien pero algunas somos un poco perfeccionistas con todo lo que hacemos ¿verdad? ayer puse las semillitas a germinar, use pocas porque no es el mejor momento (aquí ya empieza a hacer demasiado calor) espero que salga algo, por lo menos que comiencen a germinar ¡que ilusión!
ResponderEliminarPD me he enamorado de la botella de soda ¡que circus!!!!
Me requetechiflan los calamares rellenos. Solo los he preparado una vez , los preparé unas navidades que venia mi suegra a comer y resultaba que era un plato que a ella no le gustaba :(
ResponderEliminarDesde entonces no los he vuelto a preparar , y eso que ya no es mi suegra jajajaja. A ver si me animo , y se los preparo a mi family!!
Besos!!!
Buenos buenísimos te debieron de salir estos calamares. A mi me gustan con tinta o sin ella, me chiflan!
ResponderEliminarSi me los pones ahora en un platito no te dejo ni uno! ;)
Un beso!
Me encanta tu versión querida Caty. Se ven deliciosos y creo que el trabajo que dan vale la pena sobradamente. Un bocado exquisito!!! Vaya salsita!!!De rechupete!!! Feliz verano a tí también!!!
ResponderEliminarQué buena pinta! los mios son negros, negros, negros, como es tradición por estos lares, así que no te resultaran demasiado fuertes, pero es la receta de mis abuelas!
ResponderEliminarEsta versión sin tinta está muy chula, les da un aire muy luminoso...Y que vivan los chipirones!
ResponderEliminarSaludos
Chipirones encuentro por aqui y suelo tener siempre congelados. El calamar es más grande, verdad?, ese aqui no llega o si hay es de los Mares asiáticos y no gracias.
ResponderEliminarQue delicia, el relleno se ve tan rico y la salsa, mhmhmmh, como adoro todo que sea del mar.
Un beso.
Qué delicia de calamares mi querida Caty, las recetas de tía Alia son todas de maravilla, un compendio de la cocina de andar por casa con resultados gourmets a la hora de los tuneos que hacen los que como tu participan del reto de Carmen, por lástima yo nunca tengo tiempo (o no me lo hago!!) Las fotos son una belleza, qué te voy a decir, quedé enamorada de el botellón de soda!!
ResponderEliminarY qué bueno que no te vas de vacaciones, que así no me sentiré tan solita, jijijiji....qué mala que soy! besotes mi niña bonita
Que chipirones rellenos tan buenos Caty! Te han quedado de lujo!
ResponderEliminarBesos guapa!
....pero ¿ya estamos de vacaciones?.... me parece, Caty, que yo me quedo mejor con tus calamares y tu receta. He hecho la opción dulce pero éstos no se me van a escapar.
ResponderEliminarUn besote,
Mar
Así que cayeron dos veces en casa estos calamares (o chipirones)? Yo sólo los hice una vez y el resultado gustó mucho pero, viendo las propuestas que traéis todos los participantes, creo que van a caer en breve con alguna variante. No imaginé que fueran a gustar entre mis hijos, la verdad, pero estaba equivocada.
ResponderEliminarMe encanta que no varíes más que lo imprescindible de las recetas de Tía Alia. Creo que tienen un encanto especial y que es entrañable conservarlas tal cual.
Muchas gracias por participar este mes, ya se que te falta tiempo para estas cosas por lo general así que me alegra verte entre los participantes. Ahora un par de mesecitos de descanso de reto (que no de blog) y a volver con fuerzas renovadas en septiembre.
Bss y hasta pronto :)
Caty, que gustito ver tu receta. Yo voy un poco más despacio que todos, pero igualmente llego. Me ha gustado mucho ese cambio que has hecho de la tinta por los tomates cherry. Tienen muy buena pinta.
ResponderEliminarDe momento no me voy de vacaciones, así que estaré por aquí. Besitos.
Aquí, en el norte, los chipirones en su tinta son más tradicionales, pero estos con tomate tienen que estar de lujo.
ResponderEliminarLo que nunca los he probado es rellenos de carne picada, como comentas al principio. Es un contraste curioso.
Y me encanta que desempolvemos recetas antiguas, tradicionales, caseras y fáciles.
Un abrazo