Sangría
Estaba doña Asunta sentada en el primer banco de la iglesia, con abanico y tapada hasta las orejas aunque estábamos en pleno verano y hacía calor y más siendo mediodía, pero ella ni lo notaba. Blanca como las velas donadas por los feligreses para agradecer, ella destacaba por ello y por su atuendo. Lo del atuendo, si desconcertó a alguien nadie lo dijo. Don Laureano, que así se llama el párroco, la miraba de hito en hito mientras iba recitando el sermón. Debía estar pensando lo que todos, si nos despistábamos doña Asunta se nos cae redonda de lo blanca que estaba.
Al finalizar la misa, don Laureano se dirigió a toda prisa hacia doña Asunta, se sentó a su lado, le agarró la mano y le preguntó si se encontraba bien, ella parecía desorientada con la pregunta, y le respondió que sí, y que porqué lo preguntaba, eso desorientó a don Laureano. __Doña Asunta, está usted muy pálida, casi tan blanca como la virgen María colgada en el altar__le dijo.__¡Ah! eso es por las tres gotas de agua bendita__especificó ella, dejando a don Laureano más desorientado si cabe.__¿Tres gotas de agua bendita?__preguntó.
Los demás feligreses sentados cerca de ellos los mirábamos casi sin respirar para no perdernos nada. __Si, Padre, si, tres gotas de agua bendita__repitió__me he tomado un zumo de sangría que tiene mi hija en el frigorífico y le he añadido 3 gotas de agua bendita, y me he venío pa' la misa__explicó ella __se ve que añadirle agua bendita al zumo no es lo suyo y lo he desestructurado__suspiró. __Deconstruído__dijo el párroco. __¿de qué?__dijo doña Asunta.__¡da igual!, ¿sabe que es la sangría?__ahora suspiró él.__Siiiii, zumo de color rojo sangre, como lo que toma usted aquí, sabe bien el jodío, pero el agua no debí ponerla, así de blanca estoy__rió ella por lo bajini. __¡MMM! mejor la acompaño a casa a dormir la mona, seguro que su hija lo entenderá, por ahora no le daré más agua bendita y deje de tomar zumo de sangría cuando tenga que venir a misa, o mejor, directamente no tome zumo de sangría, nos gusta verla con su color natural, la hace más joven y bonita__sentenció. Los ojos de doña Asunta brillaron y asintió, y así la vimos salir de la iglesia, agarrada al brazo de don Laureano, blanca como la nieve y vestida como para disfrutarla.


José Antonio está de aniversario, 3 años cumple su blog, él es un gaditano muy majo que vive en Mallorca. Y como es un habitual de nuestras cenas blogueras, y nos encanta, voy a celebrar su cumpleblog, y yo para anunciarlo como es debido he elegido una de sus recetas y la he elaborado en casa, y aunque tienes muchísimas y riquísimas recetas en su blog (verdad, verdadera), pero me he decidido por esta, primero porque no tengo ninguna receta de este cóctel y me gusta mucho, segundo tampoco tengo muchas recetas de bebidas en mi blog y José Antonio tiene un montón. Y tercero porque estamos en verano y apetece mucho, es muy muy española y sabe de maravilla, así que esta es mi versión de su receta.
¡chinchín! 🥂 🎉 🥳 José Antonio, que con pan y postre cumpla muchos años más.
La sangría se ha convertido desde hace muchos años en la bebida refrescante más típica e internacional del verano y aunque este cóctel veraniego es ya conocido en todo el mundo y se bebe durante todo el año, la sangría tiene su origen en España por lo que legalmente la sangría es ibérica, y así lo formalizó el Parlamento Europeo en 2004 cuando estableció el uso de la denominación de origen “sangría” exclusivamente a aquella producida en España y Portugal, aunque la historia diga que la inventaron los ingleses.
· SANGRÍA ·
Ingredientes para 2 personas
- 50 gr. de azúcar (70 ml de agua)
- 1 botella de vino tinto
- 1 chupito de moscatel
- 1 naranja en rodajas finas
- 1 limón en rodajas finas
- 2 melocotones en trocitos
- 1 manzana en trocitos
- 1 melón en trocitos
- 1 palito de canela
- 330 ml. refresco de naranja
- Hielo
Elaboración
Empezar disolviendo el azúcar en 70 ml de agua caliente para formar un almíbar y lo que facilitará su disolución en el vino, dejar enfriar. En un recipiente amplio o un bol grande, poner el vino, el moscatel y el almíbar.
Lavar las frutas y cortarlas en trozos pequeños, lo que facilitará su posterior maceración. Echar todos los pedazos de fruta al bol con el vino y un palito de canela, dejando que repose entre dos y tres horas para su maceración.
Una vez haya macerado, se vuelca a una jarra de cristal y se sirve la sangría acompañada de hielo. Añadir el refresco de naranja, aunque conviene añadirlos en el momento de servir para que conserven su gas y no al principio porque ralentiza la maceración.
Notas:
- Usar un buen vino, no hace falta que se carísimo o reserva, sino bueno, que te guste.
- La maceración es importante para que se impregne bien el vino y la fruta.
- Mejor la maceración en el frigorífico, así se enfriará más rápido y el hielo tardará en derretirse.
- Sobre las frutas, totalmente adaptable a las que más te gusten.
- Puedes sustituir el moscatel por otro licor dulce, Cointreau, Licor 43, hierbas dulces o vermut dulce.
- Puedes sustituir la naranjada por limonada o gaseosa.
- Suele servirse con una cuchara de madera (en la jarra) para evitar que caiga la fruta en el vaso.

Relato, fotografías @catypol - Circus day.
Muuucha cerveza y helados, la sangría me gusta poco, pero los helados me apasionan!!
ResponderEliminarYa me apunté al sorteo, tiene un blog genial!!
Esas fotos lucen preciosas!!
Besitos guapa!!
Holaaa, joé Caty, con estas fotografías y el calor que tenemos se me hace la boca agua maja! y como no conozco el blog homenajeado voy a hacer una visita.
ResponderEliminarUn besoooo
Gracias Caty, esta es la sangría que gusta en casa. La ultima vez a mis suegros les puse una nueva, una caribeña con zumo tropical, que había ganado un premio y... pero que va, a ellos les gusta la de siempre. Ellos sí que saben.
ResponderEliminarEncantadísimo de que hayas hecho esta entrada tan maravillosa, homenajeándome. Todo un detalle, un forma de celebrarlo pero a lo grande. Muy agradecido. Y un besote muy grande.
Ya ves! un cumpleblog se celebra con amigos y aquí estamos. Disfruta mucho!!
EliminarFelicidades!!
Un besito
Catyyyyyy que fotos más bonitasssss
ResponderEliminarQueda algo? lo que daría por un vaso¡
Besos preciosa
Díme que no se ha vuelto a borrar mi mensaje y que tienes la moderación puesta!
ResponderEliminarahhhh te juro que se me quitan las ganas de soltar discursos! últimamente, de nuevo, mis mensajes o no se publican o me los marca como spam! estoy del Sr. Google hasta el gorro. Bueno hasta la tecla. Que me ha gustado mucho tu sangría, ea, lo decía más prosado y tendido pero venía a decir esto mismo,
EliminarBesos guapa
Es que cuando no sale, no sale, jajajaja
EliminarGracias guapa
Un beso
Jo, a mí me encanta la sangría!! Pero me sube que fa beneit y luego digo demasiadas tonterías!! Un detallazo por tu parte Cati. Un besote!!
ResponderEliminarCon justo me tomaría un vasito de sangría. Voy a ver el blog de tu amigo.
ResponderEliminarBesos y buen fin de semana,
Vero
Me encanta la receta que has escogido para la fiesta de cumple de Jose Antonio :)
ResponderEliminarPero te tengo que decir que las fotos de hoy quitan el hipo, que luz tan bonita y equilibrada Caty, me encanta, y luego dicen que fotografíar vidrio es dificil, para ti desde luego que no.
Besotes :)
A mí me gusta muchísimo la sangría en verano, de hecho cuando hacemos barbacoas siempre la preparamos. Me voy ahora mismo a mirar las rceta de José Antonio. Bs
ResponderEliminarMmmmm, ahora mismo con un vasito de rica sangría caserita, bien fresquita!!! Deliciosa!!! Y qué bonito detalle para José Antonio :) Ole y ole! Me voy pa'llá que con la des-conexión estival no me había enterado!!!
ResponderEliminarUn besote!!
Que me gusta la sangría y esta pinta estupendamente, sobre todo con el calor tan horrible que tenemos.
ResponderEliminarBesazos bonita.
Que fotos!!....si dan ganas de tomarse la jarra entera!!....me encanta....muy bien pensado para Jose Antonio!......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarCon lo que me gusta la sangría....yo me bebia esa jarra entera!!jaja
ResponderEliminarTehaquedado estupenda! un besic y suerte e el concurso
Que delicia de sangria, me recuerda con esos trocitos de fruta a una bebida que hacemos aqui en carnaval que le llamamos cuerva, y es muy famosa en agulas. Mil besicos
ResponderEliminarQue delicia!! Super refrescante para el verano.
ResponderEliminarGracias por la receta la haré y te cuento.
Bs
tita
A nosotros nos encanta, no suelo prepararla mucho en casa y me lo has recordado. Bss.
ResponderEliminarHola guapa! Vengo a saludarte un momentito, sigo de vacaciones aunque me queda poco :).
ResponderEliminarQué bonitas tus fotos, madre mía! Si es que refrescan sólo con verlas! En Murcia es típica la cuerva en verano, que es parecida a la sangría, pero con muuuucha fruta de temporada :). Yo me decanto a veces por una buena tónica, limonada casera o simplemente, agua bien fría!
Un abrazo :)
Qué refrescante....con este calor!!!!!!!!!!ahora me la bebía sin pestañear!!!!!!!!!!! una receta genial, ideal para una celebración como esta!!!!!!!!!!!las fotos estupendas!!!!!!!!
ResponderEliminarYo yo que la había visto y no te había dicho nada. Que me encantó y que dan ganas de beberse más de un vaso, sobre todo a medio día con la que está cayendo. Un besazo, guapa.
ResponderEliminarRefrescante :-) Con el calor que hace hoy... Un beso
ResponderEliminarY bien fresquita buenísima, y al terminar el vaso con un tenedor pescar esos pececitos empapados en el vino, ains que rica!
ResponderEliminarQuerida Caty, a mi me encanta la sangría y todo lo que conlleva y significa. La asocio al verano, a reuniones con amigos, a barbacoas y paellas preparadas sobre unas buenas brasas, a noches de calor, etc.
ResponderEliminarSin embargo este verano no he probado ni una. Me he propuesto perder los kilos que el blog me ha echado encima y llevo cinco semanas a dieta. Como tengo que beber mucho líquido me preparo unas infusiones frías que he descubierto en Mercadona. La de frutos rojos está bien rica. Preparo una botella de 1.5 litros y la guardo en la nevera para tomarla bien fresquita.
No es lo mismo que tu sangría peeeero...por ahora...hace su papel, jajaja.
Bss y hasta pronto :)
Que refrescante y que buena pinta tiene... genial para estos calores.
ResponderEliminarGracias por pasarte por el blog y por tus felicitaciones, me hacen más feliz si cabe ;)
Besos.
Ay Caty!!! Que bien llegar de vacaciones y encontrarme con esta sangría... fresquita y alegre, ahora mismito paso a felicitara a José Antonio. Por cierto me gustan muchísimo los vasos...
ResponderEliminarBesos
una sangría estupenda para celebrar el día de José Antonio, que como sp. me supongo que llego tarde. Pero voy a visitarle. Como dice Eva, las fotos divinas. Bss guapetona.
ResponderEliminarQue rico un vaso de sangría bien fría.....Estoy de sorteo en mi blog si te gusta el marisco y quieres apuntarte, te dejo el enlace.
ResponderEliminarhttp://cocina-trini.blogspot.com.es/2012/08/si-te-gusta-el-buen-marisco-apuntate-al.html
Gracias guapa, pero creo que solo es para Península y yo vivo en Mallorca, pero gracias de todos modos es un buen sorteo.
EliminarUn besito
Que delicia...quiero ponerme con las bebidas antes de que termine el calor, aunque debo admitir que por acá llueve un montón y refresca! Me la apunto :D!
ResponderEliminarMil besos Caty.
Ohhhh, me encanta!!! A ver quién se resiste a una delicia tan fresca y buena!!!Luego se sube que no veas, pero es veranito y da iguaaal!!!
ResponderEliminarAAAH CATY!! ESTAS FOTOS SON PURO VERANO, QUÉ MARAVILLA. FELICIDADES A J. ANTONIO Y UN BESOTE PARA TÍ
ResponderEliminarCaty no se como estará la sangria pero si esta como las fotos, exquisita. es una de las bebidas por excelencia de las vacaciones del verano.
ResponderEliminarPor cierto las mías han llegado su fin ¡¡¡ vuelta a la cruda realidad¡¡ claro que con tu sangría será mas fácil, jeeee. Por cierto a mi me gusta con canela.
saludos desde Almeria.
Nunca haya yo sangría, pero viendo la tuya apetece!!
ResponderEliminarMe encanta, me encnata la sangría y no la he hecho nunca!! Besos
ResponderEliminarHola!! no conocía tu blog, lo he estado leyendo y me ha gustado, me pasaré más a menudo, un abrazote!
ResponderEliminarHola David, bienvenido a Circus day
EliminarUn abrazo
Cuando mis padres llegaron a Espanya la primera vez... hace casi 40 desde entonces... siempre preparaban sangría y a todos los familiares italianos que venían siempre se la preparaban.... qué recuerdos ahora al ver esta.... un besote carinyet!
ResponderEliminarTarde de verano después de comilona, a alguien que le da por comerse las frutillas de la sangría bien maceraditas ¡¡madre que siesta debajo de un árbol!! :)
ResponderEliminar