La preparación tradicional del lavash armenio fue designada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco el 26 de noviembre de 2014.


El reto de Bake the World de enero es:
Ingredientes (para 6-8 unidades medianas)
- 250 g de harina de trigo (puede ser común o de fuerza)
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de azúcar
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 125 ml de agua tibia (aproximadamente)
- Opcional: semillas de sésamo, nigella o comino para decora
Preparar la masa
En un bol grande, mezcla la harina, la sal y el azúcar.
Añade el aceite de oliva y el agua poco a poco, mezclando hasta formar una masa.
Amasa durante 8-10 minutos, hasta que quede suave y elástica.
Forma una bola, cúbrela con un paño húmedo y deja reposar 30 minutos a temperatura ambiente.Formar los panes
Divide la masa en 6-8 porciones iguales.
Enharina ligeramente la superficie de trabajo y estira cada bola con un rodillo, lo más fina posible (como una hoja de papel).
Si deseas, espolvorea con semillas por encima y pasa el rodillo suavemente para que se adhieran.Cocinar
Calienta una sartén grande o plancha (sin aceite) a fuego medio-alto.
Cocina cada lámina de masa 1-2 minutos por cada lado. Verás cómo se forman burbujas y se dora ligeramente.
No los cocines demasiado para que no se resequen si los quieres flexibles.Mantener tiernos
A medida que los cocines, guárdalos envueltos en un paño limpio o en una bolsa de tela para que conserven su humedad y flexibilidad.
Puedes servirlos templados o dejarlos enfriar. Se conservan bien en bolsa hermética durante 2-3 días.Consejos:
Si los quieres crujientes como crackers, estíralos finísimos, hornéalos a 180 °C unos 5-7 minutos.
Puedes usar mitad harina integral para un toque más rústico.
Acompáñalos con hummus, labneh, muhammara, o incluso con dulce de leche y frutas para una versión fusión.




