Señoras y Señores,

Bienvenidos a Circus Day

image
Hola,

Soy Caty y dirijo este circo

Foodie, diseñadora gráfica, cuentacuentos y aficionada a la fotografía es un resumen de lo que encontrarás aquí, un circo lleno de recetas, historias y espectáculo. Señoras y señores, mesdames et messieurs, ladies and gentlemen, bienvenidos a Circus day, espero que te guste el show.

The Show

En el blog

Broa de Milho

[BAKE THE WORLD]
Una propuesta, para mi un reto, un pan, del país vecino, harina de maíz, para mi de maíz integral y unas semanas de descubrimiento, sí, sigo hablando de pan, en este caso como habéis leído bien es la Broa de Milho o pan de maíz portugués. Para mi un reto porque estoy experimentando en esta materia, los levados son lo que no llevo tan bien, el año pasado era la masa madre y a saber en el futuro. 
Yo he hecho 2 intentos, por mi experiencia creo que es un pan que no sube mucho, o al menos a mi es lo que me pasó pero la miga me sorprendió, y el sabor; también. Con que creo que no conjuga bien?, con el dulce, una vez que lo probé para desayuno con mermelada y queso y no me convenció. Pero con salado me gustó y mucho.



· BROA DE MILHO ·


Ingredientes (para 1 pan grande o 2 medianos)
  • 250 g de harina de maíz amarilla (fina o media)
  • 250 g de harina de trigo (o centeno para una versión más rústica)
  • 300 ml de agua hirviendo
  • 100 ml de agua templada
  • 15 g de levadura fresca o 5 g de levadura seca de panadería
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de azúcar o miel (opcional, ayuda a activar la levadura)

Escaldado de la harina de maíz (paso clave)
Coloca la harina de maíz en un bol grande y vierte encima el agua hirviendo. Mezcla bien con una cuchara de madera hasta obtener una masa espesa y húmeda.
Deja reposar 15–20 minutos para que la harina se hidrate y enfríe un poco.

Activar la levadura
En un bol pequeño, disuelve la levadura en el agua templada junto con el azúcar o la miel. Deja reposar 5–10 minutos hasta que burbujee.

Amasado
Añade la harina de trigo (o centeno) y la sal al bol con el maíz escaldado. Incorpora la mezcla de levadura y amasa durante 10 minutos, hasta obtener una masa algo pegajosa pero cohesionada. Puedes hacerlo a mano o con amasadora.

Primer levado
Cubre el bol con un paño húmedo o film y deja fermentar en un lugar cálido durante 1–2 horas, o hasta que la masa duplique su volumen.

Formado y segundo levado
Enharina bien la superficie de trabajo (el maíz hace que la masa sea pegajosa) y forma una bola o dos hogazas pequeñas.
Coloca sobre una bandeja con papel de horno y espolvorea con más harina de maíz.
Cubre y deja reposar 30–45 minutos mientras precalientas el horno a 220 °C (calor arriba y abajo, sin ventilador).

Horneado
Haz un corte en cruz o rústico en la parte superior y hornea durante 40–45 minutos, hasta que el pan esté dorado, con una corteza firme y al golpear la base suene hueco.
Si quieres una corteza más crujiente, puedes introducir una bandeja con agua en la base del horno para generar vapor los primeros 15 minutos.

Reposo
Deja enfriar completamente sobre una rejilla antes de cortar.

Consejos
El escaldado del maíz no se debe omitir: es lo que da la textura densa y húmeda característica.
Se conserva muy bien envuelto en un paño o bolsa de tela hasta 3 días. También puedes congelarlo.
Para un sabor más profundo, prueba a añadir semillas de anís, hinojo o una pizca de comino.





Fotografías @catypol - Circus day.

¿Estás buscando algo en especial?

Contacta conmigo