Pecado, pecado, pecado. ¿Pecado? ¿qué es pecado?__preguntaba. Pecado cuando mostraba mis largas piernas, pecado cuando mis hombros tomaban el sol, pecado cuando pelo ondeaba al viento como una bandera, o cuando mis manos rozaban su cuello perfecto y terminaban en su pecho__contestaba ella.
No, eso no es pecado, enseñar tus largas piernas era presagio de vitalidad. ¿Y tus hombros? tus hombros se tostaban y se volvían más bellos aún de los que los tenías. Tú pelo siempre fuerte y largo no hacía más que dar envidia al viento, por eso él intentaba quitártelos y los ondeaba. Y cuando tus manos rozaban su piel, él se volvía manso, dulce y excitado, eso mi querida no es pecado y nunca lo será__la tranquilizaba.


Se dice de ellas que crecieron en los jardines colgantes de Babilonia, los isabelinos ya la disfrutaban en tartas y guisos, cocineros medievales las introdujeron en sus pasteles, la conocida remolacha tiende a provocar una respuesta apasionada en la gente que le encanta o la detestan. Tiene un sabor terroso, y no están equivocados.
Durante mucho tiempo, la remolacha, se ha considerado un afrodisíaco en muchas culturas. Los antiguos romanos creían que las remolachas y su jugo promovían sentimientos amorosos. Los frescos de la remolacha decoran las paredes del burdel Lupanare en Pompeya. En la mitología griega, Afrodita, la diosa del amor, se comió la remolacha para mejorar su atractivo. Este pintoresco folclore en realidad tiene una base en la realidad. Las remolachas son una fuente natural de triptófano y la betaína, ambas sustancias promueven una sensación de bienestar. También contienen altas cantidades de boro, un mineral que aumenta el nivel de las hormonas sexuales en el cuerpo humano.
Me gusta cocinar con remolacha y debes saber que la remolacha y el queso de cabra casa a la perfección y este estofado de lentejas con remolacha y servido con queso de cabra es una deliciosa manera de comer legumbres, las lentejas comida de viejas puede llegar a sorprenderte, ¿no crees? ¡Anímate a probar!
· LENTEJAS CON REMOLACHA ·
Ingredientes para 4 personas
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1/2 cebolla roja
- 120 gramos de zanahoria
- 70 gramos de apio
- 120 gramos de remolacha
- 3 dientes de ajo
- Una ramita de tomillo fresco
- 1 hoja de laurel
- 200 gramos de lentejas pardinas
- 1 litro caldo de verduras
- Sal y pimienta negra
- 200 mililitros de zumo de remolacha
- 25 gramos mantequilla (opcional)
- 1 rulo de queso de cabra
- Vinagre balsámico (opcional)
Mise en place.
- Corta la cebolla y el apio en brunoise.
- Corta la zanahoria y la remolacha en macedonia.
- Pica el ajo.
- Para el zumo de remolacha usar una licuadora, o pícala con la Thermomix junto con agua, deja reposar y cuela.
Lentejas.
- Calienta el aceite de oliva en una olla, rehoga la cebolla, zanahoria, remolacha y apio durante 5 minutos.
- Baja el fuego y añade el ajo, las lentejas y las hierbas.
- Rehoga unos minutos más.
- Añade el caldo de verduras y salpimienta.
- Cuando llegue a hervir deja cocinar durante 30 minutos con la olla tapada a fuego lento.
- Pasado este tiempo, añade el zumo de remolacha y sigue cocinando unos 10 minutos más.
- Prueba la consistencia de la lenteja y la sal, si la lenteja ya está cocinada apaga el fuego y añade la mantequilla, remueve hasta disolver.
- Sirve con un trozo de queso de cabra y sobre él unas gotas de vinagre balsámico.


Relato y fotografías @catypol - Circus day