05 marzo 2016

General Tso's Tofu
Xinyi, está preparada para la lucha, sus sueños son premonitorios desde su infancia y aunque a su familia no le hace gracia que ella tenga ese don a ella le parece maravilloso, hasta que encontró un maestro que la instruyera en ese "arte" iba como barco sin timón. No tenía muchos amigos, su don la hacían rara a ojos de los demás y no gustaba que fuera anunciando la mala o buena suerte, y como había sido víctima de muchos enfados aprendió a callar lo que veía.

Wenbin siempre anda entre la biblioteca y la cocina, amigo cercano a Xinyi cree que entre los libros y la alimentación todo se soluciona, con sabiduría, diplomacia y una buena comida cree que puede ayudar mucho a su amiga cuando esté en aprietos, por eso le gusta a Xinyi, ella cree en él, un buen amigo es un gran tesoro, a pesar de que ese amigo no despegara sus pestañas de los libros, comiera como un gran gourmet y supiera cocinar el tofu como si fuera el mejor de los manjares.

Mentecato es un qilin, todos lo adoran por ser un animal fantástico, pasea por Xiaoping como si fuera un perro casero, saluda y pide una caricia a todos, bueno, a todos no, solo quienes tienen un corazón puro lo ven. En realidad es un perro guardián, aunque su nombre no lo parezca, suena divertido cuando alguien que lo ve lo llama por su nombre mientras enfada a quien no lo ve pues parece que es insultado, eso siempre se malinterpreta y divierte a Mentecato.

Ambos amigos residían en Londres y cuando visitaban a sus familiares de Xiaoping todo era magia y explosión de color, vida y alegría, por eso los dos querían quedarse a vivir allí, o lo esperaban cuando se les presentara la oportunidad, mientras tanto disfrutaban del lugar, saludaban a Mentecato, aprendían magia, estudiaban en la biblioteca más antigua del mundo y comían General Tso como si no hubiera un mañana, la felicidad tenía nombre antiguo. 

[English recipe below]



[RETO COOKING THE CHEF]
Ching, como es conocida, nació en Taiwan un 8 de Noviembre de 1978. Hija de padres taiwaneses, se trasladaron a Sudáfrica cuando tenía 5 años y posteriormente, a los 11 se mudaron a Londres. Estudió en el Queen Mary and Westfield College de la Universidad de Londres y en la Escuela Bocconide Negocios de Milán. Se graduó con nota sobresaliente de económicas y creó, nada más dejar la facultad, una empresa de Catering: Fuge Ltd. 

Desde pequeña mostró interés en la cocina china por ser el único vínculo entre ella y su cultura de nacimiento. Saltó a la TV en 2005 y fue definida como la anfitriona inglesa de la nueva cocina China. Aunque en realidad es embajadora de la Cocina China en todo el mundo, tanto por su labor mediática como por la edición de varios libros. Su cocina está basada en el uso de productos frescos, étnicos y autóctonos. Representa la fusión perfecta entre tradición e innovación. Ching ha hecho de la cocina china una cocina accesible y saludable en toda su extensión. 

Fue nominada a los Emy como mejor programa culinario en TV por su showEasy Chinese: New York and LA. En 2015 enseñó al Príncipe de Gales y su mujer el arte de hacer dumplings en la visita de los príncipes a Chinatown londinense. Es conocida también su actividad con las Obras Sociales. Está casada con el actor Jamie Cho y viven en Londres. Es también defensora de la Medicina Tradicional China de la que es seguidora.

Lo has adivinado, hoy toca reto Cooking the chef,  y este mes toca la poco conocida en España Ching-He Huang, aunque después de este reto eso cambiará. Mujer, joven, bella y emprendedora ha hecho de la gastronomía China su trabajo, así fue que a través de Food Network llegué a una de sus recetas, me atrajo lo fácil de conseguir los ingredientes (menos dos), lo fácil de elaborar la receta y que es vegetariana. De verdad, no te arrepentirás de probarla, decir que esta receta también puede estar hecha con pollo si eres de los que piensan que el tofu no es lo tuyo.

· GENERAL TSO'S TOFU ·

Ingredientes 

El tofu
  • 400 gramos de tofu firme, escurrido y cortado en cubos 2,5 cm.
  • 60 gramos de fécula de patata o de maíz
  • 1 huevo batido
  • Aceite de cacahuete para freír
  • Pimienta blanca molida
  • Sal y pimienta blanca al gusto
La salsa
  • 3 cucharadas de salsa de soja
  • 1 cucharada de pasta de tomate
  • 1 cucharada de vinagre de arroz
  • 1 cucharada de salsa de chile picante
  • 1 cucharada de azúcar morena o miel
Nota: ella añade a la salsa una cucharada de salsa de frijol amarilla, yo no la puse, no encontré este ingrediente.

El salteado
  • 2 cucharadas aceite de cacahuete
  • 1 diente de ajo pelado y triturado
  • 1 cebolla mediana, cortada a cubos 2,5 cm.
  • 1 pimiento rojo, cortado a trozos 2,5 cm.
  • 1 cucharada de vino de arroz 
  • 4 cebolletas, cortadas en trozos 2,5 cm.
  • 75 gramos de cacahuetes tostados
  • Semillas de sésamo tostadas, para adornar
  • Arroz Jazmín, cocinado, para acompañar
Nota: ella añade al salteado 4 chiles secos enteros de Sichuan, yo no los puse.

Elaboración
El tofu: En un cuenco mezclar la harina y el huevo, añadir un poco de sal y pimienta, hasta que quede una pasta espesa. Rebozar los dados de tofu con la mezcla. Calentar un wok a fuego alto, añadir con un 1/4 de aceite. Calentar hasta que llegue a 180º C y freír el tofu rebozado hasta que quede dorado. Retirar sobre un recipiente con papel de cocina para que escurra el exceso de aceite y reservar. Vaciar el aceite del wok y guardar 2 cucharadas para el salteado.

La salsa: Mezclar todos los ingredientes y reservar.

El salteado: Calentar el wok a fuego alto. Añadir el aceite de cacahuete, la cebolla y el ajo. Remover, seguidamente añadir el pimiento rojo y el vino, remover y saltear. Después añadir la salsa y dejar reducir hasta que ver que queda un poco espesa. Mezclar el tofu y la cebolleta. Servir con los cacahuetes, el sésamo y acompañar de arroz.


[English recipe]

· GENERAL TSO'S TOFU ·

Ingredients

The Tofu
  • 400 grams of firm tofu, drained and cut into 2.5 cm cubes.
  • 60 grams of potato or corn starch
  • 1 beaten egg
  • Peanut oil for frying
  • Ground white pepper
  • Salt and white pepper to taste
The sauce
  • 3 tablespoons soy sauce
  • 1 tablespoon tomato paste
  • 1 tablespoon rice vinegar
  • 1 tablespoon hot chili sauce
  • 1 tablespoon brown sugar or honey
Note: She adds yellow bean sauce, but I didn't find it.

The Stir-Fry
  • 2 tablespoons peanut oil
  • 1 clove of garlic, peeled and crushed
  • 1 medium onion, cut into 2.5 cm. cubes.
  • 1 red bell bell pepper, cut into 2.5 cm. pieces.
  • 1 tablespoon of rice wine 
  • 4 spring onions, cut into 2,5 cm. pieces.
  • 75 grams of roasted peanuts
  • Toasted sesame seeds, for garnish
  • Jasmine rice, cooked, for garnish
Note: She adds 4 whole dried Sichuan chillies, but I not.

Method
The tofu: In a bowl mix the flour and the egg, add a little salt and pepper, until it becomes a thick paste. Batter the tofu cubes with the mixture. Heat a wok over high heat, add 1/4 of oil. Heat until it reaches 180º C and fry the battered tofu until golden brown. Remove to a bowl with kitchen paper to drain excess oil and set aside. Drain the oil from the wok and save 2 tablespoons for the stir-fry.

The sauce: Mix all the ingredients together and set aside.

The stir-fry: Heat the wok over high heat. Add the peanut oil, onion and garlic. Stir, then add the red bell pepper and wine, stir and sauté. Then add the sauce and let it reduce until it thickens a little. Mix the tofu and the spring onion. Serve with the peanuts, sesame seeds and rice.


Con esta receta participo en el reto:

The Show

Entradas
Pista central
Pan-yasos
Dulce malabares
Festival de piruetas
Líquidos equilibristas
Mallorca
Navidad

42 comentarios. ¿te animas?:

  1. Tiene una pinta buenísima....
    https://mariaberenjena.wordpress.com

    ResponderEliminar
  2. qué belleza de plato... es perfecto. y me encanta que se base en tofu, y no en carne, me parece perfecto dejar de comer animales un rato y probar proteínas vegetales, aunque sólo sea alguna vez... genial tu plato.

    ResponderEliminar
  3. Fantástico Caty!!! Tiene una pinta estupenda!! No soy muy amante del tofu pero tiene buena pinta así que, habrá que probarlo!! Besitos, guapa!!

    ResponderEliminar
  4. ¡Que pinta tiene tu plato!Y me ha encantado ese toque de ying-yang que le has dado al plato!

    ResponderEliminar
  5. Caty muy bonita la presentación de tu plato.
    Un saludito

    ResponderEliminar
  6. Caty!!!! un plato con tu firma sin duda y como siempre encantada de pasar por tu cocina. Petons guapi!!!!

    ResponderEliminar
  7. Delicioso plato, me ha cautivado desde que lo he visto esta mañana. Y preciosa presentación, ah, eso ya te lo había dicho! ;-)

    B7ssss

    ResponderEliminar
  8. Te voy a confesar que no soy amiga del tofu, pero tiene tan buena pinta que lo probaría! Besos

    ResponderEliminar
  9. Maravilloso Caty, no puedo decir nada más, siiii algo más tan maravillosa como tú, ella tu receta, bsss querida!!

    ResponderEliminar
  10. Un plato precioso y seguro que muy sabroso, el tofu bien cocinado me gusta mucho, seguro que pruebo esta combinación.
    Besos

    ResponderEliminar
  11. Me encanta Caty! El sabor tiene que ser increíble y la resolución perfecta. Muchas veces cuesta cocinar el tofu y esta es una receta distinta que me apetece un montón.
    Un besote.
    Monie

    ResponderEliminar
  12. Que bonita se ve esta receta, no se como sabe el tufus porque nunca lo probe, pero con tu receta anima a probarlo, que artista eres mi niña, un beso grande

    ResponderEliminar
  13. Con tofu!!! Una buena alternativa a la carne!! Tiene un pinta deliciosa! Ptnts

    ResponderEliminar
  14. Nunca he hecho tofu, pero con tu receta has hecho que me apetezca. Una gran propuesta y con una muy buena elaboración
    Besos

    ResponderEliminar
  15. Nunca he comido tofu y tal y como lo has preparado.... Siempre hay una primera vez no?

    ResponderEliminar
  16. que fotazaaaaaaaaa, un espectáculo, debe estar delicioso...enhorabuena!!

    ResponderEliminar
  17. Unas fotos preciosas!!! No me gusta mucho el tofu, pero viendo las fotos, me lo comería sin rechistar!!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  18. Que bonita presentacion :)
    Enhorabuena por el reto
    Tofu todavia no he probado cocinar pero ahora que como menos carne, lo puedo probar asi

    ResponderEliminar
  19. bona recepta el tofu es sanisim . besades molt bona la decoració ying yang

    ResponderEliminar
  20. Caty no solo has elegido una receta extraordinaria sino que además le has hecho una presentación preciosa!!! Seguro que ha resultado una delicia, desde luego el aspecto es de lo más tentador, tendré que animarme, aunque también tengo dificultad en encontrar según que ingredientes, pero lo intentaré.

    Besos,

    ResponderEliminar
  21. Me encanta la receta, el atrezzo y la presentación formando el ying y el yang... Si es que eres una artista!!!
    Muchas gracias por participar
    besos

    ResponderEliminar
  22. No me acaba de gustar el tofu...pero como se come con la vista tus fotos hacen que me apetezca comerlo!
    Ptnts
    Glòria

    ResponderEliminar
  23. Ay qué tía. Cómo me gusta lo creativa que eres. Ese ying y yang en el plato es de lo mejor que he visto en tiempo. Por no hablar de la receta que es la leche. Pero por favor qué mono todo.Qué artista.

    ResponderEliminar
  24. Caty, te quedó espectacular. Siempre he comido esta receta con pollo, pero con tofu debe quedar fabulosa.
    Yo este mes me he quedado sin participar también. Compré los ingredientes y preparé la receta la semana pasada, pero se me hizo tan tarde y estaba tan cansada que no las comimos y apenas la retraté con el teléfono y la puse en Instagram.
    Ya vendrán días más tranquilos.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  25. Uy uy, tengo un paquete de tofu en la nevera esperando a que le dé buen uso... creo que ya sé lo que voy a preparar hoy :D. Estupenda elección para el resto de este mes Caty, y como siempre, presentación y fotos perfectas :).

    ResponderEliminar
  26. Que presentación me encanta, perfecto, a mi el tofu es una cosa que no me llama mucho la atención, tendre que animarme a probarlo. besos.

    ResponderEliminar
  27. Such a lovely presentation, your pictures are fabulous. Love the picture with the instruction, makes it easy to follow the recipe steps!

    ResponderEliminar
  28. Such a lovely presentation, your pictures are fabulous. Love the picture with the instruction, makes it easy to follow the recipe steps!

    ResponderEliminar
  29. Me encanta esa cocinera china. He empezado a ver los programas hace poco y es fantástica. ¡Cuánto por aprender de los cocineros mediáticos españoles!

    Tu plato... original y muy rico!

    Muaccccccccccc

    ResponderEliminar
  30. que precioso YING YANG y apetecible a más no poder, ñam!!! esto me alinea los chakras seguro, que maravilla ;-) Un besazo

    ResponderEliminar
  31. Que buena pinta!!! Me encantan las fotos y el emplatado!! Besos

    ResponderEliminar
  32. Cuando veo este tipo de comida por los blogs me digo : me encantaría probarla pero luego me echo atrás porque hay ingredientes que no son fáciles de conseguir , pero en esta receta creo que la mayoría son fáciles de conseguir, de forma que ya mismo me la anoto que me apetece mucho probarla.
    Un abrazo preciosura y que tengas una muy feliz semana !

    ResponderEliminar
  33. Esto tiene una pinta de muerte! Yo consumo también tofu, y al final no sabes como hacerlo. Esta es una receta estupenda. Un beso!!

    ResponderEliminar
  34. Preciosas fotos que te invitan a probar esta receta. Estupenda elección.

    ResponderEliminar
  35. La presentación del plato es preciosa y seguro que muy rico y sano. Fenomenal :D

    ResponderEliminar
  36. Una Chef genial este mes, solo hay que ver tu receta, me ha enamorado la presentación, me quedo con el Yin.
    Un besazo

    ResponderEliminar
  37. Cómo siempre Caty tus fotos son preciosas...y me ha encantado esta "construcción" del plato ying-yang. Genial!!! Siempre tan creativa!
    Yo no soy amiga del tofu, pero es lo de menos...puede sustituirse por pollo o cerdo... pero la receta me gusta mucho y más construida así con el arroz. Genial Caty...es preciosa tu receta.
    Gracias como siempre!!!!!

    ResponderEliminar
  38. Has encontrado el yin y el yang del plato. Te confieso que haré antes tus cocarrois o los robiols, el tofu ya llegará en otra ocasión.
    Ahora hay que ponerse en modo Semana Santa!
    Bss

    ResponderEliminar
  39. Espectacular presentación y riquísima receta, yo siendo vegetariana disfruto mucho de este tipo de cocina, me ha encantado conocerte a través del reto. Un Besos.

    ResponderEliminar
  40. No he probado nunca el tofu, pero con esa maravilla de presentación del ying y el yang que has hecho me entran unas ganas locas de probarlo, Caty, eres única.

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
  41. Saludable, especiado, oriental y presentado con esa forma ying-yang... ¡Pásame los palillos, please!!!
    Besos, Caty ^-^

    ResponderEliminar
  42. ¡¡Al fin llego ¡¡ Caty que bonita presentación. el tofu no me hace mucho tilín, pero si los cacahuetes, ¡¡mira que me gustan ¡¡ has hecho bien en poner los chiles de Sichuan, mi hijo me trajo y pican nada mas olerlos ¡¡¡ y curioso que ha estado en esa provincia en Chengdu y no los encontré, pero si en en Guizhou y ya te digo pican como desesperados¡¡¡ Un plato magnifico, que no creo que lo haga, ya te aviso, por lo del tofu ..... esta chica que cuando la vea en Canal Cocina ni le hacia caso, tan nerviosidad ella, jaaaaaaa. Me ha sorprendido su cocina.
    Bssss, preciosa desde Almeria

    ResponderEliminar

¿Hiciste esta receta? etiqueta @circusdayblog o escribe el hashtag #circusdayblog en Instagram
__________________

Did you make this recipe? Tag @circusdayblog or hashtag #circusdayblog on Instagram

¿Estás buscando algo en especial?

Contacta conmigo