Nueve meses después de mi nacimiento nos trasladamos a vivir a casa de mi abuela materna, mi abuelo había fallecido, ella tenía una casa grande y se decidió que fuéramos a vivir allí. En mi familia, aunque los hombres han sido importantes, en realidad son las mujeres las que "tienen el poder". Mi abuela madre de ocho hijos fue todo genio y figura. Mi madre, madre de cinco hijos, es paciencia y control. Y mis hermanas mayores, son una mezcla de ambas; abuela y madre. Nuestro ritual familiar era reunirnos en Semana Santa para hacer empanadas y robiols, la coca se come todo el año. No es una receta complicada, y el resultado es muy rico, la coca es sobradamente conocida en el Mediterráneo, y aunque varía dependiendo de la comunidad, aquí en Mallorca es típica la de "Trempó" y la de verduras, entre otras.


La palabra coca significa en occitano còca, que tiene relación con kok, una palabra holandesa que significa pastel, de donde también se deriva el cake inglés. El origen de este pan o pastel es incierto pero la teoría más común es que surge de las masas sobrantes de los panes que no subían adecuadamente y que las amas de casa emplearon par aprovechar. Las cocas son preparaciones de sabor dulce o salado sobre una masa de pan muy típicas de toda la región mediterránea española. Son una de las recetas que podemos encontrar con todo tipo de ingredientes si hacemos un viaje por Cataluña, la Comunidad Valenciana o Baleares.
· COQUES MALLORQUINES ·
La masa (2 bandejas de horno)
- 150 mililitros de manteca fundida
- 250 mililitros de aceite de oliva
- 250 mililitros de agua
- 10 gramos de levadura fresca
- Harina, la que tome
"Trempó"
- 400 gramos de tomate
- 200 gramos de pimiento verde (blanco mallorquín)
- 250 gramos de cebolla
- 1 ajo
- Sal
- Pimienta
- Pimentón
- Aceite
Verduras
- 400 gramos de acelgas (sin las pencas)
- 2 Cebolletas
- 3 Tomates
- Sal
- Pimienta
- Aceite
Precalienta el horno a 200 ºC
La masa.
- Mezcla los ingredientes líquidos con la levadura hasta disolverla, y ves añadiendo harina hasta que la masa no se te pegue a las manos.
- Sigue amasando hasta conseguir una masa lisa.
- Deja reposar la masa.
- Corta la verdura a cuadraditos, alíñala con sal, pimienta, pimentón y aceite.
- Aliña con sal, pimienta y aceite.
Verduras.
- Corta las acelgas en chiffonade, la cebolleta en brunoise, 2 tomates en concasse y 1 en rodajas.
- Aliña con sal, pimienta y aceite.
Montaje "trempó".
- Unta dos bandejas del horno con manteca.
- Extiende la masa por encima dejando los bordes un poco más altos.
- Escurre el trempó y distribúyelo sobre la primera masa.
- Hornea durante 40 minutos.
Montaje verduras.
- Con la otra bandeja, extiende las verduras por encima de la masa.
- Coloca sobre ella toda la verdura y las rodajas de tomate.
- Hornea durante 40 minutos.
Receta y fotografías @catypol - Circus day.