Señoras y Señores,

Bienvenidos a Circus Day

image
Hola,

Soy Caty y dirijo este circo

Foodie, diseñadora gráfica, cuentacuentos y aficionada a la fotografía es un resumen de lo que encontrarás aquí, un circo lleno de recetas, historias y espectáculo. Señoras y señores, mesdames et messieurs, ladies and gentlemen, bienvenidos a Circus day, espero que te guste el show.

The Show

En el blog

Palo amb sifó

La condesa vino de su viaje a Lima con alegría de cuerpo renovado, unas fiebres hicieron que su estancia allí no fuera del todo feliz, así que cuando los indígenas se mostraron de acuerdo en recibirla ella pensó que era lo último que vería en su vida, pero no solo la curaron además le regalaron el preciado producto que obró tal milagro y ella pensando en su país lo trajo para intentar que más gente se beneficiara. 

Mientras aquí, en la isla mayor, había zonas en donde "las fiebres" se propagaban con más facilidad por lo que el producto fue bien recibido. Para solucionar el problema de su amargor los isleños decidieron mezclarlo con azúcares de uva, higo y algarroba y lo volvieron oscuro. 

Pero duraba poco, fermentaba rápido, así que era mucho trabajo para tan poca vida, por lo que terminaron añadiéndole alcohol y dando a la isla el nacimiento de un licor muy estimado, tanto que tiene denominación geográfica y que a los mallorquines nos gusta tomarlo como aperitivo, o nos gustaba, ya que durante un periodo de tiempo dejó paso a otras bebidas pero que hoy en día volvemos a recuperar y son cada vez más los establecimientos que lo ofrecen para deleite de muchos. 



Así que cuando Cristina me invitó al evento HEMC#68 que ésta vez trata sobre bebidas, no lo dudé aquí el "combinado" mallorquín, que se puede tomar solo, con hielo o con sifón, me gusta participar en este evento siempre que puedo, y este mes reza así: Agita, mezcla!! 



· PALO AMB SIFÓ ·

Ingredientes
  • Licor de palo
  • Sifón
*A mi me gusta con hielo.

Elaboración
En un vaso mezcla el licor de palo con el sifón. 
¿Cantidad? pues depende si te gusta muy fuerte o más suave.
Sea como sea el licor de palo se tiene que notar. 



Fotografías @catypol - Circus day.

Conill amb ceba

María se afanaba en tener la casa preparada para cuando llegaran los invitados, subía y bajaba con rapidez, deshacía y hacía las camas, abría las ventanas para airear y cerraba todo una vez limpio.

Estaba contenta por esas fechas, la familia la visitaba y disfrutaría con ella lo que el resto del año lo hacía con nosotros, primos cercanos viejos y jóvenes, todos cabrían en casa como calzador hace que metamos el pie en el zapato, y durante unos días de fiesta la comida también formaría parte de todo ello, por esto fue a visitar al viejo carnicero para que preparara lo que deseaba, después visitaría la pequeña tienda del pueblo y después de que el Sr. Bartolomé le tomara el pelo, por supuesto siempre con su beneplácito pues menudo genio gastaba ella, le compraría cebollas y café recién molido.

También se dirigiría a la bodega a buscar el vino y por último el pan en la panadería cerca de casa. Así de feliz vendría después ella para ponerse manos a la obra, y una vez que todos estuvieran en casa todo cobraría vida, demasiada diría yo, las comidas eran para ponerse al día y las noches para salir a bailar, dejarse acariciar por la suave brisa que el calor dejaba pasar y esconderse en las sombras para robar el beso anhelado con sabor a sal y a vida. 




Forma parte del recetario mallorquín, eso significa que cada familia tendrá su propia receta, esta forma parte de mi familia, de mis recuerdos culinarios y desde hace un tiempo es más especial pues, aunque no con conejo si con pollo, fue receta ganadora e incluida en el libreto de recetas que acompañó el libro de Ferrán Adrià: La comida de la familia, concretamente el #menú4.

· CONEJO (O POLLO) CON CEBOLLA ·

Ingredientes para 6
  • 2 kilos de cebollas
  • 400 gramos de tomate natural triturado
  • 3 dientes de ajos
  • 1,125 kilos de conejo (o pollo) troceado
  • 125 mililitros de vino Moscatel
  • 250 mililitros de agua o caldo
  • 2 hojas de laurel
  • Pimienta negra molida
  • Sal
  • Aceite de oliva

Elaboración
  1. Pela y pica los ajos. 
  2. Pela y corta la cebolla en juliana fina. 
  3. Pon en una cacerola grande al fuego con el aceite de oliva.
  4. Sofríe los ajos y dora el conejo. 
  5. Añade la cebolla y deja sofreír un par de minutos. 
  6. Agrega el tomate triturado, el moscatel, el agua o caldo y el laurel. 
  7. Salpimienta a gusto y deja reducir. 
  8. Remueve y deja cocer unos 30 minutos, hasta que el conejo esté bien cocinado.


Relato, receta y fotografías@catypol - Circus day.


¿Estás buscando algo en especial?

Contacta conmigo