Señoras y Señores,

Bienvenidos a Circus Day

image
Hola,

Soy Caty y dirijo este circo

Foodie, diseñadora gráfica, cuentacuentos y aficionada a la fotografía es un resumen de lo que encontrarás aquí, un circo lleno de recetas, historias y espectáculo. Señoras y señores, mesdames et messieurs, ladies and gentlemen, bienvenidos a Circus day, espero que te guste el show.

The Show

En el blog

Panettone

[BAKE THE WORLD]

Según otra leyenda, probablemente más conocida, el panettone nació en la corte de Ludovico El Moro, señor de Milán desde 1494 a 1500, en la Nochebuena. Se cuenta que el Duque celebró la Navidad con una gran cena, llena de deliciosos platos dignos de la riqueza de la corte milanesa. El postre iba a ser la natural conclusión de tan lujoso banquete, sin embargo, al momento de sacarlo del horno, el cocinero se dio cuenta que se había quemado. Hubo un momento de terror en la cocina de Ludovico, pero afortunadamente un lavaplatos, llamado Antonio, había pensado utilizar las sobras de los ingredientes para amasar un pan dulce y llevárselo a su casa. Dada la situación, el joven Antonio propuso al cocinero servir su pan como postre. 

Era un pan dulce muy bien subido, lleno de fruta confitada y mantequilla que fue llevado inmediatamente al Duque. El inusual postre tuvo un enorme éxito y Ludovico preguntó al cocinero quién lo había preparado y cuál era su nombre. El cocinero le presentó al Duque al joven Antonio, quien confesó que ese postre todavía no tenía nombre. El señor entonces decidió llamarlo «Pane de toni», que con los siglos se convertiría en panettone.

El primer registro del panettone como dulce navideño tradicional milanés es un artículo del escritor iluminista Pietro Verri en el siglo XVIII, que lo llama pane di tono (‘pan grande’).

Volvemos a Bake The World, que este mes nos hemos puesto navideños, hemos sacado nuestras mejores galas y hemos disfrutado haciendo un delicioso y fácil Panettone.




· PANETTONE ·



Prefermento (esponja):
  • 90 ml de leche tibia
  • 100 g de harina de fuerza
  • 10 g de levadura fresca

Masa final:
  • Todo el prefermento
  • 3 huevos grandes (a temperatura ambiente)
  • 100 g de azúcar
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • Ralladura de 1 naranja
  • Ralladura de 1 limón
  • 400 g de harina de fuerza
  • 1 pizca de sal
  • 120 g de mantequilla (blanda, en trocitos)
  • 150 g de trocitos de chocolate negro o con leche
  • 1 molde de panettone (de papel o desmontable, unos 15 cm de alto)

1. Preparar el prefermento (esponja):
  1. En un bol pequeño, mezcla la leche tibia, la harina y la levadura desmenuzada.
  2. Cubre con film y deja reposar durante 30-40 minutos hasta que doble su tamaño y esté burbujeante.

2. Hacer la masa:
  1. En un bol grande (o en el bol de la amasadora), coloca los huevos, el azúcar, la vainilla y las ralladuras.
  2. Añade el prefermento y mezcla bien.
  3. Incorpora la harina y la pizca de sal. Amasa durante unos 10 minutos (con máquina o a mano) hasta obtener una masa elástica.
  4. Añade la mantequilla poco a poco, trocito a trocito, sin dejar de amasar, hasta que se integre por completo.
  5. Amasa hasta que la masa esté brillante, lisa y se despegue de las paredes del bol (puede tardar unos 20 minutos si es a mano).
  6. Incorpora los trocitos de chocolate y mezcla con suavidad para repartirlos bien.
  7. Forma una bola, cúbrela con un paño y deja que repose en un lugar cálido hasta que doble su volumen (entre 1 y 2 horas).

 
3. Formar y dejar levar:
  1. Desgasifica la masa con suavidad y forma una bola.
  2. Colócala dentro del molde de panettone.
  3. Cubre con un paño y deja que leve de nuevo hasta que casi llegue al borde del molde (puede tardar entre 1,5 y 3 horas).
 
4. Hornear:
  1. Precalienta el horno a 180 °C con calor arriba y abajo.
  2. Haz un pequeño corte en cruz en la parte superior del panettone y, si quieres, pon un poquito de mantequilla en el centro del corte.
  3. Hornea durante 35-40 minutos. Si se dora demasiado rápido por arriba, cúbrelo con papel de aluminio a mitad de cocción.
  4. Sabrás que está listo cuando al pinchar con un palillo, este salga limpio.

5. Enfriar y servir:
  1. Deja enfriar completamente sobre una rejilla.
  2. Si quieres hacerlo “como los clásicos”, puedes pinchar la base del panettone con dos brochetas y colgarlo boca abajo mientras enfría, para que no pierda su esponjosidad.

Consejos:
  1. Si usas chips de chocolate, congélalos antes de añadirlos a la masa para evitar que se derritan.
  2. Puedes sustituir parte del chocolate por frutas confitadas o frutos secos si te apetece variedad.
  3. Este panettone se conserva bien en una bolsa hermética o envuelto en celofán durante varios días.





Fotografías @catypol - Circus day.

¿Estás buscando algo en especial?

Contacta conmigo