Señoras y Señores,

Bienvenidos a Circus Day

image
Hola,

Soy Caty y dirijo este circo

Foodie, diseñadora gráfica, cuentacuentos y aficionada a la fotografía es un resumen de lo que encontrarás aquí, un circo lleno de recetas, historias y espectáculo. Señoras y señores, mesdames et messieurs, ladies and gentlemen, bienvenidos a Circus day, espero que te guste el show.

Hi, I'm Caty and I lead this circus.

Foodie, graphic designer, storyteller and photography amateur is a summary of what you will find here, a circus full of recipes, stories and spectacle. Señoras y señores, mesdames et messieurs, ladies and gentlemen, welcome to Circus day, I hope you like the show.

The Show

[ENTRANCE]
Entradas
[CIRCUS RING]
Pista central
[CLOWN BREAD]
Pan-yasos
[SWEET JUGGLING]
Dulces malabares
[FESTIVAL SOMERSAULT]
Festival de piruetas
[LIQUIDS TIGHTROPE WALKERS]
Líquidos equilibristas
[MALLORCA]
Mallorca
[CHRISTMAS]
Navidad

En el blog

Ciabatta

[BAKE THE WORLD]

Hoy es el día elegido por la chicas de Bake The World para publicar nuestra aportación que este mes le hace honores a la Ciabatta o Chapata, además hoy es el día mundial del pan por lo que la blogosfera se llenará de deliciosos panes hechos con mimo habiendo dejado la casa llena de aromas y plasmado sonrisas de placer entre los afortunados en probarlos.
Mi aportación final es una receta de Richard Bertinet, aunque primero probé otras y al final esta fue la que más nos gustó, aunque creo no tiene tantos alvéolos como debería.


 · CIABATTA ·

Para el fermento
  • 350 gr. harina fuerza
  • 180 ml. agua
  • 1/2 cdta. rasa de levadura fresca
Para la masa
  • 450 gr. harina de fuerza
  • 10 gr. levadura
  • 340 ml. agua
  • 50 ml. aceite de oliva
  • 15 gr. sal
  • Un poco de aceite de oliva para aceitar
  • Harina para espolvorear

Preparación fermento
Mezclar los ingredientes durante 5 minutos más o menos. Poner en un cuenco y cubrir con film y un paño, dejar reposar entre 17 y 24 horas.

Elaboración
Recordar encender el horno a 240º C 1 hora antes de empezar a preparar la masa para calentar la cocina y el horno.

(Yo he usado la Kitchen Aid) Poner la harina en un cuenco y frotarla con la levadura. Verter el fermento, añadir el agua, el aceite y la sal. Mezclar bien, unos 5 minutos, más o menos. Retirar la masa del cuenco y modelarla formando una bola. Untar con aceite un cuenco e introducir la masa. Dejar reposar 1 hora y media, cubierta con un paño, hasta que haya levado.

Enharinar la superficie de trabajo, sacar la masa sobre la superficie y presionarla suavemente con los dedos. Dividir la masa en cuatro tiras del mismo tamaño y doblarlas en tres (doblar un lado de la masa aplanada sobre el centro y utilizar la palma de la mano para presionar hacia abajo y sellar. Llevar el otro lado sobre el centro y presionar de nuevo para sellar. Finalmente doblar la masa por la mitad a lo largo y sellar los extremos para acabar con una forma alargada).

Colocar los trozos de masa sobre un paño y dejar levar 30-45 minutos. Enharinar una placa de hornear, tomar una chapata, darle la vuelta, estirar a lo largo un poco cada vez y extender sobre la placa. Rociar con agua el interior del horno, y poner la chapata  a hornear, bajar la temperatura a 220 ºC, hornear entre 18-20 minutos.

Sacar y dejar enfriar sobre una rejilla.


Fotografías @catypol - Circus day.

¿Estás buscando algo en especial?

Contacta conmigo