Señoras y Señores,

Bienvenidos a Circus Day

image
Hola,

Soy Caty y dirijo este circo

Foodie, diseñadora gráfica, cuentacuentos y aficionada a la fotografía es un resumen de lo que encontrarás aquí, un circo lleno de recetas, historias y espectáculo. Señoras y señores, mesdames et messieurs, ladies and gentlemen, bienvenidos a Circus day, espero que te guste el show.

Hi, I'm Caty and I lead this circus.

Foodie, graphic designer, storyteller and photography amateur is a summary of what you will find here, a circus full of recipes, stories and spectacle. Señoras y señores, mesdames et messieurs, ladies and gentlemen, welcome to Circus day, I hope you like the show.

The Show

[ENTRANCE]
Entradas
[CIRCUS RING]
Pista central
[CLOWN BREAD]
Pan-yasos
[SWEET JUGGLING]
Dulces malabares
[FESTIVAL SOMERSAULT]
Festival de piruetas
[LIQUIDS TIGHTROPE WALKERS]
Líquidos equilibristas
[MALLORCA]
Mallorca
[CHRISTMAS]
Navidad

En el blog

Mostrando entradas con la etiqueta Técnicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Técnicas. Mostrar todas las entradas

5 "trucos"

Soy de las que sigue pensando que soplando la pestaña que nos ha caído, y pedimos un deseo, éste se cumple. ¿Por qué? porqué forma parte de nosotros, y cuando deseamos algo lo sienten hasta las pestañas. Lo mismo pasa cuando soplamos la vela de la tarta, pedimos un deseo, y se supone que no debemos decirlo a nadie sino no se cumple. 

Aunque seamos adultos seguimos cerrando los ojos ante un deseo, a veces muy seguros de lo que queremos otras, las menos, dudando. Y si, aunque no se cumplan, aunque lleguemos a ello por el camino difícil, seguimos cerrando los ojos y soplando, cuando en realidad nuestro deseo dura lo que dura en nuestro pensamiento.

En este post no tienes que soplar, ni pedir deseos, te traigo cinco maneras, divertidas, fáciles y económicas para disfrutar de la vida, al fin y al cabo, de eso se tratan los deseos, de disfrutar.


1.- No necesitas ser un experto decorador, mira que divertido y bonito puede ser decorar una tarta, cupcakes o galletas, ¿tienes hijos? pues aprovecha y que te dejen sus obras de arte, que no tienes hijos pero te gusta dibujar, o lo intentas, ¡hazlo tú!.



2.- Conseguir azúcar avainillado hecho en casa es fácil, sólo tienes que mezclar azúcar con las vainas de vainilla usadas, cerrar en un bote y listo!


3.- Arroz hervido al microondas fácil y en 12 minutos. 1 taza de arroz, el doble de agua, un poco de sal, dos platos y servilletas de papel para recoger el agua que derrame al hervir. Como cada microondas tiene una potencia, quizás necesitas unos minutos más para terminar de hervir, remover y probar el punto de cocción antes.



4.- No te líes, ¿no sabes usar los palillos para comer comida China?, con este truco es fácil, sólo necesitas un elástico, doblar el sobrecito de papel que ya viene con los palillos, lo colocas en el centro, arriba de estos y los atas con el elástico, y a comer.



5.- ¿Quieres comer nueces caramelizadas sin grasa y en 2 minutos y medio?, pues mira, así de fácil lo tienes, mezclamos las nueces con el azúcar y el agua, y al microondas 1 minuto, remueves, otro minuto, vuelves a remover, y si lo necesita medio minuto más, pero vigila no se quemen, cada microondas tiene una potencia diferente. Ya está, puedes usarlo para decorar una tarta, unos cupcakes o lo añadimos a la nata montada y nos lo comemos a cucharadas.



¿Qué haces tú para que la cocina sea más fácil? ¿o mejor soplas y pides deseos?

Ensalada Alicia

Me da la impresión que un día empecé a jugar a las sillas musicales y ahí sigo, cada vez que suena la música debo dar vueltas y estar atenta para sentarme cuando pare, trabajo, decisiones cotidianas, amigos que pueden ser novios, constantemente tengo la sensación de estar rodando y escuchando diferentes canciones y mi objetivo es no quedarme sin silla incluso cuando no es mi decisión y es la de alguien cercano. 

Es como si toda la vida hubiera jugado al juego de las sillas, odio este juego, siempre me sentía perdedora incluso antes de empezar a caminar alrededor de ellas, siempre pensé que había alguien más rápido, más astuto, con más fuerza, con más maldad, y así antes de empezar yo ya me sentía angustiada y sin esperanzas. Así me he sentido la mayor parte de mi vida.

Y así me pasó cuando mi padre, después de que mi madre muriera, decidiera casarse con aquella mujer, en esa ocasión sólo había dos sillas y mi padre se quedó sin ella y con mi madre se reunió, entonces, la cruel mujer quitó una, yo no fui rápida y ella quería que me reuniera con mis padres, pero a Totón le di pena y me abandonó en un bosque.

Otro juego de sillas volvió a mi vida, esta vez eran siete, siete pequeñas y a veces molestas criaturas que vivían y trabajaban en el lugar. Gruñón no me quería allí y discutía con Bonachón por ello, Dormilón pasaba mucho, mientras no le quitara la cama. Mocoso babeaba cada vez que me veía y Tímido se escondía. Otro decidió quedarse Mudo y Sabiondo que era el que más mandaba me aceptó.

Así vivía, tenía una silla para mi y por primera vez no tenía esa sensación de que en cualquier momento sonaría la música y tendría que luchar por ella, me entretenía recogiendo grosellas por el bosque y sirviendo a los enanos. Y allí estaba yo cuando de pronto, la música sonó, apareció una viejecita y una manzana me dió, al morderla caí sin sentido y mi silla había perdido, vueltas y vueltas otra vez, pero en este cuento príncipe no encontré.
{English recipe below}



En productos culinarios, una asignatura de cocina, debíamos preparar la ensalada Alicia, es una preparación que la receta dice con grosellas, no sé por qué yo pensé en arándanos, bueno, la cosa que para el día de los enamorados subí la manzana a Instagram con arándanos, se la dediqué a Adán y Eva, ya que iba de rojo y amor, pero decidida a elaborarla la original con grosellas, y sí, esta vez sí es la ensalada correspondiente a la receta de la asignatura, ¿quieres saber cómo lo hice? seguro que sorprenderás a los comensales con este entrante tan bonito.

· ENSALADA ALICIA ·

Ingredientes
1 manzana roja {por comensal}
Granos de grosella
Almendras fileteadas
Nata {para cocinar}
Limón

Elaboración
Cortar a la manzana una tapa. Vaciar la tapa por dentro sin romperla. Dejar en agua y limón para que no se oxide. Vaciar las manzanas con un sacabolas de cocina dejando algo de pulpa alrededor de la piel. Lavarlas con agua y zumo de limón y reservar. Mientras en un cuenco con agua y limón dejar las bolitas para que no se oxiden. Colar las bolitas del agua con limón y las mezclaremos con los granos de grosellas, la nata con unas gotas de limón. Rellenar las manzanas con el preparado y esparcir por encima almendras fileteadas. Colocar la tapa. 

Nota: no pasarse con el limón o será muy ácida. También podemos sustituir la nata y el limón por crème fraîche que ya es ligeramente acidificada.



[English recipe]

· ALICE SALAD ·

Ingredients
1 red apple {dinner guest}
Grains red currant
flaked almonds
Cooking cream
Lemon

Method
Cut apple a lid. Empty inside the lid without breaking it. Leave water and lemon that will not rust. Empty apples with kitchen scooper leaving some pulp around the skin. Wash with water and lemon juice and set aside. While in a bowl with water and lemon leave the balls so they do not rust. Strain the balls of water with lemon and mix with grains currants, cream with a few drops of lemon. Stuff the apples with the preparation and sprinkle flaked almonds. Cover up.

Note: Do not put too much lemon or be very acidic. We can also replace the cream and lemon crème fraîche is already slightly acidified.



Relato y fotografías/ short story and pics @catypol - Circus day.

Croissants aux Amandes


La primera vez que hice cruasán sentí que esa no era mi masa preferida, me pareció difícil, y aunque el resultado fue delicioso pensé que #niloca volvía a hacerlo. Pero cosas de la vida y de Facebook, un día apareció un mini reto que hizo que me lo pensara, menos mal pues cambié totalmente mi parecer sobre esta masa que tanto me gusta. 

Gracias a Laura de Because, que empezó mostrándonos unos deliciosos Croissants aux Amandes, que ella había adquirido en la conocida pastelería "La Suiza" en Bilbao, y empezó a "maquinarse" lo que un mes después, con muchos Tweets  divertidos y WhatsApps con interrogantes ha salido a la luz. Los maestros de orquesta fueron Raúl y Virginia

Es una exquisitez que hiere nuestra sensibilidad para los que estamos a dieta, pero que si no es así podéis disfrutar tan ricamente, repitiendo si hace falta pues uno solo, y si es pequeño como los míos, te sabe a poco. A mi que me gusta compartir, decidí que era buen momento que los vecinos participaran del espectáculo, así que regalé unos cuantos, y la felicidad llegó a más gente #sindolor.



Mi receta elegida para conseguir la masa del cruasán es la del conocido Richard Bertinet, que tiene su libro Crujientes. Y la crema de almendras pertenece a Michel Roux.  


Ésta es una receta de aprovechamiento, pues se usan los cruasán duros o de días pasados, rellenándolos de la crema de almendras y horneándolos otra vez, para que el resultado sea espectacular. Si no disponéis de tiempo para hacer el hojaldre, o no os apetece, podéis usar el hojaldre elaborado de venta en comercios, o el cruasán que compréis en la panadería también vale. Es fácil, pero cuidado! no podréis parar de comerlos ;)


Feliz fin de semana!!


Hot dog casero

Ana, era una experta en la cocina y pasaba la mayor parte de su tiempo preparando deliciosas comidas para su familia. A ella le encantaba cocinar con ingredientes frescos y orgánicos, que cultivaba en su propia huerta.
Cada día, los niños corrían hacia la mesa del comedor cuando escuchaban la campana sonar. Sabían que era la señal de que su madre había preparado una comida deliciosa y que estaban a punto de disfrutar de una experiencia gastronómica única.
El olor a comida casera llenaba la casa y se extendía por todo el vecindario. La abuela de Ana, que vivía al lado, siempre decía que no había nada mejor que la comida casera, preparada con amor y con ingredientes frescos.

Los días especiales eran aún más especiales, ya que Ana preparaba platos especiales como salchichas, empanadas, pasteles y dulces. Los hijos de Ana siempre le ayudaban en la cocina, aprendiendo los secretos de la cocina casera. A veces, invitaban a amigos y vecinos a unirse a ellos en la mesa del comedor, donde compartían historias y risas mientras disfrutaban de la deliciosa comida.
La comida casera era una parte importante de la vida de esta familia, no solo porque era deliciosa, sino porque les permitía unir lazos y disfrutar de momentos inolvidables juntos. Las comidas siempre eran una oportunidad para reunirse alrededor de la mesa, compartir historias y hacer nuevos recuerdos.



Descubrir que puedo controlar lo que como en aquello que normalmente controlan otros me da alegría, poder elegir los ingredientes y que el resultado sea muy bueno me recuerda muchas veces a mi niñez. El olor que hacía la tienda de comestibles cuando para vender el café lo molían al momento y todo se inundaba de un aroma tan bueno que hasta yo que no había probado nunca el café me lo imaginaba. Ir a buscar la leche con una lechera cada tarde para luego ver como la hervían, que buena nata, verdad?. Recuerdo el repartidor de bebidas, gaseosa, naranjada, limonada, y piña mallorquina, una bebida que parece cola pero no lo es.

No, no estoy nostálgica, al menos en este momento ya que la receta de hoy lo dice bien claro, salchicha casera (o hot dog casero) y no tengo ningún recuerdo en mi niñez que mi madre hiciera salchichas, más bien las compramos frescas y bien hechas en una de las carnicerías del pueblo. Pero me recordó a otros tiempos, cuando controlamos bien lo que comíamos, pues era cercano o propio o sabíamos de su origen.

Para la receta de esta entrada descubrí algunas cosas, un chutney de Mango y un ketchup casero que vale la pena, además de unos envases de tubo muy divertidos para rellenarlos de la salsas y acompañar la salchicha que esta vez he querido que pareciese una salchicha tipo Frankfurt o vienesa para parecer un hot dog, pero casero. Un fast food que me apetecía mucho.

Con estos tubos rellenos de salsas presenté el plato. El abrelatas de la foto de abajo ya tiene unos años, tiene un accesorio que hace años se usaba para abrir las latas de conserva y que yo he usado para el cierre del tubo. Después hice unas pegatinas para colocar y distinguir el tipo de salsa que va dentro de cada tubo. Use una manga para rellenarlos y así de fácil es.

Las salchichas las cociné primero al vapor y después las marqué en la plancha, quedan perfectas. Usé un poco de pimentón de la Vera para darle el color y sabor. También hice un poco de cebolla caramelizada para acompañarla, ese punto dulce le da un sabor muy rico.


· HOT DOG CASERO ·

Ingredientes
  • 1 pechuga de pollo picadas (o muslos sin hueso ni piel)
  • 1/2 cebolla o 1 pequeña
  • 1 ajo
  • 1/4 pimiento rojo
  • Sal
  • Pimienta negra
  • 1 cdta. pimentón de la Vera
  • 1 huevo
  • Film transparente

Para la cebolla caramelizada
  • 1 cda. aceite de oliva
  • 1 cebolla mediana
  • 2 cucharadas de azúcar moreno

Elaboración
Para la cebolla caramelizada, cortamos la cebolla en juliana, en una sartén con la cucharada de aceite la pochamos y cuando esté transparente le añadimos el azúcar moreno. Dejamos que caramelice y sacamos del fuego.

Para las salchichas, picamos la cebolla con la picadora, la mezclamos con la carne picada de pollo, picamos el pimiento rojo con la picadora, lo mezclamos con la carne, removemos para mezclar bien. Picamos el ajo y también lo añadimos. Salpimentamos, añadimos el pimentón y el huevo. Mezclamos bien todo el conjunto.

Con el film transparente formamos las salchichas, cómo la segunda foto, hacemos un nudo en los extremos y cocemos al vapor 7 minutos, aunque también se pueden hervir. Les quitamos el film transparente y calentamos una plancha con un poco de aceite, y las marcamos para que queden doraditas.

Servimos con las salsas y con la cebolla caramelizada o con pan tipo hot dog.






*Los tubos se pueden encontrar por Internet en empresas que vendan utensilios de cocina y catering.

Receta y fotografía @catypol - Circus day

Palomitas rápidas caseras

Hay ciertos eventos en los que las palomitas están mal vistas, en la ópera o en el teatro por ejemplo y lo entiendo, pero llegó el verano y con el verano llegan las funciones al aire libre, de donde yo soy cada año se hacía un certamen de teatro amateur a la fresca, era tan divertido, terminaba con una función final y reparto de premios el día que finalizaban las fiestas del pueblo. Por supuesto donde sí comemos palomitas es en el cine,  ese olor tan característico a palomitas cuando entramos en la sala siempre hace que tenga ganas de comerlas, y dónde más? sí, en casa, de vez en cuando nos gusta comer palomitas, pero...


Os ha pasado alguna vez tener que usar palomitas pero las bolsas que se venden son demasiado y necesitamos una cantidad más pequeña?, o que el niño me pida palomitas y la cantidad de la bolsa es demasiado para él? pues eso me pasó, yo necesitaba palomitas pero en poca cantidad pero volver a usar la olla para hacerlas y controlarlo no me apetecía, así que con una bolsa de papel y unos cuantos granos de maíz yo podía hacer palomitas en el microondas igual pero controlando la cantidad a usar. 


He usado 50 gr. de granos de maíz para palomitas y 1 bolsa de papel que tenía de estas navidades pasadas (sirve una bolsa de papel cualquiera). Ponemos los granos en la bolsa y hacemos un dobladillo en la parte superior de la bolsa (como la foto de abajo) llevamos a máxima potencia 2 minutos y listo!


Después cada uno le pondrá la sal que quiera.




Las mías dan un toque crujiente a la ensalada, las añado al final de la preparación por lo que el aliño no le afecta mucho.   



@catypol

¿Estás buscando algo en especial?

Contacta conmigo