Pantxineta
Se sentaba sobre mis rodillas y me contaba como había sido su día, normalmente había jugado con tal o cual niña o niño, había comido su merienda favorita, hojaldre con crema pastelera. Yo le acariciaba el pelo mientras tanto y la miraba como si cada historia fuera una sorprendente aventura y me reía con sus gestos, adoraba ese momento loco infantil.
Así fue pasando el tiempo, entre sentada sobre mis rodillas y conociendo nuevos sabores de la vida, pero sus gestos seguían siendo míos, como si estuviera viendo a un director de orquesta dirigir a sus músicos. De vez en cuando, cuando bajaba la temperatura, nos tumbábamos en la hamaca viendo pasar las nubes, unas eran elefantes, corazones y algún castillo, y otras, cuando no tenían sentido, simplemente nubes de algodón.
Siempre que nos acercábamos a la piscina metía su piececito primero y lo sacaba riendo y chillando de lo fría que estaba el agua, hasta que de golpe se tiraba en bomba para pasar ese mal trago y dejar de tiritar, ya después todo eran volteretas submarinas para ver si, aunque fuera una piscina, veía pasar a la hada de las sirenas pues Lucía le había dicho que existía y que ella la había visto, aunque ese verano no la visitó.
Y a la vuelta de la rutina la felicidad no decaía, eso es lo que me gusta de los niños, echaba de menos a sus amigos e iba con ilusión a verlos de nuevo. Yo echaría de menos que se sentara sobre mis rodillas y me contara sus aventuras.
[English recipe below]
La pantxineta tiene una historia bien documentada que se remonta a los años 30. Y es que, durante la Primera Guerra Mundial, muchos chefs, cocineros y sirvientes se refugiaron en España y, con los años, se quedaron a vivir en San Sebastián, trabajando en restaurantes y pastelerías como Casa Otaegui. Poco después estalló la Guerra Civil Española, lo que provocó la escasez de alimentos y la precariedad. Estas dos circunstancias fueron clave en la creación de la pantxineta. Y es que, tal y como explica María Otaegui: “la pantxineta nació realmente por necesidad. En la pastelería teníamos huevos y harina, y a partir de esos ingredientes, sumados a la influencia de los pasteleros internacionales, surgió la pantxineta”. El éxito fue inmediato. Hoy, más de 80 años después, en los fines de semana más concurridos, Casa Otaegui llega a vender más de 1.000 pantxinetas.__fuente Donostia San Sebastian blog.
· PANTXINETA ·
Ingredientes para 8 personas
- 2 láminas de hojaldre
- 150 gr de almendras
- 1 yema de huevo
- 3 cucharadas de azúcar glas
- Para la crema pastelera:
- 1 l de leche
- 5 claras de huevo
- 150 gr de azúcar
- 70 gr de maizena
- 10 gr de mantequilla
- unos trozos de cáscara de limón
- unos trozos de cáscara de naranja
- 1 rama de canela
Precalentar el horno a 160º C.
Elaboración
Para hacer la crema pastelera, calienta la leche con unos trocitos de cáscara de naranja y de limón, una rama de canela y la mantequilla. Reserva. Coloca un poco de la leche infusionada en un bol. Añade el azúcar y maizena. Remueve bien con la varilla. Incorpora la clara de huevo y sigue removiendo. Vuelca la leche sobre el bol, mezcla bien y pasa todo a la cazuela. Remueve enérgicamente y cuando empiece a hervir, cocínala a fuego suave hasta que coja consistencia. Deja que se enfríe en un bol. El resultado es una crema pastelera que parece cortada en lugar de cremosa, pero tiene que ser así por el horneado.
Pon una lámina de hojaldre sobre una bandeja de horno cubierta con papel de hornear. Unta los bordes con la yema de huevo mezclada con un poco de agua. Extiende la crema pastelera sobre el hojaldre. Cubre con la otra lámina, cierra bien los bordes y pinta de nuevo la superficie con la yema. Esparce las almendras laminadas sobre la tarta, espolvoréala con la mitad de azúcar glas y hornéala a 160ºC durante 40 minutos. Espolvoréala con el resto de azúcar glas. Sirve la pantxineta templada.
[English recipe]
· PANTXINETA ·
Ingredients serves 8
- 2 sheets of puff pastry
- 150 g of almonds
- 1 egg yolk
- 3 tablespoons of icing sugar
- For the custard:
- 1 l of milk
- 5 egg whites
- 150 g of sugar
- 70 g of cornstarch
- 10 g of butter
- a few pieces of lemon zest
- a few pieces of orange zest
- 1 cinnamon stick
Preheat the oven to 160º C.
Method
To make the custard, heat the milk with a few pieces of orange and lemon zest, a cinnamon stick and the butter. Set aside. Place some of the infused milk in a bowl. Add the sugar and cornflour. Stir well with a whisk. Add the egg white and continue stirring. Pour the milk into the bowl, mix well and transfer to the pan. Stir vigorously and when it starts to boil, cook it over a low heat until it reaches a consistency. Leave to cool in a bowl. The result is a custard that looks cut rather than creamy, but it has to be because of the baking.
Place a sheet of puff pastry on a baking tray covered with baking paper. Brush the edges with egg yolk mixed with a little water. Spread the pastry cream over the puff pastry. Cover with the other sheet, seal the edges well and brush the surface again with the egg yolk. Sprinkle the sliced almonds over the pastry, sprinkle with half of the icing sugar and bake in the oven at 160°C for 40 minutes. Sprinkle with the rest of the icing sugar. Serve the pantxineta warm.
____________________________________________________
Relato y fotografías/short story and pics @catypol - Circus day.
0 comentarios. ¿te animas?
Publicar un comentario
¿Hiciste esta receta? etiqueta @circusdayblog o escribe el hashtag #circusdayblog en Instagram
__________________
Did you make this recipe? Tag @circusdayblog or hashtag #circusdayblog on Instagram