Señoras y Señores,

Bienvenidos a Circus Day

image
Hola,

Soy Caty y dirijo este circo

Foodie, diseñadora gráfica, cuentacuentos y aficionada a la fotografía es un resumen de lo que encontrarás aquí, un circo lleno de recetas, historias y espectáculo. Señoras y señores, mesdames et messieurs, ladies and gentlemen, bienvenidos a Circus day, espero que te guste el show.

The Show

En el blog

5 "trucos"

Soy de las que sigue pensando que, si soplamos una pestaña caída mientras pedimos un deseo, este se cumple. ¿Por qué? Porque forma parte de nosotros, y cuando deseamos algo, lo sienten hasta las pestañas.
Lo mismo pasa cuando soplamos las velas de una tarta, pedimos un deseo y se supone que no debemos contarlo, o no se cumplirá.

Aunque seamos adultos, seguimos cerrando los ojos ante un deseo. A veces muy seguros de lo que queremos; otras —las menos— dudando.
Y sí, aunque no se cumplan, aunque lleguemos a ellos por el camino más difícil, seguimos cerrando los ojos y soplando... cuando en realidad, nuestro deseo dura lo que dura en nuestro pensamiento.

En este post no tienes que soplar ni pedir deseos. Te traigo 🖐🏻 maneras divertidas, fáciles y económicas de disfrutar la vida. Al fin y al cabo, de eso se tratan los deseos, de disfrutar.


1.- No necesitas ser un experto en decoración. Mira qué divertido y bonito puede ser decorar una tarta, cupcakes o galletas. ¿Tienes hijos? Aprovecha y deja que te cedan sus obras de arte.
¿No tienes hijos pero te gusta dibujar —o al menos lo intentas—? ¡Hazlo tú!



2.- Conseguir azúcar avainillado casero es muy fácil: solo tienes que mezclar azúcar con vainas de vainilla usadas, guardarlo en un bote cerrado... ¡y listo!


3.- Arroz hervido al microondas, fácil y en 12 minutos.

Solo necesitas: 1 taza de arroz, el doble de agua, un poco de sal, dos platos y servilletas de papel para recoger el agua que se derrame al hervir.

Como cada microondas tiene una potencia distinta, puede que necesites unos minutos más. Remueve, prueba el punto de cocción y ajusta el tiempo si hace falta.




4.- No te líes: ¿no sabes usar los palillos para comer comida china? Con este truco es facilísimo.

Solo necesitas una goma elástica y el sobrecito de papel que viene con los palillos.

Dobla el papel, colócalo entre los palillos, cerca del extremo superior, y átalo con la goma.
¡Y listo! Ya tienes unos palillos adaptados para principiantes. ¡A comer!



5.- ¿Quieres comer nueces caramelizadas sin grasa y en solo 2 minutos y medio? Pues mira qué fácil:

Mezcla las nueces con azúcar y un poco de agua. Llévalas al microondas 1 minuto, remueve, otro minuto, vuelve a remover y, si lo necesita, medio minuto más. ¡Pero ojo! Vigila que no se quemen, cada microondas tiene una potencia diferente.

Y ya está. Perfectas para decorar una tarta, unos cupcakes… o añadir a la nata montada y comerlas a cucharadas.



¿Qué haces tú para que la cocina sea más fácil? ¿o mejor soplas y pides deseos?

Paella de papel

Cuando yo era pequeño, conocí a una niña con unos grandes ojos negros. Íbamos juntos a clase y ella siempre me miraba, pero yo nunca le decía nada porque era muy tímido. Un día, cuando volví del recreo, ella había dejado un avioncito de papel encima de mi pupitre. Yo la miré, ella ya me miraba y sonrió, pero no le dije nada porque era muy tímido. Pero el segundo día había dejado dos avioncitos de papel. La volví a mirar, me volvió a sonreír, pero nada, seguí sin poder decirle nada.

¿Al tercer día? Al tercer día el pupitre estaba lleno de aviones de papel. ¿La clase? La clase estaba llena de aviones de papel. ¿El colegio? El colegio lleno de aviones de papel. Entonces no tuve más remedio que buscarla, y la busqué y cuando la encontré le dije: "¿Por qué?, ¿Por qué me regalas tantos aviones de papel?". Y ella me contestó:"Porque tú, Tú eres mi cielo".
"Avioncitos de papel", de Jairo Anibal Niño.

El sabio es quien quiere asomar su cabeza al cielo; y el loco es quien quiere meter el cielo en su cabeza (Gilbert Keith Chesterton).




Hace ya bastantes meses se realizó en Madrid el Big Food Grrrreat Market, y estuve invitada junto con Juana y Cristina, fue un viaje un poco disparatado pero nos reímos mucho. En ese evento, fue cuando conocí a María Navascués, una madrileña, arquitecta y emprendedora en su primera empresa gastrocreativa. Y conociéndome, yo pensé que María debía estar en mi circo, así que medio avergonzada y poco esperanzada, le preguntamos si nos diría la receta de su famosa Paella de Papel, qué alegría cuando nos dijo que sí, así que la grabé, allí probamos la paella de papel negra que nos gustó mucho. Y por primera vez que no será la última empiezan los Podcats de Circus day, espero os gusté el show. Escucha el podcats si quieres saber cómo hace María la Paella negra de papel que como ves, ella lo hace muy bonito.



El plato es una fusión entre el rollito de primavera y la paella, donde el arroz toma forma de papel que envuelve a las verduras salteadas al wok o sartén. Es muy versátil ya que podemos elaborarlo con la paella que más nos guste, negra, con pollo, pescado, marisco... María usa una troqueladora de 8 cm. para darle el tamaño que ella quiere, yo he usado las obleas más pequeñas que he encontrado, pero no las he troquelado, aunque si lo queremos de un bocado nos conviene hacerlo. He elaborado mi versión, tengo que seguir practicando para que me salga tan bonito como a María, y si hay una próxima lo cocinaré al horno.

· PAELLA DE PAPEL ·

Ingredientes

  • 1 zanahoria, pelada y cortada a bastones finos
  • 1/4 pimiento rojo cortado a tiras
  • 3 cdas. habas frescas
  • 50g corazón de alcachofas cortadas a tiras
  • 1 tomate pequeño rallado
  • 1 ajo cortado a tiras finas
  • Caldo de verduras
  • Obleas de arroz
  • Sal y pimienta
  • Pimentón dulce
Elaboración
  1. Corta las verduras en bastones finos y pequeños de unos 3 cm de largo. 
  2. Saltéala al wok o sartén unos 5 minutos con aceite de oliva. 
  3. Salpimienta y condimenta también con un poco de pimentón.
  4. Calienta el caldo de verduras. 
  5. Se remoja en este caldo no muy caliente el papel de arroz, unos 10 segundos, se seca con un paño de cocina y se repite la operación con otro papel. 
  6. En la base de un papel coloca las verduras, no mucha cantidad, y sobre las verduras coloca el otro papel.
  7. Calienta una paella a fuego medio con aceite de oliva.
  8. Cuando esté caliente coloca el papel de arroz relleno y fríe, con cuidado, hasta que quede tostado. 
  9. Saca de la paella y coloca en el plato o inserta en una brocheta, decora con un poco de alloli.
  10. Sirve.

Nota: Si quieres colorear el papel de arroz, poned un poco de cúrcuma en el caldo, yo no lo he hecho por eso queda transparente. 
Si quieres añadir otra verdura como brócoli o cebolla, etc, córtala muy pequeña, no a bastoncillos. 
Sirve con diferentes salsas, si haces con otros sabores.



Fotografías @catypol - Circus day.

Sopa de cabeza de rape

[RETO COOKING THE CHEF]

Era un 25 de diciembre cuando el regalo que me trajo Santa fue lo que me dejó con tan buen sabor durante todo este tiempo, comer un 25 de marzo en el Restaurante Sant Pau de Carme Ruscalleda en Sant Pol de Mar, Barcelona. Y allí estábamos nosotros ese día, felices y sobretodo emocionados, Carme es mi cocinera preferida, la sigo desde hace años y uno de mis sueños era poder ir a comer a su restaurante algún día, y aquí estoy, sentada, contándote que sí, que mi sueño se cumplió y que siempre recordaré ese día como una serie de acontecimientos especiales, pero sobretodo emotivos.

Desde que entramos, hasta que salimos, estuvimos arropados por todos, tiene un personal maravilloso, al final nos dejaron entrar en la cocina, y para mi, fueron los fuegos artificiales de la mejor fiesta a la que he asistido desde hace mucho. Y sí, digo fiesta porqué así fue, hace muy poquito que hemos entrado en la primavera y su menú le dedica sus platos. Ellos querían que bailáramos y lo hicimos, bailamos y nos dejamos llevar como niños, saboreando cada momento. La cocina es cómo la música, hay una partitura y hay un intérprete...no puedes fallar el tempo...cada mesa no es una obra única sino que para cada mesa es su obra personalizada. Carme Ruscalleda.





Lo has adivinado, estamos a 5 y toca el reto #cookingthechef. Imagina mi emoción cuando vi quién era la chef del mes de marzo, y ¿la verdad? aún sigo emocionada. Cuando Carme vino a saludarnos a la mesa no pude comentarle sobre el reto, saludó a todos y ya se marchaba, pero espero que un día lo sepa, recetas de todos hechas con cariño y adoración a una mujer trabajadora. 
Con esta receta participo en el reto Cooking the Chef.

· SOPA DE CABEZA DE RAPE ·

Para 4 personas

La sopa.
1 cabeza de rape (1,5 kg)
2 litros de agua
20 ml AOVE
75 ml jerez seco
50 gramos de arroz de grano redondo
3 dientes de ajo pelados
2 patatas {enteras y peladas}
1 manojo atado de perejil y 1/2 hoja de laurel
2 ajos tiernos
2 puerros tiernos
Pimienta negra
Sal

Los fideos.
50 gramos de fideos chinos de arroz {ella usa de soja}
30 gramos de pimentón dulce
Sal
AOVE

El aceite verde.
50 mililitros de aceite de oliva
50 gramos de hojas muy verdes y frescas de perejil
Sal

La sopa.
  1. Hierve el agua y la cabeza de rape, limpia, cortada en trozos y sin piel. 
  2. Cuando arranque a hervir, espuma y añade el aceite, el jerez, los ajos, el arroz, las patatas y el manojo de hierbas. 
  3. Sala y deja cocer 30 minutos.
  4. Cuela el caldo y reserva las patatas enteras y cocidas, la carne de la cabeza de rape y las agallas, todo ello limpio.
  5. En otra olla, sofríe en aceite de oliva los ajos tiernos y los puerros, picados muy finos, durante 3 minutos, hasta que se doren. 
  6. Agrega el caldo que acabas de colar, las patatas y la carne de rape, deja cocer 2 minutos más. 
  7. Triturar todo muy fino, dar un punto de pimienta molida, y si es necesario sal. 
  8. Cuela y reserva.

Los fideos.
  1. Corta los fideos a unos 7 centímetros más o menos. 
  2. Calienta el aceite en una sartén, que debe ser abundante, y cuando esté muy caliente, freír a pequeños puñados durante 2 segundos. 
  3. Sala y pon sobre papel absorbente, espolvorea por encima con pimentón dulce y guarda en un recipiente hermético para que no pierdan su consistencia crujiente.

El aceite verde.
  1. Selecciona las hojas más verdes y frescas del perejil y tritura junto con el aceite, en una túrmix. 
  2. Pasa por un colador muy fino y rectifica de sal. 
  3. Reserva.

El montaje.
  1. Vierte en platos hondos la sopa de rape muy caliente.
  2. Añade unas gotas de aceite verde y en el centro coloca un montoncito de fideos.





Menú degustación: Músicas Bailables y Petits fours Bestiari.


{Arriba} Pop - Sevillanas - La Bamba - Salsa - Cha cha cha

{Arriba} Kasatshok - Twist - Sardana - Country - Rap 

{Arriba} Disco - Merengue - Nihon Buyo - Rock & Roll - Ferafoc


Receta de la cocina mediterránea de Carme Ruscalleda. 

Fotografías @catypol - Circus day.

¿Estás buscando algo en especial?

Contacta conmigo