Señoras y Señores,

Bienvenidos a Circus Day

image
Hola,

Soy Caty y dirijo este circo

Foodie, diseñadora gráfica, cuentacuentos y aficionada a la fotografía es un resumen de lo que encontrarás aquí, un circo lleno de recetas, historias y espectáculo. Señoras y señores, mesdames et messieurs, ladies and gentlemen, bienvenidos a Circus day, espero que te guste el show.

The Show

En el blog

Sopes Mallorquines

No les puedo describir lo que sentí cuando Yolanda me propuso para seguir con el desafío, pero empecemos por el principio. Un día Patricia nos anuncia un nuevo juego, ¿Quién viene a cenar?, y de pronto se sentó en su mesa la mismísima Caperucita Roja, (roja estaba yo de envidia), pasó el testigo a Carmen, y ella cenó con la elegante Cocó Chanel, (con Nº5?), y al fin Yolanda, que nos descubrió una Sra. Merkel diferente hasta ese momento (yo me quedé con la boca abierta), y en esas fue cuando ella me notificó quién vendría a cenar a casa.





Verdaderamente desafiante y difícil reto el que me propuso hace hoy 20 días. Al principio me llevé las manos a la cabeza ¡qué sea lo que Dios quiera! pero después pensé ¿quién dijo miedo? será un honor para mi cocinar para uno de los mejores cocineros españoles. Modestamente, claro, no voy a convertirlo en una pesadilla y al final tenga que cerrar el "chiringuito", así que me puse a buscar un poco de información sobre mi invitado, que a estas alturas seguro ya sabéis que es Alberto Chicote

Y digo me puse a buscar un poco de información sobre mi invitado por que todos conocemos la parte más mediática de él, y a mi me gusta saber que preferencias tiene quien viene a comer a casa, si tienen intolerancias, o son vegetarianos, si prefieren carne o pescado y él no iba a ser una excepción. De entrada descubrí que no come huevos (los aborrece), come más pescado (es más pescadero, dice él) y le encanta el jamón; del bueno, eso sí, ¿yyy? que le gusta la gastronomía mallorquina, (¡uff, menos mal! no sé si me atrevería cocinarle unos callos con garbanzos). 

Alberto Chicote dejó el rugby por la cocina, cuando lo explicó la primera vez me quedé asombrada, después pensé que mirándolo bien me recordaba a un amigo escocés, pelirrojo que también jugaba al rugby, pero bueno igual estaba yo divagando. También es arquero, no de fútbol ni de balonmano, es de los que tiran con arco, vamos, ya veis que tiene ese punto diferente que gusta mucho, ¿eh?, además de ser un gran cocinero con muchos años de experiencia y mucho trabajo bien hecho (eso lo sabemos todos y no es peloteo), pero sobre todo se califica de gustos sencillos, habla bien de sus compañeros de oficio, visita a menudo a sus amigos mallorquines y es así de natural y abierto cuando cualquiera se le acerca y le pide una foto, espero que si algún día llega a esta entrada se sienta halagado pues yo estoy muy contenta de tenerlo como invitado. "Las cosas sencillas funcionan mejor que las cosas complejas" .- Alberto Chicote. 

Ahora os estaréis preguntando qué le he cocinado yo a Alberto Chicote, pues reuniendo un poco de aquí y un poco de allí, me he decantado por un plato tradicional mallorquín, algo que él ha comido ya en Mallorca, y que sé que le gusta. Lo quiero presentar bien, con todas las palabras y sentimientos que me han movido cocinar este plato. Decir que es una receta familiar, que en otras ocasiones he cocinado con mi madre, como él hace con su familia a veces, sobre todo en Nochebuena, y que los ingredientes son buenos buenos...



Las Sopes Mallorquines son un plato tradicional mallorquín, hecho con caldo de verduras y rebanadas finas de pa moreno o pan payés mallorquín. Se hace con verduras de temporada y se le añaden trozos de carne magra de cerdo, aunque este paso es opcional, además del "botifarró", que es un embutido mallorquín, y la sobrasada, por todos sobradamente conocida. Se cocina en una "greixonera" (cacerola de barro) y suele comerse acompañado de "olives trencades mallorquines" (aceitunas partidas mallorquinas), aunque esto puede ser un poco particular en cada casa mallorquina. Decir también que en Mallorca hay diferentes tipos de sopes, las sopes mallorquines de invierno, de verano, de carboner, de matanzas...


· SOPES MALLORQUINES ·

Ingredientes para 4 personas
  • 3 cebolletas
  • 1 tomate grande o 2 tomates de ramallet 
  • 1/2 col 
  • 1 manojo de acelgas
  • 1/2 coliflor
  • 1 manojito de perejil
  • 3 ajos
  • 1 pimiento rojo
  • 2 botifarrons mallorquins 
  • 1 poco de sobrasada mallorquina 
  • 200 gr. carne magra (en este caso, escalope de jamón)
  • 250 gr. pan de sopes mallorquines
  • 750 ml. agua
  • 100 gr. Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta negra
  • Olives trencades (hechas por mi mamá)
Mise en place: 
  1. Corta la cebolleta en brunoise. 
  2. Pela y trocea el tomate. 
  3. Pica los ajos y el perejil, por separado. 
  4. Corta el botifarrón en rodajas, y trocea la sobrasada y la carne magra. 
  5. Trocea el resto de verduras. 
  6. A la col le quítale el tronco.

Cocción
  1. Pon el agua a hervir. 
  2. Sofríe en una cacerola de barro con el aceite de oliva, la carne magra, hasta que se dore un poco. 
  3. Añade el ajo y la cebolleta. 
  4. Pasados unos minutos echa el tomate y el perejil. 
  5. Remueve. 
  6. Le vas añadiendo el resto de verdura troceada poco a poco. 
  7. Cuando todo el sofrito esté un poco hecho añade el agua hirviendo. 
  8. Remueve. 
  9. Cuando empiece a hervir otra vez, añade la sobrasada y el botifarrón. 
  10. Prueba una vez integrados, probablemente la sobrasada se deshará en la cocción pero te dejará ese color característico del pimentón, además del sabor. 
  11. Prueba antes de salpimentar. 
  12. Salpimienta al gusto si hace falta. 
  13. Y deja que termine la cocción hasta que la verdura esté blanda y la carne cocinada.
Servir:
  1. Finalizada la cocción retira todo el caldo (guárdalo en una olla) .
  2. Y la verdura de la cacerola (guárdala en un recipiente).
  3. En la cacerola pon una capa de rebanadas de "pa de sopes". 
  4. Sobre ellas vierte un cucharón de caldo. 
  5. Encima otra capa de rebanadas de pan y otra de verduras, pero sin caldo. 
  6. Ir formando capas hasta terminar toda la verdura. 
  7. Sirve enseguida y acompaña de olives aceitunas partidas.



Pero ésto sigue, ahora debo pasar el testigo a alguien y debo decirle quién va a cenar a su casa, no? así que lanzó el desafío a:

Ahora Juana tienes 20 días para prepararle una rica comida al Jorobado de Notre Dame, supongo que no tendrá que secuestrar a nadie para ello y celebrará el acontecimiento con campanadas de alegría. Esperamos ansiosos el día 26 para venir a ver el resultado.

Y yo me quedo con el precioso logo que Patricia nos diseñó y que con orgullo ya forma parte de este Circo, y agradecerle lo divertido y bonito que ha sido participar, además de agradecer también a Yolanda por hacerme partícipe. 

Y vosotros, qué receta le hubierais cocinado a Alberto Chicote? todo un reto, no creéis? 


Receta y fotografías @catypol - Circus day.

¿Estás buscando algo en especial?

Contacta conmigo